• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Cómo elegir el Perfume para ti?

¿Cómo elegir el Perfume para ti?
  • Jugoterapia contra Hongos en la Piel
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 27/11/2013 - Actualizado: 08/12/2016

Autor: Miriam Reyes10 Comentarios

Si te ha ocurrido que te gusta el perfume que utiliza alguna persona te resulta agradable, pero cuando la utilizas en ti, no tiene la misma fragancia, esto tiene una explicación.

El perfume, se ha utilizado desde la antigüedad y ha sido muy valorado desde entonces como aliado de la belleza. Sin embargo, a la hora de elegirlo, no se trata sólo del olfato, existen otros factores que deben ser tomados en cuenta, ya que pueden modificar la fijación, aroma e incluso la salud de tu piel.

Contents

  • Un poco de historia
  • Los perfumes y tu piel

Un poco de historia

Los egipcios, aprendieron a utilizar elementos naturales para hacer esencias, quemaban o mezclaban aceites de flores y frutas para después fijar los aromas con otros elementos. En la antigua Grecia, los gimnasios ya contaban con fragancias, talcos, aceites, entre otros productos que ya se empleaban para la higiene y la belleza.

En el siglo VI, se introduce en Japón por medio de China, fabricados por artesanos de la jardinería que aprovechaban las esencias de las flores. Para el siglo XIII, en Francia, el perfume cobra importancia, se fijaban lugares de venta, y los fabricantes eran reconocidos por su profesión, convirtiéndose así Francia, en la cuna del perfume.

En la actualidad, muchos perfumes se sintetizan en base a sustancias en laboratorios, sin embargo, aún existen productores que obtienen los perfumes de la esencia de flores y plantas, desde el proceso de recolección de las mismas.

Los perfumes y tu piel

La hipodermis es un tejido que se encuentra entre la dermis y la epidermis, es conocida como manto ácido, por tener un nivel ligeramente de estas características. Su función es la de lubricar la piel y protegerla de las bacterias y la irritación.

Cuando la hipodermis entra en contacto con el perfume, reacciona con tu PH dando origen a un aroma único. Es por ello, que el tipo de piel, es un factor importante a la hora de seleccionar un perfume ya que influye en la duración y persistencia de la esencia.

Los expertos, recomiendan que no te guíes por como un perfume huele en una persona, sino que lo apliques en ti antes de adquirirlo ya que el aroma, suele varias de persona a persona.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Piel grasa: Se trata de la piel con aceites naturales más abundantes, lo cual permite una mejor fijación del perfume, dando lugar a un aroma duradero y más intenso. Las características de este tipo de piel, pueden alterar el aroma del perfume, es por ello que se recomienda probarlo sobre la piel, antes de adquirirlo. Para su  aplicación, es aconsejable utilizar un poco, y solo reaplicar una vez si consideras necesario durante el día.

Recomendado: Las esencias cítricas, marinas y florales. Prefiere los perfumes poco densos, de aromas frescos y livianos. Se recomienda evitar las esencias muy dulces, resinosas, o las que tienen aroma a tabaco y madera.

Piel seca, sensible: En este tipo de piel, los aromas suelen ser menos duraderos, resultando más fugaces. Puedes emplear perfumes más intensos y con mayor frecuencia para reaplicar. Opta por un perfume con base oleosa.

Los kits que incluyen cremas humectantes y aceites corporales con la misma fragancia de tu perfume son una buena idea. Si además, tu piel es muy sensible, procura elegir los productos que contengan ingredientes naturales y evita aquellos cuyas esencias son artificiales.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Recomendado: Los perfumes intensos y especiados. Las esencias dulces, o derivadas del tabaco, o madera. Se recomienda evitar los perfumes ligeros con aromas y esencias cítricas, marinas y florales ya que no brindarán suficiente duración y en algunos casos puede ser casi imperceptible el aroma.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,20 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » ¿Cómo elegir el Perfume para ti?

Todo sobre Belleza

  • Conceptos de cosmética natural Conceptos de cosmética natural ¿Qué son los antioxidantes? ¿Cómo actúan en nuestra piel? ¿Para qué sirven las ceramidas? Estas [...]
  • Consejos para tomar Sol Consejos para tomar Sol Una cierta medida de exposición a la luz solar es esencial para mantenerse saludables, pero [...]
  • Operación Bikini Operación Bikini El verano y las vacaciones están cerca, sino es que para algunos ya llegaron. En [...]
  • Belleza interior al máximo para estas fiestas Belleza interior al máximo para estas fiestas A continuación te damos unos tips muy prácticos para que en estas fiestas (y siempre) [...]
  • Belleza perfecta Belleza perfecta Los cuerpos fabulosos que vemos en la playa o en el cine son en la [...]
Comentarios
  1. Sally

    28 de noviembre de 2013 at 02:34

    Si uno tiene que escoger bien el perfume que nos gusta y saber aplicarlo, se recomienda mucho los elaborados con ingredientes naturales. Los Kitts en cremas y jabones son muy recomendables porque tenemos diversos o productos con la misma fragancia.

    Responder
  2. Mire

    28 de noviembre de 2013 at 07:23

    Hola Sally, los kits que mencionas son especialmente recomendados para las personas con piel seca, ya que esto ofrece una mejor fijacin y duracin de la fragancia. Para elegir, siempre es recomendable probar el perfume sobre nuestra piel, y no de las muestras que nos brindan, ni de la botella, saludos!

    Responder
  3. Sally

    6 de diciembre de 2013 at 19:40

    El perfume que deseamos tiene que hacernos sentir bien , renovadas y sobre todo que nos guste y relaje. Por lo que no sugiero regalar un perfume a un amigo a menos que sepas cual es su aroma para no incomodarlo y que le valga la pena tu obsequio. Creo que el perfume es algo que uno mismo tiene que escogerlo.

    Responder
    • Mire

      7 de diciembre de 2013 at 07:19

      Hola Sally, elegir un perfume adecuado es una tarea difícil, pero si es para un obsequio, aún más, por lo que recomiendo antes de elegirlo, saber que tipos de perfume utiliza o bien cual es su perfume favorito, de lo contrario, tendríamos el riesgo de no acertar, saludos!

      Responder
  4. Sally

    30 de diciembre de 2013 at 21:03

    En este fin de año nos queremos sentir renovados con una ropa adecuada y sobre todo con el perfume que nos agrada para ello nada mejor que elegirlo bien y como dice Mire probarlo sobre nuestra propia piel sin apremios escogerlo. Muchos tenemos un aroma por años ya que es el que nos gusta y nos hace sentir cómodas pèro quien dice por hay aparecen nuevas opciones y no nos vendría nada mal probarlo.

    Responder
    • Mire

      31 de diciembre de 2013 at 08:53

      Hola Sally, aunque olfatemos y nos guste el aroma de un perfume en otra persona, pueden influir varios factores a la hora de que lo apliquemos en nosotros y su aroma sea distinto, a mi me ha ocurrido, por ello lo mejor es probarlo en uno mismo.
      ¡Saludos!

      Responder
  5. Clarinda

    23 de abril de 2014 at 00:30

    Ahora entiendo la razón de por que el perfume dura poco tiempo, algunas veces pensaba que solo era cuestión de que yo misma había dejado de percibir el aroma pero ya he notado que algunos perfumes duran más que otros y ahora se que es por mi piel seca. Muchas gracias, pondré mayor atención a la hora de escoger los perfumes.

    Responder
  6. ursuula

    9 de mayo de 2014 at 19:13

    Es bueno saber esto de los tipos de piel y los perfumes, yo lo que he visto es que el olor cambia de acuerdo al ph de las personas, entonces si es importante probarlo en la piel y no quedarnos solo con oler el frasco, ya que puede cambiar.

    Responder
  7. luci4na

    8 de diciembre de 2014 at 04:16

    Ahora entiendo porque no todos os perfumes huelen bien en mi piel, claro que me ha pasado que me gusta en alguien más y en mi no, o al revés, o incluso que mi piel no funciona con algunos y solo huelen durante corto tiempo. Que bien conocer todo esto y saberlo para elegir uno adecuado

    Responder
  8. bernnarda

    28 de septiembre de 2016 at 18:22

    Si he notado como los perfumes huelen diferente en cada persona y a algunos les dura mucho mas el olor que a otros, y clar que es por la piel, me gsutaria saber cual es el que mejor me va pero no siempre es tan fácil

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento