• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El sol calienta agua para todos

El sol calienta agua para todos
  • Pepino para los Ojos, la Piel, y el Cabello
  • Agricultura ecológica en Aragón

Publicado: 03/02/2006 - Actualizado: 15/09/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García6 Comentarios

Convertir los rayos solares en electricidad sigue siendo una alternativa demasiado cara para diseminarse como sería deseable, pero usarla para calentar el agua es una solución ventajosa que se expande en muchos países y puede ganar fuerte empuje en Brasil.

Dos iniciativas de ambientalistas y empresas interesadas aparecen como palancas de los calentadores solares de agua en Brasil.

En Sao Paulo sólo falta una decisión de su alcalde, José Serra, para que entre en vigor una legislación que hace obligatoria la implantación del calentador en las nuevas edificaciones y en las grandes reformas de edificios.

La propuesta, presentada hace cinco meses por la organización no gubernamental Vitae Civilis y ya aprobada por la Secretaria Municipal de Verde y Medio Ambiente de Sao Paulo, se inspiró en una medida adoptada en 2000 en Barcelona.

La puesta en marcha del plan hizo más que decuplicar la cantidad de calentadores de agua de este tipo en tres años en Barcelona y su ejemplo repercutió en toda España, destacó a IPS Delcio Rodrigues, experto en energía de Vitae Civilis.

Algo similar puede ocurrir con mas razón en Brasil, ya que Sao Paulo es su mayor metrópoli, con 11 millones de habitantes, y ejerce fuerte influencia sobre todo el país, con una población de 187 millones de personas, como su principal centro económico, observó..

Un proyecto en Belo Horizonte, la capital del estado del occidental estado de Minas Gerais, abre otros horizontes para la energía termosolar, al inaugurar un modelo innovador de negocios. Una Villa Olímpica, centro de deportes y educación, de la Universidad Católica local tendrá el agua de su piscina y los baños calentados por el sol.

Pero la empresa de electricidad local, Centrales Eléctricas de Minas Gerais (Cemig), se encargará del costo de implantación del sistema, cobrando por el servicio de proveer agua caliente, naturalmente a un precio muy inferior al de la energía eléctrica.

  • Postres sin Azúcar
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Postres sin Azúcar

Es importante abrir alternativas de ese tipo, porque un gran obstáculo a la difusión de los calentadores solares es su inversión inicial relativamente alta, el equivalente a unos 600 dólares para una familia de cuatro personas, por ejemplo, mientras que se puede comprar uno a energía eléctrica por poco más de 10 dólares.

En dos a tres años, sin embargo, el ahorro de electricidad superará la suma invertida y el sistema puede durar 20 años o más, aseguró Antonio Placidelli, gerente de Mercadeo de Soletrol, empresa líder en la producción de calentadores solares en Brasil.

Abrir formas de financiación es, por tanto, decisivo en la diseminación del sistema, especialmente en Brasil donde son muy elevadas las tasas de interés en los créditos bancarios, en muchos casos superior a 100 por ciento anual en términos reales, es decir descontando la inflación.

La alternativa energética tiene una importancia singular en Brasil, no sólo por tratarse de un país tropical.

  • Veggie Pride, fiesta del orgullo vegetariano y vegano
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Veggie Pride, fiesta del orgullo vegetariano y vegano

Es que Brasil adoptó para el servicio de agua caliente en los baños una solución estimulada por un pasado de energía eléctrica barata, generada en sus numerosos ríos.

Los aparatos eléctricos calientan el agua en más de dos tercios de las residencias brasileñas. Vitae Civilis estima que, sumadas a los calentadores de acumulación de agua (con tanque) menos numerosos, responden por seis a ocho por ciento del total de electricidad consumida en el país.

Además, su consumo se concentra entre las 18 y 21 horas local, la llamada hora alta, cuando su participación sube a 18 por ciento del total.

Por eso le interesa incluso a las empresas distribuidoras de electricidad ampliar el uso de los calentadores solares de agua. Pierden en energía vendida, pero ahorran costos en una proporción mayor al reducir la demanda en las horas de punta, que las obliga a un enorme desperdicio.

En consecuencia, Cemig adoptó una política de estímulo al calentador solar, promoviendo su instalación en 100 edificios de Belo Horizonte y en un proyecto social de residencias populares. Hoy esta ciudad de 2,4 millones de habitantes es la capital de la energía termosolar en Brasil, con mil edificios de agua calentada por el sol.

Brasil desarrolló su propia tecnología e industria de calentadores en los últimos 30 años, abaratando el equipo y pasando incluso a exportarlos, según la Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación y Calefacción (Abrava), que mantiene un departamento de calentadores de agua solar (Dasol).

Hoy Dasol cuenta con 25 empresas industriales asociadas, todas con sus productos certificados por el ente estatal de control de calidad.

Países como Brasil, sus vecinos de América Latina y del Caribe son ideales para aprovechar la energía solar, pero aún presentan escasa difusión en lo que hace a calentadores, al contrario de naciones con menos horas de sol, como algunos europeos. También Israel, donde es obligatorio instalar las placas de captación del calor solar en todas las edificaciones.

Brasil cuenta con radiación solar con potencial para generar 15 billones de megavatios/hora, 50.000 veces el consumo nacional de electricidad, según Vitae Civilis.

Falta un programa nacional, impulsado por el propio gobierno, divulgando las ventajas del sistema y ofreciendo incentivos, opinó Placidelli a IPS.

Rodrigues y otros ambientalistas proponen la inclusión de esa alternativa en el Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto, para generar certificados de reducción de emisiones de gases del efecto invernadero, que podrían obtener ingresos como estímulo adicional a la diseminación de los calentadores de agua.

Fuente: Isp noticias

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sartenes y utensilios dañinos para la salud Sartenes y utensilios dañinos para la salud Los minerales tóxicos son aquellos que al sobrepasar su ingesta  o inhalación puede tener efectos [...]
  • Prepara irresistibles y originales magdalenas Prepara irresistibles y originales magdalenas Las magdalenas son una forma muy específica de preparar bizcochos, suaves esponjosos y con el [...]
  • Aprende a superar el miedo al rechazo de los demás Aprende a superar el miedo al rechazo de los demás Nadie es monedita de oro, en la convivencia con los demás siempre habrá personas a [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Medio Ambiente » El sol calienta agua para todos

Comentarios
  1. clarinda

    16 de diciembre de 2011 at 18:37

    Esa propuesta de alternativa energetica deberpia aplicarse en todo el mundo para olvidarnos de una vez por todas de los combustibles fosiles. Debemos aprovechar todo el daño que hemos hecho al planeta ocasionando que los rayos del sol sean cada vez más intensos, transformemos un mal en un beneficio!

    Responder
    • Nayeli

      9 de junio de 2017 at 01:32

      Hola Clarinda, son propuestas muy interesantes y entre más se difundan y den a conocer más se pueden llevar a cabo en otros lugares. Saludos!

      Responder
  2. Sally

    11 de julio de 2015 at 00:05

    Alternativas a tomar en cuenta y poder hacerlas realidad como en este país Brasil, muy posible los costos inicialmente sea altos pero también con el tiempo nos genere beneficios altos, contribuyendo con nuestro medio ambiente. Ya que cada vez los rayos solares son más fuertes se puede dar un uso adecuado a nuestro beneficio.

    Responder
    • Nayeli

      9 de junio de 2017 at 01:57

      Es un tema muy interesante y a la vez muy actual que podemos poner en práctica muy pronto. Un saludo!

      Responder
  3. Luci4na

    19 de junio de 2016 at 01:07

    En México ya hay mucha gente que utiliza calentadores solares ya que ademas de no contaminar se ahorra dinero. Creo que es una excelente alternativa que todos deberíamos considerar.

    Responder
    • Nayeli

      9 de junio de 2017 at 01:58

      Hola Luciana, es un tema muy interesante y los calentadores solares son un buen ejemplo de aprovechar la energía solar y esperemos que pronto de pueda aprovecha mucho más. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento