• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Huerto Escolar Ecológico y Mamaterra

El Huerto Escolar Ecológico y Mamaterra
  • Recetas de desayunos con carbohidratos (glúcidos)
  • Sueño y Cansancio excesivo

Publicado: 16/11/2009 - Actualizado: 17/02/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

En el marco de la pasada feria Biocultura, Montse Escutia, autora de “L’ Hort escolar ecològic”, (El huerto escolar ecológico) declaró en una entrevista que “el interés de las instituciones educativas por los huertos es cada vez mayor”.

En su última obra, la autora, manifiesta que para ella “el huerto es una revolución, es muchísimo más que un pedazo de tierra donde se producen alimentos. Es un arma para combatir la degradación del mundo, el empobrecimiento de los suelos, la contaminación de las aguas, para enriquecer nutricionalmente los alimentos que consumimos…” con estas declaraciones deja en claro que ella adora el huerto ecológico.

La autora, realiza tareas al frente de MamaTerra y en el comité seleccionador de BioCultura. Además milita en ICV y forma parte del grupo Entesa Municipal de Progrès que gobierna el ayuntamiento de Castelló d’Empúries (Girona).

Transcribimos un extracto de la entrevista realizada por miembros de Biocultura en su última edición.

A cerca del libro

  • El huerto escolar ecológico/L’hort escolar ecològic… ¿era un libro necesario?
  • Era un libro necesario para la editorial (je, je). Es la editorial de más prestigio sobre temas de educación en España y América Latina

¿Ha aumentado mucho el interés por los huertos escolares desde las instituciones docentes?

  • En estos últimos años el interés ha sido apabullante, es cada vez mayor. De un tema que parecía totalmente marginal a algo que está totalmente de moda. Hoy en día casi no se concibe una escuela sin huerto. Bueno, quizás exagero un poco, pero la verdad es que el movimiento está tomando mucha fuerza y las instituciones están respondiendo muy positivamente.

Como dice Ángeles Parra, ¿un huerto, para un niño, significa enseñarle más cosas aparte de la agricultura, como enseñarle a esperar, sobre todo en la cultura del “ya”, del “ahora mismo”?

  • Totalmente de acuerdo. Es uno de los temas que se remarca en el libro. Que una de las claves del éxito de un huerto escolar es intercalar actividades donde obtienes resultados inmediatos con otras en las que es necesario esperar. De esta forma mantienes la expectativa y el interés del niño por el huerto pero también le enseñas que no siempre se obtiene un resultado al instante y que en la vida hay que ser paciente.

Se trata de un volumen muy completo y muy claro. ¿Se ha hecho más pensando en los niños que en los profesores o al revés?

  • Recetas con Hojas de Parra
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Hojas de Parra
  • Se ha hecho básicamente pensando en los profesores. Aunque en el libro se introducen ilustraciones para hacerlo más ameno, el texto está dirigido a adultos aunque seguramente un adolescente puede leerlo perfectamente. Y como ya he comentado he querido huir expresamente de excesivos tecnicismos para que su lectura resultara lo más amena posible.

Mamaterra

¿MamaTerra se adentra cada vez más en las escuelas?

  • MamaTerra es un proyecto que cada día crece más. Y ahora, con la maleta pedagógica que hemos preparado cargada de materiales didácticos para trabajar con los niños  huerto ecológico, creemos que todavía va a ser más conocido. Nos gustaría ser una referencia para todas las escuelas que tienen o quieren tener un huerto.

¿Es de esperar que en un futuro no muy lejano todas las escuelas tengan su propio huerto ecológico, incluso y, sobre todo, las escuelas urbanas?

  • Cada día va a más. Y creo que llegará un día que en el diseño de una escuela el huerto será un elemento más como lo es ahora el aula de informática. Hay soluciones que permiten cultivar en casi todos los lugares. Me han hablado de una escuela que planta hortalizas al pie de los árboles de la calle en una gran ciudad.

Educación ambiental

  • Estrógenos: todo lo que querías saber
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Estrógenos: todo lo que querías saber

Montse Escutia es ingeniera agrónoma especializada en gestión del medio ambiente y agricultura ecológica. Desde hace 13 años coordina las actividades de formación de la Asociación Vida Sana. Ha escrito artículos para numerosas revistas y es colaboradora habitual de la edición en castellano de The Ecologist. Forma parte del equipo que desarrolla el proyecto MamaTerra centrado en el huerto ecológico como herramienta de educación ambiental.

El huerto escolar hecho libro

En realidad, se trata de un libro dedicado al huerto escolar, pero es extensible a cualquier huerto de carácter familiar. Aquí están todos los trucos, todas las enseñanzas, todas las nociones básicas y muchas más. Desde la elaboración del compost al diseño del riego, desde cómo combatir las plagas hasta cómo elaborar un calendario diseñado pensando en los colegios. Textos, fotos, comparativas, gráficos, dibujos… Todo para que lo relativo al huerto entre de la forma más fácil… a los alumnos y a los profesores.

La obra está disponible ya en castellano y catalán. La podéis solicitar en la web de la editorial y/o también estará a la venta en las librerías del sector este otoño.

También se envía, la versión catalana, a las escuelas de Catalunya y forma parte del material de la “maleta pedagógica” “De l’hort a casa”, que la Asociación Vida Sana ha elaborado con el sello MamaTerra y con la colaboración de los departaments de Educació, Agricultura
y Medi Ambient de la Generalitat (dentro del PAE, Pla d’Acció per a l’Alimentació i
l’Agricultura Ecològiques 2008-2012) y de la Obra Social de “La Caixa” y que se repartirá de forma gratuita a los Centros de Recursos Pedagógicos catalanes.

Fuente: Comunicación Biocultura – Vida Sana

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Te muerdes las Uñas? Prueba estos tips infalibles ¿Te muerdes las Uñas? Prueba estos tips infalibles Si te muerdes las uñas o tienes la manía de jalarte los pellejitos del contorno [...]
  • Adiós a la Culpa Adiós a la Culpa Una vida puede estropearse y vivirse con dificultad, limitación y dolor si existen sentimientos de [...]
  • Recetas con Quinoa Recetas con Quinoa La quinoa (Chenopodium quinoa Willd) no es propiamente un cereal aunque forme granos o semillas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » El Huerto Escolar Ecológico y Mamaterra

Comentarios
  1. Julia

    24 de noviembre de 2009 at 02:59

    ¿Qué es mamaterra?

    Mamaterra es el festival de consumo ecológico que se realiza en Madrid y Barcelona pensado y destinado para los niños, las niñas y las personas responsables de su educación. Los niños son los consumidores del futuro y también los herederos del planeta.
    En el festival MamaTerra los padres, madres, educadores y los pequeños elegirán alternativas para un consumo responsable y respetuoso con el medio.

    Sobre el proyecto:
    Denominación: Festival ecológico de la infáncia. “MamaTerra”.
    Modalidad o ámbito temático prioritario: Medio Ambiente
    Lugar de realización de la actividad: Pabellón de Cristal, Casa de Campo (Madrid), Palau Sant Jordi (Barcelona)
    Personas destinatárias: Niños y niñas, famílias y educadores

    Responder
  2. Sally

    27 de junio de 2014 at 05:26

    Este tipo de proyectos para cultivar huertos escolares ayudan mucho a concientizar a los pequeños la importancia y dedicación que requiere todo cultivo y sobe todo abonarlo de manera ecológica de donde se obtendrán productos saludables y agradables para poder consumirlos. Espero se siga desarrollando estas actividades

    Responder
  3. oscar

    3 de enero de 2015 at 21:36

    me parece muy interesante las exposiciones hechas por ustedes y me parece importante hacer llegar este conocimiento a los muchachos en las escuelas los felicito y sigan adelante

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento