• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Leche de Almendras

Leche de Almendras
  • Cómo prepararse para correr una maratón
  • Recetas con Daikon

Publicado: 13/09/2005 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

La leche de almendras es totalmente vegetal, natural y equilibrada. No contiene aditivos ni conservantes. Se utiliza como sustituto de la leche de vaca y tiene propiedades afines e incluso superiores a la leche de Soja. No contiene colesterol, lactosa, ni gluten.

Contents

  • Breve historia de la leche de Almendras
  • Propiedades de la leche de Almendras
  • Información nutricional (por 100gr. de leche de almendra en polvo)
  • ¿Sabías qué…?

Breve historia de la leche de Almendras

La almendra, en las variedades dulce y amarga, ya aparece referida a la antigua Grecia. Estas variedades los griegos las transmitieron a los romanos y éstos, finalmente, las extendieron por toda su civilización, abarcando también, naturalmente, la península ibérica.

En 1753, Carolus Linnaeus, botánico sueco, clasificó la almendra cultivada con el nombre de Amygdalus communis (ha-migdala, del Siríaco "árbol hermoso").

En el International Botanical Congress, en 1964, la comunidad científica propuso Prunus dulcis como nombre oficial de la almendra dulce cultivada. Este nombre se ha mantenido desde entonces junto con Prunus amygdalus y Prunus communis, considerados sinónimos.

Desde la introducción del almendro en nuestro país, durante siglos, su cultivo se hizo a pequeña escalera, generalmente sin injertar, podar, abonar, ni cultivar. Pese a todo, el fruto era dulce y de buena producción, lo cual estimuló el incremento de plantaciones.

Los procesos de injerto hechos en diferentes momentos de la vida del árbol dieron lugar a un gran número de variedades. En el área mediterránea se han clasificado más de 380, mayormente dulces. Destacan las duras, medio blandas, de doble semilla, etc., entre las que sobresalen por la su excelencia las almendras conocidas por "calidad Marcona".

La leche de almendra se obtiene moliendo almendras secas y peladas y luego mezclándola con agua. Se puede tomar sola o con algún endulzante. La propiedades que aquí vamos a resaltar así como la información nutricional se refiere a tomarla sin ningún endulzante.
Tiene un agradable sabor, tomada con agua fría o caliente

Propiedades de la leche de Almendras

A nivel cardiovascular nos beneficia cuando tenemos demasiado colesterol o triglicéridos.

  • Arcilla: un poderoso recurso curativo y de belleza
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Arcilla: un poderoso recurso curativo y de belleza

Para las personas intolerantes a la leche de vaca o a la lactosa, para los celíacos, a quienes los lácteos a menudo tampoco va demasiado bien y, en general, para aquellos que buscan un sustituto de los lácteos.

En hospitales es muy útil sobre todo para los postoperatorios, ya que la persona necesita alimentos que le nutran pero que sean de fácil digestión. La almendra es de los frutos secos más ricos en potasio, un ión indispensable para el organismo por su papel en el cerebro, músculo, etc. Ideal también para evitar la hiponutrición de esos enfermos ya que también es rica en fibra y remineralizante.

Al ser muy pobre en Sodio y rica en Potasio es muy adecuada para casos donde hay pérdida de Potasio : diarreas, vómitos, tratamientos con diuréticosque eliminan potasio. Y para casos donde el Sodio sea un problema : hipertensión arterialo bien en enfermedades donde se produce un aumento de líquido extracelular (edema) como cardiopatías, afecciones renales y cirrosis hepática.

En muchos casos de alergias alimentarias si sustituimos la leche de vaca por alguna vegetal, como la de almendras, hay personas que notan una gran mejoría.
A nivel digestivo nos es de gran ayuda en casos de dispepsias gastro-intestinales, gastritis y como regulador del peristaltismo intestinal.

  • Tres Postres Ligeros y Saludables
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tres Postres Ligeros y Saludables

Por su buena relación calcio /fósforo, es un alimento ideal para diversos grupos de población; por un lado, durante las etapas de crecimiento y adolescencia, donde ambos nutrientes juegan un papel esencial en la formación y remodelación del hueso y por otro lado, en mujeres gestantes o durante la lactación, pues podría cubrir en parte los requerimientos minerales, y personas de edad avanzada, donde una dieta rica en calcio constituye una medida importante de prevención contra el desarrollo de la osteoporosis.

Tiene un alto porcentaje de fibra soluble e insoluble con lo cual: protege la pared intestinal, sobre todo a nivel del colon y regula la velocidad de absorción de azúcares y colesterol. En presencia de fibra la velocidad de absorción de glucosa puede disminuir hasta en un 50%; este hecho constituye la base para su uso clínico en el tratamiento de la diabetes insulino-dependientes tipo I y para el tipo II (insulino no dependientes).

Información nutricional (por 100gr. de leche de almendra en polvo)

Proteínas:Su cantidad de proteína (11-13 gr.) la hace idónea para suplementar y en ocasiones complementar las proteínas de origen animal.

Aunque las proteínas de la almendra no alcancen la calidad de las proteínas consideradas nobles (leche y huevo), tienen una composición en aminoácidos esenciales muy equilibrada.

Muy adecuada tanto para niños como para ancianos, grupos de población que consumen con cierta frecuencia alimentos de alto valor calórico pero que aportan pequeñas proporciones de aminoácidos.

Lípidos:(9,5-11,5 gr.) La almendra es muy rica en ácido linoléicoque es precursor del ácido araquidónico y por tanto de las diferentes series de eicosanoides, tan importantes en el equilibrio tanto en tejidos como en órganos. Su déficit produce retraso en el crecimiento, enfermedades de la piel y alteraciones nerviosas.
También aporta mucho ácido oleico, que es el más apropiado parael mantenimiento de una adecuada proporción entre HDL y LDL.

Según el estudio realizado por el nutriólogo norteamericano Gary Fraser, sobre una población de 34.000 personas sometidas a una dieta vegetariana baja en grasa, concluyó que las personas que comían más frutos secos, padecían menos enfermedades cardíacas.

Fibra dietética: (4,8 gr.) Fibra insoluble 85,7% y fibra soluble 14,3%

Minerales: Calcio 200 mg, Fósforo 220 mg, Potasio 200 mg, Magnesio 60 mg, Hierro 5 mg, Sodio 38 mg

Vitaminas: Vit. A 210 U.I., Vit.E 15,1 mg, Vit. B1 57 µg, Vit. B2 153 µg

Hidratos de Carbono: 60 – 62 gr.

Valor energético: 1.680 kJ (397,5 Kcal.)

Valor energético/vaso: 84,5 Kcal.

¿Sabías qué…?

El Dr. Gene Spillerdel (del Health & Research Studies Center, Los Altos, California) demostró que el consumo de almendras reduce el colesterol sanguíneo el doble que el aceite de oliva.

Los frutos secos son, junto con las espinacas, los garbanzos y las lentejas, uno de los alimentos que más hierro y magnesio contienen en el reino vegetal

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(93 votos, media: 4,46 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¡Haz realidad tus sueños! Aprende a triunfar en la vida ¡Haz realidad tus sueños! Aprende a triunfar en la vida El triunfo es para cada uno de nosotros algo diferente, sin embargo, muy pocas veces [...]
  • Escoliosis: tratamientos y alternativas naturales Escoliosis: tratamientos y alternativas naturales La escoliosis es una afección que se conoce como la desviación lateral de la columna [...]
  • Como lucir Manos perfectas Como lucir Manos perfectas ¿Sabías que la hidratación no es suficiente para mantener las manos perfectas y  de piel [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Leche de Almendras

Todo sobre Alimentos

  • Sacha inchi: El mejor  aceite del mundo Sacha inchi: El mejor aceite del mundo El aceite de sacha inchi o también llamado el maní de los incas, ha despertado [...]
  • Extracto de algas, carragenina y cáncer Extracto de algas, carragenina y cáncer Muchos de los alimentos procesados que consumimos contienen una serie de elementos y productos químicos [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • Salmón: importante fuente de Omega 3 y nutrientes esenciales Salmón: importante fuente de Omega 3 y nutrientes esenciales El salmón es un pez que habita en aguas saladas, aunque podría reproducirse en el [...]
  • Bayas: el alimento estrella de la salud y la juventud Bayas: el alimento estrella de la salud y la juventud La juventud, entre otras cosas, nos remite a la belleza, salud y fuerza. Ser joven [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento