• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo preparar Desodorante en casa

Cómo preparar Desodorante en casa
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 02/05/2016 - Actualizado: 04/05/2016

Autor: Miriam Reyes7 Comentarios

La sudoración y el mal olor axilar suelen estar vinculados, para combatir estos problemas normalmente recurrimos al uso de antitranspirantes o desodorantes.

Afortunadamente hoy en día existen múltiples opciones en el mercado para combatir el mal olor y la sudoración en las axilas, desde desodorantes en barra, lociones y spray,  siendo amplio el catálogo, sin embargo, muchos de estos productos contienen químicos indeseables para nuestra salud.

Contents

  • Opciones naturales
  • Receta de desodorantes caseros
  • Desodorante de bicarbonato
  • Desodorante de hamamelis y Romero
  • Desodorante de Aceite de coco y bicarbonato
  • Desodorante de arcilla y bicarbonato
  • Desodorante mineral
  • Desodorante de naranja

Opciones naturales

La transpiración es un proceso natural, sin embargo, el mal olor que ocurre por acción de las bacterias, resultando desagradable.

Para combatir el olor podemos utilizar desodorantes que inhiben el crecimiento de las bacterias y también ayudan a eliminar el olor. Por otro lado, están los antitranspirantes, cuya función es la de evitar la sudoración y por consecuencia el mal olor.

Existen opciones desodorantes naturales, tales como la piedra de alumbre, el zumo de limón, el bicarbonato de sodio, entre otros.

Receta de desodorantes caseros

La ventaja de los desodorantes hechos en casa es que además de ser libres de agentes químicos somos conscientes de los ingredientes que elegimos.

Desodorante de bicarbonato

La siguiente receta es muy simple y podemos personalizarlo a gusto.

Ingredientes:

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna
  • ¼ de taza de bicarbonato
  • 1 cucharadita de maicena o almidón de maíz
  • 8 gotas de aceite esencial del árbol de lavanda

Preparación:

  1. En un recipiente de cristal colocamos el bicarbonato de sodio con almidón de maíz junto con el aceite esencial de lavanda, mezclando bien. Tapamos y guardamos.
  2. Es recomendable utilizar este desodorante después del baño, aplicando con palmadas evitando tallar.

Desodorante de hamamelis y Romero

Se trata de una mezcla que funciona como desodorante líquido, su aroma es cítrico y refrescante.

Ingredientes:

  • 20 mililitros de alcohol
  • 100 mililitros de agua
  • 2 puñados de hojas de romero
  • 1 cucharadita de agua de hamamelis
  • 5 gotas de aceite esencial de orégano o eucalipto

Preparación

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente
  1. Ponemos el agua a hervir en una cacerola. Una vez que rompa el hervor añadimos las hojas de romero, dejamos hervir un par de minutos retiramos del fuego y tapamos para dejar reposar por alrededor de 5 minutos.
  2. Una vez que enfríe, añadimos el resto de los ingredientes, mezclamos bien y colamos antes de reservar en una botella de cristal.
  3. Para emplearlo podemos esparcirlo por nuestras axilas con ayuda de nuestros dedos.

Desodorante de Aceite de coco y bicarbonato

Si prefieres un desodorante en barra natural, la siguiente receta te será de utilidad.

Ingredientes:

  • ¼ de taza de bicarbonato de sodio
  • ¼ de taza de maicena o almidón de maíz
  • ¼ de taza de aceite de coco
  1. Colocamos en una cacerola todos los ingredientes, y mezclamos. Ponemos la cacerola a fuego lento y continuamos mezclando hasta que el aceite se funda y los ingredientes se integren, una vez que el aceite esté líquido retiramos del fuego sin dejar de mezclar.
  2. Una vez que la mezcla sea homogénea, vamos a verter en un recipiente vacío de desodorante en barra o bien, en un molde y lo colocamos en refrigeración por al menos 12 horas antes de su empleo.  Se debe mantener este desodorante en el refrigerador para su conservación.

Desodorante de arcilla y bicarbonato

Se trata de un desodorante en crema, de fácil aplicación y preparación.

Ingredientes:

  • 50 mililitros de aceite de coco
  • 50 gramos de bicarbonato
  • 50 gramos de arcilla blanca
  • 8 gotas de aceite esencial de eucalipto

Preparación

  1. Colocamos el aceite de coco a baño maría, removiendo hasta que se derrita,  sin calentar en exceso, retiramos del fuego.
  2. Vaciamos en un recipiente el aceite de coco fundido y añadimos la arcilla y el bicarbonato, mezclando.
  3. Una vez que obtenemos una mezcla homogénea vamos a añadir la esencia y la colocamos en un recipiente de vidrio.
  4. Para su empleo, sólo aplicamos un poco de la crema en el área de las axilas.

Desodorante mineral

Si bien no requiere de una preparación, el desodorante a base de piedra de alumbre es de larga duración  y completamente natural.

Material

  • 1 piedra de alumbre similar a una barra
  • Pegamento
  • 1 recipiente vacío de desodorante en barra

Preparación:

  1. Adherimos con pegamento la piedra de alumbre a la base del recipiente vació, aplicamos presión de la piedra contra la base por al menos 3 minutos. Dejamos reposar  de dos a tres horas antes de utilizar.
  2. Se emplea de la misma forma que cualquier desodorante en barra.

Desodorante de naranja

Los cítricos pueden ayudarnos a combatir el crecimiento de bacterias y también el mal olor corporal, sin embargo, tienen un inconveniente. La vitamina C reacciona con los rayos del sol pudiendo manchar temporalmente la piel, por ello se debe tener en cuenta al emplear este desodorante.

Ingredientes:

  • 1 litro de agua
  • La cáscara fresca de 3 naranjas
  • La cáscara fresca de 3 limones
  • 1 taza de sal de mar
  • 3 cucharadas de bicarbonato de sodio

Preparación:

  1. En una olla, pondremos a hervir el agua junto con las cáscaras de los cítricos ya troceadas.
  2. Dejaremos reposar la mezcla por alrededor de 5 minutos antes de colar. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cosméticos Naturales » Cómo preparar Desodorante en casa

Todo sobre Cosméticos Naturales

  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Cosméticos Naturales (1ª parte) Cosméticos Naturales (1ª parte) La cosmética Natural esta basada en la producción artesanal de cremas y productos de belleza a [...]
  • Cosméticos Naturales (2ª parte) Cosméticos Naturales (2ª parte) Seguimos con los artículos dedicados a los cosméticos naturales. En este empezamos por la Capuchina. CAPUCHINA [...]
  • Centella asiática Centella asiática La centella asiática es una planta trepadora muy resistente que crece en zonas tropicales, como [...]
  • Arcilla: un poderoso recurso curativo y de belleza Arcilla: un poderoso recurso curativo y de belleza Nuestra tierra, cargada de sol, agua y viento, es una medicina milenaria. La tierra es [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    3 de mayo de 2016 at 15:44

    Entiendo perfecto lo mal que hacen los antitranspirantes, pero después de usarlos tantos años no me imagino sentir la humedad en ele cuerpo, me parece muy desagradable y mi pregunta con estos desodorantes es, y perdón por la ignorancia, cada cuanto tiempo se debe aplicar esto, o cuanto dura el efecto? El mismo sudor se va llevando el desodorante y me imagino que pierde su efectividad.

    Responder
  2. Montse

    25 de mayo de 2016 at 10:39

    Para la humedad exagerada cual sera el mejor de estos desodorantes estoy cansada de mojar mi ropa

    Responder
    • Mire

      28 de julio de 2016 at 06:53

      Hola Montse, te recomiendo el de arcilla y bicarbonato, pero no sé si te sea del todo útil, ya que en tu caso talvez requieras de un antitraspirante, los desodorantes combaten el mal olor, pero no evitan regularmente la sudoración, porque aunque molesta es completamente natural y necesaria, saludos!

      Responder
  3. Mire

    28 de julio de 2016 at 06:52

    Hola Luciana, depende del tipo de recetas que elijas, pero por lo regular de 4 hasta 8 horas, te recomiendo aplicarlos cada 6 horas, y cheques la frencuencia que requieres, saludos!

    Responder
  4. Bernnarda

    2 de septiembre de 2016 at 16:30

    He visto que venden desodorantes naturales, no sabía que se podían preparar en casa y tengo algunas dudas, alguien los ha usado? Yo acostumbro usar aspirantes, la sensación de sentir húmeda mi piel no me gusta y quisiera saber que sucede cuando usas uno de estos desodorantes naturales, si el olor por ejemplo a lavanda puede durar todo el día y si realmente funciona

    Responder
    • Mire

      2 de octubre de 2016 at 01:28

      Hola Bernarda, es verdad, yo también he visto que actualmente hay opciones naturales de desodorante, pero no son tan fáciles de encontrar aún, sin embargo, sería buena idea cambiar nuestra versión de desodorante. Estos productos mencionados en el artículo son desodorantes, por lo que quiere decir que no son antitranspirantes y no detienen la sudoración, saludos!

      Responder
      • bernnarda

        26 de julio de 2017 at 22:26

        Y antitranspirantes naturales no existen? la verdad es que la sudoración es horrible y no puedo andar por la vida con eso, por eso no he cambiado de marca, porque no he encontrado un antitrasnpirante que me ayude

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento