• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aprovecha los Beneficios del Coco en 2 especiales recetas

Aprovecha los Beneficios del Coco en 2 especiales recetas
  • 4 Postres deliciosos con menos de 150 calorias
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 03/10/2014 - Actualizado: 25/04/2016

Autor: Nayeli Reyes18 Comentarios

Uno de los frutos más grandes y que más me gustan son los cocos, que tras su gran corteza, dura y fibrosa, guardan un carnoso secreto y una fresca bebida que es perfecta para el más caluroso de los días. Los cocos son las drupas de las palmeras cocoteras, la semilla que resguardan se encuentra justo debajo de la corteza leñosa y es a lo que llamamos el agua y la carne del coco, que constituyen el endospermo de la semilla, que es la fuente de nutrientes que alimentará a la planta que surgirá tras la germinación y que puede nutrirla hasta por un año, y  es esto lo que nosotros consumimos con mucho gusto como alimento. El coco es culturalmente importante para muchas regiones tropicales, donde forma parte de la base de numerosos platillos y también solía ser una fuente importante para la extracción de aceites vegetales.

Recientemente el agua de coco, no confundir con la leche de coco, ha cobrado gran relevancia por sus propiedades nutricionales, y no sin razón, el agua que se acumula dentro del coco es completamente potable (si el coco no ha sufrido fisuras previo a que ésta se sirva) y tiene propiedades similares a las que se encontraría en las bebidas energéticas recomendadas para reponer las sales y minerales tras realizar un deporte. El agua de coco puede ayudar a reponer los electrolitos perdidos a través de la aportación de sodio, en una taza puedes encontrar 252 mg aproximadamente y  potasio que también ayuda para el mantenimiento de nuestro sistema nervioso, hasta 600 mg por taza. Además puedes encontrar vitamina C, calcio, hierro y magnesio.

No todos el valor del coco está en su agua, también su carne es especial y la forma más común de encontrarla es seca y rayada, ¿o nunca la haz visto en chocolates o acompañando una taza de yogurt?, es una buena fuente de fibra dietética por sí sola que ayuda a calmar nuestra hambre entre comidas y aporta hierro para el mantenimiento saludable de nuestros glóbulos rojos. Aparentemente también posee aceites que ayudan a regular los niveles de colesterol malo en la sangre. Los invito a disfrutar de éste hermoso fruto, que yo insisto es simplemente perfecto cuando está recién cortado, no hay nada como extraer su agua y reservar su carne, cuando está tierna, para rociarle un chorro de limón, una pizca de sal y algo de chile en polvo, en fin les dejo dos recetas con coco que espero puedan llevarlos a un paraje tropical:

Contents

  • Sopa de coco
  • Cocadas (dulces de coco)

Sopa de coco

Ingredientes

  • 1 tza. de leche de coco
  • 250 grs. de fideos de arroz
  • 400 grs. de camarones
  • 200 grs. de mejillones
  • 1 tza. de setas
  • 1 pza. de té de limón
  • 200 grs. de tomate picado
  • 1 cdta. de salsa de pescado
  • 2 cdtas. de puré de tamarindo
  • 1 pza. de echalotte picado
  • ¼ de tza. de albahaca
  • 2 pzas. de chiles serranos
  • 1 cdta. de menta
  • 3 tzas. de caldo de pollo
  • 2 tzas. de agua

Preparación

  1. Limpiar los mejillones y los camarones, a los camarones además quitarles sus cáscaras y desvenarlos.
  2. Agregar los fideos de arroz a un poco de agua hirviendo y dejarlos reposar por al menos 15 minutos, o seguir las instrucciones del empaque de la pasta.
  3. En un cazo mezcla el caldo de pollo con el agua, calienta a fuego medio y añade la hoja de té de limón, después la pasta de tamarindo y la salsa de pescado y mezcla bien. Cuando estén incorporados todos los ingredientes agrega los chiles picados y la leche de coco.
  4. Agrega el tomate picado, el echalotte, las setas, los camarones y los mejillones, verificar la cocción los mejillones tienen que abrir por sí solos al terminar la cocción, de lo contrario descartarlos.
  5. Sirve la sopa en platos hondos, como toque final agrega hojas de albahaca y menta a cada uno de los platos que sirvas, puedes emplear otros mariscos o pescados para darle otros sabores a tu caldo o subir la intensidad de su picor añadiendo otras variedades de chiles o más cantidad de serranos.

Cocadas (dulces de coco)

Ingredientes

  • 400 grs. de coco rallado y seco
  • 100 grs. de pasas sultanas
  • 3 yemas de huevo
  • 1 kg. de azúcar
  • 2 cdtas. de extracto de vainilla
  • 3 cdtas. de canela
  • 1 lt. de agua

Preparación

  1. En una cazuela agregar el agua, el coco, las pasas, el azúcar y la vainilla, cocinar a fuego medio y llevar a ebullición, mueve continuamente para evitar que la mezcla se pegue.
  2. Cuando la mezcla comience a despedir un líquido color lechoso, agregua las yemas y la canela, incorpora éstos ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Engrasa una charola rectangular y vierte la mezcla de coco, espárcela para formar un bloque de unos dos centímetros o tres centímetros de espesor. Hornea a 180°C durante diez minutos aproximadamente o hasta que la superficie tome una coloración dorada.
  4. Córtalas en bloques o dales una forma circular, sírvelas una vez que éstas se hayan enfriado, puedes agregar otros frutos secos a la mezcla.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,11 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Aprovecha los Beneficios del Coco en 2 especiales recetas

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Gazpacho de Aguacate En este artículo te presentamos la receta del gazpacho de aguacate. Se trata de una receta [...]
  • Menú a la Naranja Menú a la Naranja Jugosa, dulce y fresca, y no hablamos de las mujer sino de la naranja, que [...]
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
  • Recetas con Fresas Recetas con Fresas Las fresas son una de las frutas consentidas en repostería. Tienen un excelente sabor y [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]
Comentarios
  1. augusto gonzález

    3 de octubre de 2014 at 03:30

    Muy buenas las recetas del coco. Como yo nací y me crié en Higuerote, aquellas playas estaban sembradas de cocoteros.
    Muchas veces sació nuestros escuálidos almuerzos. Nos montábamos en la matas y con un machete tumbábamos el racimo… bebíamos el agua y la pulpa.
    Pero ya mayor de edad cambiamos: el agua de los cocos la enfriábamos y esas servían para tomarnos un GUISKY con agua de coco. Era lo máximo para nosotros…
    Saludos
    Augusto González L.

    Responder
    • Nayeli

      13 de octubre de 2014 at 20:12

      Gracias por compartir esta historia Augusto la verdad es que los cocos están llenos de sabor y son muy nutritivos si los disfrutas seguro que estas recetas te van a encantar. Saludos

      Responder
  2. ursuula

    3 de octubre de 2014 at 04:38

    Los cocos con alimentos muy ricos y nutritivos pero también he oido que aportan demasiado colesterol por lo que hay que consumirlo con moderación ya que no es tan bueno si se come todos los días. Y como no pienso comerlo a diario, prepararé estas recetas porque no me las puedo perder, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      13 de octubre de 2014 at 20:11

      Si los cocos en especial los maduros suelen tener un alto contenido de grasas por lo que hay que integrarlos a la dieta con moderación y veras que nos ningún problema. Saludos

      Responder
  3. Sally

    4 de octubre de 2014 at 04:47

    El agua de coco es muy agradable, yo la tomo de vez en cuando justamente por sus propiedades energéticas. También me agradan los platos que sugieres y sobre todo las cocadas. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      4 de octubre de 2014 at 09:12

      Espero que puedas preparar estas recetas si te gusta el coco estoy segura que esta forma de consumirlo te encantará en especial las cocadas son deliciosas. Saludos

      Responder
  4. clarinda

    7 de octubre de 2014 at 02:03

    El coco es muy rico y aporta muchos beneficios a la salud, estas recetas se ven deliciosas, yo tengo muchas ganas de probar la sopa de coco, me parece una receta muy original y quiero probarla, gracias

    Responder
    • Nayeli

      13 de octubre de 2014 at 20:10

      Espero que si te animes y la pruebes la receta no es fácil de elaborar solo hay que conseguir los ingredientes pero hoy en día eso es cada vez más sencillo, ¡que disfrutes de la receta!

      Responder
  5. emilia

    7 de octubre de 2014 at 23:45

    Me fascinan los helados de cocoy leche. se agregan pasas y azucar, caneWla, quedan deliciosos, gracias por todas las recetas deliciosas

    Responder
    • Nayeli

      13 de octubre de 2014 at 19:58

      Gracias a ti Emilia por los comentarios, espero que disfrutes mucho de todas las recetas, son fáciles pero también muy buenas. Saludos

      Responder
  6. Sally

    28 de noviembre de 2014 at 14:20

    El agua de coco es muy beneficiosa para la salud, por su alto contenido en minerales además porque nos ayuda a bajar los niveles del colesterol, gracias por esta información, son de mucha utilidad .Con las recetas podemos preparar una rica sopa, no he utilizado el coco para estos fines ya les comentaré que tal me salió.

    Responder
    • Nayeli

      22 de abril de 2015 at 05:41

      Es beneficiosa y deliciosa y se pueden hacer con ella muchas preparaciones pero tomarla por si sola no solo es rico si no que saludable.

      Responder
  7. luci4na

    4 de diciembre de 2014 at 04:13

    Que bien, me gusta el agua de coco y algunas cosas preparadas con este alimento, pero no he intentado cocinarlo. Estaría bien probar, puesto que el coco es nutritivo y tiene un gran sabor.

    Responder
    • Nayeli

      27 de enero de 2015 at 06:19

      Las recetas con coco no son tan comunes en ciertos países pero en otras regiones si y son deliciosas, espero que te animes a prepararlas. Saludos

      Responder
      • luci4na

        27 de mayo de 2015 at 02:41

        Si, realmente no es muy comun de este lado del mundo cocinar el coco pero creoq eu cada vez es mas comun, ya empiezoa cocinar con aceite de coco y tambien he probado la leche y me parecen cosas muy saludables.

        Responder
    • Nayeli

      28 de mayo de 2015 at 22:46

      Se trata de una fruta muy bondadosa y se le puede sacar provecho hasta a la cáscara con la que he escuchado elaboran colchones o muebles, estas recetas son algunas de las formas para consumir el coco de manera fácil y deliciosa. Saludos!

      Responder
  8. Bernnarda

    24 de enero de 2017 at 22:53

    el coco me gusta mucho, suelo cocinar con aceite de coco y tomar tambien su agua o su pulpa pero no he cocnado mucho coco asi que esto suena bien, gracias

    Responder
  9. Viviana

    11 de diciembre de 2017 at 02:06

    Encuentro deliciosas las cocadas, solamente no me agrada tanto la cantidad de azúcar que llevan, será que las puedo preparar con azúcar morena, no importa que tengan otro color.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento