• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las bondades de la Avena

Las bondades de la Avena
  • Propiedades terapeúticas del Ajo
  • Breve historia de los Chiles, sus Usos y Beneficios

Publicado: 09/01/2013 - Actualizado: 08/02/2018

Autor: Miriam Reyes

El cultivo de la avena se originó en Europa, alrededor del año 1000 a.C. y adquirió prominencia en climas fríos y húmedos, como los de Escocia y Escandinava, donde no podían sobrevivir otros granos. Durante muchísimos años solo se usaba para alimentar animales y solía considerarse “comida de pobres” porque era barata y llenadora.

En los últimos años la avena ha adquirido popularidad últimamente, luego de haberse demostrado que tiene un poder natura para reducir los niveles de colesterol en sangre. Ha dejado de ser el grano humilde de los campesinos y se ha convertido en un importante alimento “sano” de uso diario, ya sea como cereal, en granola, panes o en muchos otros apetitosos platillos.

Contents

  • Avena contra  el colesterol
  • Otros beneficios para la salud
  • Es un cereal de fácil digestión
  • Útil para el diabético
  • Beneficios de la avena, contra el cáncer
  • Presión arterial
  • Mejora la digestión

Avena contra  el colesterol

El salvado de avena es fibra concentrada de avena por se la cascarilla del grano. Es rica en fibra soluble que, según los nutricionistas de la actualidad, ayuda a eliminar el colesterol del organismo y retardar la absorción de los alimentos (particularmente útil para los diabéticos).

El cereal de avena también contiene salvado, puesto que es parte del grano, aunque en menor cantidad.
Tres cucharadas (30 gramos) de salvado de avena aportan alrededor de 5 gramos de fibra dietética y 150 calorías.

Para obtener resultados significativos en el control de colesterol hay que consumir entre 60 y 100 gramos diarios de avena, además de modificar las grasas de la dieta.

Otros beneficios para la salud

Mientras que los efectos de la avena contra el colesterol son muy conocidos, no debemos dejar de lado los otros beneficios que nos aporta este cereal.

Es un cereal de fácil digestión

La avena, se digiere fácilmente y es un alimento suave para las personas con fiebre y una buena primer comida para aquellos que han experimentado enfermedades intestinales o intoxicación alimentaria. La avena es una además una excelente alternativa a los huevos y salchichas o tocino para aquellos que desean reducir la grasa y el colesterol de su dieta.

Útil para el diabético

El Beta-glucano de la avena disminuye el aumento de los niveles de glucosa en la sangre después de una comida y retrasa su ascenso antes de las comidas. Así es como funciona. A medida que el beta-glucano en la fibra soluble de la avena se digiere, se forma un gel, que hace que la viscosidad de los contenidos del estómago y del intestino delgado aumente. Esto a su vez ralentiza la digestión y prolonga el tiempo de absorción de los hidratos de carbono en el torrente sanguíneo. Esto significa que los cambios dramáticos en los niveles de azúcar en la sangre son evitados. Hay que recordar que la avena, es también una fuente de hidratos de carbono, por lo que no se debe abusar su consumo.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Beneficios de la avena, contra el cáncer

La avena, al igual que otros granos y vegetales, contienen cientos de fitoquímicos (químicos vegetales) sustancias que se creen reducen el riesgo de una persona de desarrollar cáncer.

Compuestos como los fitoestrógenos y lignanos en la avena, se han vinculado con menor riesgo de enfermedades relacionadas con las hormonas, como el cáncer de mama

Las fibras insolubles en avena también se cree que reduce los carcinógenos presentes en el tracto gastrointestinal.

Presión arterial

Uno de los beneficios de comer avena es que regula la presión arterial. Una porción diaria de avena integral es rica en fibra soluble que puede reducir la hipertensión, o presión arterial alta, y así reducir la necesidad de medicación antihipertensiva.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Mejora la digestión

La avena tiene un alto contenido de fibra. La fibra es necesaria para mantener los movimientos intestinales regulares, consumir avena favorece el buen tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(20 votos, media: 4,85 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Las bondades de la Avena

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento