• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los aceites y su calidad en tu dieta

Los aceites y su calidad en tu dieta
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 02/04/2013 - Actualizado: 17/06/2016

Autor: Miriam Reyes

Los aceites juegan un papel vital en las dietas bajas en colesterol, puesto que hay que considerarlos en cuanto al consumo de grasas saturadas, monoinsaturadas y polinsaturadas.

Un plato de verduras fritas sólo tiene la grasa del aceite que se usa para freírlas. Si se usa aceite de cacahuate, la grasa será monoinsaturada, si es de cártamo, será polinsaturada.

Contents

  • Tipos de Aceites
  • Los aceites y su calidad de grasa

Tipos de Aceites

Los de cártamo y girasol: son de color claro y sabor neutro y pueden usarse indistintamente en las comidas. Son ideales para aderezos de ensaladas, para saltear y hornear. El de girasol suele usarse en la elaboración de margarinas polinsaturadas.

El aceite de soja: es ligero y de sabor suave; es el líder mundial como ingrediente principal de los aceites combinados y las margarinas polinsaturadas.

El de cacahuate: tiene un ligero sabor a nuez y se usa en la cocina orienta, sobre todo en las frituras.

El aceite de oliva: Está recuperando popularidad desde que se sabe que es un excelente aliado para reducir los niveles de colesterol en sangre. Contiene 77% de grasas monoinsaturadas, que es más de lo que contiene cualquier otro aceite vegetal. Según se cree, a esto se debe la menor incidencia de enfermedades cardíacas en los países mediterráneos.

El aceite de maíz: Se extrae de las mazorcas y es popular en América, donde su cultivo es abundante. Despide un sabor algo picante al cocinarlo y su grasa es predominante polinsaturada.

El aceite de sésamo o ajonjolí, nuez o uva: Son aceites especiales, se venden en tiendas de productos naturales y su importancia radica en su sabor exótico.
Unas gotitas de aceite de ajonjolí o de nuez en un aderezo para ensalada, produce una diferencia enorme y los gastrónomos siempre aprecian estos caros aceites.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

El aceite de aguacate: en los últimos años ha ganado popularidad, es un aceite  muy estable a las temperaturas, y cuyas propiedades saludables se asemejan a las del aceite de oliva, con la diferencia de que prácticamente no añade un sabor muy dominante a los alimentos.

Los aceites mezclados: son una combinación de varios aceites. Pueden conseguirse algunos polinsaturados, pero debe especificarlo así en las etiquetas.

Los de palma y semillas de palma: se extraen de una palma de aceite que se cultiva en los países tropicales. Contiene 90% de grasas saturadas y es similar al de coco.

El aceite de coco: Es un ingrediente comercial, que se utiliza para mezclas, bizcochos, pays, repostería, cubiertas. Tiene una apariencia singular y dura bastante sin ranciarse. En los últimos años, se han hecho varias investigaciones en las que se ha demostrado que a pesar de que sus grasas son mayormente saturadas, en realidad sus efectos en la salud no se asemejan a las grasas saturadas animales, y es muy aconsejable para consumo, incluso se le han atribuido propiedades adelgazantes.

  • Quemar Grasas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Quemar Grasas

Los aceites y su calidad de grasa

Todos los aceites tienen los tres tipos de grasa, pero la que predomina es la que le otorga su clasificación.

  • Aceites poliinsaturados: En esta clasificación, encontramos al aceite de cártamo, girasol, nuez, maíz, soja, germen de trigo, semillas de algodón, ajonjolí, semillas de uva.
  • Aceites monosinsaturados: Los aceites en éste grupo, son el de oliva, colza, cacahuate o maní y el aguacate.
  • Aceites saturados: Los de coco, palma y semillas de palma.

Dependiendo de la cantidad y calidad del aceite, los aceites vegetales son una buena adición a tu alimentación, recuerda que la grasa es necesaria en nuestra alimentación, y aún en medio de una dieta es recomendable consumir como mínimo 3 cucharadas de aceites saludables al día. La grasa es importante no sólo como fuente de energía, también intervienen en la absorción y como vehículo de nutrimentos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,30 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Los aceites y su calidad en tu dieta

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento