• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hernias: Causas, Sintomas y Tratamiento

Hernias: Causas, Sintomas y Tratamiento
  • Rutina para aumentar tus glúteos
  • Recetas de cocina para combatir Dermatitis

Publicado: 19/02/2011 - Actualizado: 17/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Para comprender de forma sencilla lo que es una hernia, basta imaginar una llanta con cámara interna: si la parte externa de la llanta se debilita, entonces la cámara se verá afectada. Una hernia sucede cuando la capa exterior de una cavidad en el organismo se debilita, deforma y distiende.

El cuerpo humano está dividido en cavidades envueltas por una pared externa resistente compuesta de músculo y fascias. Las paredes exteriores poseen varios orificios que permiten el paso de vasos sanguíneos y otras estructuras.  La parte interna de la cavidad se encuentra recubierta por una membrana llamada peritoneo. El peritoneo es parecido a la cámara de la llanta.

Si se debilita la capa externa la cubierta interna comienza a presionar a través de las aperturas debilitadas y entonces se forma un abultamiento o protrusión llamada saco herniario.

La cavidad o compartimiento más grande del cuerpo humano es la cavidad abdominal, y es el lugar del cuerpo más propenso a las hernias. Es fácil que la pared abdominal se rompa o debilite. Entonces, puede suceder que órganos como las asas intestinales o tejidos abdominales (como el epiplón), pueden deslizares desde su posición original hasta el saco herniario.  Las zonas cercanas a los orificios inguinales naturales son especialmente susceptibles para formar hernias inguinales y crurales.

Las hernias umbilicales se presentan en el ombligo, las hernias incisionales se producen en viejas heridas quirúrgicas.

Contents

  • ¿Quién puede padecer de una hernia?
  • Causas de las hernias
  • Síntomas de las hernias
  • ¿Por qué se debe cuidar una hernia?
  • Tratamiento natural
  • Tratamiento con hierbas contra la acidez provocada con las hernias

¿Quién puede padecer de una hernia?

Cualquier persona que tenga débiles las capas exteriores de sus cavidades. Las hernias pueden aparecer a cualquier edad.

Causas de las hernias

  • Cirugía, golpes o lesiones, sobre estiramiento de un músculo,  hacer un esfuerzo físico severo, incluso a veces estornudar con fuerza.
  • Malos hábitos de vida como alimentación descuidada y vida sedentaria, lo cual no ayuda a los tejidos a estar elásticos, fuertes y saludables.
  • El sobrepeso agota y debilita la fuerza de los tejidos debido al exceso de peso que tienen que soportar los órganos y tejidos en general.
  • El exceso de responsabilidades, tensiones, preocupaciones, trabajo, etc., son actitudes emocionales que  predisponen la aparición de hernias debido al desgaste interior que ocasionan estas emociones. También, las personas que tienden constantemente a querer hacerse responsable de la vida de los demás, a atenderlos y tratar constantemente de complacer a todos menos a si mismos, que “cargan con la vida de los demás”, son muy propensas a las hernias.   
  • Las hernias de los niños por lo general son congénitas, resultado de la debilidad de la pared en el nacimiento.
  • En los adultos, la mayoría de las hernias son adquiridas debido a que las paredes exteriores de sus cavidades se van debilitando. En el caso de las hernias abdominales, los órganos internos continúan presionando el saco herniario ocasionando aumento en el tamaño de la hernia con el paso del tiempo.
  • La hernia hiatal sucede en el punto donde el esófago se cruza el diafragma. A este sitio se le llama hiato. Cuando este orificio es más grande de lo habitual, permite que el estomago emigre al tórax y se acompaña de reflujo gastro-esofágico.

Síntomas de las hernias

  • Se produce un abultamiento debajo de la piel.
  • Dolor cuando hay algún esfuerzo físico o cuando hay tos, o un estiramiento del cuerpo.

¿Por qué se debe cuidar una hernia?

Porque cuando aparece lo más probable es que tienda a crecer y a aumentar de tamaño, lo cual podría resultar en una complicación cada vez más severa. En este caso, el intestino o el tejido podría quedar atrapado e interrumpir seriamente la digestión. Además, si el intestino es estrangulado, el asa intestinal morirá eventualmente, y se correría el riesgo de gangrenarse, poniendo en peligro la vida. 

Tratamiento natural

  • Lo primero que se debe tomar en cuenta es bajar de peso en caso de que la persona sea obesa, pues el sobrepeso no permitirá una cura apropiada de la hernia y sólo la agravara y acentuara rápidamente. Se debe hacer una dieta estricta depurativa para eliminar grasas y toxinas y ayudar a los tejidos a fortalecerse con alimentos de calidad, como los vegetales frescos, los cereales integrales y complementos como el alga espirulina, aceites y leches vegetales.
  • Una vez que se ha confirmado que hay una hernia, es necesario no hacer esfuerzos físicos exagerados y no saturar al estómago con alimentos en caso de que la hernia se encuentre en el área del abdomen.
  • Cuando los contenidos del saco herniario pueden deslizares con facilidad hacia su sitio original, no hay peligro inmediato.  Sin embargo, uno de los tratamientos en caso de hernias avanzadas es la intervención quirúrgica y la colocación de una malla. Necesitaras de una cirugía si tienes dolor o malestar, en hernias que pueden estar en un riesgo más alto de complicaciones y en casos de encarcelamiento o estrangulación (cuando el contenido de la hernia pierde su irrigación sanguínea  debido al atrapamiento prolongado).
  • Es necesario que se mantenga una dieta adecuada para la pronta recuperación en caso de intervención quirurjica, y hay que seguir una dieta de calidad diariamente, no consumir productos como harinas ni azucares refinadas, ni leche de vaca y derivados 8quesos, etc.). Se debe reducir al máximo la carne roja y tratar de aumentar el consumo de vegetales y agua pura. Es recomendabñle practicar, además, una actividad física elajada que ayude a mantener bien oxigenados y nutridos los tejidos del cuerpo. El yoga puede ser una excelente alternativa.  

Tratamiento con hierbas contra la acidez provocada con las hernias

Este tratamiento funciona, además, como alternativa para relajar músculos y tejidos abdominales.

  • ¿Cómo ganar músculo adecuadamente?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Cómo ganar músculo adecuadamente?

El jugo de aloe resulta un excelente remedio para el estómago, lo relaja y ayuda, además, a combatir gastritis, acidez y úlcera gástrica. Ayuda a evacuar la bilis congestionada. Se debe tomar el jugo rebajado con agua, y en caso de consumirlo en tabletas, no rebasar la dosis de o.5 grms. Al día.

Las infusiones de manzanilla, hierbabuena, romero, salvia y laurel son muy efectivas contyra el reflujo gástrico provocado por las hernias.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(50 votos, media: 4,26 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Hernias: Causas, Sintomas y Tratamiento

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento