• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Conoce las semilla de Chía, un súper alimento

Conoce las semilla de Chía, un súper alimento
  • Bruxismo y su enfoque psicológico
  • Cinco recetas para cinco padecimientos

Publicado: 14/02/2013 - Actualizado: 22/07/2017

Autor: Miriam Reyes

Las semillas de chía eran un alimento tan básico como el maíz y el frijol, en la dieta de los aztecas y los mayas. La Chía en realidad obtuvo su nombre de la palabra maya que significa "fuerza".

Estas culturas la consumieron regularmente en dieta, se molía para hacer harina, se presionaban para extraerle el aceite, y también se utilizaban mezcladas con agua. Era  considerada casi mágica debido a su capacidad para aumentar la resistencia y energía durante largos períodos de tiempo.

Las semillas de chía son hoy en día consideradas un “superalimento”  porque ofrecen la máxima cantidad de nutrientes con las calorías mínimas. Tienen varios beneficios en común con las semillas de lino, con la diferencia de que no es necesaria molerla para obtener sus beneficios.

Contents

  • La nutrición de la semilla de chía
  • Beneficios para la salud

La nutrición de la semilla de chía

Los beneficios nutricionales de la chía incluyen la fibra, ácidos grasos omega-3, calcio, antioxidantes e  incluso, proteínas, entre otros.

Mientras que la dosis diaria de fibra recomendada es de  20 a 35 gramos al día, por desgracia, no todos cubrimos esta cantidad. Con cerca de 11 gramos de fibra por onza, la chía ofrece un 42% de la dosis diaria recomendada de fibra en una sola porción. La fibra es vital para todos los aspectos de la salud, y es especialmente importante para la pérdida de peso y digestión. La fibra ayuda a la digestión lenta y te hace sentir más plena y satisfecha ya que al absorber líquido se expande en el estómago.

La chía absorbe hasta 12 veces su propio peso y se expande para frenar el apetito, por lo que la adición de estas semillas en tu dieta, puede reducir la ingesta de calorías y  ayudar a cubrir los requerimientos diarios de fibra.

Haciendo honor a su categoría de superalimento, las semillas de chía tienen más ácidos grasos omega-3 que el salmón. Se trata de una de las fuentes más concentradas de ácidos grasos omega-3 que cualquier otro alimento. Que mejoran la salud del corazón y contribuyen a una piel hermosa, así como la salud del cabello y las uñas.

Estas semillas también contienen calcio. La deficiencia de calcio puede conducir a la osteoporosis, una enfermedad caracterizada por huesos porosos y frágiles. La osteoporosis es un problema de salud, es por ello que es importante incluir alimentos ricos en calcio.

  • Claves para lucir unas buenas piernas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Claves para lucir unas buenas piernas

La chía es rica en otros minerales como el fósforo, magnesio, manganeso, cobre, hierro, niacina, zinc, e incluso en boro (que ayuda a la absorción de calcio).

Por último la chía es una fuente de fibra libre de gluten.

Beneficios para la salud

  • La Chía ayuda a estabilizar el azúcar en sangre y reducir los antojos de comida chatarra.
  • Debido a su contenido en ácidos grasos esenciales, ayuda a mejorar tu estado de ánimo,  además  son fundamentales para la concentración y otras funciones cerebrales.
  • Da saciedad, ya que la chía es rica en fibra que al mezclarse con el agua, se hincha y produce una sensación de saciedad.
  • Reduce el colesterol y ayuda a la salud cardíaca, se ha demostrado que la fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre.
  • Es excelente digestivo, ya que no solo contiene fibra soluble, sino también insoluble, actúa como prebiótico y mejora el estreñimiento.
  • Uñas, piel y cabello sanos, debido a sus grasas saludables,  la chía ayuda a que la piel esté saludable, y las uñas y el cabello crezca fuerte y sano. También son una gran fuente de proteínas, que son esenciales para el mantenimiento del cabello, las uñas y la piel.
  • Se dice que la chía ayuda a mantener el cuerpo hidratado, puede ser útil para los atletas de resistencia. Remoja las semillas de chía antes de tu entrenamiento y consúmelas con agua.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(30 votos, media: 4,73 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Conoce las semilla de Chía, un súper alimento

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento