Publicado: 15/02/2013 - Actualizado: 26/10/2018
Autor: Miriam Reyes
Espasmos punzantes, rigidez muscular y tensión, son síntomas de un dolor de espalda baja o lumbago. Las personas que pasan todo el día de pie, los ejecutivos confinados a una silla tras un escritorio largas horas, los trabajadores que levantan y cargan suministros, son candidatos especiales para sufrir lumbago. Llevar un portafolio pesado o bien utilizar tacones, aumentan las probabilidades de padecerlo.
Tus articulaciones sacrolumbares se tensan con facilidad cuando se aplica sobre la columna un esfuerzo excesivo de cualquier tipo. Una mala postura, las posiciones incorrectas al dormir o sentarse y el exceso de fatiga, están entre las causas más comunes.
La posición vertical somete a una presión constante los discos esponjosos y redondos que absorben el golpe entre las porciones apiladas de la espina dorsal, sobre todo las de la espalda baja. Una postura corporal inadecuada y la aplicación incorrecta de los músculos que soportan la columna, también pueden contribuir a problemas en la espalda baja.
Remedios naturales para tratar el lumbago
Contents
Frota la espalda
Nunca subestimes lo que un masaje puede hacer, algunos aceites esenciales como el de lavanda, pueden ayudarte a aliviar esos dolores, asegúrate de frotar con suavidad la parte superior de los hombros y hacia arriba y abajo la espalda. Encontrarás zonas tensas que necesitan más atención, masajea alrededor de estos y puntos, presiónalos suavemente, así aliviarás la tensión y rigidez de la espalda baja.
Alivio rápido
Recuéstate de lado y jala las rodillas hacia arriba y al pecho. Descansa 15 minutos, o dobla la cabeza hacia atrás para invertir la curva hacia delante. Al estar de pie, concéntrate en hacerlo bien erguido para evitar que la columna se arquee. Aprieta un poco las caderas para enderezar la espalda baja.
Cuando sientas olor, descansa.
Calor húmedo
Envuelve una botella de agua caliente (no hirviendo) en una lana exprimida en agua caliente. Cubra la espalda y la botella con plástico para mantener el calor. Deja la aplicación en la parte adolorida hasta que el calor se enfríe. Aplica de nuevo 4 veces al día. Esta aplicación de calor húmedo estimula la circulación, ayuda a la eliminación de desechos y la acumulación de fluidos en los tejidos.
-
MAS EN BIOMANANTIALGases y Acidez: Remedios Naturales
Procura evitar el enfriamiento de un músculo por la exposición directa a las corrientes de aire de un ventilador o aire acondicionado sobre todo si está transpirando.
A la hora de dormir
La forma adecuada para dormir es sobre la espalda, con la cabeza y las rodillas ligeramente levantadas hacia sí, y la cabeza cómodamente apoyada. No duermas boca abajo, ya que provocarás que la columna se desvié por la parte media.
Ejercicio
La clave para evitar el dolor, es fortalecer los músculos de la espalda. Para ello puedes practicar algunos ejercicios, tales como la yoga, o bien la natación, que no sólo mejoran el estado de nuestra espalda, evitan lesiones futuras y pueden mejorar la postura.
Adopta la postura correcta
Si tu dolor lumbar se debe a una mala postura y una mecánica corporal incorrecta, quizás quieras seguir las siguientes recomendaciones:
-
MAS EN BIOMANANTIALFibromialgia: guía nutricional, alternativas y tratamiento natural
Al estar de pie y caminar, endereza el arco (lordosis) de la parte corta de tu espalda (espina lumbar). Dobla un poco las rodillas, contrae los glúteos y aprieta la pared del estómago ligeramente. No contengas la respiración mientras haces las siguientes actividades:
Primero ponte de pie con la espalda contra un muro, e intenta que la parte corta de tu espalda toque el muro mientras contraes los glúteos y el estómago. Mantén esta postura mientras te alejas del muro caminando.
Si tienes un estómago protuberante, o estás embarazada, quizás tengas que doblar las rodillas un poco más para contraer adecuadamente el trasero y la pared abdominal.
Acerca del autor