• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Gases y Acidez: Remedios Naturales

Gases y Acidez: Remedios Naturales
  • Come bien durante el día y adelgaza por la noche
  • Preparados medicinales y rejuvenecedores con frutas y verduras

Publicado: 20/08/2015 - Actualizado: 30/11/-0001

Autor: Miriam Reyes

El pH de nuestro organismo debe ser ligeramente ácido, sin embargo, cuando hay mínimas variaciones de nuestro pH es posible que experimentemos síntomas asociados a una acidosis tales como insomnio, mal aliento, dientes sensibles a ácidos, retención de líquidos, presión arterial baja, estreñimiento y/o diarreas, sudor ácido, etc.

Una acidosis grave, puede tener consecuencias fatales, sin embargo, en la mayoría de los casos, nuestro cuerpo por sí solo, es capaz de regular el pH, manteniéndolo en los valores normales.

Contents

  • Tipos de acidosis
  • Recomendaciones dietéticas
  • Remedio con Cilantro
  • Pimienta negra
  • Bicarbonato de sodio
  • Semillas de hinojo
  • Precaución

Tipos de acidosis

Se pueden identificar dos tipos de acidosis, tales como la respiratoria y la metabólica.

Acidosis respiratoria: Ocurre como consecuencia de la incapacidad de los pulmones para eliminar el dióxido de carbono. Por lo general condiciones como el asma, obstrucción de vías respiratorias y bronquitis pueden conducir a acidosis respiratoria desde leve a grave.

Acidosis metabólica: Se produce cuando existen cambios químicos en el organismo que alteran el pH del cuerpo, provocando un exceso de acidez. Algunas condiciones que se relacionan con la acidosis son la diabetes, problemas renales, enfermedades metabólicas, o el consumo excesivo de aspirina. Otros factores de riesgo más comunes son el estrés, la obesidad, una alimentación inadecuada, problemas hepáticos así como las úlceras gástricas.

Recomendaciones dietéticas

Siendo la dieta un factor desencadenante para problemas gástricos como acidez estomacal y gases, es muy importante realizar algunos cambios en nuestra alimentación.

Incluye frutas y verduras crudas: Son fuente de nutrimentos y fibra, lo que nos ayuda a mejorar nuestra digestión. Las frutas recomendadas son las cítricas, la banana, peras, fresa y manzanas, por otro lado, se debe evitar el exceso de frutas como la ciruela, el mango, higos, etc.  Las verduras  recomendadas son todas exceptuando las que generan flatulencias tales como la coliflor, col, pepinos y  rábanos.  Se recomiendan crudas, ya que de esta forma contienen más de sus propiedades.

Reduce el consumo de proteínas de origen animal: La dieta moderna suele ser rica en alimentos de origen animal, la carne cuenta con gran importancia en nuestra alimentación, no obstante, se recomienda evitar el exceso ya que este puede acidificar nuestro cuerpo. Existen otras fuentes de proteínas vegetales, tales como semillas como las nueces y almendras, y las legumbres, sin embargo, en el caso de alubias o frijoles es mejor evitar cuando existen gases hasta que las molestias pasen. En cuanto a las carnes, es mejor elegir las carnes blancas como la de aves y el pescado.

  • Alimentos y hierbas para fortalecer y sanar riñones
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Alimentos y hierbas para fortalecer y sanar riñones

Mastica bien: La digestión empieza desde la boca, y malos hábitos a la hora de comer pueden provocar una mala digestión, muchas veces comemos con rapidez, desafortunadamente, cuando hacemos esto, tragamos mucho aire y los alimentos no los masticamos bien, expertos recomiendan que mastiquemos cada bocado alrededor de 30 veces.

Evita las gaseosas: Las bebidas gaseosas además de ser ricas en azúcares simples pueden inflamarnos, por lo que se desaconsejan completamente, es mejor consumir agua natural o bebidas ligeras a base de zumos de frutas naturales.

Evita las comidas con exceso de grasa: La grasa puede ser muy indigesta, especialmente grasas trans y saturadas, se recomienda evitar su consumo. Es aconsejable preferir métodos de cocción bajos en grasa tales como hervir, asar, o cocinar al vapor, por otro parte, debemos evitar métodos de cocción ricos en grasa como los fritos y rebosados.

Remedio con Cilantro

Un remedio natural contra la indigestión y los gases, consiste en consumir una cucharadita de semillas de cilantro o de hojas secas de cilantro en una taza de agua hirviendo, dejando reposar alrededor de 5 minutos. Puede ser media hora después de tomar nuestros alimentos, puedes tomar hasta dos tazas al día.

  • Limpia y cuida tus riñones naturalmente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Limpia y cuida tus riñones naturalmente

Pimienta negra

Es un remedio contra los gases, pero no se recomienda en casos de acidez, pues puede agravarla. Se recomienda utilizar un media cucharadita de pimienta negra triturada en una taza de leche en tragos pequeños durante lo largo del día.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato es un recurrido remedio para combatir la acidez debido a su naturaleza alcalina que ayuda a neutralizar el ácido, incluyendo el ácido que produce nuestro estómago, también puede funcionar para combatir los gases. Se aconseja consumir media cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua y consumir diariamente hasta que las molestias desaparezcan, se pueden añadir unas gotas de zumo de limón natural.

Semillas de hinojo

Se tratan de semillas que son excelentes para tratar la indigestión y gases, además son muy fáciles de incluir en nuestra dieta, sólo tenemos que triturar media cucharadita de semillas tostadas de hinojo, y añadirlas en agua tibia, consumir  dos veces al día.

Precaución

No se recomienda utilizar estos remedios por periodos prolongados, pues la acidez o indigestión que no cesa puede ser signo de alguna patología, de forma que si no existe mejoría luego de hacer cambios dietéticos o recurrir a estos remedios, es aconsejable consultar con su médico.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Hongos en la Piel: Tratamiento Natural para erradicarlos Hongos en la Piel: Tratamiento Natural para erradicarlos Los hongos en la piel pueden aparecer por diversas causas; suelen ser molestos y aparecer [...]
  • Espolón calcáneo: causas y tratamiento natural Espolón calcáneo: causas y tratamiento natural Los espolones calcáneos son la inflamación que ocurre justo en el lugar donde los tendones [...]
  • 6 Bebidas contra el Insomnio 6 Bebidas contra el Insomnio El insomnio es un padecimiento que afecta a millares de personas y se caracteriza por [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Gases y Acidez: Remedios Naturales

Todo sobre Salud

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento