• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Agricultura Ecológica será el modelo a seguir por la agricultura europea

La Agricultura Ecológica será el modelo a seguir por la agricultura europea
  • Responsabilidad: como desarrollarla en niños y jóvenes
  • Recetas ricas en vitamina B12

Publicado: 28/09/2008 - Actualizado: 17/03/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García6 Comentarios

Expertos europeos llaman a convertir a la agricultura ecológica en el modelo a seguir por la agricultura europea. Nota Prensa. Bruselas/Hortobágy 19/09/08. Grupo Regional IFOAM UE – Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica

Treinta expertos europeos, participantes en el Seminario Europeo de alimentación y agricultura ecológica y su marco político en Hungría (1), organizado por el Grupo IFOAM EU (2), procedentes de 20 países de la UE y de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), celebrado en Hortobagy, Hungría, bajo el lema – "Alimentación y agricultura ecológica y su marco político " (3) – dieron una sincera bienvenida a la propuesta de la presidencia francesa de Revisión de la Política Agraria Común (PAC), post-2013 y la demanda al Consejo a adoptar la Agricultura Ecológica (AE) como el modelo futuro para la agricultura europea.

El chequeo médico de la PAC ha llegado en un momento crucial: cortes en el presupuesto, subida de los precios de los alimentos, la producción de agrocombustibles, el cambio climático y los problemas en el medio ambiente. Estos aspectos ponen en cuestión el sistema actual de la producción agraria y su financiación. La Presidencia francesa lo ha reconocido y seguirá debatiendo la futura orientación de la PAC en la reunión informal de los Ministros de Agricultura en Annecy, Francia este fin de semana.

“La AE ofrece soluciones para todos estos problemas”, dice Francis Blake, presidente del Grupo IFOAM EU. “Se nos ha pasado el tiempo para tomar medidas graduales, las cuales tienden a ir unas contra al otras, y por lo tanto cuestan mas tiempo el realizarse. Nosotros necesitamos un enfoque holístico, y solo la AE nos lo puede proporcionar.”

La presidencia francesa de la UE ha sugerido al Consejo de Ministros en este documento cuatro objetivos a ser cumplidos por el futuro PAC:

  • Asegurar la seguridad de los alimentos, incluyendo los aspectos relacionados con la salud pública
  • Contribuir a una alimentación saludable global y a participar en la seguridad mundial de los alimentos
  • Preservar el equilibrio de las áreas rurales
  • Participar en la lucha en contra del cambio climático y a favor del mejoramiento medio-ambiental

Los participantes en el seminario han concluido que la Agricultura Ecológica  es una combinación única con efectos positivos sobre todos los objetivos mencionados anteriormente: salud y calidad de alimentos; seguridad de los alimentos (en especial y de forma independiente, en países en vías de desarrollo); sociedad rural y calidad de vida en áreas rurales, p. e., a través de la creación de trabajos, marketing local; y medio ambiente (incluyendo un uso de energía más bajo y mayor secuestro de Carbono).

El Sr. Blake finalizó: “Por lo tanto, la Agricultura Ecológica debe llegar a ser el modelo global para la agricultura en Europa – y el futuro PAC debe ser diseñado de acuerdo con este modelo”.

Notas:

  • Rejuvenece en 21 días: alimentos y tips
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Rejuvenece en 21 días: alimentos y tips

(1) El Seminario PAC "Agricultura sostenible en Europa – el papel de la alimentación y la agricultura ecológica y su marco político", proporcionará la oportunidad de resumir los impactos de los cambios en los marcos legales en Europa.

(2) El Grupo IFOAM EU representa a 334 organizaciones miembros de IFOAM (Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica) en la UE, e incluyendo los países EFTA y los países en vías de acceso en la UE. Las organizaciones miembro incluyen: consumidores, agricultores y procesadores; investigación, educación y asesoramiento; organismos de certificación y comercialización de productos ecológicos.

(3) El seminario ha tenido lugar del 18 al 21 de septiembre en Hortobágy, Hungría. Ha sido co-financiado por la Comunidad Europea, Dirección General de Agricultura y el Desarrollo Rural.

La única responsabilidad de la comunicación/publicación recae sobre el autor. La Comisión no se hace responsable del uso que se pueda hacer de la información contenida aquí

  • Recetas orientales con Tamari (Salsa de Soja)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas orientales con Tamari (Salsa de Soja)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Pescado y Marisco ecológico Pescado y Marisco ecológico La industria pesquera, que mueve unos 400.000 millones de dólares anuales, tendrá adaptarse a la [...]
  • Polen: Fuente de energía, gozo y salud Polen: Fuente de energía, gozo y salud El polen es la espora masculina de las flores que el viento y los insectos [...]
  • Recetas de quesos veganos caseros Recetas de quesos veganos caseros El veganismo no sólo es un estilo de dieta sino una filosofía de vida basada [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » La Agricultura Ecológica será el modelo a seguir por la agricultura europea

Comentarios
  1. clarinda

    2 de febrero de 2012 at 03:49

    Creo que en algún momento serán en modelo a seguir de todo el mundo por su gran avance en este campo.

    Responder
    • Nayeli

      15 de enero de 2016 at 23:55

      Creo que hace falta ver como avanza de esta manera tenemos más alternativas para que las personas que se dedican a esto puedan tomar en cuenta.

      Responder
      • Bernnarda

        23 de noviembre de 2016 at 20:34

        En mi opinión esto sirve como ejemplo para muchos otros paises, sin embargo creo qeu las leyes en cada uno deberían ser más extrictas y exigentes para evitar la contaminación y propiciar a la agricultura ecologíca. Yo creo que al menos en México las empresas solo se preocupan por producir y producir sin importar lo que pueda afectarse, e incluso creo que se utilizan pesticidas agresivos aun para el humano y nadie dice nada

        Responder
  2. Luci4na

    14 de enero de 2016 at 21:39

    Yo estoy de acuerdo con Clarinda, el avance de agricultura ecologica en España es admirable y un modelo a seguir para todos los paises del mundo.

    Responder
    • Nayeli

      15 de enero de 2016 at 23:54

      Que interesante tema, la verdad yo lo desconozco pero me parece muy importante tomar en cuenta para conocer y aprender de manera que podamos aplicarlo a nuestra región.

      Responder
      • Luci4na

        29 de enero de 2016 at 06:37

        Sobre todo porque considero que se trata de un estilo de vida mucho más saludable y un modelo que podría funcionar en todas partes. Saludos!!!

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento