• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Diez consejos para lograr unos abdominales perfectos

Diez consejos para lograr unos abdominales perfectos
  • Guía para aumentar masa muscular
  • Cinco Rutinas para Fortalecer los Brazos y Piernas

Publicado: 01/07/2009 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Miriam Reyes23 Comentarios

Si quieres tener el vientre chato, sin grasa y con tus músculos bien definidos, aquí hemos recopilado los mejores consejos para que puedas lucir unos abdominales impecables!

Contents

  • Consejos para tener buenos abdominales
  • Ejercicio para abdominales superiores
  • Ejercicio para abdominales inferiores
  • Ejercicio para abdominales oblicuos / laterales

Consejos para tener buenos abdominales

Ante todo ten en cuenta que para lograr tu objetivo debes tener en cuenta tanto tu ejercitación como tu alimentación y tu buena predisposición!

  1. Trabaja tu abdomen durante todo el día: Si consigues activar tu musculatura abdominal durante largo tiempo mientras haces tu actividad cotidiana, estarás sumando tiempo y calidad de trabajo a tu entrenamiento abdominal. La idea es que estes “metiendo panza” todo el tiempo posible. Si no puedes mantenerlo mucho tiempo, debes aguantar unos segundos a la vez que tu espalda está recta. Recuerda este movimiento para cuando hagas otros ejercicios, puesto que cuanto más fuerte tenga que trabajar la musculatura profunda, más trabajará también la musculatura superficial.
  2. No te olvides de la importancia de la respiración: Los abdominales son unos de los músculos que participan en la acción de respirar.
  3. Trabaja de abajo hacia arriba. Primero debes trabajar la parte más baja de los abdominales, que es la más difícil de tonificar; luego trabaja los oblicuos, para terminar con los superiores, ya que éstos últimos son los más sencillos de trabajar.
  4. Trata de ir aumentando tu entrenamiento: se trata de progresar ya que habrá un momento que el entrenamiento no le suponga esfuerzo a tu cuerpo. Antes de llegar a este punto deberías modificar tu rutina y buscar una más esforzada.
  5. Lo mejor es hacer los abdominales lentamente: Intenta hacerlos tan lento como te sea posible; de este modo eliminas la inercia y consigues hacer trabajar los músculos tanto en al subir como al bajar. En los ejercicios de oblicuos dedica un minuto a cada lado.
  6. Como cualquier grupo muscular, debe descansar para poder crecer, así que no hay te excedas en el trabajo, ya que la cantidad no es igual a calidad…
  7. No olvides de entrenar los oblicuos o laterales, para así completar el desarrollo de tu musculatura abdominal.
  8. Será necesario que entrenes todo el cuerpo: así se crea mayor crecimiento general y se potenciarán todos los músculos en general.
  9. Realiza un trabajo completo que consista en ejercicios localizados (abdominales), alimentación adecuada y ejercicio aeróbico. 
  10. En cuanto a tu alimentación:
  • Elimina todas las grasas innecesarias de tu dieta
  • Reduce tanto como sea posible los carbohidratos que estén de más
  • Procura no consumir durante la noche alimentos altos en carbohidratos como el pan y las pastas. Elije mejor vegetales y proteínas para tu cena.

Ejercicio para abdominales superiores

Estírate en el suelo con las rodillas flexionadas, la planta de los pies apoyada en el suelo y los brazos cruzados sobre el pecho. Levanta lentamente los hombros unos 30º. Durante la contracción debes dirigir la cabeza hacia las rodillas, no elevarla verticalmente.

Ejercicio para abdominales inferiores

Apóyese firme contra una pared. Observará que sus nalgas están en contacto con la pared, pero, por encima de ellas, la columna lumbar forma un arco que no la toca.

Desde esa posición de partida, el movimiento que debe hacer consiste en conseguir que su columna lumbar toque la pared. Para eso debe bascular la pelvis, es decir, contraer el vientre (los abdominales) llevando las nalgas hacia arriba y adelante. Al hacerlo es probable que note que se levantan los talones y se queda apoyado en las puntas de sus pies, o que flexiona un poco las rodillas. Eso es normal.

Una vez haya conseguido que la columna lumbar se apoye contra la pared, aguante la posición durante unos 5 segundos. Luego vuelva a la posición de partida y repita el movimiento hasta terminar la serie.

Ejercicio para abdominales oblicuos / laterales

Cómo su propio nombre indica son los abdominales que se encuentran en los laterales y son dos. Este ejercicio lo realizaremos, si somos novatos en tres series de diez repeticiones descansando 30 segundos en cada serie. Si somos usuarios más avanzados las series, con descanso de 30 segundos podrán ser de 20 repeticiones. La forma de realizarlas es la siguiente: En posición de tumbados sobre la colchoneta elevaremos el tronco, pero esta vez lateralmente y intentaremos flexionar la pierna opuesta intentando tocar con el codo la rodilla opuesta.

Tras la realización de cualquier tipo de ejercicio abdominal es conveniente estirar bien. Una manera de hacerlo es colocarse boca arriba, extender los brazos hacia atrás y las piernas hacia adelante. También a la hora de realizar los ejercicios y para que el torso y la espalda no sufran innecesariamente es mejor utilizar una colchoneta.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(23 votos, media: 4,39 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Entrenamiento y Ejercicios » Diez consejos para lograr unos abdominales perfectos

Todo sobre Entrenamiento y Ejercicios

  • Método Pilates Método Pilates Desarrollado en 1920 por el entrenador físico Joseph H. Pilates, el Método Pilates es un [...]
  • Beneficios de los Ejercicios Aeróbicos Beneficios de los Ejercicios Aeróbicos Todos conocemos la importancia que tiene la práctica constante de actividades aeróbicas. Esta práctica actúa como factor [...]
  • Ejercicios para trabajar Glúteos Ejercicios para trabajar Glúteos Hoy en día, tanto hombres como mujeres le han dado una importancia fundamental a la [...]
  • ¿Correr o caminar? ¿Correr o caminar? Caminantes fervientes, corredores entrenados y hasta quienes no se deciden entre una actividad u otra, [...]
  • Clase de GAP: Glúteos, Abdominales y Piernas Clase de GAP: Glúteos, Abdominales y Piernas A la mayoría de nosotros nos preocupa tener un cuerpo en forma y sano. Otro [...]
Comentarios
  1. Laura

    7 de julio de 2009 at 19:54

    Me parece muy interesante. Algo que me gustaría agregar es que uno debe mantener muy bien contraído su abdomen mientras camina o esta sentado, evitar encorvar la espina dorsal de manera que el vientre no se abulte y se malforme.

    Es importante no descuidar la forma en que lucimos, recordar que nuestra prescencia siempre debe ser elegante, y entre más fuertes y elásticos sean nuestros músculos, más armonía tendrá nuestro cuerpo y más podremos llevarlo con cadencia y soltura. Y nuestro abdomen es el centro del movimiento del cuerpo.

    Responder
  2. riveros

    25 de noviembre de 2009 at 17:57

    que bueno esta pagina gracias po los consejos los pondré en practica y pues espero tener en unos 6 meses esos deseados abdominales pero pues lo se que me toca poner mucho de mi parte

    Responder
  3. uziel salvo

    28 de enero de 2010 at 21:41

    faltan fotos para verlo mas gráfico y así poder entrenarlos mejor

    Responder
  4. albert joseph

    1 de febrero de 2010 at 22:08

    bueno si les digo seguí sus consejos y wuaooo!!! estoy sorprendido por los resultados en verdad es muy bueno se lo recomiendo…

    Responder
  5. jose

    28 de febrero de 2010 at 21:26

    Hola e he visto estos comentarios sobre los abdominales

    y quería saber «que» no debo comer O que puedo comer

    en exceso para no restar al ejercicio abdominal. Pues

    si… me esfuerzo y sin saber le estoy metiendo «grasa»

    de nuevo al musculo…. .Solo eso .GRACIAS

    Responder
  6. jose

    26 de marzo de 2010 at 18:11

    es pobre en imágenes y en directrices de alimentación.ejem. Que tiene carboidratos y que proteínas

    Responder
  7. Aitor

    27 de abril de 2010 at 21:20

    buenas, tmbn me gustaria añadir que lo del vientre contraido despues de las comidas no porque es malo, lo digo por experiencia hehe. Muy buenos consejos y lo mas importante seguirlos a raja tabla. Un Saludo.

    Responder
  8. jose alberto garrido melo

    26 de julio de 2010 at 02:36

    hola!quisiera me diera tips acerca de q nutrientes m ayudaran mejor y remplazor algunas comidas con complementos grasos ya que estoy entrando enla etapa delos 30 años donde el metabolismo ya es mas lento que dieta m recomienda le agradeseria su ayuda,referente alos consejos de ejercicio recomendados realmenta son fructiferos ya los estoy aplican con resultados positivos mil gracias bye,bye

    Responder
  9. indi

    9 de noviembre de 2010 at 18:47

    CONTRAER LOS MUSCULOS ABDOMINALES UNA HORA MIENTRAS SE SUBE Y BAJAN ESCALERAS DIA SI Y OTRO TAMBIEN ,DESAYUNAR AVENA U OTRO CEREAL COMER DE TODO POCA CANTIDAD Y ANTES DE LAS 17 HORAS, HACER DE 4 A 5 COMIDAS , MAS ABUNDANTE EN LA MAÑANA .CENA LIGERISIMA DESCANSAR CUANDO TE LO EXIGE EL CUERPO Y ADIOS MICHELINES ,BEBER LIQUIDO ,Y TENER CONSTANCIA .

    Responder
    • Mire

      5 de septiembre de 2013 at 07:28

      Hola Indi, muchas gracias por compartir tus consejos con nosotros, el ejercicio de subir las escaleras y apretar el abdomen, lo he puesto en práctica y la verdad es que sí funciona, excelente aporte. En cuanto a la alimentación, una dieta balanceada es ideal. ¡Saludos!

      Responder
  10. tronco

    13 de noviembre de 2010 at 18:03

    quisiera saber como hacer los tres tipos de abdominales esqu no tengo muxa constacia quisiera definir bastante mis abdominales sin tener que recurrir a un gimnasio por falta de tiempo si me podeis ayudar os doi mil gracias……un saludo y por favor ayudadme.!!

    Responder
  11. silviaschrage

    16 de febrero de 2011 at 06:34

    Hola! tengo 54 años y y pasé de 49kgrs a 65 kgrs en 24 meses. La mayor parte de la grasa se concentró en mi abdomen y me preguntan si estoy embarazada!!!! Siempre tuve una pequeña cintura, y aunque empecé la dieta de Cormillot, mi panza parece crecer. Estoy desesperada, me pueden ayudar?
    ‘

    Responder
  12. Angel

    23 de noviembre de 2011 at 02:03

    De hecho para perder grasa del abdomen NO hace falta ejercitar los músculos todos los días ni dedicar mucho tiempo a esta tarea, simplemente hacer los ejercicios adecuados, pero, hacerlos bien.

    En Internet se puede encontrar mucha información sobre el tema, pero debemos tener cuidado, no todos los métodos, ejercicios y formulas mágicas que están por ahí son buenos.

    Responder
  13. Daniel zelaya

    9 de junio de 2013 at 05:33

    Muy útil información, me sirvió de mucho Gracias

    Responder
    • Mire

      5 de septiembre de 2013 at 07:02

      Hola Daniel, me alegra que la información te resulte útil, muchas gracias por compartir con nosotros los consejos que te han ayudado a conseguir abdominales perfectos. ¡Saludos!

      Responder
  14. Sally

    14 de enero de 2014 at 17:30

    Muy útil estos ejercicios a mi me favorecen mucho ya que me gusta prácticar deporte y sobre todo tener un abdómen plano, gracias.

    Responder
    • Mire

      15 de enero de 2014 at 05:43

      Hola Sally, si tenemos un poco de grasa en la zona abdominal, también es apropiado que realicemos una rutina cardiovascular, junto con los abdominales, y una dieta baja en calorías, para aplanar nuestro abdomen, saludos!!

      Responder
  15. luci4na

    12 de enero de 2015 at 19:27

    Gracias por los consejos, he notado que después de las fiestas decembrinas mi abdomen ha perdido dureza y no quiero que se ponga feo y aguado, realizaré las abdominales como me indican y espero lograrlo en poco tiempo. saludos!

    Responder
  16. Daniel

    10 de marzo de 2015 at 22:25

    La mayoria son consejos carentes de sentido.

    1) los abs son musculos adaptados, por lo tanto deben ser entrenados a gran velocidad.

    2) Los carbohidratos JAMAS DEBEN SER ELIMINADOS DE LA DIETA. esto es un error. representan nuestra fuente de energia y contrario a lo que la gente cree. NO NOS HACEN ENGORDAR. lo que te hace engordar, es el numero de Kcal consumidas en el dia. y estos los puedes pasar hasta comiendo solo proteinas. ( que idiota sin informacion habra realizado este post?) Los vegetales tambien son en su mayoria carbohidratos.

    3) los mejores ejercicios de abdominales, son los que no son ejercicios para abdominales (valga la redundancia) el abdomen esta hecho para evitar movimiento, no para provocarlo. los mejores ejercicios para trabajarlos son:

    *Planchas isometricas en desplazamiento.
    *dominadas
    *peso muerto

    Fuente: Ing en computacion y preparador fisico calificado. 20 años de experiencia en el powerlifting

    Responder
    • Mire

      25 de julio de 2015 at 09:12

      No creo que sean consejos sin sentido, en mi experiencia, las personas solemos consumir muchos carbohidratos, y ciertamente en la dieta de la mayoría, son los nutrimentos que más abundan, es verdad que brindan energía, concuerdo totalmente, no obstante, no todo en la práctica es tan técnico, yo soy nutrióloga, y sé, que las frutas como el mango y el plátano se pueden ingerir en la dieta del diabético siempre que lo hagámos en la medida correcta, lamentablemente la mayoría de los pacientes diabéticos suelen exceder la cantidad permitida de estas frutas porque no creen que sean significativas, al punto que he tenido que decirles que estan «prohibidas» a muchos de ellos, sé que no es así, pero de esta forma tengo más éxito en sus resultados, en el artículo no se establece que los carbohidratos deban eliminarse, sino evitar su exceso saludos!

      Responder
  17. Sally

    17 de abril de 2015 at 17:07

    Para eliminar la grasa de los abdominales es importante verificar nuestra dieta que no esté excedida en grasas y realizar ejercicios de manera progresiva ayudándonos con una adecuada respiración. El consumo de frutas, vegetales y líquidos ayudan a eliminar las toxinas y reducir nuestro peso, pero no por ello debemos quitarnos los carbohidratos importantes ya que son nuestra fuente de energía.

    Responder
  18. Rose

    16 de julio de 2015 at 03:10

    Hola, me parece super interesante lo q comenta ud, que otros ejercicios sugiere que no necesite de peso añadido al realizarlos? Después de 4 embarazos quiero recuperar abdomen plano, soy delgada, pero he tenido dificultad con el abdomen, además las paredes musculares no están cerradas por completo

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   23Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento