• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los Beneficios de los Aceites Extraídos en Frío

Los Beneficios de los Aceites Extraídos en Frío
  • Infusiones con hierbas para curar riñones
  • Halitosis: el mal olor de tu aliento puede delatar una enfermedad

Publicado: 28/05/2009 - Actualizado: 29/11/2017

Autor: K. Laura Garcés G

Cuando compramos un aceite, ya sea de ajonjolí, oliva, girasol, ectétera, muy pocos solemos fijarnos en detalles tan “pequeños” como si el aceite es puro, extraido en frío, etcétera. Pero abriamos que considerar, de ahora en adelante, el tipo de extracción del aceite que compramos, en especial el de oliva, ya que la diferencia entre un aceite muy procesado y uno prensado en frío puede ser lo que te faltaba para gozar de una estupenda salud.

Contents

  • ¿Qué es un aceite?
  • ¿Qué es un aceite prensado en frío?
  • ¿Cuáles son los acietes de más calidad?
  • ¿Cómo elegir un aceite?
  • Remedio para aumentar o recobrar la salud con aceites prensados en frio

¿Qué es un aceite?

Se puede decir que un aceite es la perfecta sustancia vegetal, es la escencia más pura de una semilla o fruto.  Entre los aceites más conocidos encontramos el de girasol, lino, sésamo, almendra, etcétera, (plantas oleaginosas en donde el aceite se forma dentro de la semilla), así como el aceite de olivo (en donde el aceite se genera en la pulpa de la fruta, raíz u hojas).
EI aceite  representa la última ty más elevada síntesis de la generación de la semilla, con la que la planta alcanza la culminación de sus fases plasmadoras, el aceite es la sustancia que se forma por la acción de las fuerzas cósmicas dentro de la flor. En la elaboración del aceite en los vegetales, predominan exclusivamente las leyes vitales. Así que podemos decir que el aceite es como el espíritu de la naturañleza.

¿Qué es un aceite prensado en frío?

Un aceite prensado en frío es aquel que conserva sus mismas propiedades biológicas (valore sutritivos, medicinales, etcétera) que tenia cuando se encontraba en su forma original que es la semilla o el fruto.

En la antigüedad, todos los aceites eran prensados en frío y por lo mismo todos fueron siempre considerados muy valiosos en la alimentación y aplicaciones medicinales, usados incluso como sustancias para el culto, para ungir a sacerdotes y reyes, o como portador del espíritu, asi como n la extremaunción para acompañar el retorno al mundo espiritual.

Fue a partir de la revolución industrial que se fueron empleando métodos de extracción de aceites cada vez más sofisticados, calentando las semillas y lavándolas con solventes derivados del petróleo, se fueron lograron altos niveles de rendimiento y, por consiguiente, el  abaratamiento del aceite, el cual ya no era un alimento altamente nutritivo, multivitamínico y demás, sino un mero aporte calórico, una “alimento” desvitalizado y hasta perjudicial para la salud.

¿Cuáles son los acietes de más calidad?

Los aceites de más alta calidad y más saludables y con altas propiedades nutricionales para el organismo son sin duda los aceites extra vírgenes (extraídos o prensados en frío). Estos aceites se recomienda tomarlos crudos, ya que de esta froma conservan sus altas propiedades medicinales y alimenticias.  También hay que considerar el lugar de donde provienen los aceites, ya que la calidad del suelo y demás factores intervienen en las propiedades que el aceite tendrá.

El aceite de oliva, por ejemplo, se extrae de las aceitunas, y dependiendo del tipo de olivo que se use y sus condiciones de crecimiento que su valor nutritivo, su sabor y color serán. El aceite español tiene características muy específicas, así como el aceite que proviene de Grecia, Francia o México.

¿Cómo elegir un aceite?

Si vas a comprar un aceite a la tienda de autoservicio, verás como los aceites se pueden dividir en las siguientes clasifiaciones:

Aceite Extra virgen:

Este aciete es el que se obtiene como resultado de presionar las olivas o aceitunas (una sola presión). Este es de los aceites con más alta calidad, además de tener un aroma y un sabor muy natural, es rico en nutrientes y con grandes beneficios para la salud.   

  • Recetas para preparar Leches Vegetales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas para preparar Leches Vegetales

Aceite Virgen:

Este aceite se obtiene en la segunda extracción. Es de mediana calidad.
Aceite Puro: extraer mas aceite después de la segunda extracción, hay que hacerlo con más filtros y procesamientos. Este es uno de los aceites de más baja calidad pero sin duda de mejor alternativa aludable que los aceites procesados comerciales.

Aceite Pomace o ligero:

Este  último tipo de aceite es extraído mediante la extracción por medio de solventes. Estte es el aciete de más baja calidad. El empleo de fuertes solventes destruyen las propiedades originales del producto perdiendo este sus beneficios y aportes nutricionales, asi como su olor y sabor natural. Debes fijarte muy bien en la etiqueta pues aunque esta diga “light” no por esto deja de tener menos calorías. En realidad tiene las mismas que todos los aceites, lo que quiere decir esta leyenda es que su sabor es más ligero.

  • Arroz integral
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Arroz integral

Remedio para aumentar o recobrar la salud con aceites prensados en frio

El Dr. F. Karach, en una publicación que presentó ante la sociedad médica de Ucrania, explico uno de los tantos beneficios de un método simple en el cual tan sólo se emplean aceites extraídos en frío.

Este métdo consiste en el simple hecho de hacer buches con algunos de los aceites antes mencionados, pero en su estado puro (sin procesar). Los buches hay que hacerlos todas las mañanas antes de ingerir cualquier otra cosa, hay que tomar una cucharada sopera que se moverá por la boca haciéndolo pasar por entre los dientes y muelas, por los labiso superior e inferio y untándolo con la lengua en el paladar. Hay que hacer esto durante 15 o 20 minutos, o cuando el aciete de su color pardo cambie a blanqiuuecino (puede uno saber esto intriduciendo un dedo a la boca)  y luego expulsarlo.

Lo anterior hay que realizarlo sólo una o dos veces al día, pero con el estómago siempre vacío. Según el Dr. F. Karach, este proceso limpia a profundidad el ambiente bucal, depurando bacterias y , además, estimulando las encimas digestivas. Logrando una desintoxicación a través de la sangre. 
 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(25 votos, media: 4,52 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Aceites de Primera Presión en Frío: ventajas y obtención Aceites de Primera Presión en Frío: ventajas y obtención Se habla de las grandes ventajas de los aceites de primera presión en frío pero [...]
  • Aprende a elegir las grasas saludables Aprende a elegir las grasas saludables Al escuchar la palabra grasa, es probable que nos venga a la mente algo nada [...]
  • Conoce el Nopal y sus beneficios Conoce el Nopal y sus beneficios Una de las plantas más representativas de México, es también una de las que más [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Los Beneficios de los Aceites Extraídos en Frío

Todo sobre Alimentos

  • Jengibre: propiedades, usos y algo más Jengibre: propiedades, usos y algo más Esta planta herbácea, de sabor y olor picante, exótico y muy aromático, ha sido utilizado [...]
  • El mito del Plátano y la gordura El mito del Plátano y la gordura Cuántas veces hemos oído decir que comer plátano engorda y que si estamos haciendo una [...]
  • Los aceites y su calidad en tu dieta Los aceites y su calidad en tu dieta Los aceites juegan un papel vital en las dietas bajas en colesterol, puesto que hay [...]
  • Acerca del kefir (Búlgaros) Acerca del kefir (Búlgaros) Es un alimento que tiene la cosistencia de un yogur el cual se elabora mediante [...]
  • La miel: Un dulce tesoro La miel: Un dulce tesoro La miel de abeja, no es sólo endulzante, también es antiséptico y fuente de vitaminas. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento