• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Fenilalanina: beneficios, contraindicaciones y forma de consumo

Fenilalanina: beneficios, contraindicaciones y forma de consumo
  • Recetas con Arroz integral
  • Las maravillas del Goji

Publicado: 27/08/2012 - Actualizado: 04/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G

La fuerza, vitalidad y juventud del cuerpo dependen de un buen balance de sustancias nutritivas que lo mantengan saludable. Y la fenilalanina es uno de esos componentes esenciales en nuestra salud. La fenilananina es un aminoácido esencial aromático neutro, así como el triptófano. Esta es un aminoácido de los más hidrófobos. Se sabe que este aminoácido posee la cualidad de bloquear ciertas enzimas como las encefalinasas, que se encuentran en el sistema nervioso central y que sirven normalmente para degradar ciertas hormonas llamadas encefalinas y endorfinas naturales, sustancias parecidas a la morfina. Estas hormonas tiene la función de actuar como analgésicos endógenos.

Contents

  • Propiedades y reacciones favorables de la fenilananina en el cuerpo:
  • La carencia o déficit de fenilalanina en el cuerpo puede causar:
  • Forma de consumo, dosis y precauciones
  • Alimentos ricos en Fenilalanina:
  • Productos o fármacos con fenilananina que debes evitar:

Propiedades y reacciones favorables de la fenilananina en el cuerpo:

  • Analgésica: ayuda a aliviar o calmar el dolor.
  • Antidepresiva: ayuda a combatir estados depresivos y eleva el ánimo.
  • Sensación de saciedad: ayuda a reducir el apetito de forma natural.
  • Regula el ritmo cardiaco.
  • Se recomienda para calmar algunos dolores como el de espalda baja.
  • Útil para tratar cefalea, cólicos menstruales, dolor muscular o aquellos asociados a la artritis  reumatoide y/o osteoartritis.
  • Incrementa los niveles de endorfinas.
  • Usada en tratamientos antidepresivos.
  • Estimula las funciones del cerebro.
  • Fortalece la memoria y el aprendizaje.
  • Ayuda a estimular el estado de alerta y la vitalidad.
  • Interviene en la formación de colágeno, por lo que es muy útil en problemas de manchas de la piel y como preventivo para evitar piel flácida y uñas o cabello quebradizo.
  • Colabora para formar algunas neurohormonas por lo que disminuye síntomas de algunas enfermedades neurológicas.

La carencia o déficit de fenilalanina en el cuerpo puede causar:

  • Reflejos o reacción débil.
  • Ritmo cardiaco alterado.
  • Algunas enfermedades como fenilcetonuria (enfermedad genética que afecta en cerebro gravemente durante el crecimiento y desarrollo) y alcaptonuria, la cual se hereda y provoca orinas oscuras y predisposición a cálculos renales.

Forma de consumo, dosis y precauciones

La fenilananina la contienen muchos aliemtnos que se consumen diariamente, por lo que si llevas una dieta adecuada, variada y que incluya alimentos de calidad no tienes que preocuparte. La fenilanlanina realmente no provoca efectos secundarios ni es nociva en cantidades adecuadas, si acaso llega a producir un efecto laxante. Sin embargo, cuando se consume desmesuradamente (como cuando se toma sin medida a través de los complementos alimenticios, productos adicionados o suplementos de los atletas o fisicoculturistas) entonces puede provocar ciertas alteraciones, por lo que, en este caso, debe consumirse con moderación.

Lo más recomendable, sin duda, es obtenerla de fuentes naturales o de complementos tomados con adecuada mesura, sin que estos sustituyan el alimento natural como la toma de vegetales, oleaginosas, etc. (Ver detalle de fuentes de obtención abajo).

La toma de complementos o productos adicionados con fenilalanina deben evitarla:

Las personas fenilcetanúricas asi como las embarazadas pues las dosis altas en la sangre materna afectan al feto y pueden provocarle retraso en el crecimiento, como microcefalia, retraso mental, problemas cardiacos, etc.

Las personas que padecen del hígado o de los riñones, deben ser muy precavidas en el consumo de este aminoácido, y no consumirlo sin una guía de un profesional.

Alimentos ricos en Fenilalanina:

La fenilalanina se encuentra principalmente en alimentos ricos en proteínas de origen vegetal y animal como:

  • Huevos, leches y productos de origen animal. Se recomienda tomar salmón y pescado, ya que estos, además, son ricos en aceites esenciales para la salud.
  • Alimentos vegetales ricos en fenilalanina: espárragos, garbanzos, lentejas, cacahuetes, almendras, soja, frutos secos, etc.

Productos o fármacos con fenilananina que debes evitar:

  • Todos los alimentos dietéticos que tengan azúcar de dieta o edulcorante artificial, los cuales son pésimos para el sistema nervioso y el metabolismo del organismo.
  • Antidepresivos con fenilananina, los cuales afectan a la larga riñones y sistema nervioso. Mejor tratar la depresión por medios naturales, hay que recordar que la depresión no se seda, sino que es un estado de ánimo en donde el cuerpo nos quiere avisar de tristezas o enojos guardados, insatisfacción, carencia de nutrientes o alimentación deficiente, etc. Hay que valorar la depresión como una mensajera y no como un problema. Con una dieta adecuada y una reconsideración de la forma en cómo vivimos y vemos la vida es la clave para curar los estados depresivos.
  • Evita todos los productos refinados como refrescos o jugos enlatados que contengan fenilananina.

Si vas a tomar algún complemento con fenilalanina revisa bien que las dosis sean adecuadas y que sea un producto de calidad y natural orgánico de preferencia, evita siempre la toma de estos productos en niños o jóvenes menores de 18 años. No te olvides de preguntar cualquier duda a un profesional y recuerda siempre que la naturaleza tiene todos los nutrientes que necesitamos, así que una dieta balanceada y con alimentos de buena calidad puede ser suficiente para ti.

  • Ejercicios de Relajación
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ejercicios de Relajación

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(59 votos, media: 4,31 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Dieta, Recetas y Remedios caseros para Miomas (fibromas o quistes de ovario) Dieta, Recetas y Remedios caseros para Miomas (fibromas o quistes de ovario) Los miomas son un tumor benigno que crece a expensas de la capa muscular del [...]
  • Consejos para ganar peso y masa muscular Consejos para ganar peso y masa muscular Mucho la moda a impuesto los cuerpos esbeltos y bien torneados, motivo por el cual [...]
  • 5 tips de Psicología para Bajar de Peso 5 tips de Psicología para Bajar de Peso Muchas personas que intentan bajar de peso se encuentran con dificultades durante este proceso debido [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Fenilalanina: beneficios, contraindicaciones y forma de consumo

Todo sobre Dietética

  • No mezcles frutas con tus comidas No mezcles frutas con tus comidas Si eres de los que normalmente comen una fruta como postre, inmediatamente después de haber [...]
  • Ayuno: la Curación Natural Ayuno: la Curación Natural El ayuno consiste en abstenerse por un periodo de tiempo y de forma voluntaria, de [...]
  • Nutrición durante la menopausia y el envejecimiento Nutrición durante la menopausia y el envejecimiento La menopausia y el envejecimiento, dos etapas fisiológicas de la mujer, «son las situaciones más [...]
  • No excedas tu consumo de gaseosa No excedas tu consumo de gaseosa Cada vez existen más estudios que dan cuenta de la nocividad de las gaseosas, bebidas [...]
  • Flatulencia: Como evitar los Gases Flatulencia: Como evitar los Gases La flatulencia también se conoce con el nombre de meteorismo, aerofagia, sensacion de plenitud abdominal [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento