• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Reeducación corporal: sana reprogramando tu cuerpo

Reeducación corporal: sana reprogramando tu cuerpo
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 25/07/2010 - Actualizado: 27/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Para que podamos mantener el equilibrio nuestro cuerpo está compuesto por un complejo sistema de cadenas musculares que involuntariamente trabajan para hacer las compensaciones necesarias entre el peso y el movimiento del cuerpo, de forma que este no pierda armonía y equilibrio.  Cuando esas cadenas musculares no funcionan adecuadamente, entonces el cuerpo puede verse afectado por un mal funcionamiento.         

La reeducación corporal es el método mediante el cual, por medio de posturas y diferentes ejercicios de tonificación, se reprograma la forma en que el cuerpo trabaja, disolviendo programaciones o hábitos corporales que perjudican la salud y correcto funcionamiento del organismo.

Contents

  • Para reeducar el cuerpo se requiere respetar los siguientes principios:
  • ¿Cómo ayuda en la salud?
  • Es especialmente recomendada y eficaz para:
  • Los beneficios de este método son:
  • ¿Cómo se lleva a cabo?
  • El masaje Sotai y su similitud con la reeducación corporal
  • Un poco de historia…

Para reeducar el cuerpo se requiere respetar los siguientes principios:

  • Principio de individualidad: este principio nos habla de lo especial y original que es cada persona, no existen dos seres humanos idénticos, incluso si son gemelos idénticos mellizos habrá diferencias en la hora de nacimiento o conducta. Por o mismo, no pueden existir dos formas idénticas de tratar un problema.
  • Principio de causalidad: cuando aparece un problema lo más común es atacar el síntoma, no la causa que lo genera. Este principio nos habla de que la solución a un conflicto o problema ya sea biológico o de conducta esta en encontrar la causa a través de las pistas que da el síntoma. Al encontrar la causa y trabajar en ella, el síntoma simplemente desaparecerá sin que tengamos que batallar con él. 
  • Principio de globalidad: se refiere a que, cuando se atiende algún padecimiento o problema, se debe considerar al individuo en todos sus aspectos, no sólo considerar el aspecto físico sino el mental, emocional e incluso espiritual. Este principio considera que en todos los seres vivos convergen estas fuerzas, la fuerza física no puede funcionar aislada de la emocional, ni la mental de la espiritual, etc. Contemplar todas estas fuerza ayuda a dar con la causa y la solución del problema.

¿Cómo ayuda en la salud?

La técnica de reeducación corporal ayuda a potenciar las capacidades corporales y anímicas del individuo, ayudándole a restablecer su armonía y equilibrio natural, y sirviendo como alternativa para que su cuerpo, su mente y emociones recobren pierda tensión, libere la presión que se acumula en determinados puntos y que lo hacen perder el equilibrio necesario para la salud .

Es especialmente recomendada y eficaz para:

• Personas de cualquier edad que deseen una nueva forma de recobrar su salud y energía.
• Para aquellos con dolores corporales.
• Para personas que deseen liberar tensión, estrés y recobrar armonía en su cuerpo.

Los beneficios de este método son:

• Alivia las tensiones y presiones acumuladas en espalda y cervicales
• Mejora la movilidad y flexibilidad muscular y articular.
• Es un método que permite recuperar la inteligencia natural de nuestro cuerpo mente y nos regresa una consciencia corporal.
• Ayuda a tener un mejor equilibrio y una buena alineación corporal
• Ayuda enormemente a reducir la ansiedad, la depresión, el insomnio, el nerviosismo, estrés, la hiperactividad, etc., ya que ayuda a conducir la energía de una forma positiva. 
• Es un método natural que no sólo alivia el síntoma sino que despierta la fuerza autocurativa del cuerpo.
• Es muy eficaz para mejorar el tono muscular
• Permite prevenir y rehabilitar las lesiones sufridas en el sistema músculo-esquelético.

¿Cómo se lleva a cabo?

Dentro de la primera consulta se suelen evaluar las condiciones generales de la persona y sus disfunciones músculo esquelético, así como su dinámica del movimiento. En algunas ocasiones esto se va abordando gradualmente, sobre todo cuando hay pacientes temerosos o tímidos. Las sesiones consisten en un masaje corporal el cual va desinstalando programaciones y hábitos que obstruyen el flujo libre del movimiento, los cuales son causa del cumulo de tensiones guardadas en determinados lugares del cuerpo. Los masajes pueden tener diversos ritmos, en algunas ocasiones  hay que ir trabajando muy despacio y de manera gradual, esto para o provocar la renuncia o rechazo del paciente a seguir con las sesiones, pues muchas veces los condicionamientos de la mente en el cuerpo pueden estar muy arraigados, y pueden provocar dolor. Cabe mencionar que toda fuerza externa aplicada a una superficie corporal, tendrá, como consecuencia, una reacción interna de autocorrección, la cual afectará toda nuestra intervención a un organismo interconectado y multisistémico.

Resumiendo, este masaje actúa a través de diversos estímulos  sobre la superficie de la piel, (ya sea elevación, trazos, y arrastres del tejido conectivo,), por los cuales s envía nueva información al cerebro, produciendo cambios en el córtex y en los núcleos vestibulares. La respuesta a éstos estímulos requiere de algún tiempo para que todos los sistemas puedan interactuar en conjunto, y reafirmar, reordenar y readaptar la función del Sistema Nervioso Central, la cual corregirá y despertará esa fuerza autocurativa del cuerpo, mediante la actualización de la información que se comenzará a enviar y repartir en el cuerpo.

El masaje Sotai y su similitud con la reeducación corporal

Este masaje de origen Japonés esta basado en la medicina tradicional China y japonesa, en combinación con conocimientos y experiencias de la medicina occidental para la recuperación funcional de las estructuras músculo esquelético. El objetivo de este masaje es prácticamente el mismo de la técnica de reeducación corporal.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Un poco de historia…

Esta técnica fue creada hace 12 años, esta basada en estudios de importantes doctores y kinesiólogos como George J. Goodheart (1964) y Philippe Souchar, en (1980). Ha esta técnica curativa se le han incorporado la experiencia y conocimientos de profesionales del campo de la fisioterapia, osteopatía, medicina y wellness.

Este método, también conocido como técnica de reeducación Músculo Esquelética, es fruto de la práctica terapéutica y fue presentada por primera vez por su autor en Septiembre del 2001, en el Salón Internacional de Terapias Manuales realizado en Madrid.

Actualmente, es una alternativa que goza de gran reputación y es utilizada por muchas personas que comprenden una nueva forma de sanar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,14 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Manuales » Reeducación corporal: sana reprogramando tu cuerpo

Todo sobre Terapias Manuales

  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • ¿Que es la Reflexología? ¿Que es la Reflexología? En los pies y en las manos existen áreas que son el reflejo de cada [...]
  • Masaje de la Espalda Masaje de la Espalda El paciente en posición horizontal y en decúbito prono. Las piernas descansan en un travesaño [...]
  • Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-ln significa ‘la morada y la energía del espíritu’, es una disciplina con más de [...]
  • Dolores de espalda Dolores de espalda En el mundo hay millones de personas que padecen de dolor de espalda. Diversas estadísticas [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento