• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alivia tu dolor de lumbago con remedios naturales

Alivia tu dolor de lumbago con remedios naturales
  • Cáscara de Banana: Aprovecha todos sus Beneficios
  • Zumos para Desintoxicar tu organismo

Publicado: 15/02/2013 - Actualizado: 26/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Espasmos punzantes, rigidez muscular y tensión, son síntomas de un dolor de espalda baja o lumbago. Las personas que pasan todo el día de pie, los ejecutivos confinados a una silla tras un escritorio largas horas, los trabajadores que levantan y cargan suministros, son candidatos especiales para sufrir lumbago. Llevar un portafolio pesado o bien utilizar tacones, aumentan las probabilidades de padecerlo.

Tus articulaciones sacrolumbares se tensan con facilidad cuando se aplica sobre la columna un esfuerzo excesivo de cualquier tipo. Una mala postura, las posiciones incorrectas al dormir o sentarse y el exceso de fatiga, están entre las causas más comunes.

La posición vertical somete a una presión constante  los discos esponjosos y redondos que absorben el golpe entre las porciones apiladas de la espina dorsal, sobre todo las de la espalda baja. Una postura corporal inadecuada y la aplicación incorrecta de los músculos que soportan la columna, también pueden contribuir a problemas en la espalda baja.

Remedios naturales para tratar el lumbago

Contents

  • Frota la espalda
  • Alivio rápido
  • Calor húmedo
  • A la hora de dormir
  • Ejercicio
  • Adopta la postura correcta

Frota la espalda

Nunca subestimes lo que un masaje puede hacer, algunos aceites esenciales como el de lavanda, pueden ayudarte a aliviar esos dolores, asegúrate de frotar con suavidad la parte superior de los hombros y hacia arriba y abajo la espalda. Encontrarás zonas tensas que necesitan más atención, masajea alrededor de estos y puntos, presiónalos suavemente, así aliviarás la tensión y rigidez de la espalda baja.

Alivio rápido

Recuéstate de lado y jala las rodillas hacia arriba y al pecho. Descansa 15 minutos, o dobla la cabeza hacia atrás para invertir la curva hacia delante. Al estar de pie, concéntrate en hacerlo bien erguido para evitar que la columna se arquee. Aprieta un poco las caderas para enderezar la espalda baja.

Cuando sientas olor, descansa.

Calor húmedo

Envuelve una botella de agua caliente (no hirviendo) en una lana exprimida en agua caliente. Cubra la espalda y la botella con plástico para mantener el calor. Deja la aplicación en la parte adolorida hasta que el calor se enfríe. Aplica de nuevo 4 veces al día. Esta aplicación de calor húmedo estimula la circulación, ayuda a la eliminación de desechos y la acumulación de fluidos en los tejidos.

  • Gases y Acidez: Remedios Naturales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Gases y Acidez: Remedios Naturales

Procura evitar el enfriamiento de un músculo por la exposición directa a las corrientes de aire de un ventilador o aire acondicionado sobre todo si está transpirando.

A la hora de dormir

La forma adecuada para dormir es sobre la espalda, con la cabeza y las rodillas ligeramente levantadas hacia sí, y la cabeza cómodamente apoyada. No duermas boca abajo, ya que provocarás que la columna se desvié por la parte media.

Ejercicio

La clave para evitar el dolor, es fortalecer los músculos de la espalda. Para ello puedes practicar algunos ejercicios, tales como la yoga, o bien la natación, que no sólo mejoran el estado de nuestra espalda, evitan lesiones futuras y pueden mejorar la postura.

Adopta la postura correcta

Si tu dolor lumbar se debe a una mala postura y una mecánica corporal incorrecta, quizás quieras seguir las siguientes recomendaciones:

  • Fibromialgia: guía nutricional, alternativas y tratamiento natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fibromialgia: guía nutricional, alternativas y tratamiento natural

Al estar de pie y caminar, endereza el arco (lordosis) de la parte corta de tu espalda (espina lumbar). Dobla un poco las rodillas,  contrae los glúteos y aprieta la pared del estómago ligeramente. No contengas la respiración mientras haces las siguientes actividades:

Primero ponte de pie con la espalda contra un muro, e intenta que la parte corta de tu espalda toque el muro mientras  contraes los glúteos y el estómago. Mantén esta postura mientras te alejas del muro caminando.

Si tienes un estómago protuberante, o estás embarazada, quizás tengas que doblar las rodillas un poco más para contraer adecuadamente el trasero y la pared abdominal.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sana y fortalece tus Riñones por medios naturales Sana y fortalece tus Riñones por medios naturales Los riñones, que están situados cada uno en la parte posterior del abdomen y al [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Alivia tu dolor de lumbago con remedios naturales

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento