• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los Beneficios de una buena Sopa

Los Beneficios de una buena Sopa
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 14/11/2014 - Actualizado: 21/04/2016

Autor: Nayeli Reyes25 Comentarios

Rastrear los orígenes de la sopa sería como tratar de dilucidar cual fue el primer alimento que el hombre se llevó a la boca tras dejar la leche materna apenas apareció en el planeta. Si bien nace de un pensamiento complejo, pues requiere cocinar un alimento de forma indirecta en un medio acuoso contenido por recipiente que resiste al calor (y por ende la sopa es un trazo de civilización más que cocinar los alimentos a fuego directo), satisface una necesidad muy básica y es que las sopas permiten racionar la despensa del rico y del pobre, concentrando los nutrientes de todo aquello que sobre ellas se disponga. En muchas ocasiones es difícil distinguir a una sopa de un caldo o una salsa, pero se puede decir que las sopas son un poco más líquidas y también que concentran menos los sabores, en comparación con éstas dos últimas preparaciones mencionadas.

Además esa brisa invernal que ya se asoma a la vuelta de la esquina hace que uno de verdad quiera reconfortarse con una buena y caliente sopa, que es una forma sencilla de absorber los nutrientes que necesitamos para mantener una vida saludable, el cocer algunos alimentos en agua por largos periodos de tiempo mejora su digestibilidad y por supuesto concentran los minerales y vitaminas que aportan todos aquellos ingredientes que colocamos en ellos, en preparados bajos en calorías. Las sopas nos permiten capturar a través de un solo platillo los nutrientes que tendríamos que obtener del consumo de varios, por lo tanto también reducen la cantidad de ingesta y nos satisface por el agua que la acompaña. Y en caso de incluir un poco de carne en las sopas también podemos esperar que ésta libere el colágeno que contiene, además del hierro y proteínas que la caracterizan. Las variantes que se pueden preparar con las sopas son casi infinitas, casi todo es válido a la hora de prepararlas y como muestra de ello te comparto las siguientes recetas que espero te hagan volver tu interés por estos acuosos preparados:

Contents

  • Sopa de tomate
  • Sopa de pescado
  • Sopa de lentejas

Sopa de tomate

Ingredientes

  • 1 kg. de tomates
  • 1 ½ lts de agua
  • 400 ml de leche
  • 2 cdas. de concentrado de caldo de pollo
  • 3 cdas. de paprika
  • 1 cdta. de comino
  • 1 cebolla cortada
  • 4 cdas. de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Asa los tomates y resérvalos, en una cazuela coloca el aceite de oliva y caliéntalo y saltea la cebolla cortada en rebanadas delgadas hasta que ésta se vuelva suave y tome una tonalidad amarilla.
  2. Agrega el comino y la paprika, cocina ligeramente hasta que las especias liberen sus fragancias. Inmediatamente después agrega los tomates, el agua y el concentrado de pollo, cuece durante unos diez minutos y con un procesador manual haz puré los tomates e incorpora los ingredientes, Añade la leche y cuece durante otros diez minutos o hasta que consigas la densidad deseada, ajusta el sabor con la sal y la pimienta.
  3. Sirve caliente con un poco de albahaca encima y unos crotones, acompáñala con lo que desees.

Sopa de pescado

Ingredientes

  • 300 grs. del filete de tu pescado de elección
  • 200 grs. de almejas
  • 1 tza. de caldo de pollo
  • 1/3 tza. de cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • ½ tza. de papas cortadas en cubos previamente cocidas
  • ½ tza. de zanahorias cortadas en cubos previamente cocidas
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • ¼ tza. de vino blanco
  • 1 lata de tomates
  • 200 ml de puré de tomate
  • 1 cdta. de orégano
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cdta. de perejil

Preparación

  1. En una cazuela agrega el aceite y saltea la cebolla y el ajo, hasta que suavicen, añade el caldo de pollo y el vino y lleva a ebullición.
  2. Añade el puré de tomate, el orégano, sal y pimienta. Cubre durante 5 minutos. Añade la lata de tomates y el puré de tomate e incorpora junto a los demás ingredientes a fuego bajo durante otros 5 minutos.
  3. Añade las verduras, el pescado cortado en tiras y las almejas, cuece hasta que las almejas se hayan abierto, descarta aquellas que no consigan hacerlo. Sirve con un poco de perejil sobre la sopa aún caliente.

Sopa de lentejas

Ingredientes

  • 200 grs. de lentejas
  • ¼ tza. de cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 150 grs. de tomate picado
  • 1 o 2 chiles serranos cortados en rodajas (opcional)
  • 150 grs. de tocino
  • 2 lts. de agua
  • ½ cdta. de comino
  • 3 cdas. de concentrado de caldo de pollo
  • Sal al gusto

Preparación

  1. En una cazuela fríe el tocino y con la grasa que éste libere agrega la cebolla y el ajo y saltéalo, después agrega el tomate y sofríelo ligeramente.
  2. Añade el agua, el concentrado de pollo, las lentejas y los chiles, lleva la sopa a punto de ebullición y después reduce la flama. Cuece las lentejas por alrededor de 40 min removiendo de cuando en cuando y agrega algo más de agua en caso de que se reduzca considerablemente.
  3. La sopa estará lista cuando las lentejas se encuentren suaves, sirve caliente, puedes añadir sobre ella un poco de queso fresco. En algunos lugares se les adiciona al final un poco de plátano, también puedes sustituir el tocino por alguna otra carne de cerdo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(25 votos, media: 3,88 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Los Beneficios de una buena Sopa

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. clarinda

    14 de noviembre de 2014 at 02:40

    MI favorita es la sopa de lentejas, y es cierto, las sopas aportan muchos nutrientes, son saludables y causan sensación de saciedad por el agua contenida, son una excelente opción sobre todo en temporada de frio que se antoja comer algo calientito.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2014 at 18:19

      La sopa de lentejas es muy nutritiva y también a mi me agrada mucho consumir las lentejas de esta forma que como bien dices nos causan saciedad y también son muy nutritivas. Saludos Clarinda.

      Responder
  2. Mire

    14 de noviembre de 2014 at 08:52

    Me han gustado todas las recetas que nos compartes en esta oportunidad, cuando se siente el frío se nos antojan todas estas preparaciones deliciosas y que bueno que esta edición nos aporte recetas ricas en vegetales y nutritivas, saludos!

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2014 at 18:18

      En verdad durante esta temporada lo que más buscamos son alimentos que nos llenen de energía pero que también sean muy reconfortantes, las sopas cumplen con estos requisitos además de ser nutritivas y muy sencillas de elaborar. ¡Me da gusto saber que disfrutes de las recetas! Saludos

      Responder
  3. Mario

    14 de noviembre de 2014 at 13:35

    Gracias por la información cada día uno aprende más de personas como ustedes, por ese talento tan maravilloso y dar de ustedes lo mejor. Atentamente Marioelcubano

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2014 at 18:17

      ¡Muchas gracias a ti Mario! por tus comentarios y apreciar nuestro trabajo, espero que sigas disfrutando de este y demás artículos del sitio. ¡Saludos!

      Responder
  4. MARÍA DEL PILAR

    14 de noviembre de 2014 at 17:58

    ESTAS RECETAS DE SOPA SON SABROSAS, NUTRITIVAS Y FÁCILES DE REALIZAR

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2014 at 18:14

      Las sopas son fáciles de preparar y es una forma muy rápida y completa de consumir diferentes alimentos una sopa puede ser tan vasta o ligera como se quiera según con que alimentos lo vamos a servir o si buscamos un alimento más sencillo pero a la vez equilibrado y nutritivo.

      Responder
  5. Sally

    14 de noviembre de 2014 at 18:56

    Estas sopas se ven deliciosas y sobre todo practicas de elaborarlas, todos podemos departir de una rica sopa en casa nutritiva y saludable. Empezare con una sopa de pescado, muchas gracias por compartir tus secretos.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2014 at 18:12

      Las sopas de pescado son muy populares y es una manera muy sencilla de consumirlo además de nutritiva y llena de sabor, si la pruebas nos dices que te parece Sally. ¡Un saludo!

      Responder
  6. Pilar

    15 de noviembre de 2014 at 11:34

    Hola. La nota está muy bien, pero en realidad las vitaminas en general (y algunos minerales) no se concentran con las cocciones largas sino que, por el contrario, se pierden, se oxidan o se descomponen (según el caso).
    Por ejemplo hay vitaminas que son sensibles al medio ácido (como la A), otras al calor y al oxígeno (como la C).
    En fin, que la mejor forma de ingerir vitaminas y minerales es consumiendo las verduras y las frutas crudas….aunque las sopas están muy buenas y aportan muchos otros nutrientes.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2014 at 18:11

      Es cierto que algunos nutrimentos como las vitaminas se pueden perder en procesos de cocción pero también nos permite consumir algunos otros que de otra forma no serían tan fácil de digerir como por ejemplo algunas proteínas, es una forma saludable de alimentarnos pero por supuesto debemos de complementar con otro tipo de alimentos y diferentes formas de consumirlos; para que la dieta sea adecuada y balanceada. Saludos

      Responder
      • Pilar

        19 de noviembre de 2014 at 20:25

        Claro, pero en la nota dice lo contrario y deberían corregirlo porque hacer hincapié en que «el cocer algunos alimentos en agua por largos periodos de tiempo mejora su digestibilidad y por supuesto concentran los minerales y vitaminas que aportan todos aquellos ingredientes que colocamos en ellos» es un error de concepto.

        Gracias y saludos.

        Responder
  7. ursuula

    19 de noviembre de 2014 at 05:30

    Me gustan todas las recetas, la verdad las sopas son ricas sobre todo en invierno, en esta temporada de frio, prefiero comer sopas y alimentos calientitos.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2014 at 18:08

      Por supuesto que si las sopas son uno de los alimentos preferidos durante esta temporada además de que son muy sencillas de elaborar y bastan versátiles, que bueno que te gusten y te animes a preparar alguna. Saludos

      Responder
  8. Pilar

    20 de noviembre de 2014 at 13:42

    Me parece lamentable que no publiquen un comentario en el cual se está corrigiendo un error que han cometido.
    Soy médica naturópata y homeópata, me parece muy bien que existan webs donde fomentan la vida sana, la alimentación adecuada, pero cuando uno comete un error tiene que tener la humildad de reconocerlo y corregirlo. A veces para bien y muchas para mal la gente hace caso de lo que lee en Internet pensando que siempre es correcto, por eso los que nos dedicamos a la salud y a dar consejos o sugerencias debemos tener mucho cuidado con lo que decimos o escribimos.
    Traté de hacer una acotación (corrección) educada, elegante, para no dejar a quién escribió este artículo «en mal lugar», si les ha resultado molesto lo siento mucho, pero creo que una página como esta, es también para compartir conocimientos y transmitir una información lo más certera posible.
    Saludos

    Responder
    • Nayeli

      20 de noviembre de 2014 at 17:32

      Hola Pilar, antes que otra cosa, disculpa la tardanza al publicar tu comentario, recuerda que todos los comentarios tienen que ser aprobados antes de ser publicados, esto es para evitar cualquier comentario dañino, ofensivo o agresivo para cualquiera que visite el sitio; si te fijas bien en el cuadro de texto que aparece cuando se envía el mensaje se advierte que puede tardar, además de que si lees las normas de participación también te podrás enterar. Por lo que se revisan los comentarios, como te imaginarás no solamente es un comentario al día si no muchos por lo que no es un proceso inmediato; respecto a tu consulta te agradezco tus comentarios.

      Como te comentaba anteriormente es cierto lo que explicas acerca de las vitaminas y minerales que se pierden en los procesos de cocción; pero también hay otros minerales y vitaminas que resisten al calor como la vitamina K, algunas vitaminas del grupo B, etc. La ventaja de una sopa es que no descartas el caldo de la cocción que como dice el texto ahí es donde se concentran muchas vitaminas y minerales que durante la cocción escapan de los alimentos.

      Es cierto que si se pierden algunos compuestos pero hace digerible otros como es el caso de las carnes o proteínas y algunas verduras, las sopas no son ni serán nunca el único alimento que debamos consumir en nuestras dietas, pero esto no las vuelve menos saludables; es cierto que pueden llegar a ser muy completas porque nos permite adicionar muchos alimentos de diferentes grupos como carnes, vegetales, pastas, lácteos, etc. Sin embargo es muy importante que tengamos en cuenta hacer nuestra dieta variada, hasta la fecha no hay preparación o alimento que concentre todas las cualidades necesarias para una alimentación completa, equilibrada, inocua, suficiente y variada. Por tal motivo es importante consumir gran variedad de alimentos y formas de prepararlos ya sea crudos o cocidos de eso se trata una dieta saludable. En este caso estamos haciendo hincapié en los beneficios de una sopa, pero no estamos afirmando que sea el único alimento, ni la única forma de preparación que consumir para una dieta equilibrada y saludable.

      Responder
  9. Guadalupe

    21 de noviembre de 2014 at 00:26

    Me encanta sus recetas, me podría decir una crema de verduras muy rica con muchos nutrientes

    Responder
  10. Clara Ferreira

    22 de noviembre de 2014 at 12:22

    Me parece muy interesante,gracias por la información.
    Webcams amateur

    Responder
  11. luci4na

    24 de noviembre de 2014 at 04:04

    Mi madre siempre dice que las sopas son muy nutritivas, que contienen todos los beneficios y vitaminas de los ingredientes y que además es una excelente manera de comer varias cosas a la vez.

    A mi no me gustan mucho pero es cierto ya que son nutritivas y que pueden ser muy buenas en temporada de frío.

    Me gustaría preparar la de tomate, creo que podría gustarme su sabor.

    Responder
    • Nayeli

      26 de noviembre de 2014 at 16:00

      Son un alimento excelente para la temporada que puede tener muchos beneficios y también son fáciles de preparar, para muchas personas son un alimento difícil de consumir pero creo que es cuestión de encontrar la forma de consumirlas, me parece bien que te atrevas a probar algo diferente, la sopa de tomate tiene un sabor muy agradable que espero disfrutes mucho. Saludos

      Responder
  12. Sally

    17 de enero de 2015 at 01:56

    Me gustan mucho las sopas , sobre todo porque son nutritivas, como la de lentejas y la sopa de pescado , yo vario algunos ingredientes pero la esencia es la misma . Ideales para este invierno, Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      30 de enero de 2015 at 03:45

      Es cierto variar uno u otro ingrediente es una muy buena forma de hacer que la receta sea especial y además así no siempre consumimos la misma receta si no que variamos nuestra alimentación.

      Responder
  13. Sally

    19 de mayo de 2015 at 20:57

    Las sopas son un plato ideal en épocas de invierno a para repararnos de un resfriado, sobre todo la de pollo con jengibre. Ahora también contamos con cada una de las que nos nombras y saborear una nutritiva sopa con los nuestros, como mencionas estas contienen proteínas y minerales en conjunto y podemos aprovechar en la mediad que nos provoque prepararlas.

    Responder
  14. Bernnarda

    6 de julio de 2017 at 05:38

    Ademas de nutritivas son deliciosas en un dia lluvioso o frio, en estos dias he preparado algunas y me encantara preparar mñas

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   25Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento