• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Digitopuntura: Acupuntura en la punta de tus dedos

Digitopuntura: Acupuntura en la punta de tus dedos
  • Recetas ricas en Vitamina A
  • Recetas con almendras (1ª parte)

Publicado: 11/12/2013 - Actualizado: 17/11/2018

Autor: Miriam Reyes

La acupuntura consiste en estimular ciertos puntos en el cuerpo para conseguir un efecto benéfico para el organismo, se considera útil para complementar los tratamientos convencionales, sin embargo, para aquellas personas que tienen temor de las agujas, este tipo de terapia puede no ser una buena alternativa para las personas que le tienen fobia a las agujas, pero la buena noticia, es que se puede obtener un efecto similar, con la digitopuntura.

La digitopuntura, conocida también como digitopresión, nació en la prehistoria, y desde entonces ha ofrecido alivio a varias molestias. Mejorando la circulación sanguínea y la inmunidad, optimizando la capacidad del organismo para mejorarse, y combatir el estrés.

En China se le conoce como Tue na, y significa “aguja en el dedo”.  Luego se difundió por Japón, con el nombre de Shiatsu y finalmente se dio a conocer en Vietnam y Corea.

Contents

  • Beneficios de la digitopuntura
  • Aplicación
  • Digitopuntura a uno mismo
  • Contraindicaciones
  • Referencias

Beneficios de la digitopuntura

Su utilización se basa en los 12 meridianos que señala la acupuntura: Pulmón, intestino grueso, bazo, estómago, pericardio, intestino delgado, vejiga, corazón, triple calentador, riñón, vesícula biliar e hígado.

Según la Medicina Tradicional China, estimular estos puntos permite tener un efecto sobre los órganos que están relacionados e influidos por dicho punto, de tal forma que si existe una dolencia, se puede tratar estimulando el punto correcto.

Sus beneficios son varios:

  • Alivia el estrés, nos ayuda a relajarnos
  • Relaja los músculos y combate varios tipos de dolores y malestares
  • Mejora la autoestima
  • Y puede ser útil como complemento en el tratamiento de la depresión
  • Mejora la circulación sanguínea
  • Combate el insomnio
  • Brinda alivio sin necesidad de ingerir alguna sustancia

Aplicación

Se aplica sobre el punto en el cuerpo deseado, dando un micromasaje en dicha zona con la yema de los dedos, ejecutando movimientos hacia la izquierda y derecha. La persona tratada generalmente experimenta relajación y alivio, sin embargo, es importante aclarar que como complemento es útil, pero para una dolencia o enfermedad muy avanzada o crónica, puede ser necesario recurrir a la fitoterapia, la acupuntura o bien el Chi Kung (Qi Goung), como complementos a los tratamientos que se hayan elegido.

Digitopuntura a uno mismo

Puedes ponerla en práctica tú mismo, llevando a cabo los siguientes ejercicios, para los cuales, es recomendable, elegir un lugar tranquilo en el que puedas relajarte.

  • Masajes para combatir la celulitis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Masajes para combatir la celulitis

Contra Nauseas y mareos: Coloca tu dedo pulgar a unos 5 centímetros de distancia de la muñeca por dentro de tu brazo, localiza los tendones y presiona en medio de estos  firmemente por alrededor de un minuto. Repite esta operación tantas veces como gustes durante el día hasta obtener alivio.

Para el dolor de cabeza: Ubica la zona carnosa que hay entre tú pulgar e índice,  y aplica presión con uno de tus dedos, relaja tu cuello y respira, realiza cinco repeticiones y descansa.

Otro ejercicio que te puede ayudar es aplicar un masaje circular con tus dedos índice, mayor y anular sobre las vértebras cervicales, después, asciende hacia la unión de cuello y espalda y finalmente sube a la raíz del cuero cabelludo. Repite éste ejercicio 3 veces cada 6 horas, hasta obtener alivio.

Contraindicaciones

La digitopuntura es adecuada para la mayoría de las personas, sin embargo, no se recomienda realizar en algunas zonas, como en la axila, en la parte lateral del torax, alrededor de las mamas, entre otras.

  • Hernias: Causas, Sintomas y Tratamiento
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Hernias: Causas, Sintomas y Tratamiento

No se recomienda para personas que se encuentren debilitadas, de edad avanzada, o niños.

También se debe tener consideración en el caso de mujeres embarazadas, en dicho caso, debe ser evaluada por el médico para recibir una terapia de digitopuntura y el masaje si es autorizado, se debe realizar con mucho cuidado.

Referencias

  1. Chen, Y.-W., & Wang, H.-H. (2014). The effectiveness of acupressure on relieving pain: a systematic review. Pain Management Nursing : Official Journal of the American Society of Pain Management Nurses, 15(2), 539–550.
  2. Song, H. J., Seo, H.-J., Lee, H., Son, H., Choi, S. M., & Lee, S. (2015). Effect of self-acupressure for symptom management: a systematic review. Complementary Therapies in Medicine, 23(1), 68–78.
  3. Au, D. W. H., Tsang, H. W. H., Ling, P. P. M., Leung, C. H. T., Ip, P. K., & Cheung, W. M. (2015). Effects of acupressure on anxiety: a systematic review and meta-analysis. Acupuncture in Medicine : Journal of the British Medical Acupuncture Society, 33(5), 353–359.
  4. Schlaeger, J. M., Gabzdyl, E. M., Bussell, J. L., Takakura, N., Yajima, H., Takayama, M., & Wilkie, D. J. (2017). Acupuncture and Acupressure in Labor. Journal of Midwifery & Women’s Health, 62(1), 12–28.
  5. Liang, Y., Lenon, G. B., & Yang, A. W. H. (2017). Acupressure for respiratory allergic diseases: a systematic review of randomised  controlled trials. Acupuncture in Medicine : Journal of the British Medical Acupuncture Society, 35(6), 413–420.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,10 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • 5 Recetas con Avena 5 Recetas con Avena La avena, es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono [...]
  • Cuídate con soja, fuente de salud Cuídate con soja, fuente de salud La soja es un producto fundamental en la dieta moderna. Sana, rica y equilibrada, la [...]
  • Nutrición para el deporte Nutrición para el deporte En toda competición de atletas de gran talento, motivación y forma física, la diferencia entre [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Manuales » Digitopuntura: Acupuntura en la punta de tus dedos

Todo sobre Terapias Manuales

  • Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-in: Digitopuntura (digitopresión) como terapia alternativa Do-ln significa ‘la morada y la energía del espíritu’, es una disciplina con más de [...]
  • Reiki y su función preventiva y curativa Reiki y su función preventiva y curativa La mejor manera de entender el Reiki es experimentándolo. Podemos hablar de la energía y [...]
  • Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud En la medicina china la oreja es considerada un órgano con relación hacia todo el [...]
  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • Reeducación corporal: sana reprogramando tu cuerpo Reeducación corporal: sana reprogramando tu cuerpo Para que podamos mantener el equilibrio nuestro cuerpo está compuesto por un complejo sistema de [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento