• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas Griegas

Recetas Griegas
  • Pasa una época navideña libre de estrés!
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 30/03/2009 - Actualizado: 20/10/2018

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

La gastronomia griega tiene fuerte influencia con la italiana, la de Oriente Medio y con la  gastronomía procedente de los Balcanes. Pero hoy en día es muy diferente la comida griega a como era antiguamente. Como rasgo general los platos griegos se sirven más templados que calientes, y uno de los ingredientes principales y más antiguo de esta cocina es el aceite de oliva, que está presente en casi en todos los platos, y el trigo y cebada. Los vegetales más importantes son el tomate, las berenjenas, las patatas, las judías verdes, las okras,las cebollas y el grano de sésamo (muy usado para espolvorear el pan). LA carne y el pescado abundan en losplatillos.

Contents

  • Sopa de gambas
  • Ensalada de haba
  • Tofu con aceitunas verdes
  • Musaka de berenjenas
  • Baklava (postre)

Sopa de gambas

Comensales 6

Ingredientes

  • 800 g de gambas
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 500 g de mejillones
  • 1 rama apio
  • 2 yemas
  • 1 cucharada vinagre
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 1 cucharada de harina
  • 5 cl. coñac
  • 1 dl. vino blanco
  • Sal y pimienta
  • 50 g de mantequilla
  • Una rama hinojo 

Preparación

1. Hervir en vino los mejillones, quitarles la concha. Retirar los mejillones y agregar agua, vinagre, el tomate, la cebolla, zanahoria, y apio. Salar y esperar que ebullicione durante diez minutos. Echar las gambas y cocinar otros diez minutos.
2. Picar los despojos y agregar al caldo. Cocinar media hora.
3. Juntar la manteca con la harina y añadir a la sopa. Verter el coñac. Retirar del fuego y añadirle las yemas batidas con un poco de caldo.
4. Poner las gambas y mejillones y servir espolvoreado con hinojo.

Ensalada de haba

Comensales 4

Ingredientes

  • 1/2 k de de habas
  • Sal y pimienta
  • 2 tomates
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • Vinagreta
  • 1 cucharada perejíl
  • Aceitunas negras

Preparación

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente

1. Pica el ajo y la cebolla.
2. Hervir las habas, previamente salando el agua.
3. Colar y mezclar con el perejíl, las aceitunas, el tomate cortado en pequeños trozos, el ajo, la cebolla y vertir la vinagreta.
4. Agregar un chorrito de aceite si lo requiere. Salpimentar.

Tofu con aceitunas verdes

Comensales 6

Ingredientes

  • 1 1/2 kg. de tofu.
  • 1 kg. de aceitunas verdes
  • 3 tomates maduros picados
  • 2 cebollas
  • 1 taza de aceite de oliva virgen extra
  • 1 vaso de vino tinto
  • Agua
  • Sal
  • El jugo de dos limones.
  • Una pizca de salsa de soja.
  • Pimienta

Preparación

  • Recetas con Tofu
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Tofu

1. Se corta el tofu en trozos pequeños, se pica la cebolla, se calienta el aceite en una cacerola y se sofríen las cebollas hasta quedar transaparentes.
2. A continuación se añade el tofu, dándole vueltas y se deja sofreír durante 5 minutos.
3. Se rocía con el vaso de vino tinto, se agregan los tomates, la sal, el jugo de los limones, el chorrito de soja y la pimienta ( al gusto ). Luego, las aceitunas, que, previamente, se habrán deshuesado y escaldado. Se completa con el agua correpondiente y se dejan hervir durante dos horas a fuego mediano.Servir caliente.

Musaka de berenjenas

Comensales 5

Ingredientes

  • 4 ó 5 berenjenas
  • 1/2 kg. de carne molida
  • 2 ó 3 tomates
  • 1 taza de aceite
  • 2 cebollas picadas
  • 1 hoja de laurel
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite para freir las berenjenas
  • 1/2 taza de queso rallado (parmesano)
  • 3 tazas de salsa bechamel

Preparación

1. Se calienta el aceite en una cacerola y se sofríe la cebolla a fuego medio hasta quedar transparente. Se añade la carne molida y se fríe durante 10 minutos, junto con la cebolla.
2. Después se añade el tomate, el ajo, el laurel, sal y pimienta y se deja hervir más o menos 1 hora. Mientras tanto se lavan y se limpian las berenjenas, se cortan en rodajas, y se dejan en un recipiente con agua y sal durante 1 hora (para quitarles lo amargo).
3. A continuación, se escurren, se pasan por harina y se fríen en aceite hirviendo. Finalmente, en un refractario, se coloca una capa de berenjenas, sal y pimienta y una capa de carne picada que se habrá escurrido previamente. Después se prepara una segunda capa con los mismos ingredientes y se extiende por encima la bechamel (que no debe estar ni muy espesa ni muy aguada). Se espolvorea con el queso rallado y se hornea durante 20 ó 25 minutos. Se sirve caliente una vez cortada en trozos cuadrados.

Baklava (postre)

Comensales 5

Ingredientes

  • 1 paquete de pasta filo (masa en láminas muy finas).
  • Una taza y media de agua.
  • Mantequilla al gusto.
  • 150 gr. de azúcar morena.
  • 350 gr. de frutos secos troceados (pistachos, nueces),
  • Media taza de amarato en pop (opcional)
  • 200 gr. de miel,
  • 1 rama de canela,
  • Una cucharada y media de clavo entero.

Preparación

1. Precalentamos el horno a 180º C. Derretimos mantequilla en un cazo y dejamos un poco para engrasar un molde. Colocamos en el molde tres o cuatro láminas de pasta filo y espolvoreamos con los pistachos y el amaranto. Cubrimos con otras láminas de filo y pintamos con mantequilla derretida. Repetimos la operación de la masa, nueces y mantequilla hasta conseguir varias capas. La última capa debería ser de filo.
2. Cortamos la masa en forma de rombos pequeños. Insertamos un clavo en la intersección de los rombos. Incorporamos la mantequilla que nos quede encima de los hojaldres y dejamos que se cueza en el horno durante tres cuartos de hora (una vez que la masa esté dorada).
3. En otro recipiente, hervimos agua, canela y azúcar, sin dejar de mover. Dejar a fuego lento unos 10 minutos. Incorporar la miel y dejar otros dos minutos a fuego lento hasta formar un almíbar. Sacar la baklava del horno y regar con el almíbar, una vez retirada la canela. Dejar enfriar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,40 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]
  • Aloe Vera Aloe Vera El Aloe Vera es una planta que tiene muchas propiedades para la salud, de hecho [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Recetas Griegas

Todo sobre Cocina del mundo

  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
  • Recetas mexicanas Recetas mexicanas El sazón es lo que le da a la comida de cada país su distinción [...]
Comentarios
  1. clarinda

    4 de enero de 2012 at 08:45

    Siempre es bueno conocer un poco de cocina internacional.

    Responder
  2. Nayeli

    2 de abril de 2013 at 07:10

    Hola Clarinda, siempre es bueno y además a nosotros nos permite aumentar nuestros conocimientos culinarios y por supuesto preparar recetas nuevas e interesantes, y resulta ser muy bueno ya que le otorga variedad a nuestra cocina, debido a que si basamos nuestra dieta en un tipo de alimentación podemos dejar de lado cierto tipo de alimentos, así que te animo a que pruebes nuevas recetas que no se preparen en tu país y por que no adaptes estas a tus gustos y necesidades. Saludos

    Responder
  3. Argelia

    2 de mayo de 2013 at 20:10

    creo que podre cocinarlas todas, ya las lei y todos los ingredientes los puedo conseguir, estoy emocionada de preparar platillos de otro pais, sera muy interesante compartir con mis amigos y familiares. Gracias!!!!

    Responder
    • Nayeli

      31 de marzo de 2014 at 07:21

      Argelia espero que sí, disfruta mucho las recetas y claro probar algo nuevo siempre es una experiencia buena y mucho más si lo compartes con otras personas, éxito con las recetas.

      Responder
  4. Elena Terrazas

    23 de mayo de 2013 at 17:19

    pues yo tambien tratare de cocinarlas, hay muchos ingredientes que conozco pero nunca los uso por no saber hacerlo espero no tener dudas pero si las tengo me gustaria que me ayudaran en otra ocasion.

    Responder
    • Nayeli

      31 de marzo de 2014 at 07:20

      Por supuesto que podemos ayudarte Elena, si no encuentras un ingrediente, o tienes alguna duda puedes escribirnos y con mucho gusto te ayudamos para que las recetas sean un éxito. Saludos

      Responder
  5. Sally

    12 de septiembre de 2014 at 02:50

    Que buena información no sabía que la cocina griega tenía influencia italiana, con este artículo uno puede informarse un poco más de culinaria, al leer las recetas todas me son novedosas a ver si un fin de semana pruebo una sopa de gambas en un restaurante que una amiga le encanta comer comida internacional.

    Responder
    • Nayeli

      2 de febrero de 2016 at 02:28

      Es bueno por que podemos aprender un poco de todo y ampliar nuestro repertorio de recetas. Saludos!

      Responder
  6. Sally

    16 de diciembre de 2014 at 16:16

    Conocer e incursionar en la comida internacional, es una buena alternativa para variar nuestra dieta y poder conocer los sabores de diferentes países. Como refieren la cocina es creatividad y de estos podemos elaborar nuevos platos a nuestra sazón y gusto, para disfrutarlos con los seres queridos.

    Responder
    • Nayeli

      2 de febrero de 2016 at 02:27

      Además de incorporar más ingredientes que normalmente no incorporamos a nuestra alimentación, así podemos asegurarnos de llevar una dieta balanceada y completa.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento