• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Cuál es la crema adecuada para tu piel? Aprende a elegirla

¿Cuál es la crema adecuada para tu piel? Aprende a elegirla
  • Glucosamina: Beneficios para la salud y Precauciones
  • Programas de entrenamiento

Publicado: 04/07/2013 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Miriam Reyes15 Comentarios

Mantener una piel hidratada es imprescindible para conseguir una piel hermosa y libre de infecciones o enfermedades. Para conseguir una dermis lozana y muy saludable una gran idea es optar por aliados como las cremas humectantes; pero al momento de elegir una de ellas nos enfrentamos ante una gran disyuntiva ya que existe una inmensa variedad de productos y por supuesto de tipos de piel, ¿Cómo saber elegir la adecuada para ti? A continuación te ofrecemos unos consejos a considerar para que no tengas problemas al momento de hacer tu elección.

Contents

  • Consejos para una piel saludable
  • Recomendaciones

Consejos para una piel saludable

Para elegir una crema hidratante debes tomar en cuenta tu tipo de piel, es decir si es normal (flexible, sin irritaciones etc.) o si se encuentra muy seca (fina, tirante, zonas enrojecidas etc.); al definir el tipo de piel podemos saber cuáles son las necesidades que tendremos y con ello hacer una elección más consiente sobre lo que nos puede beneficiar.

Para una piel seca a normal elegir hidratantes que contenga ingredientes como la lanolina o el petrolato son ideales debido a que ayudan a mantener la humedad de la dermis; sin embargo los componentes como el petrolato conseguirán evitar la evaporación rápida pero no conseguirán penetrar en la piel por lo que  para pieles muy secas es importante conseguir cremas con urea o ácido láctico como ingredientes básicos.  Este tipo de constituyentes penetran en la piel y aumentan la humedad en la superficie dérmica.

Si buscas un efecto protector y suavizante opta por cremas que tenga un 5% a 10% de urea mientras que si quieres lograr una exfoliación utiliza cremas con un contenido de arriba del 10% de urea, esto es ideal para las zonas de piel más gruesa como rodillas y codos.

Con la finalidad de que la humedad de la piel se mantenga por más tiempo es importante aplicar las cremas después de bañarse cuando la piel aún se sienta húmeda y evita utilizar cremas con lociones o perfumes muy pronunciados o con un alto contenido de alcohol, debido a que la evaporación del alcohol provoca resequedad en la piel.

Otra cuestión importante es que siempre debemos realizar una prueba con el producto para saber cómo reacciona nuestra piel ante los distintos ingredientes de las cremas; mantente lejos de las cremas que causen alguna reacción alérgica o indeseada sobre tu piel como manchas, irritación descamación etcétera. El secreto está en probar distintas opciones, de esta manera encontraras la crema que más te favorezca y que se adecuada para las necesidades de tu piel.

Recuerda que encontrar frases como “intensivo”, “preventivo”, “fórmula secreta” no garantiza la efectividad del producto, así que es muy importante no olvidar que debes revisar siempre las etiquetas para conocer sus componentes de esta forma asegurarte de que realmente sean efectivos para mantener una piel formidable y muy sana.

Recomendaciones

Por último no olvides que cuidar nuestra piel es una tarea de todos los días y que entre más cosas llevemos a la práctica mejor será el resultado obtenido, por lo que aquí tienes algunas indicaciones sencillas  que ayudarán a mejorar la salud de tu dermis y prevenir la resequedad en tu piel:

  • Beber suficiente agua.
  • Evitar el rascarse excesivamente.
  • Revisar periódicamente la piel, sobre todo aquellas áreas que se encuentren más expuestas a los cambios del clima como manos, rostro etc.
  • Opta por duchas cortas y evita el agua caliente.
  • No frotar la piel al salir de la ducha, secar con ligeros toques para evitar dañar la superficie cutánea.
  • Mantener siempre limpias y secas las zonas de pliegues en el cuerpo como ingles, cuello y axilas para evitar infecciones.
  • Recuerda que no siempre más es mejor por lo que el usar exceso de cremas propicia la aparición de infecciones.
  • Si los síntomas de una piel seca persisten no olvides visitar a un Dermatólogo que atienda tu caso en específico.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,13 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » La Piel » ¿Cuál es la crema adecuada para tu piel? Aprende a elegirla

Todo sobre La Piel

  • Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Este es un sufrimiento casi exclusivo de las mujeres; es posible detectar un caso de celulitis [...]
  • Chocoterapia Chocoterapia Theobroma Cacao: es el nombre científico que recibe el cacao, de donde se obtiene el [...]
  • Limpieza de la piel Limpieza de la piel La piel es el órgano más grande que recubre todo nuestro cuerpo y asegura su [...]
  • Manchas en la Piel Manchas en la Piel Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la piel producidas por [...]
  • La estructura de la piel La estructura de la piel Se dice que la piel es el espejo del alma, de forma que la belleza [...]
Comentarios
  1. Emily

    4 de julio de 2013 at 14:36

    muy buen articulo , me sirve mucho porque mi piel es seca, y tengo que seguir sus recomendaciones porque por ejemplo yo floto la piel para secarme cuando salgo de la ducha y uso el agua muy caliente, muchas gracias y espero mas de estos artículos,

    Responder
    • Mire

      31 de agosto de 2013 at 06:09

      Hola Emily, la piel cuando está humeda es especialmente delicada, por eso hay que secarla con toquecitos, y no frotar con fuerza, que bueno que te hayan servido los consejos del artículo, una buena rutina del cuidado de nuestra piel en el baño, hará maravillas, saludos!!

      Responder
  2. Oriana Septien

    11 de julio de 2013 at 02:37

    yo tengo un problema de resequedad y no se si es por el estres, y en la parte de la pierna que se dice la espinilla tengo tal resequedad que se me ve la piel oscura y me da muchas comezon, voy a seguir sus consejos porque en verdad es muy molesto.

    Responder
    • Mire

      31 de agosto de 2013 at 06:17

      Hola Oriana, es importante que consultes con un dermatólogo, puede tratarse de una infección por hongo u otro síntoma de algo más, o bien solo resequedad, sin embargo, lo mejor es hacerte ver por un profesional, para tener un diagnóstico apropiado, te mando muchas bendiciones!!

      Responder
  3. Anadela

    23 de julio de 2013 at 16:02

    Que maravilla todas sus recomendaciones, yo tengo piel seca y siempre me estoy rascando hasta sangrar algunas veces, ahora buscare las cremas que contengas estos ingredientes que necesito muchas gracias y la felicito por su artículo.

    Responder
    • Mire

      17 de enero de 2014 at 07:14

      Hola Anadela, seleccionar el producto de acuerdo a tu tipo de piel, es escencial para que nuestra piel reciba el tratamiento adecuado, de lo contrario puede empeorar, que bueno que te ha servido el artículo para identificar que productos son los más recomendables para tu tipo de piel,
      Saludos!!

      Responder
  4. sally

    31 de julio de 2013 at 00:23

    Que interesante es este artículo, ya que orienta de que manera uno debe escoger una crema de acuerdo a nuestro tipo de piel y sobre todo dandonos cuenta de los componentes.
    Digame es recomendable aplicarse la crema al cuerpo todos los días al terminar de bañarnos, o se debe aplicar interdiario.
    Cuando se reseca la piel de las piernas frecuentemente como podríamos cuidarnosla fuera de usar cremas. Gracias por su respuesta.

    Responder
  5. sally

    23 de agosto de 2013 at 03:39

    Detallado y fácil de comprender como escoger una crema para nuestro tipo de piel, me parece interesante ahora si me puedes recomendar algunos consejos para cuidar una piel mixta, te agradecere

    Responder
    • Mire

      17 de enero de 2014 at 07:19

      Hola Sally, es verdad, considero que los consejos de este artículo son fáciles de aplicar, y nos pueden ayudar a elegir el tratamiento más adecuado para nuestro tipo de piel, considero que esto es muy importante porque sino podemos tener el efecto contrario al que estamos buscando, saludos!!

      Responder
  6. Sally

    9 de noviembre de 2013 at 00:22

    Que recomendaciones nos podrías proporcionar para evitar las manchas en el rostro, estas se acentuan cuando nos exponemos al sol, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      12 de abril de 2017 at 20:47

      Creo que siempre al salir y exponernos al Sol usar protector solar es muy importante debe ser parte de nuestra rutina todos los días. Saludos.

      Responder
  7. Mire

    16 de enero de 2014 at 09:24

    Que importante es conocer nuestra piel, para saber que productos utilizar, de lo contrario, no vamos a tener el efecto que buscamos y habremos invertido en algo que no nos sirve, muchas gracias por difundir esta información, saludos!!

    Responder
    • Nayeli

      12 de abril de 2017 at 20:49

      Hola Mire, tienes mucha razón sobre la importancia de cuidar de la piel, es algo que debemos acostumbrarnos a hacer todos los días si queremos evitar problemas o resultados negativos.

      Responder
  8. Sally

    12 de febrero de 2015 at 21:52

    Es importante tener en cuenta los componentes con los que se elaboran las cremas que vamos aplicar a nuestra piel , sobre todo las que se venden en los supermercados, tenemos diferentes reacciones ya que la piel es muy delicada y así nos evitamos procesos alérgicos. Yo recomiendo las cremas naturales , las elaboradas con productos naturales que no irritan la piel y se pueden usar continuamente.

    Responder
    • Nayeli

      12 de abril de 2017 at 20:52

      Las alergias pueden presentarse usando cualquier tipo de producto por ello es muy importante saber elegir y conocer nuestra piel para optar por opciones adecuadas. Un saludo.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento