• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas mexicanas

Recetas mexicanas
  • Mantente bella con Algas
  • Combate la fatiga y el desánimo por medios naturales

Publicado: 29/04/2007 - Actualizado: 09/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G5 Comentarios

El sazón es lo que le da a la comida de cada país su distinción ante los demás, y está distinción consiste en la variación de sus ingredientes, condimentos y hierbas. La cocina mexicana ha ganado con el tiempo un reconocido lugar entre las cocinas más ricas y deliciosas del mundo, los tacos, los sopes, las salsas los chilaquiles y las riquísimas enchiladas, entre muchos otros platillos, despiertan y agasajan al paladar en varios lugares del mundo. Ciertamente la comida mexicana tiene su gran magia, una magia que puede viajar con su olor hasta cualquier cocina de forma muy sencilla y práctica, para después entrar a cualquier paladar de una forma no solamente deliciosa sino alimenticia.

Contents

  • Principales hierbas y condimientos en la cocina mexicana
  • Algunos principios para cocinar sanamente
  • Dos de las mejores recetas mexicanas
  • Arroz a la poblana
  • Chilaquiles

Principales hierbas y condimientos en la cocina mexicana

Hay ciertas hierbas y condimentos principales en la cocina mexicana:

  • Epazote
  • Cilantro
  • Tomillo
  • Chile
  • Piloncillo
  • Chaya
  • Sésamo
  • Cacahuate
  • Achiote
  • Sal de mar.

Algunos principios para cocinar sanamente

En la cocina mexicana, como en cualquier otra cocina del mundo, es necesario considerar ciertos principios para que la comida no se vuelva pesada ni difícil de digerir, sino que pueda causarnos un estado ligero y animoso después de haber comido. Para evitar que la comida nos haga sentirnos pesados, con sueño o indigestos, con gases o hasta dolor de cabeza, es necesario que consideres los siguientes consejos, sobre todo porque la comida mexicana tiene fama de ser pesada por el exceso de grasas, por los alimentos demasiado fritos y la mala combinación a la hora de mezclar las comidas.

  • No frías las cosas. Caliéntalas o, de ser necesario, hornealas o dóralas con calor, sin aceite.
  • Si no hay otro remedio y necesitas freír, procura sofreír y no freír. Es decir, que las cosas pasen rápidamente por el aceite muy caliente sin que se ennegrezcan o doren. Esto es muy útil a la hora de hacer salsas.   
  • Procura sustituir los quesos muy salados por tofu, requesón o queso panela.
  • Sustituye las cremas procesadas por yogurt.
  • Evita el uso de aceites hidrogenados.
  • Sustituye las harinas de harina por tortillas de maíz.
  • Sustituye el arroz refinado por el integral.
  • Procura combinar cada platillo fuerte (que contenga proteína y esté cocinado) con cualquier ensalada verde que contenga germinados.

Dos de las mejores recetas mexicanas

Aquí te comparto unas deliciosas recetas mexicanas:

Arroz a la poblana

5 porciones

Ingredientes

  • 2 tazas de arroz integral
  • 6 tazas de agua
  • 3 chiles poblanos (o algún chile parecido)
  • 3 elotes desgranados
  • 1 cebolla chica picada
  • 1 ajo picado muy finamente
  • 1 ramo de cilantro lavado, picado finamente
  • 5 cucharadas de aceite de oliva ecológico
  • ½ cucharadita cafetera de sal de mar
  • ½ limón (su jugo)

Procedimiento

1. Pon a hervir el agua con sal.
2. Cuando esté hirviendo agrega el arroz y el limón.
3. Baja la lumbre a fuego medio.
4. Sofríe: aceite, ajo, cebolla, chiles, elote y cilantro
5. Incorpora al arroz, mezcla bien, tapa la cacerola
6. Baja el fuego lo más bajo que se pueda y deja cocer durante unos 10 minutos sin abrir la tapa
7. Checa después de este tiempo si el arroz ya esta listo.
8. Apaga y deja reposar sin quitar la tapa otros minutos.

Chilaquiles

4 porciones

  • Lucha contra las plagas: usos de escudo biológico
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Lucha contra las plagas: usos de escudo biológico

Ingredientes

  • ½ kilo de tortillas de maíz
  • 1 kilo de tomates verdes (pelados y lavados)
  • 2 chiles serranos chicos
  • ½ cebolla
  • ½ cebolla picada
  • rama de epazote
  • Sal de mar
  • ajo
  • Queso panela o blanco
  • Yogurt natural

Procedimiento

1. Pon los tomates verdes y los chiles en una sartén sin aceite, a fuego medio, y ásalos hasta que estén blandos
2. Corta las tortillas en tiritas o triángulos y tuéstalas en el horno o en la sartén sin aceite. Si gustas, puedes dejar secar las tortillas al aire y al sol dos o tres días antes. Con esto te facilitas el dorarlas.
3. Licua los tomates verdes, el ajo, los chiles, la sal, la cebolla con un poquito de agua
4. Vacía la salsa en una cacerola, agrega el epazote y el aceite. Sazónala con un poco de condimento (opcional) y déjala hervir 3 minutos a fuego medio.
5. Una vez lista la salsa, no la revuelvas con las tortillas. Espera hasta que vayan a comerlos y entonces si, remoja las tortillas en la salsa. Esto para evitar que se ablanden demasiado las tortillas con la salsa si las dejas ahí mucho tiempo.
 
Buen provecho!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,20 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Hernias: Causas, Sintomas y Tratamiento Hernias: Causas, Sintomas y Tratamiento Para comprender de forma sencilla lo que es una hernia, basta imaginar una llanta con [...]
  • Bayas: el alimento estrella de la salud y la juventud Bayas: el alimento estrella de la salud y la juventud La juventud, entre otras cosas, nos remite a la belleza, salud y fuerza. Ser joven [...]
  • Bebés vegetarianos: Alimentos, Consejos y Nutrición Bebés vegetarianos: Alimentos, Consejos y Nutrición Desde una edad muy temprana se empiezan a formar muchos de los hábitos  alimenticios que [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Recetas mexicanas

Todo sobre Cocina del mundo

  • Deliciosos y Fáciles Postres Veganos Deliciosos y Fáciles Postres Veganos Las elecciones de dieta en ocasiones pueden ser una necesidad fisiológica (ya sea bajar de [...]
  • Recetas de Galletas Navideñas del Mundo Recetas de Galletas Navideñas del Mundo Hemos utilizado en estas recetas los ingredientes más populares de éstas épocas como las nueces, [...]
  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Tamales Vegetarianos Fáciles de Preparar Tamales Vegetarianos Fáciles de Preparar Existe una gran diversidad de dietas que es divertido conocer, alternativas dentro de nuestra misma [...]
  • 3 Recetas con Jengibre: una raíz con propiedades 3 Recetas con Jengibre: una raíz con propiedades A lo largo del tiempo el jengibre ha tenido dos usos principales, el de raíz [...]
Comentarios
  1. pedro ariel garcia

    27 de agosto de 2008 at 21:57

    resetas de maiz porfavor tengo que hacer una tarea de resetas

    Responder
    • Nayeli

      31 de marzo de 2014 at 07:24

      Te comparto alguna recetas Pedro que espero te sirvan:

      https://www.biomanantial.com/nutritivas-recetas-con-maiz-a-2847-es.html

      Responder
  2. luci4na

    3 de febrero de 2015 at 18:40

    Buenas recetas, la cocina mexicana es de lo mejor que hay, me encanta!! Espero poder preparar algunas de estas proximamente.

    Saludos

    Responder
    • Nayeli

      11 de abril de 2015 at 05:48

      La cocina mexicana es muy buena y hay muchas recetas que creo que no podríamos prepararlas todas pero este es un buen inicio para probar recetas deliciosas y fáciles. Saludos!

      Responder
      • Luci4na

        1 de diciembre de 2015 at 07:30

        Sobre todo que son sencillas y se pueden preparar sin muchos problemas, muchas gracias!!

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento