• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuidado con los biberones de tu bebé

Cuidado con los biberones de tu bebé
  • Recetas Griegas
  • 5 Jugos contra la Indigestión muy útiles

Publicado: 07/08/2012 - Actualizado: 26/10/2018

Autor: S.M. Aiquipa

¿Sabías que existen en el mercado biberones de plástico que pueden resultar tóxicos y afectar el desarrollo normal de tu bebé? En la actualidad, algunos especialistas, han identificado que el policarbonato, utilizado para la fabricación de estos productos es un tipo de plástico dañino y su uso debería ser prohibido.
 
Este tema aún es fuertemente discutido por la comunidad científica pues los efectos dañinos se han observado luego de experimentar el contacto directo en animales, más no hay estudios completos en humanos. Sin embargo hay indicios que señalan que el bisfenol (BPA) que es el producto químico que libera el policarbonato, afecta las hormonas del cerebro, del crecimiento y del sistema inmunitario.

Por ello, un grupo de científicos se opone a que el bisfenol sea la materia prima para muchos biberones y objetos de plástico de uso doméstico y familiar y recomiendan a los padres, tener mucho cuidado a la hora de comprar una mamila para su bebé.

Del mismo modo, decenas de organizaciones estatales y nacionales de salud y medioambiente de los Estados Unidos y Canadá, han solicitado una moratoria en el uso del bisfenol (BPA) en biberones y otros envases de alimentos y bebidas.

Usted ha revisado que el biberón de su bebé, así como las tazas, cubiertos u otros utensilios de plástico de su cocina, sean libres de bisfenol (BPA). Si no es así, es momento de hacerlo.

Contents

  • Qué puede pasar
  • Qué hacer
  • Contundencia

Qué puede pasar

Recuerde que los problemas pueden surgir cuando la sustancia química (bisfenol) presente en el biberón o el envase pasa al líquido o al alimento que está en contacto con el plástico. Si tu pequeño, bebe de uno de estos biberones, es posible que también esté recibiendo una dosis de BPA. Y aunque la industria química, en su defensa, alegue que todas las personas estamos expuestos a bajos niveles de bisfenol, sin perjuicios,  en los experimentos hechos con ratas se puede apreciar que a moderados niveles de este compuesto, hay riesgo de desarrollar algunos cánceres, disminuir el número de espermatozoides, problemas de fertilidad, así como hiperactividad.

A esto se suma la conclusión que llegaron los especialistas reunidos por los Institutos Nacionales de Salud y la Agencia de Protección Ambiental de USA, que examinaron 700 trabajos publicados sobre el BPA. Ellos indicaron que los niveles de bisfenol actualmente encontrados en humanos son más altos que los niveles que causan efectos adversos en los estudios en animales.

Qué hacer

En nuestras manos está prevenir que nuestra salud y la de nuestros hijos no se vea perjudicada por la presencia del policarbonato y su consecuencia inmediata el bisfenol (BPA).

Evita darle biberón a tu bebé, de preferencia, dale pecho. Si tienes que hacerlo prefiere los biberones de vidrio o los que estén fabricados con polipropileno y lleven la etiqueta de advertencia: libre de (BPA).

  • Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas

También hay un nuevo plástico "ecológico" de avanzada llamado ácido poliláctico (PLA). Se hace con almidón de maíz y es biodegradable y seguro para almacenar alimentos. No sólo revises biberones, hazlo con todos los productos de plástico que lleves a casa, tal vez puedas reconocer los hechos con policarbonato, porque son más transparentes.

Cuando compres botellas de plástico, mira el fondo de los envases. Evita aquellos que estén etiquetados con un 7, dado que pueden contener BPA. (Los que tienen un 3 pueden contener ftalatos y aquellos con un 6 pueden contener estireno, de modo que resultará conveniente que también evites esos números.) Usa solamente envases con los códigos 1, 2, 4, ó 5.

Contundencia

Si bien aún no hay contundencia en los estudios,  para eliminar al policarbonato del mercado, como padres estamos en la obligación de proteger a nuestra familia, de prevenir y de exigir a las autoridades de nuestro país (en donde estemos) para que se realicen más estudios al respecto y se obligue etiquetar todos los productos, a fin de identificar los ingredientes peligrosos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Fibrosis Quística (Cística) Fibrosis Quística (Cística) La fibrosis quística es un trastorno que provoca la formación y acumulación de un moco [...]
  • Como lucir Manos perfectas Como lucir Manos perfectas ¿Sabías que la hidratación no es suficiente para mantener las manos perfectas y  de piel [...]
  • 5 Razones por las que podrías sentirte hambriento 5 Razones por las que podrías sentirte hambriento Tu dieta te deja una sensación de vacío y no puedes entender ¿por qué?. Aquí [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Embarazo y Maternidad » Cuidado con los biberones de tu bebé

Todo sobre Embarazo y Maternidad

  • Dieta Vegetariana y Embarazo Dieta Vegetariana y Embarazo Si has seguido la dieta vegetariana por algún tiempo y de repente sabes que has [...]
  • Recetas para embarazadas con sobrepeso Recetas para embarazadas con sobrepeso Si estas esperando bebé, te encanta comer y tienes unos kilitos de más, llegaste al [...]
  • Alimentación saludable y hábitos efectivos para el bebé y el niño Alimentación saludable y hábitos efectivos para el bebé y el niño Después de la leche materna, que es indiscutiblemente el mejor alimento para los recién nacidos, [...]
  • Partos naturales: Como dar a luz en el agua y en casa Partos naturales: Como dar a luz en el agua y en casa El momento del nacimiento es único y muy especial, y siempre es conveniente estar muy [...]
  • Leche materna: composición y funciones Leche materna: composición y funciones La leche materna es el alimento liquido natural que producen todos los mamíferos para amamantar [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento