• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Inspiración Japonesa Ideales para Variar tu Dieta

Recetas con Inspiración Japonesa Ideales para Variar tu Dieta
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Fitomedicina: Pasado y Presente

Publicado: 23/01/2016 - Actualizado: 23/01/2016

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

En estos días he buscado recetas que aboguen por la sencillez de su preparación y que haga sobresalir una pequeña cantidad de ingredientes, y creo que no hay cocina más representativa de esta filosofía que la japonesa. Por supuesto las diferencias en ingredientes, técnicas y utensilios de la cocina japonesa son muy distintos a los de mi cultura, por lo que las recetas que te propondré son adaptaciones, en técnica, ingredientes y al paladar occidental, espero que con ello no las encuentres menos divertidas, porque para mí así resultaron, y espero te ayuden a limpiar el paladar de la gran cantidad de alimentos que a todos nos tocó disfrutar tras sacudirnos de encima las bellas festividades navideñas.

Sería muy interesante que en la sección de comentarios pudieras compartir no sólo tu experiencia con las recetas aquí propuestas, sino tu experiencia en general con la comida japonesa y tu platillo favorito de esta, en mi caso son las preparaciones en tempura (sobre todo los vegetales porque quedan crocantes) y los sushis me causan gran deleite, tampoco puedo negar que sus pastas como la udón son irresistibles, cada rincón del planeta y cultura guarda sus muy particulares tesoros, hasta pronto y que disfrutes las recetas.

Contents

  • Tempura de Verduras
  • Curry de Cerdo con Berenjena
  • Gelatina de Café

Tempura de Verduras

Ingredientes:

Para rebozado:

  • 1 pza. Zanahoria
  • 1 pza. Berenjena
  • 1 tza. Ejotes o judías verdes
  • 1 ½ tzas. Champiñones
  • ½ pza. Cebolla
  • 1 pza. Calabacín
  • 1 pza.Pimiento

Para la masa de tempura:

  • 450 ml. Agua fría
  • 300 gr. Harina
  • 2 pzas. Yemas
  • 1 cdta. Fécula de maíz
  • Aceite vegetal – cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Pelar y picar las zanahorias de forma diagonal o preparando bastones, procura que los cortes sean fáciles de tomar y del tamaño de un bocado o dos para que no sea complicado comerlos.
  2. Cortar la berenjena en rodajas o media luna y reservar.
  3. Rebanar la cebolla en rebanadas gruesas; retirar los extremos del pimiento y las semillas, realizamos un corte a lo largo para abrir completamente el pimiento y cortamos en bastones el pimiento al igual que la zanahoria.
  4. Los champiñones y los ejotes los dejamos tal cual solamente es necesario quitar puntas de los ejotes y limpiar muy bien los champiñones, puedes cortar ambos por la mitad si lo deseas.
  5. En un bowl o recipiente profundo vamos a preparar el tempura, lo primero es batir las yemas con el agua, es importante que el agua esté muy fría así si es necesario agrega unos cuantos hielos.
  6. Cernir la harina y la fécula, añadir a la mezcla de huevo y agua; batir poco a poco hasta que incorporemos los ingredientes, es importante cuidar batir mucho la masa.
  7. Si la masa está muy líquida agregar un poco de más harina y si está muy espesa agrega un poco más de agua fría y mezcla hasta incorporar.
  8. Calienta el aceite en una olla o cacerola profunda, yo en esta ocasión utilicé una olla pequeña para evitar usar mucho aceite.
  9. Pasar las verduras una por una por la masa que preparamos y coloca en el aceite caliente. Deja freír por un minuto o un máximo de tres minutos hasta que esté la masa crocante, no debe tomar un color muy dorado.
  10. Pasar a una rejilla o a un platón con papel absorbente, para quitar el aceite en exceso.
  11. Servir acompañando con salsa especial para tempura o simplemente con salsa de soya.

Curry de Cerdo con Berenjena

Ingredientes:

  • 800 gr. Carne de cerdo
  • 1 cda. Aceite
  • 1 pza. Jengibre
  • 2 dientes Ajo.
  • 1/ 2 pza. Cebolla
  • 1 pza. Zanahoria
  • 1 pza. Berenjena
  • 3 tzas. Agua
  • ½ tza. Salsa de curry
  • 1 cda. Salsa soya
  • Sal y pimienta cantidad suficiente

Procedimiento:

  • Quemar Grasas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Quemar Grasas
  1. Picar el ajo muy finamente y rallar el jengibre hasta obtener un puré muy fino.
  2. Picar la carne en cubos o dados gruesos y reservar.
  3. Picar en cubos la berenjena y colocar en un recipiente con agua y un poco de sal para evitar que tenga un sabor amargo.
  4. Picar finamente la cebolla y la zanahoria y reservar al igual que el resto de los vegetales.
  5. Una vez que tengamos todo picado, calentar en una cacerola profunda el aceite y saltear el ajo y el jengibre; incorporar la zanahoria y la cebolla y continuar salteando hasta que la cebolla adquiera un tono traslúcido.
  6. Escurrir la berenjena e incorporar al guiso saltear hasta que se suavice.
  7. Agregar la carne y condimentar con sal y pimienta.
  8. Añadir el agua y dejar cocer todo hasta que la carne esté cocida por aproximadamente 30 minutos.
  9. Retirar del fuego e incorporar la salsa de curry, la salsa de soya y mezclar bien hasta tener una salsa espesa. Dejar hervir a fuego bajo por aproximadamente 15 minutos.
  10. Servir acompañado de arroz blanco.

Gelatina de Café

Ingredientes:

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata leche evaporada
  • 20 gr. Grenetina
  • ½ tza. Azúcar
  • 4 cdas. Café soluble
  • 1 lt. Agua
  • ½ tza. Leche

Procedimiento:

  1. Para preparar la gelatina de café vamos a hidratar primero la grenetina con la media taza de agua, batir hasta que desaparezcan los grumos. Reposar hasta que esponje.
  2. Calentar 3 tzas. De agua y llevar a ebullición. Añadir el café hasta diluir.
  3. Incorporar el azúcar y mezclar perfectamente.
  4. Agregar la grenetina y diluir en el agua. Añadir el resto del agua y colocar en un molde rectangular.
  5. Refrigerar por aproximadamente 2 horas hasta que esté firme. Cortar en cubos.
  6. Licuar la leche condensada, evaporada y la leche hasta obtener una salsa.
  7. Servir los cubos de café agregando un poco de la salsa de leche que preparamos. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,22 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Recetas con Inspiración Japonesa Ideales para Variar tu Dieta

Todo sobre Cocina del mundo

  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
  • Recetas mexicanas Recetas mexicanas El sazón es lo que le da a la comida de cada país su distinción [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    23 de enero de 2016 at 18:58

    El tempura de verduras es quizás de las comidas orientales que más me gustan, me parece exelente que compartan esta receta porque estoy segura que muy pronto la prepararé. saludos.

    Responder
    • Nayeli

      25 de enero de 2016 at 18:33

      También es una de mis recetas favoritas y además es una muy fácil de preparar espero que disfrutes de la receta, saludos!

      Responder
  2. sonya sepulveda

    24 de enero de 2016 at 05:02

    Masa para tempura – Aprendi con una sra. japoneza y es la mejor para que quede muy crujiente: 1 1/2 tazas de harina cernida con 1/2 taza de maicena (fecula de maiz), 2 tazas de agua muy helada (mantener el tazón sobre hielos), mezclar con tenedor, no batir, y añadir 2 claras a punto nieve apenas revolviendo. No se debe batir para no desarrollar el gluten. Usar el aceite caliente y freir por pequeñas tandas para que este no enfrie. Yo paso para una rejilla y mantengo en el horno hasta el momento de servir. Otro plato que me gusta mucho es yakisoba.

    Responder
    • Nayeli

      25 de enero de 2016 at 18:23

      Muchas gracias por la receta es otra forma de prepararla y seguro que queda muy bien, un saludo y por supuesto pondré en práctica tu receta. Saludos!

      Responder
  3. jorge abel

    24 de enero de 2016 at 17:38

    Jorge Abel agradece la enseñanza de Ustedes, evidentemente tienen toda la razón que existe en el cúmulo de grasas en el cuerpo, evidentemente el reloj es el azúcar en sangre (veneno), si sabes dosificarla o en su defecto erradicarla viviremos mucho mas, sin diabetes y sin grasas, con humor y por sobre todo nos amaremos mas. gracis muchas gracias por los consejos, soy un hombre de 80 años con 73 kilos de peso, con 1,71 m de altura, practico las ciencias orientales Medicina Tradicional China, Acupuntura, Fitomeicina. OM NAMASTE

    Responder
    • Nayeli

      25 de enero de 2016 at 18:15

      Me da gusto que te sirvan los consejos y espero que estas recetas sen una buena opción para tu dieta, un saludo!

      Responder
  4. minuto

    1 de febrero de 2016 at 12:40

    Hola:
    ¡Qué bien estas recetas!
    A mi hija la pequeña,le encanta la cultura japonesa,gracias a tí la sorprenderé con cocina japonesa.
    Es un gusto leerte,me proporcionas paz,y sencillez en mis días en los que veo a algunas personas,perderse lo maravilloso de cada día
    Gracias otra vez
    Un saludo de paz
    minuto

    Responder
  5. Bernnarda

    22 de noviembre de 2016 at 04:00

    Sempre he probado el tempura de verduras yme encanta, no sabía que no era en realidad tan dificl preparar la cubierta. Había estado buscando en supermercados la cubierta en polvo para que fuera mucho más sencillo pero ya veo que no lo es. Muchas gracias

    Responder
  6. Marie

    25 de diciembre de 2017 at 17:04

    el Tempura de camarón es delicioso, un platillo ideal para estas fectividades navideñas y de fin de año que va a deleitar a toda la familia.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento