• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ideas y Consejos para Hacer tus Postres más Ligeros

Ideas y Consejos para Hacer tus Postres más Ligeros
  • Las proteínas son esenciales para la vida
  • Osteoartritis: dieta, guia nutricional y hierbas

Publicado: 24/03/2016 - Actualizado: 16/03/2019

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Los postres son el cierre de nuestras comidas y en ocasiones a lo que más ansiamos llegar a la hora de comer, consumir postres es un placer que pocos pueden prescindir y es que no hay como darse un gusto en una ocasión especial o convertir un día triste en una alegría al llevarnos a la boca una dulce cucharada.

Para los golosos hay alternativas de consumir postres sin que resulte un problema y al contrario donde tenemos la oportunidad de incorporar alimentos saludables y convenientes que beneficiarán nuestra alimentación. Está claro que no podemos comernos una tarta todos los días, pero para esas ocasiones especiales siempre podemos optar por postres más sanos ahorrando un poquito de calorías o aumentando la fibra, agregando grasas buenas etc. Por ello hoy yo quiero presentarte algunos consejos para lograr esto y que podamos disfrutar de un rico postre de forma más ligera.

Contents

  • Consejos para preparar postres más ligeros
  • Magdalenas de Frambuesa Ligeros

Consejos para preparar postres más ligeros

Utiliza el huevo solo cuando sea necesario: aunque el huevo es un básico de la repostería para muchas recetas simples se puede sustituir completamente o parcialmente, para ello puedes sustituir por claras de huevo; las claras de huevo son mucho más ligeras y nos ayudan a lograr la textura deseada.

Otra forma de sustituir el huevo sobre todo para personas alérgicas a este producto o quienes no consumen huevo es con semillas de linaza o chía; tanto la chía como la linaza poseen mucílagos lo que ayuda a darle la viscosidad y la textura necesaria a los bizcochos y pasteles. Para sustituir un huevo necesitas:

Ingredientes:

  • ¼ tza. Agua
  • 1 cucharada de semillas de chía o linaza

Procedimiento:

  1. Colocar en un recipiente estos dos ingredientes y dejar reposar por aproximadamente 5 minutos o hasta que espese.

Preparar bizcochos con vegetales o tubérculos: Optar por vegetales puede no sonar apetitoso sin embargo son excelentes para sustituir grasas, harina o lácteos al momento de preparar los pasteles, el calabacín, la remolacha o betabel, la calabaza, zanahorias, batata (camote) son algunas de las opciones por las que puedes optar en cuanto a vegetales o tubérculos, los tubérculos pueden ser más altos en carbohidratos que algunos vegetales pero ayudan aportando mucha cremosidad y consistencia que son un gran sustituto de la mantequilla. Algunos vegetales como el calabacín aportan textura y humedad así cuando tengas oportunidad aprovéchalos y dale un giro a tus pasteles de siempre.

Disminuye la cantidad de azúcar: es cierto que para preparar un merengue o un caramelo la proporción de azúcar es importante pero no siempre es la regla de todos los postres por lo que podemos optar por darle sabor y profundidad a nuestros postres con otros ingredientes como la vainilla, especias, semillas, cocoa etc. Otra opción por la que podemos optar es utilizar edulcorantes como la estevia que son libres de calorías y que pueden ser una excelente opción cuando realmente buscas un postre dulce como un helado o una mermelada.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Reduce la cantidad de grasas con frutas: los purés de diversas frutas pueden ser una excelente idea cuando queremos sustituir las grasas como el aceite o mantequilla cuando elaboramos panqués o pasteles; el más popular es el plátano o banana pero el puré de manzana o pera son buenos sustitutos así como el aguacate que aporta mucha cremosidad y grasas saludables a nuestros pasteles.

Intercambia los lácteos por leches vegetales: Aunque la leche no es mala puede contener más cantidad de grasas y cuando se trata de hacer los postres más ligeros podemos optar por leches vegetales o leches con menos cantidad de grasas; las leches vegetales son una excelente opción para aquellas personas que son intolerantes a la lactosa. Otro sustituto que podemos emplear son los jugos de frutas que además aportan sabor a los pasteles o postres.

Por supuesto estos son algunos consejos que puedes poner en práctica para tener postres y dulces más ligeros, pero esto no quieres decir que sean cero calorías y los podamos consumir todos los días y a todas horas no te olvides que hay que cuidar las porciones y balancear nuestra comida para gozar de buena salud y buena calidad de vida.

Por último, te comparto una receta para que puedas poner en práctica algunos de los consejos que antes te he mencionado.

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más

Magdalenas de Frambuesa Ligeros

Ingredientes:

  • 125 gr. Harina
  • 1 pza. Plátano
  • 65 gr. Yogur griego
  • 110 gr. Azúcar
  • 70 gr. Frambuesas
  • 1.5 cdtas. Vainilla
  • ½ cdta. Sal
  •  ½ cdta. Ralladura de limón
  • ½ cdta. Polvo para hornear
  • 4 pzas. Clara de huevo

Procedimiento:

  1. Cernir la harina con el polvo para hornear, la sal y reservar.
  2. Hacer puré el plátano y mezclar junto con azúcar y el yogur
  3. Añade las claras de huevo y batir hasta que se incorporen.
  4. Vierte la esencia de vainilla.
  5. Agrega poco a poco la mezcla de ingredientes secos.
  6. Añadir las frambuesas, la ralladura de limón a la mezcla y reservar algunas frambuesas para la decoración.
  7. Rellenar los moldes a ¾ cada uno.
  8. Hornear a 180°C por 30 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Ideas y Consejos para Hacer tus Postres más Ligeros

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. manuel jimenez

    24 de marzo de 2016 at 09:45

    ¡Saludos para todos!
    Creo muy interesantes sus articulos sobre dietas y mas en mi caso en el que me estoy inclinando cada dia por una dieta mas saludable como la vegetariana.
    Gracias anticipadas.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      5 de abril de 2016 at 18:12

      Espero que estos consejos te sirvan, en especial el como conseguir sustitutos para los postres de los productos de origen animal, así puedes hacer postres veganos y deliciosos. Saludos!

      Responder
  2. minuto

    24 de marzo de 2016 at 11:51

    Hola:
    Desde que leí una explicación de que lo dulce,cambia la digestión de otros alimentos que hayamos ingerido con anterioridad,el postre,lo traslado a otra hora del día,pero ¡no me lo pierdo!
    Tendré que probar estos postres para cuando me llegan amigos,amigas que hacen dietas ligeras.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Nayeli Reyes

      5 de abril de 2016 at 18:11

      Hola Minuto, aunque no los comas después de la comida un postre se antoja mucho de vez en cuando y que mejor que optar por opciones más saludables y ligeras. Saludos!

      Responder
  3. Luci4na

    5 de abril de 2016 at 03:37

    No soy muy buena cocinando pero me parece maravillosos tener opciones y alternativas para poder comer postres, sobre todo si tenemos esa tendencia a engordar y no queremos brincarnos el postre. Creo que probaré con alguna receta sencilla alguno de esos trucos. Saludos!!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      5 de abril de 2016 at 18:05

      Se trata de consejos sencillos que nos ayudan a mejorar los postres, no necesariamente tienen que ser malos y podemos hacerlos mucho más saludables.

      Responder
  4. Bernnarda

    6 de septiembre de 2016 at 18:51

    Ah que buena idea, no soy mucho de postres pero la verdad es que me parece super bien tener opciones más saludables para los postres, la mayoria de las veces estan cargados de azucar y no tienen ningún beneficio para la salud,

    Responder
    • Nayeli

      8 de abril de 2017 at 00:27

      Hola Bernnarda, de vez en cuando un postre no viene mal y que mejor poder hacerlos más saludables sin que dejen de ser ricos. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento