• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Gastritis: 10 mitos y realidades

Gastritis: 10 mitos y realidades
  • Alimentación saludable para niños y adolescentes obesos
  • ¿Por qué no bajo de peso?

Publicado: 04/07/2013 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Un gran número poblacional padece este molesto problema pero ¿Qué tanto de él conocemos? Existen infinidad de mitos sobre la gastritis sus causas y remedios. Con la intención de que puedas conocer mejor este problema te presentamos algunos para que puedas combatirla mejor si sufres de ella.

La gastritis se define como una enfermedad ácido péptica, relacionada con una inflamación por la producción de este ácido. Causando una serie de malestares o molestias que si no se atienden a la larga puede derivar en un problema más grande y complejo.

Contents

  • Síntomas de gastritis
  • 10 mitos asociados a la gastritis
  • Mito #1: “Se ocasiona por una bacteria”
  • Mito #2: “Una dieta a base de frutas es lo más conveniente para tratar la gastritis”
  • Mito #3: “El café está completamente prohibido”
  • Mito #4: “No te estreses que puede darte gastritis”
  • Mito #5: “Los niños no pueden padecer gastritis”
  • Mito #6: “El jugo de limón en ayunas resuelve el problema”
  • Mito #7: “El consumo de lácteos mejora los síntomas”
  • Mito #8: “La acidez es sinónimo de gastritis”
  • Mito #9: “La Ranitidina es la cura más acertada”
  • Mito #10: “Su causa son los irritantes y alimentos con alto contenido en grasas”

Síntomas de gastritis

  • Sensación de vacío o hueco en el estómago, confundida muchas veces con sensación de hambre.
  • Ardor en la boca del estómago.
  • Pueden presentarse nauseas o vómitos en algunos casos.

Existen muchas maneras de diagnosticar esta enfermedad puede bastar con un sencillo interrogatorio por parte del médico o en algunos casos se requiere una endoscopía para hacer un chequeo del tracto digestivo así evaluar que tratamiento será mejor emplear.

Cuando presentamos un cuadro de gastritis es importante que tomemos en cuenta ciertas medidas; una gastritis leve puede llegar a mejorarse con tratamientos sencillos para regular la acidez estomacal, así como un ajuste en nuestro plan alimentario. Aunque no es un asunto que deba tomarse a la ligera pues si dejamos que el problema se agrave puede volverse una enfermedad crónica o incluso provocar una lesión (úlcera) que será más riesgosa y compleja de tratar.

Conoce los 10 mitos más frecuentes y descubre si son verdaderos o falsos sobre esta enfermedad y aprende a mejorar tu dieta y atacar este padecimiento lo antes posible.

10 mitos asociados a la gastritis

Mito #1: “Se ocasiona por una bacteria”

La Helicobacter Pylori, es la bacteria que comúnmente se relaciona con la gastritis, sin embargo puede estar presente o no, así mismo si la bacteria se ha alojado en nuestro cuerpo puede provocar algún malestar o simplemente nunca ocasionar algún síntoma.

Mito #2: “Una dieta a base de frutas es lo más conveniente para tratar la gastritis”

La fruta es recomendable, aunque no debemos descartar los  demás grupos alimentarios lo mejor es evitar períodos muy largos de ayuno por lo que lo ideal es hacer tres comidas y dos colocaciones entre el desayuno y la comida para mantener un equilibrio y permitir una mejor digestión.

Mito #3: “El café está completamente prohibido”

Los componentes del café pueden ser irritantes para el sistema digestivo por lo que siempre se aconseja dejarlo fuera de la dieta si padeces gastritis, pero en la medida que mejora la enfermedad puede  permitirse su consumo controlado.

  • Recetas con Eneldo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Eneldo

Mito #4: “No te estreses que puede darte gastritis”

Cuando pasamos por períodos largos de estrés nuestro cuerpo llega a sufrir diversos cambios, dejamos de comer o comemos en exceso, bebemos más bebidas energizantes o relajantes, ayunamos por más tiempo etc. Lo que provoca a la larga problemas con el sistema digestivo provocando el aumento de la producción de ácido.

Mito #5: “Los niños no pueden padecer gastritis”

Las posibilidades de un niño en la actualidad de padecer gastritis es alta debido a plan alimentario que llevan y a que se someten a más estrés y períodos sin alimentarse correctamente.

Mito #6: “El jugo de limón en ayunas resuelve el problema”

Aunque el ácido ascórbico que contiene el limón es indicado para el tratamiento de este tipo de problemas, no existen pruebas concretas de que cure por si solo el problema.

Mito #7: “El consumo de lácteos mejora los síntomas”

Se ha demostrado en la actualidad que el consumo de lácteos provoca mayor producción de ácido por lo que no es coadyuvante para mejorar los síntomas de esta enfermedad.

  • El amor florece con los límites
    MAS EN BIOMANANTIAL
    El amor florece con los límites

Mito #8: “La acidez es sinónimo de gastritis”

La acidez no es un síntoma exclusivo de la gastritis, también puede ser provocado por reflujo o incluso por colitis que son problemas que requieren de un tratamiento distinto.

Mito #9: “La Ranitidina es la cura más acertada”

El tratamiento contra la gastritis variará dependiendo de sus causas y gravedad, aunque la ranitidina es recomendable en ciertos casos se suele considerar una solución temporal y no recomendada para tratamientos largos.

Mito #10: “Su causa son los irritantes y alimentos con alto contenido en grasas”

Puede ser muy probable que los síntomas de la gastritis provengan de un consumo excesivo de estos alimentos puesto que las grasas y proteínas animales así como los condimentos fuertes causan irritación ya que se digieren de forma más lenta.

Aclarar los mitos y ampliar tu conocimiento sobre la enfermedad es muy importante para saber cómo responder ante la presencia de estos síntomas, con lo cual podemos mejorar nuestra salud y evitar problemas más graves a futuro.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,21 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Espelta. Un cereal amigo Espelta. Un cereal amigo La reputación de los pasteles y todos los panes de alguna forma ha ido empeorando [...]
  • Várices, causas, prevención y remedios naturales Várices, causas, prevención y remedios naturales Las várices son venas que se inflaman o tuercen, ya sea por una debilidad en [...]
  • Un deseo, un anhelo, un milagro Un deseo, un anhelo, un milagro Es tradición en muchas culturas del mundo pedir deseos en esta época. Pero aunque no [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Gastritis: 10 mitos y realidades

Todo sobre Salud

  • Ciática: sus causas y remedios naturales Ciática: sus causas y remedios naturales El nombre de este trastorno nervioso proviene del nervio ciático, el nervio más ancho y [...]
  • Masticar bien mejora tu  digestión y evita el sobrepeso Masticar bien mejora tu digestión y evita el sobrepeso Sabías que la masticación, es determinante para que nuestro gástricos, de flatulencias e incluso puedes [...]
  • Enfermedad de Raynud: causas y tratamiento natural Enfermedad de Raynud: causas y tratamiento natural Esta es una afección no muy frecuente y se caracteriza por que cuando las personas que la padecen [...]
  • Incienso: su magia y beneficios Incienso: su magia y beneficios La palabra incienso procede del latín incensum, ‘encender’, y es una preparación de resinas aromáticas [...]
  • Dolor en la menstruación:  Alimentos que te ayudan evitarlo Dolor en la menstruación: Alimentos que te ayudan evitarlo Hay momentos en los que ser mujer parece un grave tormento, pasamos por un estadío [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento