• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Deportes de aventura

Deportes de aventura
  • Adelgaza naturalmente, plantas, tés y más para bajar de peso
  • Jugos para fortalecer el Páncreas

Publicado: 23/11/2012 - Actualizado: 16/09/2018

Autor: Miriam Reyes8 Comentarios

Si crees que los deportes extremos son solo para jóvenes intrépidos, debes saber que hay algunas opciones que no conllevan muchos riesgos, sobre todo si tomas las precauciones adecuadas, y que tampoco necesita ser un atleta de alto rendimiento para practicarlos. Y lo mejor de todo, es que puedes disfrutarlos junto con tu familia.

Los deportes extremos implican riesgos, de lo contrario no serían extremos, pero si se practican bajo supervisión de un especialista, con los implementos, en los lugares y en las condiciones físicas adecuadas, estos riesgos disminuyen en forma considerable y la actividad se vuelve una experiencia placentera y relajante. Por lo tanto, no te arriesgues a practicar ningún deporte extremo si no cuentas con la preparación antes mencionada.

Existe una gran variedad de deportes extremos, como paracaidismo, bungee, kayak, ciclismo de montaña, parapente, rafting, buceo, gotcha, etcétera.

Contents

  • Senderismo
  • Rappel
  • Escalada

Senderismo

Para aquellos que disfrutan de caminar grandes distancias, el senderismo puede ser más que un deporte y convertirse en una forma de vida. Es una excelente opción para salir de la rutina de las grandes ciudades, nos permite acercarnos a la naturaleza, y conocer lugares que nunca imaginamos, escuchar sonidos nuevos y respirar aire puro. Si se decide por el senderismo debe tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

Cuida tu calzado: si los zapatos no son los adecuados, pueden producirle ampollas y hacer que la experiencia del senderismo, sea desagradable.

En la actualidad hay zapatillas especiales para practicar el senderismo, con suela anti derrapante, repelente del agua, de bota, media bota o choclo, según tu gusto.

Cuídate del sol: No menosprecie los daños que puede provocar a tu piel, la exposición al sol. Es necesario que se use bloqueador solar con un factor de protección suficiente.

La ropa: Debe ser fresca, tal vez unas bermudas, una camiseta, una gorra y unas gafas para el sol. Si haces caminata de noche, utiliza ropa de telas reflejante, y usa una lámpara.

  • Várices, causas, prevención y remedios naturales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Várices, causas, prevención y remedios naturales

Equipaje: Si las caminatas parten de un campamento base, lleva lo indispensable en una mochila de ataque. Trata de incluir alimento, agua, un botiquín, una brújula, un impermeable, un encendedor o fósforos, repelente de insectos y un bloqueador solar.

Caminar es una de las mejores maneras de combatir la besidad, y que mejor que disfrutar de la naturaleza mientras lo hacemos.

Rappel

Es un sistema de descenso, con cuerda que se utiliza en superficies verticales. Es el sistema de descenso autónomo más empleado, y suele emplearse con regularidad en rescates. Sin embargo, debes tomar tus precauciones, si eres principiante, lo mejor es que te acompañes de un instructor. El equipo que se emplea, son el anclaje, el arnés, mosquetón, “ocho”, cuerdas especiales, guantes, casco y ropa cómoda para moverte con facilidad.

Escalada

Se considera escalada, todo el ascenso que, siendo difícil o imposible, utilizar solo las extremidades superiores, involucra también las extremidades superiores.  

  • Recetas de Macrobiótica
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Macrobiótica

Es un deporte que necesita de preparación, conocimiento tanto de las técnicas de ascenso, y de las medidas de seguridad.

Los tipos de escalada, dependen del lugar donde se efectúen, puede ser un rocódromo, o gimnasio, escalada deportiva, escalada libre en el interior o exterior, deportiva y de gran pared. Hay que conocer las precauciones que debemos tomar al practicar este deporte.

Tanto como niños y adultos pueden practicarlo, sin embargo, si no se cuenta con la experiencia necesaria, lo más recomendable es que se realice en un gimnasio, o rocódromo, y estar bajo la supervisión de un experto.

Se requiere, de equipo, como arnés, cuerda dinámica, cintas exprés, mosquetones, etcétera. Es importante también contar con el calzado adecuado (pies de gato) ya que estos nos darán mejor agarre.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,88 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tics. Causas y Tratamientos naturales Tics. Causas y Tratamientos naturales Se conoce como “tic”, a un movimiento involuntario y sin causa de los músculos. El [...]
  • Recetas con Tupinambo (pataca) Recetas con Tupinambo (pataca) No es un vegetal muy conocido y es poco usado, pero seguramente alguna vez has [...]
  • Consumo apropiado de Carbohidratos Consumo apropiado de Carbohidratos Los glúcidos (carbohidratos o hidratos de carbono) son esenciales en la dieta diaria del consumo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Deportes de aventura

Todo sobre Nutrición y deporte

  • En la dieta del deportista, no sólo pasta En la dieta del deportista, no sólo pasta El arroz integral, no el arroz blanco, las patatas y las legumbres pueden ser perfectos [...]
  • Cómo elegir el Gimnasio ideal Cómo elegir el Gimnasio ideal A la hora de comenzar nuestro entrenamiento debemos tener en cuenta ciertos puntos que nos [...]
  • Aumentar masa corporal con alimentos naturales Aumentar masa corporal con alimentos naturales ¿Quieres ganar masa muscular, pero no quieres utilizar un suplemento? No te preocupes, con una [...]
  • El consumo de fibra y la actividad física El consumo de fibra y la actividad física La fibra es el componente de los alimentos vegetales que les confiere rigidez y sensación [...]
  • Úsalo o piérdelo – Razones para mantenerse activo Úsalo o piérdelo – Razones para mantenerse activo Las enfermedades no tienen nada que ver con los procesos naturales de envejecimiento. La acumulación [...]
Comentarios
  1. sally

    25 de noviembre de 2012 at 23:39

    Ideal el artículo, nos muestra un variedad de deportes de aventura y sobre todo las precausione que uno debe tomar en cuenta para poder practicarlos y así salir de la rutina.
    Basico el agua y el cuidado de la piel, donde el sol abrazador no deja de afectarnos , a tener cuidado.

    Responder
  2. Mire

    26 de noviembre de 2012 at 20:16

    Muchas gracias Sally, siempre que vayamos a practicar un deporte, sea extremo o, un deporte común, debemos tomar precauciones, y conocer bien la actividad, ya que de lo contrario podemos favorecer alguna lesión, y en el caso de los deportes extremos puede tratarse de un accidente grave, por ello, hay que tener en cuenta el equipo que debemos utilizar para protegernos, saludos!

    Responder
  3. sally

    15 de diciembre de 2012 at 00:08

    Mire creo que hay otros deportes más extremos y que por más medidas de seguridad que puedan llevar siempre será un riesgo su práctica. Como aquellas personas que les gusta ir a las nevadas y llegar a su cúspide, viajan a diferentes países para lograrlo, a vece o muchas veces diría yo incluso pierden la vida o salen mal heridos por ello. Hay otros detonantes como el mal tiempo o la geografía accidentada del medio. Creo que son aquellas personas tan apasionadas por el riesgo y la aventura que por más recomendaciones que se les haga no pueden vivir sin hacerlo. A mí personalmente me parece incríble que haya personas así, creo que hay que divertirse pero siempre siendo prudentes.

    Responder
    • Mire

      17 de diciembre de 2012 at 20:38

      Al ejercitarnos, o realizar cualquier actividad, estamos corriendo riesgos, y es verdad lo que dices, existen otros deportes extremos, que en efecto, son más peligrosos, no obstante como mencionas es la pasión de algunas personas, y lograr esos retos forma parte de sus objetivos.

      Yo también admiro a esas personas que son tan tenaces y se atreven a practicar esos deportes, yo creo que los deportes de aventura, son una buena opción, pero siempre hay que tomar las precauciones adecuadas para minimizar los riesgos de lesiones o accidentes, saludos!

      Responder
  4. ursuula

    27 de octubre de 2014 at 18:17

    Me encanta ver los documentales sobre los deportes extremos, pero me da un poco de temor, tal vez porque no tengo el entrenamiento para ese tipo de deportes pero me encantaria, claro como dicen ustedes con las debidas precausiones como en todo deporte, gracias por este artículo es muy interesante para mi!

    Responder
  5. Mirian

    28 de octubre de 2015 at 21:39

    En Peru existen mucha personas aficionadas a los deportes de aventura, ademas los turistas extranjeros llegan al país continuamente porque existen espacios naturales que son excelentes para la practica de Responder

  6. Luci4na

    7 de abril de 2016 at 02:32

    Siempre me ha llamado la atención este tipo de deportes extremos, yo no soy muy habil para lod deportes y tengo un poco de mieod a las alturas pero el rapel me parece fascinante.

    Responder
  7. Bernnarda

    6 de enero de 2017 at 23:21

    Creo que no tengo un espiritu tan aventurero y aunque me llaman mucho atención todos estos deportes extremos, soy muy miedosa y no ma animo a practicarlos.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento