• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho

Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho
  • El equilibrio entre dar y recibir afecto
  • Queratina para un Cabello Sano y Bello

Publicado: 24/09/2009 - Actualizado: 08/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Las frutas, un alimento rejuvenecedor, reparador celular, energético, nutritivo y quema grasa, son uno de los alimentos que más provecho tienen en el cuerpo, se consumen desde hace miles de años y nuestro cuerpo esta diseñado para comer fruta y digerirla correctamente. Las frutas están formadas principalmente de agua y fructuosa (azúcar natural de las frutas)., además de contener aminoácidos, enzimas, minerales, fibra, vitaminas y aceites vegetales .

A pesar de ser un alimento de fácil digestión y extraordinariamente nutritivo, no siempre es bien apreciado o acogido, quizá porque se desconoce su consumo apropiado, el cual es necesario para aprovecharlas al máximo y para que no interfieran en la digestión de otros alimentos como, por ejemplo, el de los lácteos, los cereales o las carnes.

Contents

  • ¿Cómo combinar las fruts apropiadamente?
  • Aquí una guía de las frutas y su correcta combinación.
  • Como mezclarlas apropiadamente:
  • Conoce las frutas ácidas
  • ¿Endulzar los jugos?
  • Frutas de la noche
  • Frutas de la tarde
  • Frutas entre comidas

¿Cómo combinar las fruts apropiadamente?

1. Lo primero es tener muy en cuenta que las frutas no deben combinarse con otros alimentos, debido a que el azúcar de las frutas fermenta cualquier otro alimento con el que se les combine. Por ejemplo, si combinamos las proteínas de la carne con alguna fruta, esta causará empacho pues la fruta provocará una descomposición prematura de la carne, lo cual entre otras cosas, causará que la digestión no se haga adecuadamente.

2. Lo ideal para aprovechar las máximas cualidades de las frutas es comerlas solas y con el estómago vacío, debido a que la mayoría de las frutas se digieren en aproximadamente 30 minutos, a excepción del mamey o el plátano que tardan más, lo ideal es esperar a que reposen y se digieran bien para luego tomar otro alimento. Esto puede complicar la hora especialmente de los desayunos, puesto que en muchos lugares se educa para comer en la mañana  fruta y una cantidad de alimentos que al llegar al estómago pueden causarle severos problemas digestivos. Por ejemplo, combinar el huevo, el pan o guisados con jugo de naranja no es lo más apropiado para la digestión, pues el jugo de naranja fermentará los alimentos y causará entre otras cosas alcohol, el cual afecta al hígado. Quizá esto no se note en uno o dos ni en veinte desayunos, pero ciertamente obstaculizamos al cuerpo en sus procesos digestivos cuando no sabemos bien como combinarlos. Esta es la causa de que el cuerpo, a la larga, se debilite y esté más propenso a muchas enfermedades.

La fructuosa natural de las frutas es el azúcar por excelencia para nutrir el cerebro y el páncreas, y no causan fermentación mientras se les combine correctamente.  Por lo mismo, debes conocerlas muy bien y saber como se clasifican, porque incluso entre ellas debes saber combinarlas, no es lo mismo comer frutas dulces, por ejemplo, que frutas ácidas.

Aquí una guía de las frutas y su correcta combinación.

DULCES: plátano, durazno, higo, mamey, pasas, sandía, caña
SEMIDULCES: mango, manzana, papaya, pera, uvas rojas, duraznos (si están menos ducles de lo normal), guanábana.
ÁCIDAS: fresa, guayaba, limón, moras, frambuesa, arándanos, piña, toronja (pomelo), zarzamora, mandarina.
SEMIÁCIDAS: ciruela, kiwi, níspero, tejocote, uvas verdes, capulín, bayas de goji.

Como mezclarlas apropiadamente:

• Ácidas con Ácidas y semiácidas
• Dulces con dulces y Semidulces

No debes mezclar más de tres frutas a la vez, de manera que no sobrecargues al estómago y puedan digerirse favorablemente las frutas que comas.

  • ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca?

Un ejemplo de cómo mezclar frutas apropiadamente sería:

LICUADO UNO: Un licuado de piña con limón y guayaba
LICUADO DOS: Un licuado de plátano con pera o papaya
LICUADO TRES: un licuado de jugo de naranja con fresas

Conoce las frutas ácidas

Las frutas ácidas o cítricas sólo lo son antes de consumirse; una vez que se comen, en el cuerpo se vuelven alcalinas (sin acidez) Estas frutas tienen propiedades depurativas excelentes, pro lo que se recomienda su consumo por las mañanas, sobre todo en ayunas y sin comer ningún otro alimento, de esta forma limpiaran sangre e intestinos profundamente. Las frutas cítricas, además contienen mucha vitamina C, lo cual ayuda a reforzar el sistema de defensas del cuerpo.

¿Endulzar los jugos?

Siempre que sea posible y sobre todo si la finalidad del jugo es terapéutica, no se debe agregar azúcar ni endulzante de ningún tipo. Sin embargo, muchas veces los jugos ácidos requieren un poco de endulzante, sobre todo en el caso de los niños, por lo que en este caso se recomienda usar miel de abeja o melazas de cereales, pero siempre moderadamente.Nunca agregues azucar blanca o refinada, esto estropea todas las cualidades del jugo además de que es muy noiva para el cuepro. 

  • Recetas con alto contenido en Hierro
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con alto contenido en Hierro

Frutas de la noche

Las frutas ideales por la noche son la manzana, el durazno, el mango y las uvas. Algunas de estas frutas son diuréticas y, por su alto contendí en fibra, ayudaran a que el bolo alimenticio se elimine con mayor facilidad al día siguiente.

Frutas de la tarde

El melón y la sandia son excelentes por la tarde, ricas para hidratar la piel y refrescantes. Hay que consumirlas siempre solas y sin combinarlas con otra fruta para su mejor provecho.

Frutas entre comidas

El plátano es rico en azucares, potasio, vitaminas y minerales, muy bueno para quitar o aplazar el hambre o dar energía. Es ideal a media mañana, así como el tejocote, la caña, el zapote y el durazno.

Recuerda siempre que consumas frutas que estas estén muy frescas que tengan buen color y procura que sean orgánicas. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(45 votos, media: 4,11 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Piel modelo: 7 secretos para sanar y embellecer tu cutis en épocas de calor Piel modelo: 7 secretos para sanar y embellecer tu cutis en épocas de calor En épocas de calor la piel se beneficia del sol y de días de paseo [...]
  • Alimentos Probióticos, la importancia de consumirlos Alimentos Probióticos, la importancia de consumirlos Los probióticos son los microorganismos (como lactobacillus, saccharomyces, bifidobacterias y ciertos cocos gran positivo) que [...]
  • Hierro y dieta Hierro y dieta El hierro es un nutriente de suma importancia para los seres humanos, debido a que [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho

Todo sobre Dietética

  • Flatulencia: Como evitar los Gases Flatulencia: Como evitar los Gases La flatulencia también se conoce con el nombre de meteorismo, aerofagia, sensacion de plenitud abdominal [...]
  • Combinar armónicamente los Alimentos Combinar armónicamente los Alimentos Es de gran importancia poner atención en una adecuada combinación de alimentos a la hora [...]
  • Cómo comer bien con un presupuesto reducido Cómo comer bien con un presupuesto reducido En estos duros momentos desde el punto de vista económico, un número considerable de europeos [...]
  • Consumo apropiado de Carbohidratos Consumo apropiado de Carbohidratos Los glúcidos (carbohidratos o hidratos de carbono) son esenciales en la dieta diaria del consumo [...]
  • Hierro: Mineral indispensable en la dieta Hierro: Mineral indispensable en la dieta El hierro es un mineral que no puede faltar en nuestra dieta, es necesario en [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento