• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Alfalfa germinada

Recetas con Alfalfa germinada
  • Agricultura ecológica en Murcia
  • Ponle Inteligencia a tu Belleza y Conquista a Primera y última Vista

Publicado: 27/12/2005 - Actualizado: 05/11/2017

Autor: Nayeli Reyes32 Comentarios

La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar en forma germinada. Resulta difícil de asimilar que una planta empleada como alimento para los caballos sea al mismo tiempo un excelente plato para la cocina humana, pero así es. El germinado de sus semillas es la forma más adecuada de comerla y la más nutritiva de todas. Es uno de los alimentos más completos y nutritivos que existe. Los alimentos germinados son ricos en vitaminas y en sustancias con acción antioxidante. Aunque el consumo de estos alimentos va aumentando con los años, todavía no son muy conocidos, si bien constituyen un ingrediente perfecto para elaborar numerosas recetas, especialmente ensaladas. En general, los germinados se pueden añadir a toda clase de sopas, con la sola precaución de añadirlos cuando la sopa ya esté en el plato. No cocer nunca los germinados, pues la cocción les quita su cualidad de alimento vivo.

Contents

  • Información nutricional de la alfalfa germinada
  • Sopa de germinados
  • Ensalada de Pepino y Alfalfa
  • Ensalada de Champiñones con alfalfa
  • Ensalada de aguacate con alfalfa germinada
  • Ensalada de Alfalfa germinada
  • Tortellinis de queso ricota y ensalada de germinados

Información nutricional de la alfalfa germinada

• 7% de proteínas de gran calidad y biodisponibilidad (contiene todos los aminoácidos esenciales y muchos no esenciales).
• 50 % de hidratos de carbono
• 3 % de grasas poliinsaturadas
• 25 % de fibra
• Gran cantidad de vitamina K
• Mayor cantidad de vitamina C que los cítricos.
• Vitamina A, D, E, ácido fólico, grupo B y carotenos.
• Muchos minerales, como el potasio, magnesio, calcio, hierro, azufre, cobalto y otros más.
• Es una fuente muy buena de Clorofila.
• Muy rica en Rutina, que es un bioflavonoide.

Sopa de germinados

Ingredientes (para 4 personas):

• 50 gramos de alfalfa germinada.
• 50 gramos de lentejas germinadas.
• 50 gramos de brotes de soja.
• 2 litros de agua.
• 1 zanahoria.
• 1 puerro.
• 1 cebolla.
• 2 cucharadas de aceite de oliva.
• Sal.

Elaboración:

  1. Hacemos un caldo de verduras cociendo en los 2 litros de agua, la zanahoria, el puerro y la cebolla durante 80 minutos.
  2. Una vez cocida la verdura la pasamos por el pasapurés y se la añadimos al caldo de verduras. Ponemos a punto de sal.
  3. En ese momento, añadimos un poco de aceite de oliva, los germinados, damos un hervor de 1 minuto y listo para consumir.

Ensalada de Pepino y Alfalfa

Ingredientes (para 2 personas):

• 2 Pepinos pelados y cortados finamente
• 1 taza de alfalfa germinada
• 1 manojo de berros desinfectados
• ¼ de taza de jugo o zumo de limón o más

Elaboración:

1. Pelar y cortar en rodajas finas el pepino. Colocarlas en un recipiente hondo, marinar con un poco de zumo o jugo de limón y sal. Dejar una hora así.

  • Maravillas de la vitamina C
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Maravillas de la vitamina C

2. Desinfectar muy bien el berro. Colocar en el plato en que serviremos, un manojo de berro, una montañita de alfalfa, bañado en zumo de limón y en otro lado los pepinos en limón. Sazonar todo con sal.

Ensalada de Champiñones con alfalfa

Ingredientes:

• 300 gr de alfalfa germinada
• 1 lata de champiñones
• 1 lata de atún
• 1 taza de yogurt natural
• Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1. Lavar, y desinfectar la alfalfa, escurrir y colocarla en una ensaladera.
2. Desechar el aceite del atún y mezclarlo con el alfalfa.
3. Escurrir los champiñones y agregarlos.
4. Mezcle el yogurt con sal y pimienta y sírvalo como aderezo.

  • Cómo Preparar Conservas en Casa
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cómo Preparar Conservas en Casa

Ensalada de aguacate con alfalfa germinada

Ingredientes:

• 2 1/2 tazas de Alfalfa germinada
• 1 aguacate,
para el aderezo o salsa:
• 3/4 taza de yogur natural
• 1/2 taza de mayonesa

Elaboración:

  1. Se parte en porciones pequeñas el aguacate y se le añade a la alfalfa germinada.
  2. En otro recipiente se mezclan el yogur y la mayonesa y se le añade a lo anterior.

Ensalada de Alfalfa germinada

Ingredientes:

• 4 zanahorias ralladas
• 1 taza de alfalfa germinada
• 5 remolachas hervidas o tomate
• 1 cucharada de mayonesa o una mezcla de aceite y limón
• aceitunas para decorar
• sal a gusto

Preparación:

  1. Mezclar las zanahorias ralladas con la alfalfa germinada, la mayonesa y la sal.
  2. Colocar en el centro de una fuente y rodear con rodajas de remolacha sazonadas.
  3. Decorar con huevos rellenos y aceitunas.

Tortellinis de queso ricota y ensalada de germinados

Ingredientes:

• 500 g de tortellinis de ricota
• 4 cucharadas de crema de leche de soja
• 1 cucharada de mantequilla
• sal.

Para la ensalada:

• 50 g de lentejas germinadas
• 50 g de soja verde germinada
• 50 g de alfalfa germinada
• 1 cebolla tierna picada
• 1 cucharada de semillas de sésamo tostadas
• 12 aceitunas negras
• orégano
• gomasio
• aceite de oliva

Elaboración:

  1. Mientras hierve la pasta de ricotta en abundante agua con sal durante 20 minutos, se prepara la ensalada para que repose y se mezclen los sabores. Así, se combinan los germinados en un recipiente hondo y se agregan la cebolla, el sésamo y las aceitunas, aliñando estos ingredientes con un poco de aceite y espolvoreándolos con gomasio y orégano.
  2. Cuando los tortellinis estén cocidos se escurren y se disponen en un recipiente con un poco de mantequilla. A continuación, se reparten en platos individuales y se cubren con la crema de leche de soja, acompañándolos con la ensalada de germinados ya preparada.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(32 votos, media: 4,41 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas deliciosas con Aguacate Recetas deliciosas con Aguacate El aguacate es llamado también la "mantequilla de las frutas", por su cosnistencia. Esta fruta [...]
  • Recetas con Alcachofas La alcachofa es una verdura excelente para bajar de peso, eliminar el colesterol bajo, y [...]
  • Inteligencia emocional Cada persona tiene su propio modo de pensar para interpretar el mundo que le rodea [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Alfalfa germinada

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con grasas saludables Recetas con grasas saludables Las enfermedades cardíacas están muy relacionadas con las dietas ricas en grasas saturadas, las cuales [...]
  • Bebidas Navideñas del mundo Bebidas Navideñas del mundo Las bebidas calientes o energéticas son especialmente populares en el mes de diciembre, sobre todo [...]
  • Recetas típicas de España Recetas típicas de España La gastronomía española es el resultado de muy diversas aportaciones de distintas provincias españolas, pero [...]
  • ¿Te gusta el Pay? ¡Prueba estas recetas! ¿Te gusta el Pay? ¡Prueba estas recetas! En respostería, el pay es uno de los postres más famosos en el mundo. Parece que [...]
  • Recetas de Pasteles Salados Recetas de Pasteles Salados El pastel de espinaca, de atún con verduras o de calabaza con queso pueden ser [...]
Comentarios
  1. Willfrid Koko

    13 de noviembre de 2007 at 15:27

    Me parecen muy interesantes estas recetas. Mi padre Xavi siempre me ha cocinado estas delicias, pero mi madre Christie siempre insistía en decir que la alfalfa era para los caballos

    Responder
    • Nayeli

      6 de enero de 2016 at 17:18

      Es buena idea incorporarla por supuesto hay que llevar también una dieta equilibrada para que realmente tenga un efecto saludable nuestra alimentación.

      Responder
  2. alvaro nicolas

    20 de octubre de 2008 at 19:35

    exelente la comida vegetariana es lo mejor ojalas todos se dieran cuenta de esto saludos desde arequipa perú

    Responder
    • Nayeli

      6 de junio de 2013 at 04:59

      Hola Álvaro es bueno saber que se adaptaran a tu dieta las recetas, la cocina vegetariana tiene platillos muy deliciosos y muy variados, aunque todo tipo de dieta tienes sus ventajas y desventajas, siempre debemos buscar una opción equilibrada, ya sea que elijas una dieta vegana o que suprima algún otro ingrediente debes consultar siempre con un especialista que te oriente para que puedas llevar un régimen saludable y benéfico para tu organismo. Saludos

      Responder
  3. Matias

    16 de junio de 2010 at 19:46

    eee! loke andaba buscando la ensalada de alfafa me recomendo uno del gym diciendo q tiene aminoacidos ! grax 😀

    Responder
  4. Tugas

    10 de enero de 2011 at 13:36

    Es la variedad más popular y contiene todas las sustancias nutritivas reconocidas como necesarias para las funciones del organismo.

    Responder
    • Nayeli

      6 de enero de 2016 at 17:13

      Gracias por la información, sería bueno que nos comentaras más información sobre ello. Saludos!

      Responder
  5. Omar

    26 de febrero de 2011 at 00:44

    tengo germinado de trigo, se puede comer solo? asi como si fuera lechuga? o tiene que herbirse?

    si me puede decir como comerlo, algo sencillo? por favor

    gracias!!

    Saludos!!

    Responder
    • Nayeli

      6 de junio de 2013 at 04:56

      Hola Omar, el germinado de trigo lo puedes comer acompañando el yogur o para panes galletas e incluso en sopas y cremas su sabor es suave así que no te preocupes porque cambie mucho el sabor en tus alimentos, al contrario hará que sean más nutritivos y completos. Saludos

      Responder
  6. Tugas

    11 de abril de 2011 at 11:35

    ¡Qué buena pinta tienen las recetas! 🙂

    Responder
    • Nayeli

      6 de enero de 2016 at 17:12

      Que bien que te sirvan las recetas yo igual me animaré a preparar algunas y cuando las pruebe les comento que tal me va con ellas. Saludos!

      Responder
  7. maria piñero

    7 de mayo de 2012 at 19:51

    me fascino estas recetas muy variadas, nutritivas, deliciosas y faciles de realizar gracias

    Responder
    • Nayeli

      6 de junio de 2013 at 06:24

      Hola María, estas recetas están planeadas para ser sencillas. fáciles y muy deliciosas, otra manera sencilla de incluir la alfalfa en tu dieta es en emparedados, la textura que aporta es deliciosa y además los vuelve muy ligeros. Saludos

      Responder
  8. sara

    12 de mayo de 2012 at 02:47

    muy rico lo prepare por primera vez me encanto alfalfa con brocoli y pepino

    Responder
    • Nayeli

      6 de enero de 2016 at 17:11

      Que bueno que te animaste a probar la receta, la alfalfa es muy fresca y combinada con el pepino creo que queda delicioso. Saludos!

      Responder
  9. VIZCARRA

    27 de agosto de 2012 at 23:01

    GRACIAS EL UNA PAGINA MUY BUENA……..? POR Q ME INFORMA DE MUCHO SOBRE LA AFALFA GRACIAS POR TODO

    Responder
    • Nayeli

      6 de enero de 2016 at 17:09

      Muchas gracias a ti espero que disfrutes mucho de las recetas y que te sean muy útiles para mejorar tu alimentación.

      Responder
  10. david toribio

    12 de febrero de 2013 at 19:08

    muy buenas sus recetas …
    me ayuda mucho
    haber si publica unas nuevas recetas q asi aprendemos mas

    Responder
    • Nayeli

      6 de enero de 2016 at 17:04

      Hola David, en el sitio puedes encontrar muchas más recetas y preparaciones con diferentes alimentos que seguro te sirven mucho. Saludos!

      Responder
  11. Nayeli

    6 de junio de 2013 at 05:01

    La alfafa es una alimento que se asocia con los equinos y por lo que a veces no se ve como un alimento, pero en realidad es una alimento que aporta grandes beneficios para el sistema cardiovascular por lo que recuerda incluirlos en tu dieta. Saludos

    Responder
  12. beatriz

    25 de diciembre de 2013 at 18:45

    el jugo de trigo es necesario colarlo ya que los humanos no lo digerimos como los equinos y bovinos, segun Pablito Martin, quisiera saber, si, por analogia , el jubo de alfalfa germinada es necesario colarlo con una tela al querer consumirlo

    Responder
    • Nayeli

      6 de enero de 2016 at 17:03

      Depende de lo que necesitamos, por ejemplo al colarlo eliminamos la fibra así que va a depender de los beneficios que estés buscando. Saludos!

      Responder
  13. adriana

    11 de enero de 2014 at 14:23

    gs por tus recetas, por favor si tines recetas para invierno te voy a agradecer, si no es mucho pedir te dejo mi mail para seguir conectados y recibir información,

    tengo una duda: los brotesy germinados pierden sus nutrientes cuando se cocinan? como en la sopa?, otra duda: como se desinfectan los brotes?

    muchas gs

    Responder
    • Nayeli

      6 de enero de 2016 at 16:58

      Si se cocinan es posible que cambien sus propiedades, se recomienda comer frescos.

      Responder
  14. moni

    4 de marzo de 2014 at 21:14

    el germinado de brocoli pierde propiedades nutricionales si se come con limon?

    Responder
    • Nayeli

      6 de enero de 2016 at 16:55

      Es una pregunta interesante pero creo que no afecta siempre y cuando la cantidad sea apropiada.

      Responder
  15. Bayron Zamudio

    4 de agosto de 2014 at 23:06

    Hola, realmente no tenia idea de la ALFALFA, pero llevo días leyendo distintos artículos y me di cuenta que es una excelente opción para comerlas, lo que no encontré en ningún articulo fue la cantidad de ALFALFA recomendada para consumo humano al día o por porción. Me gustaría que me ayudaras con esta duda para no consumir de mas y en vez de hacerme un beneficio me haga un daño…

    Responder
    • Nayeli

      6 de enero de 2016 at 16:51

      Me parece que no hay una cantidad recomendada puede cambiar de acuerdo a cada persona, lo mejor es consultar un nutricionista que te oriente según tus necesidades. Es importante para llevar una dieta correcta y balanceada.

      Responder
  16. luci4na

    15 de diciembre de 2014 at 17:30

    Muy buenas las recetas, las ensaladas con germen son muy ricas y aunque no tenga mucho sabor, la mezcla hace que sean muy buenas, yo sempre le pongo germen a mis ensaladas pero ahora quiero probar estas

    Responder
    • Nayeli

      6 de enero de 2016 at 16:38

      las ensaladas con germen quedan muy bien además es muy fácil de conseguir al menos en mi país. Un saludo!

      Responder
  17. luis

    7 de diciembre de 2015 at 17:25

    es una broma 80 minutos para cocer verduras a caso nadie vio eso?????

    Responder
  18. Luci4na

    4 de mayo de 2016 at 18:33

    Yo compro alfalfa germinada para mis ensaladas pero siempre termino tirando lo que queda porque es mucho y no se que hacer, y se pudre, esto es bueno para tener otras opciones y no desperdiciar

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   32Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento