• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hernias Discales: causas, prevención y tratamiento natural

Hernias Discales: causas, prevención y tratamiento natural
  • Recetas con Harina de Algarroba
  • Agricultura Biológica y lucha contra el calentamiento global

Publicado: 14/07/2011 - Actualizado: 16/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Una vértebra es cualquiera de los huesos que conforman la línea de la columna vertebral. Los seres humanos en la niñez tienen 7 vértebras cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 o 5 en el área del cóccix, y durante la etapa adulta se reducen a 26 debido a que los huesos del sacro y el cóccix se sueldan convirtiéndose en un hueso cada uno.

Entre la parte anterior y posterior de las vértebras se forma un conducto, el canal medular, en cuyo interior se sitúa la médula espinal. También entre las vértebras se forman unos agujeros, llamados de conjunción, uno a cada lado de la vértebra, por donde salen las raíces nerviosas desde la médula

Cada vértebra se separa una de otra por medio de un disco intervertebral, a excepción de las 5 vértebras del sacro y las 4 del cóccix pues están unidas. Los discos intervertebrales son núcleos de tejido conectivo laxo  o pulposo cuya función es la de amortiguar durante los movimientos vertebrales.

El tejido de los discos intervertebrales tiene un alto contenido en agua que suele disminuir en algunas personas con la edad, lo cual provoca que con los años la columna pierda elasticidad y capacidad para soportar tensiones y pueda realizar movimientos ágiles y variados.

Los cambios degenerativos en los discos conducen a una pérdida de resistencia del mismo y el anillo fibroso al volverse incompetente puede desplazarse posteriormente (protrusión discal), incluso puede romperse. Esto es lo que se conoce como hernia de disco y puede producir síntomas por compresión de raíces nerviosas o incluso por compresión medular, en casos severos.

Las hernias discales suelen ser más frecuentes a nivel cervical y lumbar, ya que estos segmentos son los más móviles de la columna. Estas hernias producen frecuentemente por tejido degenerativo, aunque también se producen en ocasiones por traumatismo.

Contents

  • Síntomas de hernia discal
  • Cómo prevenir las hernias discales
  • Alimentos preventivos y que ayudaran a tratar hernias discales
  • Tratamiento natural hernias discales
  • Tratamiento casero para la hernia discal

Síntomas de hernia discal

  • Dolor de espalda o en una o en las dos piernas.
  • El dolor de la espalda depende del lugar donde se ubique el disco afectado.
  • En ocasiones, el dolor se extiende hasta los glúteos o por detrás del muslo y hasta la pantorrilla.
  • En ocasiones, puede haber entumecimiento de las piernas.
  • El dolor de la hernia empeora cuando se realiza actividad física, y suele menguar cundo se reposa.

Cómo prevenir las hernias discales

Nada mejor que la prevención para evitar que el organismo se deteriore. Para cuidar la columna y sus discos intervertebrales, es necesario mantener durante toda la vida ciertos hábitos como el ejercicio, sobre todo el de estiramientos como el yoga, ya que estos ayudaran a mantener elástica la columna vertebral. También la natación, la gimnasia, el taichi, etc. son eficaces para mantener la columna en buenas condiciones.

Además, se debe mantener una dieta balanceada y rica en alimentos de calidad como vegetales, frutas, cereales integrales y alimentos antioxidantes que ayuden a regenerar bien los tejidos del organismo. Tomar suficiente agua durante el día (2 litros de agua) también es indispensable para que el cuerpo mantenga sus niveles de humedad siempre en óptimas condiciones y pueda llevar a cabo toda sus funciones y actividades regenerativas de forma eficiente.

  • 5 Ejercicios básicos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    5 Ejercicios básicos

Alimentos preventivos y que ayudaran a tratar hernias discales

Las algas marinas, la levadura de cerveza, las bayas y los cítricos, así como el ajo, los granos integrales, las leches y aceites vegetales, el pescado y las legumbres, no deberán faltar en tu dieta  en caso que desees prevenir hernias  o ayudar a tratarlas. Se deben evitar a toda costa los azúcares y harinas refinados, fritos, embutidos y los procesados o comidas chatarra que solo llenan el cuerpo sin otorgarle ningún valor nutritivo, degenerando y acelerando el deterioro y el envejecimiento del cuerpo.

El sobrepeso es una condición que resulta pésima para la columna vertebral, la cual se tine que forzar para carga el peso extra, acelerando el desgaste de los discos intervertebrales. En caso de sobrepeso, se recomienda empezar con uan dieta depurativa que ayude a limpiar a fondo el cuerpo y elimine de forma eficaz la grasa y toxinas del cuerpo.  

Tratamiento natural hernias discales

Las hernias discales suelen tratarse principalmente con reposo y la administración de analgésicos y anti-inflamatorios de fisioterapia. Si además se conjuga esto con una dieta adecuada, puede haber resultados muy positivos, las personas se pueden recuperar y volver a sus habituales tareas. En casos más agudos, se suelen recurrir a inyecciones de esteroides o cirugía, lo cual siempre es recomendable sólo lleva a cabo si los síntomas no desaparecen por vía natural. Se debe hacer lo posible por evitar estas alternativas y darle oportunidad a la via natural para la recuperación.

La fitoterapia para relajar espasmos en la espalda suele ser efectiva como relajante muscular en casos de dolores agudos.

  • Evita que tus hijos caigan en las drogas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Evita que tus hijos caigan en las drogas

La fisioterapia es una clave para la recuperación de afecciones discales. El terapeuto o profesional dpuede dar una guía muy eficaz para cuidar su columna y ayudarle a recuperarse.

Además de seguir la dieta antes propuesta, se recomienda, en caso de ya padecerlas, acudir con algún especialista que recomiende algunos ejercicios óptimos. También se puede visitar a un buen doctor bioenergético que ayude con un masaje a destensar la columna y a relajar la espalda.

El sobrepeso se debe evitar, asi como cargar cosas muy pesadas.

Tratamiento casero para la hernia discal

Este tratamiento natural te ayudará aliviar los malestares:

Necesitas:

  • Agua mineral, arcilla, col (repollo) y un chorrito de vinagre

¿Cómo utilizarlos?

Mezcla la cantidad de arcilla suficiente en agua de manera que te quede un cataplasma, es decir, una masa consistente. Agrega un chorrito de vinagre y aplica en la zona adolorida cubriendo con hojas de col 0 repollo. Deja ahí el mayor tiempo que puedas. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(145 votos, media: 4,54 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Ejercicios para marcar tu Abdomen Ejercicios para marcar tu Abdomen El reto de tener un abdomen definido, no se trata sólo de vanidad, un abdomen [...]
  • Mielina: ¿se puede regenerar? Mielina: ¿se puede regenerar? La mielina es la capa gruesa que recubre los axones (tallo de las neuronas o [...]
  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Hernias Discales: causas, prevención y tratamiento natural

Todo sobre Salud

  • Gases y Acidez: Remedios Naturales Gases y Acidez: Remedios Naturales El pH de nuestro organismo debe ser ligeramente ácido, sin embargo, cuando hay mínimas variaciones [...]
  • Comedores compulsivos Comedores compulsivos Comer es uno de los placeres más grandes del ser humano, la naturaleza nos dio [...]
  • Producir Insulina y bajar azúcar de la sangre de forma natural Producir Insulina y bajar azúcar de la sangre de forma natural La palabra insulina proviene del latín insula, que significa "isla". Esta es una hormona secretada [...]
  • 6 Remedios Naturales para Úlceras de Estomago 6 Remedios Naturales para Úlceras de Estomago Las úlceras estomacales o bien úlceras pépticas son lesiones como llagas que se localizan en [...]
  • Fibromialgia: guía nutricional, alternativas y tratamiento natural Fibromialgia: guía nutricional, alternativas y tratamiento natural La fibromialgia es un término que proviene del latín fibra, que se refiere al tejido [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento