• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Curso de fitoterapia práctica

Curso de fitoterapia práctica
  • Recetas de Japón con Miso y Gomasio
  • Infusiones con hierbas para curar riñones

Publicado: 10/02/2006 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García6 Comentarios

El centro de Educación Ambiental Corazón verde  va impartir durante los meses de Febrero, Marzo, Abril y Mayo un curso de Fitoterapia práctica. El objetivo fundamental de este curso es conocer alternativas naturales para el tratamiento de las enfermedades, tanto a nivel preventivo como paliativo. Otros objetivos a considerar importantes en este curso son: aprender a elaborar productos naturales con plantas, aprender a dosificar y prescribir correctamente el uso de las plantas y aprender nociones de botánica, conocer el nombre en latín de las plantas de uso medicinal más frecuente y aprender a identificarlas en el medio natural, al menos las más comunes.

  • Fechas: Los martes desde el 7 de febrero al 9 de mayo (excepto 18 y 25 de abril)      (De 18 a 21 hs.)
  • Duración: 36 horas
  • El máximo de plazas del curso es de: 10
  • Precio: 360 €.

Contents

  • Contenidos generales del curso
  • Programa de contenidos del curso

Contenidos generales del curso

   1. ¿Qué es la fitoterapia? Pasado, presente y futuro.
   2. Cómo se conocieron las propiedades medicinales de las plantas.
   3. Botánica medicinal: clasificación botánica de las familias botánicas más importantes a nivel medicinal.
   4. Principios activos de las plantas y su efecto sobre el organismo.
   5. Elaboración de productos naturales con plantas: cremas, lociones, ungüentos, cataplasmas, dentífricos.
   6. Tratamientos o productos complementarios al uso de las plantas: polen, jalea real, complementos alimenticios, terapias alternativas, pautas de alimentación etc… Estos tratamientos se irán conociendo en cada clase y adecuados a las dolencias que se traten.

Programa de contenidos del curso

Martes 7 de febrero 2006

   1. Presentación propia y de los participantes.
   2. Historia de los usos de las plantas como medicamento.
   3. ¿Qué es la fitoterapia? ¿Qué es una planta medicinal?
   4. Principios activos elaborados por las plantas y su efecto sobre el organismo.
   5. Partes útiles o drogas de las plantas.
   6. Proyección de diapositivas.

Martes 14 de febrero 06

   1. Introducción a la botánica medicinal.
   2. Clasificación de las plantas.
   3. La nomenclatura: nombres científicos y nombres comunes o populares de las plantas.
   4. Ruta por el Eco-Jardín de identificación de especies vegetales medicinales.

Martes 21 de febrero 06

   1. ¿Cómo podemos extraer y utilizar los principios activos de las plantas?
          * Formas de preparación.
          * Formas de empleo.
          * Dosificación.
   2. ¿Cómo formular una tisana? ¿Cómo elaborar un extracto? ¿Cómo se extraen los aceites esenciales?

  • Factor de transferencia: una alternativa para la salud
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Factor de transferencia: una alternativa para la salud

Martes 28 de febrero 06

   1. El aparato respiratorio y garganta, nariz y oídos.
          * Funcionamiento general.
          * Enfermedades o problemas más frecuentes: asma, bronquitis, tos, neumonía, afonía, amigdalitis, faringitis, otitis, rinitis, sinusitis, epistaxis
          * Plantas medicinales eficaces para su tratamiento.
   2. Prácticas: proyección de diapositivas y elaboración de jarabes.

Martes 7 de marzo 06

   1. El aparato digestivo.
          * Partes y funcionamiento general.
          * Dolencias o enfermedades más comunes: falta de apatito, halitosis, acidez de estómago, gases, dispepsia, úlcera de estómago, mal funcionamiento del hígado, hepatitis, trastornos de la vesícula biliar (piedras)…
          * Plantas eficaces para su tratamiento.
   2. Prácticas: proyección de diapositivas, elaboración de infusiones y decocciones.

  • MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas Ovolacteovegetarianas

Martes 14 de marzo 06

   1. Sistema cardiovascular.
          * Partes y su funcionamiento
          * Problemas funcionales y enfermedades: hipertensión arterial, hipotensión arterial, arteriosclerosis, falta de riego sanguíneo, colesterol, flebitis, várices, úlcera varicosa, anemia, hemorragias, hematomas, trombosis, arritmias, palpitaciones, taquicardia etc..
          * Plantas que actúan sobre el corazón, arterias, venas y sangre.
   2. Prácticas: proyección de diapositivas, elaboración de un depurativo de áloe vera.

Martes 21 de marzo 06

   1. Sistema nervioso y aparato locomotor
          * Partes y su funcionamiento.
          * Enfermedades y problemas: agotamiento, astenia, ansiedad, depresión, insomnio, nerviosismo, cefaleas, neuralgias, pérdida de la memoria, enfermedades psicosomáticas, rendimiento intelectual insuficiente. Reuma, artritis, artrosis, osteoporosis, ciática, esguinces, dolor reumático, lumbalgias, artritis úrica etc…
          * Plantas eficaces para su tratamiento.
   2. Prácticas: proyección de diapositivas, elaboración de ungüentos y tónicos para fricciones externas.

Martes 28 de marzo 06

   1. Aparato urinario y aparato genital masculino y femenino.
          * Partes y funcionamiento.
          * Dolencias, trastornos y enfermedades más comunes: cálculos urinarios, cólico renal, edemas, cistitis, infección urinaria, nefritis, nefrosis, uretritis, enuresis, prostatitis, menopausia …
          * Plantas eficaces para su tratamiento.
   2. Proyección de diapositivas y aplicación de tratamientos.

Martes 4 de abril

   1. El sistema inmunológico y el sistema endocrino.
          * Funcionamiento.
          * Problemas y enfermedades más comunes: intoxicación alimentaria, baja de defensas, enfermedades febriles, convalecencia, gripe, sida, ácido úrico, gota, desnutrición, delgadez, obesidad, diabetes, hipertiroidismo, hipotiroidismo.
          * Plantas medicinales y tratamientos.
   2. Las curas depurativas.
   3. Proyección de diapositivas.

Martes 11 de abril

   1. Plantas para la piel, uñas y cabello.
          * Problemas y enfermedades más comunes: acné, heridas y úlceras, callosidades, verrugas, condilomas y papilomas, gritas en la piel, prurito cutáneo, eccema, psoriasis, celulitis, sudoración excesiva, piel seca, estrías en la piel, uñas frágiles, calvicie, caspa, furúnculos y abcesos, micosis de la piel, herpes, vitíligo.
          * Plantas medicinales y tratamientos.
   2. Prácticas: proyección de diapositivas, fabricación de pomadas o cremas.

Martes 2 de mayo

   1. Monográfico sobre el Aloe vera.
          * Historia sobre el uso y descubrimiento de los principios activos de la planta.
          * Composición, principios activos y sus efectos sobre el organismo.
          * Formas de utilizar el aloe vera.
          * Elaboración de cremas, tónicos para el cabello, pasta de dientes y loción para después del afeitado.

Martes 9 de mayo

   1. Toxicidad de las plantas medicinales.
   2. Incompatibilidades.
   3. Proyección de diapositivas.
   4. Evaluación final del curso y entrega de Diplomas.

Fuente: www.corazonverde.org

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 3,83 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Síndrome del intestino irrritable y sus remedios naturales Síndrome del intestino irrritable y sus remedios naturales Se trata de un dolor abdominal intenso, que se acompaña de cólicos, hinchazón y diarrea [...]
  • Masaje de Pies: relájate y sana mientras te consientes Masaje de Pies: relájate y sana mientras te consientes ¿Trabajas de pie más de ocho horas? ¿Te duelen los pies o los tobillos al [...]
  • ¿Que es el Ayurveda? ¿Que es el Ayurveda? Ayurveda significa "la ciencia de la vida larga y feliz". El Ayurveda es un antiquísimo arte [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias » Noticias Medicina Natural » Curso de fitoterapia práctica

Comentarios
  1. jessica

    21 de diciembre de 2009 at 19:41

    deseo que me envíe información de la fitoterapia en alteraciones de la piel y cabello me interesa mucho este tema

    Responder
  2. Rita

    17 de agosto de 2013 at 22:50

    No sé cómo divulgáis a timadores como Corazón Verde… cursos caros y malos

    Responder
  3. Mar

    6 de enero de 2014 at 22:30

    Por favor deseo hacer curso de fitoterapia, me pueden enviar a este correo, y cuanto sale!! gracias Mary Ternes Argentina

    Responder
  4. Sally

    26 de junio de 2015 at 20:57

    Por medio de esta revista sería interesante rescatar la importancia de la fitoterapia, y si pudieran informar de estos temas tocados en este curso a través de artículos para poder dar a conocer por ejemplo como utilizar el aloe o sábila y como preparar algunos remedios naturales ya que se sabe que esta planta ayuda al sistema inmunológico y pulmonar. De esta forma podemos informarnos de otras plantas que contamos en cada país, y que muchas veces desconocemos de su importancia.

    Responder
  5. Sally

    30 de julio de 2015 at 23:34

    Me gustaría saber si este centro de Educación ambiental Corazón Verde, sigue contando con estos cursos que son interesantes sobre todo temas para el cuidado de la piel y el cabello, me gustaría que expongan algunos de ellos para tomarlos en cuenta, y saber cómo actuar frente a las alergias por causa del medio ambiente tan contaminado.

    Responder
  6. Luci4na

    19 de junio de 2016 at 02:00

    Este tipo de cursos son en linea? me gustaria tomar alguno, pero vivo en méxico, gracias por la info

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento