• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Camu Camu: principal fuente de Vitamina C

Camu Camu: principal  fuente de Vitamina C
  • Borraja ... Alimento excelente y Planta Medicinal
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 23/07/2012 - Actualizado: 16/09/2018

Autor: S.M. Aiquipa

Últimos estudios han descubierto que el camu camu, un fruto nativo de la amazonia peruana, que antes era desconocido, es el más potente y principal proveedor de vitamina C, encontrándose por encima de cítricos como el limón y la naranja.Si por 100 gramos de naranja adquirimos 46.3 mg de ácido ascórbico, con el camu camu obtenemos hasta 2780 mg, además de ello dentro de su composición están presentes minerales como  el calcio, el fósforo y el hierro.

Contents

  • Otros nutrientes del Camu Camu
  • Vitamina C
  • Cómo se consume

Otros nutrientes del Camu Camu

Asimismo aporta fitoquímicos de efectos protectores para la salud humana, aminoácidos como serina, valina y leucina, además de otros nutrientes como tiamina, riboflavina, niacina y es rico en bioflavonoides.

Desde la antigüedad, comunidades aborígenes amazónicas han consumido camu camu para nutrirse y se han beneficiado de su poder antioxidante. No sólo eso, se sabe que este fruto es bueno para la salud de los ojos, las encías, piel y uñas.

Especialistas aseguran que estimula la fertilidad, equilibra el ánimo en estados de ansiedad y mejora el sistema circulatorio y demás está indicar que por su alta concentración de vitamina C, tiene propiedades anti virales y ayuda en casos de gripe y resfriados.

Por sus importantes bondades nutricionales y reactivador del sistema inmunológico el camu camu es recomendado para todas las personas, sin embargo deportistas, fumadores, personas con mucho estrés, pacientes quemados o con enfermedades donde el sistema inmune se encuentra debilitado y cuyo requerimiento de vitamina C está aumentado, deberían incluirlo con más frecuencia.

El camu camu ha despertado el interés mundial y poderosas compañías dedicadas al rubro naturista lo están usando como insumo principal para energizantes, suplementos, y fuentes de vitamina C. Japón es uno de los grandes importadores de este fruto peruano, que tiene hasta cuatro variedades, pero que generalmente se  le suele reconocer por su color rojizo y su sabor ácido.

Vitamina C

La vitamina C es una de las vitaminas más populares y reconocidas, pero lamentablemente nuestro organismo no puede fabricarlo, así que debe obtenerlo de nuestra alimentación.

La podemos encontrar en muchas frutas y verduras como las naranjas, la guayaba, el kiwi, el mango, la piña, todos los cítricos, el melón, las fresas, los pimientos, los tomates, las papas, las verduras familia de la col y las espinacas. Sin embargo, ninguna fruta o verdura concentra tanta Vitamina C como el Camu Camu y eso es lo especial de este fruto amazónico.

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

A través de la vitamina C o ácido ascórbico se puede formar el colágeno, un constituyente principal del cartílago y del hueso. Mejora la cicatrización de heridas y reduce los síntomas provocados por reacciones alérgicas. También tiene efectos antioxidantes contra la acción nociva de los radicales libres, relacionados con el desarrollo de tumores.

La vitamina C ayuda en los procesos de desintoxicación del hígado e inhibe la formación de nitrosaminas, sustancias potencialmente cancerígenas, en el estómago y aumenta la absorción del hierro de los alimentos.

Uno de los síntomas cuando no tenemos suficiente de esta vitamina es que nos sentimos totalmente cansados y tenemos dolor en las articulaciones. Es por ello que el Camu camu es recomendado también para pacientes con artritis.

Cómo se consume

Actualmente puedes encontrar al Camu camu en presentaciones de jugos concentrados, refrescos, mermeladas, yogures, helados, néctar y en suplementos y preparados en polvo.

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Complementos dietéticos » Camu Camu: principal fuente de Vitamina C

Todo sobre Complementos dietéticos

  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]
  • Complementos dietéticos en la Menopausia Complementos dietéticos en la Menopausia En la vida de la mujer hay una etapa llamada Menopausia que se produce a raíz [...]
  • Cartilago de tiburón ... Como tomarlo y beneficios para las Articulaciones Cartilago de tiburón ... Como tomarlo y beneficios para las Articulaciones A diferencia de otros seres vivos, terrestres o acuáticos, el tiburón no tiene ni un [...]
  • Folato y Ácido fólico Folato y Ácido fólico El folato pertenece a la familia de las vitaminas B y debe consumirse a diario. [...]
  • Complementos dietéticos de fibra Complementos dietéticos de fibra Antes de proveerse de cualquier complemento dietético se aconseja consultar con un profesional, ya que [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento