• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Lumbalgia: 12 Remedios naturales para el Dolor de Espalda Baja

Lumbalgia: 12 Remedios naturales para el Dolor de Espalda Baja
  • ¿Cómo ganar músculo adecuadamente?
  • Alivia tu dolor de lumbago con remedios naturales

Publicado: 11/11/2014 - Actualizado: 18/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Millones de personas alrededor del mundo sufren de un dolor crónico en la espalda baja, conocido como lumbalgia. A menudo se recetan analgésicos para tratarlo, pero aunque el dolor mejora, no desaparece. 

No hay una cura específica para la lumbalgia, sin embargo, hay alternativas de tratamiento que pueden ayudar a disminuir o aliviar el dolor, la clave es encontrar lo que nos funciona a través de prueba y error.

Contents

  • Endorfinas, un alivio natural
  • Remedios naturales para la lumbalgia

Endorfinas, un alivio natural

Las endorfinas son neurotransmisores que tienen un efecto analgésico en nuestro cuerpo, ayudando a combatir el dolor, depresión, e incluso la ansiedad. Nuestro organismo las produce a través de ciertos estímulos como:

  • El ejercicio cardiovascular
  • La meditación
  • Los masajes
  • La acupuntura
  • Reír
  • Dormir suficientes horas de sueño
  • Hacer actividades divertidas con amigos

Remedios naturales para la lumbalgia

La lumbalgia puede requerir de varios tipos de tratamientos, por lo que es importante identificar qué factores pueden contribuir a empeorar el dolor.

1. Duerme lo suficiente: el dolor de espalda baja puede ser a causa de un mal dormir, o insomnio, la falta de sueño regularmente agrava el dolor por lo que es aconsejable tratar de combatir el insomnio, para conseguirlo, es importante evitar consumir bebidas ricas en cafeína, como el café y el té, así como tratar de disminuir el estrés de nuestra vida. Es útil emplear tés que nos ayuden a conciliar el sueño, como el de valeriana.

2. Fortalece los músculos de tu espalda: Los músculos de la espalda le brindan un mejor apoyo a nuestra columna, por lo que es una buena idea tonificarlos. Uno de los ejercicios ideales para la salud de la columna es la natación.

3. Aplica frío: El frío ayuda a reducir la inflamación y también a disminuir el dolor localmente, aplicar un poco de hielo cubierto con un pañuelo de tela puede aliviar el dolor intenso,  también podemos emplear bolsas de gel congeladas.

4. Aplicación de calor: El calor ayuda a estimular la circulación en la zona adolorida, favoreciendo la sanación y disminuyendo el dolor. Se recomienda aplicar calor por medio de compresas, o tomando un baño caliente, o sumergirse en una tina de agua tibia, también podemos utilizar bolsas de agua caliente.  Tanto la aplicación del frío como la de calor suelen ser útiles, se recomienda utilizar aquella que nos da más alivio y procurar proteger nuestra piel, no aplicar ninguno de ambos directamente.

  • Seis problemas en los Pies: seis remedios naturales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Seis problemas en los Pies: seis remedios naturales

5. Mejora tu postura: La tensión en la espalda puede ser resultado de una mala postura, por lo que es recomendable, corregir nuestra postura, evitar inclinarte todo el tiempo, o encovarte, procura mantener tus hombros y orejas alineadas. El yoga es una práctica conocida por mejorar nuestra postura y sin duda alguna puede ayudarnos a aliviar el dolor.

6. Cuida tu postura al dormir: Descansar es importante, pero también es necesario dormir en una postura adecuada. Si acostumbras dormir de lado, procura colocar una almohada entre tus piernas para nivelar la columna, encogiendo tus piernas para adoptar una posición fetal. Otra posición recomendada es boca arriba, colocando una almohada debajo de tus rodillas para mejorar tu postura y mantener tu espalda relajada.

7. Considera cambiar tu colchón: Muchos expertos coinciden en que cambiar tu colchón puede aliviar el dolor de espalda, se recomienda cambiarlo cada 5 a 7 años, sin embargo, si esto no es una posibilidad, también puedes equipar tu colchón con una colchoneta  ortopédica, que es una opción más económica e igual de efectiva.

8. Apóyate en técnicas de relajación: La meditación, respiración, el yoga, entre otras prácticas son buenas alternativas para aprender a relajarnos y tener nuestra mente en calma, limitando los efectos del estrés lo que puede contribuir a aminorar el dolor de espalda.

  • Remedios naturales para atacar Hongos en la Piel
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Remedios naturales para atacar Hongos en la Piel

9. Acupuntura: La aplicación de agujas en puntos energéticos del cuerpo puede ayudar a aliviar el dolor muscular. Con frecuencia se requiere más de una sesión para poder observar una mejoría notable.

10. Mantente en movimiento: Aunque parezca lo opuesto, está comprobado que las personas más inactivas suelen sufrir de dolor de espalda crónico que aquellas que son más activas, por lo que es poco aconsejable mantenerse en reposo por mucho tiempo, lo mejor es estar activos, realizar una actividad física regular como caminata, o ejercicios de bajo impacto que ayuden a fortalecer los músculos de nuestra espalda.

11. Realiza ejercicios de estiramiento: Estirar nuestros músculos, nos ayuda a aliviar el dolor. Un ejercicio que puede ayudarnos a combatir la rigidez en nuestra espalda consiste en colocarnos en cuatro,  manteniendo nuestra espalda recta, después metiendo nuestro abdomen, y curvando nuestra espalda hacia arriba, sostener unos segundos, para después descender nuestra espalda, esta vez curvando hacia adentro nuestra espalda, sosteniendo, repetir 8 veces.

12. Consulta a la terapia: El dolor crónico puede ser desgastante, nuestros ánimos pueden decaer e incluso desarrollarse una depresión, por ello, recurrir a un profesional puede ser adecuado para superar estos sentimientos y así poder apartar nuestros pensamientos del dolor, el optimismo es muy importante.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(16 votos, media: 3,81 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Cuidado, elementos tóxicos en alimentos vegetales Cuidado, elementos tóxicos en alimentos vegetales Son muchos los beneficios de consumir vegetales, sin embargo, es importante tener presente que existen [...]
  • 5 Consejos para poner en forma a tu Cerebro 5 Consejos para poner en forma a tu Cerebro No sólo hay que poner en forma a tu cuerpo, tu cerebro también requiere de [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Lumbalgia: 12 Remedios naturales para el Dolor de Espalda Baja

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento