• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Eczema: Las diversas opciones de tratamiento

Eczema: Las diversas opciones de tratamiento
  • Eneagrama: haciendo consciencia de tu personalidad
  • ¿Dermatitis? Que hacer, y remedios naturales

Publicado: 06/12/2013 - Actualizado: 22/02/2016

Autor: Miriam Reyes8 Comentarios

Se trata de un padecimiento que puede quitarnos mucha energía y restarnos ánimos, quienes lo padecen se ven atormentados por la incesante comezón, y en ocasiones esto les impide dormir o concentrarse.

Contents

  • ¿Qué lo ocasiona?
  • Remedios naturales
  • Tratamientos convencionales

¿Qué lo ocasiona?

Se pueden considerar tres causas principales, una barrera cutánea dañada, un sistema inmune débil y la exposición a elementos que pueden debilitar la piel. Existen otros factores, que contribuyen, tales como el estrés y el clima que pueden dar orígenes a brotes.

Remedios naturales

Masaje: Los aceites naturales pueden ser buenos aliados contra esta enfermedad, y una forma de aplicarlos, es con un suave masaje. El aceite de semilla de girasol es un buen ejemplo, contiene grasas sanas y mejora la función de la barrera de la piel. Si dedicas unos minutos al día con este masaje, puede mejorar la comezón, el enrojecimiento y engrosamiento. Evita si la piel está agrietada o supura.

Clima: El clima y aire seco puede empeorar la condición, por lo que se recomienda, tratar de mantener el interior de tu casa húmedo, esto puedes conseguirlo mediante un humificador con rocío fresco en invierno, y el airea condicionado en verano.

Date un baño: Procura bañarte con agua templada, ya que esta restaura la humedad de la piel susceptible al ezcema. Evita usar el agua caliente, ya que reseca la piel. Utiliza productos libres de fragancia, neutros para la limpieza. Cuando vayas a secarte, hazlo con una toalla dándote palmadas suaves,  aplica una crema libre de aditivos para sellar la humedad.

Acupresión y acupuntura: En el 2011, un estudio reveló que el uso de estas terapias, pueden ayudar a disminuir la comezón y por lo tanto al engrosamiento de la piel que surge por rascarse. Un consejo es aplicar presión con tus dedos en un punto en la parte interna del brazo, cerca del codo, varias veces a la semana, para reducir la comezón.

Vitamina D: Se ha demostrado que las personas con eczema que consumen alrededor de 2000 UI de esta vitamina diariamente, presentan síntomas menos severos. En cambio aquellos cuyos niveles de ingesta de vitamina D son menores, suelen tener síntomas más severos de eczema.

Hipnoterapia: Quizás no vaya a dar alivio directamente a los síntomas, pero la hipnoterapia puede ayudarnos a relajarnos y a aprender a controlar la ansiedad generada por la comezón constante, aumentando la tolerancia a ella, y disminuyendo la necesidad de rascarse, lo cual a su vez, beneficia evitando que los síntomas empeoren.

  • El ajo y la Piel: Hongos, Dermatitis, Escozor
    MAS EN BIOMANANTIAL
    El ajo y la Piel: Hongos, Dermatitis, Escozor

Tratamientos convencionales

Glucocorticosteroides tópicos: Las cremas con esteroides que se venden sin receta médica o prescripción ayudan a aliviar la comezón. No obstante el uso frecuente de estas cremas puede adelgazar la piel. Con frecuencia los médicos recomiendan iniciar con una dosis media y luego ir ajustando hasta obtener los resultados deseados.

Fototerapia: Ciertas ondas ultravioleta pueden contribuir a combatir la inflamación, así como mejorar la resistencia y aumentar la cantidad de vitamina D en la epidermis. Existen dos terapias que destacan, la primera es la terapia de banda estrecha, que consiste en exponer al paciente a ondas ultravioleta B, usualmente son sesiones que se aplican de dos a tres veces por semana. La segunda, es más antigua, la terapia de banda ancha, puede resultar tan efectiva como la primera, sin embargo, es posible que se requieran más sesiones. Los efectos secundarios de esta terapia incluye quemaduras de sol.

Antihistamínicos: Son fármacos que se emplean para bloquear el efecto de la histamina, que es la responsable de los síntomas en las reacciones alérgicas. Se recomienda utilizarlos a la hora de dormir para combatir la comezón, y lograr así conciliar el sueño.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,38 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » La Piel » Eczema: Las diversas opciones de tratamiento

Todo sobre La Piel

  • Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Este es un sufrimiento casi exclusivo de las mujeres; es posible detectar un caso de celulitis [...]
  • Chocoterapia Chocoterapia Theobroma Cacao: es el nombre científico que recibe el cacao, de donde se obtiene el [...]
  • Limpieza de la piel Limpieza de la piel La piel es el órgano más grande que recubre todo nuestro cuerpo y asegura su [...]
  • Manchas en la Piel Manchas en la Piel Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la piel producidas por [...]
  • La estructura de la piel La estructura de la piel Se dice que la piel es el espejo del alma, de forma que la belleza [...]
Comentarios
  1. Sally

    9 de diciembre de 2013 at 23:37

    Gracias por estos consejos, no está demás aber un poco de como tratar estas alergías pra recomendarlas a alguien que la padece. Debe ser muy incomodo ya que afecta directamente a la piel y uno tiende a rascarse, como describes tomemos banos con agua templada para aliviar el cuadro.

    Responder
    • Mire

      10 de diciembre de 2013 at 07:13

      Hola Sally, sin duda la comezón es una sensación muy incómoda, y padecerla a este grado, puede ser muy molesto, espero que éstos consejos ayuden a combatir la enfermedad y evitar que los síntomas se agraven, hay diferentes opciones a las que podemos recurrir, saludos!

      Responder
  2. Sally

    13 de diciembre de 2013 at 01:33

    En casa tambíen podemos lavarnos con infusiones de manzanilla, que permite refrescar las alergía y los antihstaminicos que son básicos en estos casoso. Con un adecuado asesoramiento médico odemos disminuir la comezón y controlarlo de una mejor forma.

    Responder
    • Mire

      14 de diciembre de 2013 at 07:08

      Hola Sally, muchas gracias por el consejo, también otra planta que es buena para la piel y es calmante es la caléndula, ayuda a disminuir la inflamanción y promueve la curación, estas plantas pueden ser de ayuda, y lo que nos ayude también a evitar que nos rasquemos.
      ¡Saludos!

      Responder
  3. ursuula

    22 de abril de 2014 at 03:52

    Conozco a una persona que tiene este problema, le pica la piel horrible y tiene que utilizar cierto tipo de jabón para bañarse para evitar, la picazón, le haré llegar esta información que a mi parecer está bastante completa para que pueda encontrar solución a su problema. gracias

    Responder
  4. Ale

    1 de julio de 2014 at 07:46

    Hasta el año pasado usaba corticoides que luego me quedaba peor, un desastre. Una amiga de mi madre me recomendó usar unas sales minerales que se llaman ECZEMATUM y lo venden por internet. Santo remedio, hace unos meses que todo bien, sirve para eczemas pero también como cicatrizante y creo que para psoriasis, no recuerdo bien. A mi me curó del eczema dishidrótico que tenía de años.

    Responder
  5. Luci4na

    11 de agosto de 2015 at 02:27

    he pasado un par de veces por algo similar y no es nada agradable la sensación en la piel, estos consejos me gustan para poder evitar sufrir cuando algo asi pase.

    Responder
  6. bernnarda

    28 de septiembre de 2016 at 18:46

    La comezon es lo peor que se puede sentir, sobre todo proqeu yo no puedo dejar de rascarme, es como muy dificil, siempre que tengo este tipo de problemas me rasco hasta sangrar, es horrible

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento