
Publicado: 02/05/2016 - Actualizado: 04/05/2016
Autor: Miriam Reyes7 Comentarios
La sudoración y el mal olor axilar suelen estar vinculados, para combatir estos problemas normalmente recurrimos al uso de antitranspirantes o desodorantes.
Afortunadamente hoy en día existen múltiples opciones en el mercado para combatir el mal olor y la sudoración en las axilas, desde desodorantes en barra, lociones y spray, siendo amplio el catálogo, sin embargo, muchos de estos productos contienen químicos indeseables para nuestra salud.
Contents
Opciones naturales
La transpiración es un proceso natural, sin embargo, el mal olor que ocurre por acción de las bacterias, resultando desagradable.
Para combatir el olor podemos utilizar desodorantes que inhiben el crecimiento de las bacterias y también ayudan a eliminar el olor. Por otro lado, están los antitranspirantes, cuya función es la de evitar la sudoración y por consecuencia el mal olor.
Existen opciones desodorantes naturales, tales como la piedra de alumbre, el zumo de limón, el bicarbonato de sodio, entre otros.
Receta de desodorantes caseros
La ventaja de los desodorantes hechos en casa es que además de ser libres de agentes químicos somos conscientes de los ingredientes que elegimos.
Desodorante de bicarbonato
La siguiente receta es muy simple y podemos personalizarlo a gusto.
Ingredientes:
-
MAS EN BIOMANANTIALTatuaje de henna
- ¼ de taza de bicarbonato
- 1 cucharadita de maicena o almidón de maíz
- 8 gotas de aceite esencial del árbol de lavanda
Preparación:
- En un recipiente de cristal colocamos el bicarbonato de sodio con almidón de maíz junto con el aceite esencial de lavanda, mezclando bien. Tapamos y guardamos.
- Es recomendable utilizar este desodorante después del baño, aplicando con palmadas evitando tallar.
Desodorante de hamamelis y Romero
Se trata de una mezcla que funciona como desodorante líquido, su aroma es cítrico y refrescante.
Ingredientes:
- 20 mililitros de alcohol
- 100 mililitros de agua
- 2 puñados de hojas de romero
- 1 cucharadita de agua de hamamelis
- 5 gotas de aceite esencial de orégano o eucalipto
Preparación
-
MAS EN BIOMANANTIALFitomedicina: Pasado y Presente
- Ponemos el agua a hervir en una cacerola. Una vez que rompa el hervor añadimos las hojas de romero, dejamos hervir un par de minutos retiramos del fuego y tapamos para dejar reposar por alrededor de 5 minutos.
- Una vez que enfríe, añadimos el resto de los ingredientes, mezclamos bien y colamos antes de reservar en una botella de cristal.
- Para emplearlo podemos esparcirlo por nuestras axilas con ayuda de nuestros dedos.
Desodorante de Aceite de coco y bicarbonato
Si prefieres un desodorante en barra natural, la siguiente receta te será de utilidad.
Ingredientes:
- ¼ de taza de bicarbonato de sodio
- ¼ de taza de maicena o almidón de maíz
- ¼ de taza de aceite de coco
- Colocamos en una cacerola todos los ingredientes, y mezclamos. Ponemos la cacerola a fuego lento y continuamos mezclando hasta que el aceite se funda y los ingredientes se integren, una vez que el aceite esté líquido retiramos del fuego sin dejar de mezclar.
- Una vez que la mezcla sea homogénea, vamos a verter en un recipiente vacío de desodorante en barra o bien, en un molde y lo colocamos en refrigeración por al menos 12 horas antes de su empleo. Se debe mantener este desodorante en el refrigerador para su conservación.
Desodorante de arcilla y bicarbonato
Se trata de un desodorante en crema, de fácil aplicación y preparación.
Ingredientes:
- 50 mililitros de aceite de coco
- 50 gramos de bicarbonato
- 50 gramos de arcilla blanca
- 8 gotas de aceite esencial de eucalipto
Preparación
- Colocamos el aceite de coco a baño maría, removiendo hasta que se derrita, sin calentar en exceso, retiramos del fuego.
- Vaciamos en un recipiente el aceite de coco fundido y añadimos la arcilla y el bicarbonato, mezclando.
- Una vez que obtenemos una mezcla homogénea vamos a añadir la esencia y la colocamos en un recipiente de vidrio.
- Para su empleo, sólo aplicamos un poco de la crema en el área de las axilas.
Desodorante mineral
Si bien no requiere de una preparación, el desodorante a base de piedra de alumbre es de larga duración y completamente natural.
Material
- 1 piedra de alumbre similar a una barra
- Pegamento
- 1 recipiente vacío de desodorante en barra
Preparación:
- Adherimos con pegamento la piedra de alumbre a la base del recipiente vació, aplicamos presión de la piedra contra la base por al menos 3 minutos. Dejamos reposar de dos a tres horas antes de utilizar.
- Se emplea de la misma forma que cualquier desodorante en barra.
Desodorante de naranja
Los cítricos pueden ayudarnos a combatir el crecimiento de bacterias y también el mal olor corporal, sin embargo, tienen un inconveniente. La vitamina C reacciona con los rayos del sol pudiendo manchar temporalmente la piel, por ello se debe tener en cuenta al emplear este desodorante.
Ingredientes:
- 1 litro de agua
- La cáscara fresca de 3 naranjas
- La cáscara fresca de 3 limones
- 1 taza de sal de mar
- 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
Preparación:
- En una olla, pondremos a hervir el agua junto con las cáscaras de los cítricos ya troceadas.
- Dejaremos reposar la mezcla por alrededor de 5 minutos antes de colar.
Acerca del autor
Entiendo perfecto lo mal que hacen los antitranspirantes, pero después de usarlos tantos años no me imagino sentir la humedad en ele cuerpo, me parece muy desagradable y mi pregunta con estos desodorantes es, y perdón por la ignorancia, cada cuanto tiempo se debe aplicar esto, o cuanto dura el efecto? El mismo sudor se va llevando el desodorante y me imagino que pierde su efectividad.
Para la humedad exagerada cual sera el mejor de estos desodorantes estoy cansada de mojar mi ropa
Hola Montse, te recomiendo el de arcilla y bicarbonato, pero no sé si te sea del todo útil, ya que en tu caso talvez requieras de un antitraspirante, los desodorantes combaten el mal olor, pero no evitan regularmente la sudoración, porque aunque molesta es completamente natural y necesaria, saludos!
Hola Luciana, depende del tipo de recetas que elijas, pero por lo regular de 4 hasta 8 horas, te recomiendo aplicarlos cada 6 horas, y cheques la frencuencia que requieres, saludos!
He visto que venden desodorantes naturales, no sabía que se podían preparar en casa y tengo algunas dudas, alguien los ha usado? Yo acostumbro usar aspirantes, la sensación de sentir húmeda mi piel no me gusta y quisiera saber que sucede cuando usas uno de estos desodorantes naturales, si el olor por ejemplo a lavanda puede durar todo el día y si realmente funciona
Hola Bernarda, es verdad, yo también he visto que actualmente hay opciones naturales de desodorante, pero no son tan fáciles de encontrar aún, sin embargo, sería buena idea cambiar nuestra versión de desodorante. Estos productos mencionados en el artículo son desodorantes, por lo que quiere decir que no son antitranspirantes y no detienen la sudoración, saludos!
Y antitranspirantes naturales no existen? la verdad es que la sudoración es horrible y no puedo andar por la vida con eso, por eso no he cambiado de marca, porque no he encontrado un antitrasnpirante que me ayude