• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo romper los cálculos en la vesícula naturalmente

Cómo romper los cálculos en la vesícula naturalmente
  • Plantas medicinales: la experiencia cubana
  • Haz frente a la Celulitis

Publicado: 30/12/2014 - Actualizado: 20/04/2016

Autor: Miriam Reyes

Los cálculos en la vesícula o litiasis biliar, son formaciones de piedras que ocurren en la vesícula, provocando síntomas como dolor, fiebre y a veces una coloración amarillenta en la piel o en los ojos.

A menudo para aliviar el dolor, se debe recurrir a la extracción de los cálculos mediante una cirugía, pero también existen opciones menos invasivas y naturales para poder eliminar los cálculos biliares.

Contents

  • Cirugía
  • Tipos de cálculos biliares
  • Síntomas
  • Limpieza natural de la vesícula
  • Receta para limpiar la vesícula biliar

Cirugía

Cuando el dolor se vuelve insoportable, el método más común para tratar las piedras y lodo biliar es una operación para retirar la vesícula.

Actualmente esta cirugía se puede realizar como una laparoscopia, reduciendo así el tiempo de recuperación, así como el dolor que suele presentarte durante la recuperación. Sin embargo, cuando el dolor es tolerable o aún no se amerita de una cirugía, hay algunas opciones naturales a las que podemos recurrir.

Tipos de cálculos biliares

La bilis es una sustancia que el hígado produce para ayudar en la digestión de las grasas, sin embargo, bajo ciertas condiciones de la composición de la bilis, pueden formarse piedras en la vesícula.

Piedras de colesterol: Aproximadamente el 80% de los cálculos biliares son de este tipo, y ocurren cuando existe exceso de colesterol en la bilis o bien la vesícula no se vacía adecuadamente. Suelen ser de tonos amarillos a verdes.

Cálculos pigmentarios: Suelen ser oscuros, y por lo regular se presentan en personas que sufren de cirrosis o padecen de trastornos sanguíneos hereditarios.

Cálculos mixtos: son cálculos se componen principalmente de calcio y sales de bilirrubinato.

  • ¿Cuál es la crema adecuada para tu piel? Aprende a elegirla
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Cuál es la crema adecuada para tu piel? Aprende a elegirla

Síntomas

Los cálculos biliares pueden ser pequeños y asintomáticos, sin embargo, no siempre se trata de un problema que pasa desapercibido, las piedras en la vesícula suelen estar acompañadas de los siguientes síntomas:

  • Dolor abdominal de leve a muy intenso
  • Dolor tórax, hombros o espalda
  • Distensión abdominal
  • Vómitos
  • Digestiones pesadas
  • Eructos

Limpieza natural de la vesícula

Si se tiene un diagnóstico de cálculos biliares o lodo biliar y se desea evitar la cirugía, se puede recurrir a la limpieza de la vesícula, teniendo en cuenta que la condición no debe ser grave, puesto que no se trata de una medida urgente, ya que requiere de tiempo para su éxito.

Dieta: Se debe llevar una dieta rica en fibra y alimentos vegetales, para así favorecer una buena digestión. Evitar el consumo de grasas de origen animal, y preferir las de origen vegetal como el aceite de oliva. Incluye pescado en tu alimentación y prefiere las carnes blancas y cortes magros.

De preferencia evita consumir azúcares simples, como el azúcar, los caramelos, el helado, etc.

  • Pon atención si tus hijos abusan del internet
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Pon atención si tus hijos abusan del internet

Prefiere los cereales integrales antes que sus versiones refinadas, por ejemplo, el arroz integral, antes que el arroz blanco, el pan integral antes que el pan blanco. Bebe suficiente agua durante el día.

Receta para limpiar la vesícula biliar

Durante los primeros 5 días, se debe consumir alrededor de 1 litro de jugo de manzana natural, además de cuidar los cambios dietéticos antes sugeridos.

A partir del día 6, se debe realizar el siguiente procedimiento durante dos días, se recomienda elegir dos días en el que las actividades diarias no sean extenuantes, por ejemplo un fin de semana.

De ser posible no consuma ningún fármaco, o suplemento durante estos dos días, pero no retire medicamentos sin antes consultarlo con su médico.

Se procederá a preparar la siguiente solución:

Ingredientes:

  • 3 tazas de zumo de pomelo o manzana natural
  • 4 cucharadas de sal de Epsom o Sal inglesa

Preparación:

Mezcla las 4 cucharadas de sales de Epsom con 3 tazas de zumo de pomelo o zumo de manzana natural, reserva en un frasco.

Advertencia: Si se es sensible o alérgico a alguno de estos ingredientes, no se debe seguir este procedimiento.

Día 6

Tome un desayuno bajo en grasa, puede tratarse de avena con fruta, zumos de frutas, pan con mermeladas, verduras cocidas, pan con miel, etc.

A la hora del almuerzo o comida, prepare una ensalada (sin aderezos), con arroz integral, pero evite utilizar aceite o grasa en su preparación, también puede preparar verduras cocidas o al vapor.

A las 14:00 horas, se debe evitar ingerir otro alimento, si no se respeta este horario, es posible que el procedimiento no tenga éxito.

A las 18:00 horas se debe consumir ¾ de taza de la solución preparada con la sal de Epsom, agitándola antes de  servir, el sabor puede ser fuerte por lo que puedes enjuagar tu boca  con agua después de beber.

A las 20:00 horas, debe tomar otros ¾ de taza de la solución con sal de Epsom, repitiendo el procedimiento, recuerda agitar bien antes de servir.

A las 21:45, prepara una mezcla con ½ de aceite de oliva extra virgen y el zumo fresco de un pomelo grande, tapa bien y agita, espera 15 minutos y bebe de pie la mezcla, si encuentras el sabor muy desagradable puedes utilizar una pajilla. Tan pronto bebas la mezcla, recuéstate sobre tu lado derecho por al menos 20 minutos y trata de conciliar el sueño, este paso es importante ya que ayuda a eliminar las piedras, evita levantarte, procura dormir.

Día 7

Al despertar durante el siguiente día bebe nuevamente ¾ de taza de la solución con sal de Epsom, procura no hacerlo antes de las 6 am. Si hay nausea, mastica un poco de raíz de jengibre para aliviarlas, antes de ingerir la solución con sal de Epsom. Luego de esta toma, espera dos horas aún en ayunas para hacer la última toma de la solución con sal de Epsom y luego de 30 minutos puedes retomar tu dieta regular, procurando no ingerir comidas excesivas, hasta que la digestión se haya normalizado, posiblemente durante la noche de este día o al día siguiente.

Precauciones

No se debe seguir este procedimiento si existe diabetes o hipertensión arterial, tampoco es aconsejable que la sigan pacientes con debilidad, o problemas de malnutrición.

Es muy posible que se observe diarrea durante los dos días de limpieza de la vesícula.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(58 votos, media: 4,34 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • 2012: profecías, renacimiento y evolución 2012: profecías, renacimiento y evolución Mucho se habla en la actualidad de lo que deparara el próximo año. No es [...]
  • Muerte, Cambio y Transformación Muerte, Cambio y Transformación La muerte se puede entender como un fin, como el cese de la vida o como [...]
  • Remedios Naturales para Expectorar el Catarro Remedios Naturales para Expectorar el Catarro El catarro es una afección muy común que puede afectarnos en cualquier etapa de nuestra [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Cómo romper los cálculos en la vesícula naturalmente

Todo sobre Salud

  • Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas Las ronchas en la piel pueden aparecer de repente y en distintas partes del cuerpo, [...]
  • Golpes y Contusiones: remedios caseros y fitoterapia Golpes y Contusiones: remedios caseros y fitoterapia No todas las personas reaccionan igual ante un golpe, una contusión o una torcedura, hay [...]
  • Urticaria: dieta, alimentos y tratamiento natural Urticaria: dieta, alimentos y tratamiento natural La urticaria es una enfermedad de la piel que se caracteriza por lesiones cutáneas edematosas [...]
  • Evita Gripes y Resfríos alimentándote sanamente Evita Gripes y Resfríos alimentándote sanamente En las épocas invernales, con la exposición al frío y a otros cambios climáticos, se [...]
  • Aumentar las Defensas con 15 Tratamientos Naturales Aumentar las Defensas con 15 Tratamientos Naturales Tener un sistema inmunológico óptimo es lo que todos deseamos para poder hacerle frente a [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento