• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mi pareja no me entiende: cómo comunicarnos con claridad

Mi pareja no me entiende: cómo comunicarnos con claridad
  • Masaje Terapéutico Bioenergético: cura el cuerpo a profundidad
  • Ejercicios para hacer en la playa

Publicado: 22/04/2013 - Actualizado: 17/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G17 Comentarios

¿Cuántas veces hemos tratado de conversar con nuestra pareja y acabamos discutiendo o hasta peleando porque sentimos que ella no nos entiende, escucha o no es clara en su argumento?

Si bien todos hacemos nuestro mejor esfuerzo por comunicarnos, bien debemos de reconocer que muchas veces nos gana la desesperación o las ganas de que el otro nos entienda y escuche o que diga las cosas claras, y cuando esto no sucede, entonces empieza a acalorarse la plática hasta convertirse en una fría discusión donde se puede llegar a perder el control y en ocasiones hasta se puede construir una fría distancia en la relación.

Si esto te ha pasado recientemente o te pasa a menudo no te apures pues es algo común entre dos personas. Cuando se discute lo que realmente estamos haciendo es tratar de comunicarle algo a nuestra pareja, por lo general algo que no nos gusta, y habría que tomar en cuenta ciertos puntos para que tu comunicación pueda hacerse mucho más fluida y efectiva, y tu relación pueda engrandecerse y construirse de formas mas profundas, en lugar de destruirse.

Puntos esenciales para comunicarte con tu pareja:

  1. Ten clara la idea: es importante que cuando sientas ganas de decirle algo a tu pareja que no te gusta, lo tengas claro, y que seas muy específico en lo que le vas a decir. Muchas veces sentimos miedo o inseguridad por decirle a nuestra pareja algo quela pueda molestar lastimar, pero no es nada conveniente que te lo guardes, así que debes saber bien que es lo que te molesta para poder plantearlo.
  2. Si ya tienes bien clara la idea o eres de las personas que “no se traga nada”, debes considerar la forma de plantearlo. Si bien es cierto que cada cual tiene una forma única de decir las cosas, bien es cierto que la actitud con que dices las cosas es básica para poder ser escuchado. Así que observa bien los siguientes puntos.
  3. Evita conversar en estado de “ring de box”, es decir a la defensiva u ofensiva: esto es algo básico. Si cuando vas a platicar con tu pareja estas cuidándote de que no te vaya a decir lo que no quieres escuchar, o entras atacando a tu pareja porque esta “se comportó mal”, entonces vas al ring a pelear y no a conversar. Lo primero es bajar la guardia, escuchar a tu pareja calmadamente si es que te va a decir algo, y si empiezas a escuchar cosas que a tu parecer no son ciertas o no te parecen, no respondas atacando ni ofendido, pues esto demostraría inseguridad e inmadurez. Lo mejor es escuchar en tono impersonal a tu pareja, es decir, no te enganches, escucha lo que ella o le dicen y luego, calmadamente, da tu opinión. Si algo te hace sentir muy ofendido o enojado, puedes expresarlo, pero no atacando, solo planteándolo, que no es lo mismo.
  4. Si tu eres quien tiene el reclamo, recuerda tener bien clara la idea y no trates de educar al otro, mejor compártele lo que sientes: si le vas a decir algo, evita el “tono maestro”, es decir, no intentes decirle al otro como debe comportarse o qué debe hacer. Lo mejor es simplemente decir lo que a ti no te ha gustado o como te has sentido con alguna conducta en particular, y permitir que el otro de su opinión al respecto. Si él o ella te preguntan que qué pueden hacer para remediar el asunto, entonces tu puedes sugerir ideas, pero no antes. Si no te preguntan es mejor que guardes tus ideas y que permitas que la otra persona asimile lo que le has dicho.
  5. El tono de voz es importante: no se trata de que finjas el tono de voz, sino de que comprendas que alzar la voz o hablar golpeadamente enfadaran más al otro. Si estas muy enfadado o enfadada, lo más recomendable es que primero te desahogues a solas, escribe lo que más te ha molestado de tu pareja y luego descárgalo ya sea golpeando una almohada. Una vez que hagas esto, trata de ver lo que tu también tienes que aprender al respecto, pues todo lo que nos sucede de alguna forma nosotros lo provocamos o participamos en eso. No pienses que tu pareja es la responsable de todo lo que pasa, porque esto te haría la víctima, y esto no es una postura muy digna.
  6. Evita crear barreras ociosas entre tú y tu pareja: esto significa que muchas veces una plática se convierte en reclamos y explicaciones repetidas que van aumentando de tono, y empiezan a salir cosas que ya sea uno u el otro hicieron hace tiempo. Si detectas esto en la conversación lo mejor es que la frenes y propongas hablar después pues esto no irá a nada constructivo. En este caso, lo mejor es el silencio, aléjate un poco de la situación y piensa que los reclamos no llevan a nada, así que lo mejor será que pienses las cosas.
  7. Cuando reclamamos mucho al otro o nos enfada demasiado su actitud es que nosotros no estamos muy a gusto con algo en nuestra vida, la pareja no es quien nos hará felices, nosotros debemos encontrar esa paz y esa realización en nosotros mismos, la pareja tendría que ser la que nos acompaña para compartir nuestras alegrías y el gusto por estar viviendo y aprendiendo, y no un bote a quien aventarle reclamos o nuestras propias inseguridades o malestares.
  8. Si sientes que tu pareja está muy enfadado o enfadada contigo y te esta gritando o alzando la voz, no hagas esto tu también, pues esto solo encenderá la situación. Escúchalo y cuando hables hazlo a tu tono y volumen, y quizá esto provoque que tu pareja lo haga también. Si te sientes muy enfadado porque te grita o alza la voz, lo mejor es aplicar el paso número 6, proponer hablar después para evitar barreras ociosas.
  9. Antes de que inicies o reinicies una conversación, lo más importante es que hayas pensado si en verdad aceptas a tu pareja tal cual es, y si lo que intentas es sólo compartirle algo que a ella también la puede ayudar a crecer. SI tu intención es sólo cambiar al otro “porque está mal”, entonces quizá deberías pensar bien si esa pareja es realmente la que buscas, sobre todo si piensas que “está mal” repetidas veces. En este caso, aplica el paso número 7, es decir, obsérvate mejor y aprende más de ti.
  10. No creas que siempre lo que le tienes que reclamar a tu pareja es porque ella tiene la culpa, recuerda que antes de que tu pareja te haga feliz tu debes intentar serlo, sino, siempre estaras esperando mucho de tu pareja o tolerandole cosas que no te agradan, y si esperas o toleras mucho a tu pareja entonces, cuando no sea lo que tu esperas, te decepcionaras y enfadaras mucho, y si lo toleras demasiado llegara un momento en que ya no lo aguantes o ella ya no te aguante a ti.
  11. Y por último: si tu vida ha estado rodeada de relaciones difíciles donde discutes mucho y no llegas a acuerdos claros, entonces aplica el paso 10, quiza quien necesite cambiar antes para encontrar personas más grandiosa y comprensivas eres tu.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(17 votos, media: 4,29 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Relaciones de Pareja » Mi pareja no me entiende: cómo comunicarnos con claridad

Todo sobre Relaciones de Pareja

  • Abortar: cuando “no es el momento” Abortar: cuando “no es el momento” El tema del aborto es muy controversial, hay muy diversas y encontradas opiniones entre la [...]
  • Caricias, Abrazos, Miradas... ¿no se te antojan? Caricias, Abrazos, Miradas... ¿no se te antojan? Los abrazos, las caricias y miradas son una de las formas más placenteras de experimentar [...]
  • Cómo revivir el amor en tu pareja Cómo revivir el amor en tu pareja ¿Sientes que ya no te quiere? ¿Sospechas que se está alejando de ti? ¿Ya no [...]
  • ¿Por qué atraemos a la pareja que tenemos? ¿Por qué atraemos a la pareja que tenemos? Se dice que semejante atrae semejante. Pero muchas veces nuestra pareja parece no ser muy [...]
  • ¿Te sientes en medio de un noviazgo violento? ¿Te sientes en medio de un noviazgo violento? Cuando uno de los miembros, regularmente el hombre usa el abuso físico, emocional, o sexual [...]
Comentarios
  1. fátima

    22 de abril de 2013 at 19:42

    tenemos que tener claro que es lo que queremos, no podemos hacer que el otro cambie y nosotros seguimos igual. como dices si no te gusta nada de lo que hace o dice mejor cortar por lo sano.

    Responder
  2. laura k

    24 de abril de 2013 at 03:02

    Si no nos gusta nada de nuestra pareja será porque tambien nosotros tendremos algunas carencias como persona, asi que hay que aprender de nuestra pareja a que de alguna forma nos muestre todo lo que tenemos que hacer por nosotros mismos, recordando que lapareja es para compartir nuestras alegrias y no para depender de ella para ser feliz.

    Responder
  3. sally

    20 de julio de 2013 at 00:27

    En una relación de pareja tiene que existir mucha tolerancia, no podemos querer cambiar su manera de ser, para ello hemos tenido un tiempo de noviazgo verdad. Si el vivir con la persona es otra cosa pero de ambas partes se tiene que cambiar para que la relación funcione , estos cambios son progresivos no de un día a otro y son cambios de actitud mas no de personalidad porque los veo dificil cambiar a una persona en su esencia, mejor repensemos con quien estamos, y si vamos a poder convivir con la persona para no arrepentirnos a posterior.
    Todo reclamo lo tenemos que hacer de manera alturada para no herrir a la persona amada.

    Responder
    • laura ki

      27 de agosto de 2013 at 04:07

      Y bueno. Abria que decir que una cosa es la pareja ideal y otra la real!
      Y también que una cosa es ser tolerante y otra paciente.

      Esto es una clave para las parejas: si toleras, aguantas. Y si aguantas, un dia explotaras.
      La paciencia es fluir armónicamente, no se debe forzar nada entre pareja, pues esto a la larga deprime la relación. Si no amas a tu pareja como es o discutes mucho, mejor será que uno vuele!

      Responder
  4. ursuula

    23 de junio de 2014 at 17:46

    Las relaciones de pareja no son fáciles, pero es important considerar que si estamos ahi es por algo y que un pleito no debe de ser hiriente ni agresivo y que necesitan ambos encontrar la manera de comunicarse y mantenerse en el mismo canal para no tener problemas. MUy buenos tips.

    Responder
  5. clarinda

    29 de julio de 2014 at 12:37

    Creoq ue algo que tenemos que tener claro es ue no podemos cambiar a las personas, y por algo elegimos a nuestra pareja, creo que lo primero es aceptar que así nos gustó y encontrar la manera de sobrellevar sus defectos sin quejarse todo el tiempo de como debería de ser, tampcoo digo que hay que aguantarlo todo pero si debe haber demasiada tolerancia y sobre todo no echarle la culpa de nuestra infelicidad o de como nos sentimos, finalmente cada uno debe encontrar la felicidad dentro, y encontrar el equilibrio con el exterior, si de plano no logras conseguir este equilibrio nadie te obliga a seguir con esa pareja.

    Lo anterios x que cometemos el error de quejarnos de l pareja y queremos cambiarlos sabiendo que nosotros tampoco queremos dejar de ser quien somos, y no podemos ir cambiandolo todo para lograr la felicidad…

    Responder
  6. Mini

    2 de febrero de 2015 at 06:49

    Gracias me ayudo mucho a mi y a mi novio a pensar claramente, la verdad hemos tenido problemas pero buscamos la manera de resolverlos pacificamente

    Responder
  7. Sally

    30 de marzo de 2015 at 19:20

    Construir una relación en base a reclamos e insatisfacciones no llevan a nada bueno, sino que la debilitan cada vez más, por lo que es necesario establecer bien lo que se va a solicitar mediante una conversación adecuada donde ambos expongas los pros y contras de cómo van construyendo el hogar. Ser lo más claros posibles contribuye, pero esto no quiere decir ser hirientes. No esperar que terminen con nuestra paciencia para reclamar se tienen que exponer en momentos adecuados y de manera oportuna para poder corregirlos de ambas partes y empezando a quererse y sentirse bien con lo que hacemos nosotros mismos sin depender del ser querido.

    Responder
  8. Sally

    8 de abril de 2015 at 18:18

    Qué bueno es contar con esta información para poder plantear una conversación con la pareja que muchas veces se hace difícil porque nos llenamos de coraje y buscamos reclamos, lo que es realmente un error ya que entorpece seriamente la relación sin un llegar a un acuerdo en común. Muy posible para quienes son vehementes les resulte esto difícil pero no cuesta nada intentarlo para mejorar nuestra vida con el ser amado.

    Responder
  9. Jhonny Almeida

    21 de mayo de 2015 at 06:31

    Muy bueno los consejos, creo que uno mismo debe de forjar su felicidad con la persona adecuada.

    Responder
  10. JMFA

    29 de mayo de 2015 at 20:58

    Buenas pautas y consejos, lo compartiré con mi pareja a ver si puede aplicar esto en vez de seguir peleando.

    Responder
  11. sandro

    27 de julio de 2015 at 07:28

    Muy buenos los consejos …quedó claro que encontrar la paz dependerá de nosotros mismo sin esperar que alguien .

    Responder
  12. Sally

    23 de septiembre de 2015 at 14:55

    Mantener una relación de pareja no es fácil ya que se tiene que llegar a acuerdo donde ambos acceden puntos en común , par lograr esto la comunicación y forma como hacemos llegar nuestra sugerencia tienen que ser clara y alturada , sin llegar a gritar o mandar, si no aburrimos a la persona sin tomar en cuenta sus puntos de vista. Cada uno de los consejos que sugieres es interesante para tomarlos en cuenta.

    Responder
  13. Betiana

    8 de noviembre de 2015 at 23:11

    Lei atentamente el articulo y me ayudo a comprender algunas cosas…pero hay algo que no se plantea y a mi me sucede: que se hace cuando tu pareja no escucha lo que sientes,considera que hablar no conduce a nada solo trae mas problemas y se niega a dialogar? Que se hace en ese caso?

    Responder
    • Akoneko

      30 de agosto de 2016 at 11:46

      eso por ejemplo es lo que me pasa a mi. mi pareja me dice eso cada vez que intento solucionar algo calmadamente con el. siempre hablando por su puesto. siempre me contesta con un «¿para qué? si ya estamos bien» o con un «dejalo, porque se van a empeorar las cosas» y eso no es así. aunque mi problema es algo mayor que esto que he dejado en el comentario, es algo muy importante ya que con la comunicacion se soluciona todo. y si no hay comunicacion no hay nada. como opinion personal

      Responder
  14. Andrés

    9 de marzo de 2016 at 01:10

    Tengo problemas con la novia casi me deja. Lo leo y la otra vez lo hice y seguí igual nesecito tratamiento, pago por un profesor particular gracias

    Responder
  15. FR

    27 de marzo de 2016 at 19:23

    Lee atentamente esta oración y haz lo que te dice sin ignorar los pasos que te pide seguir, porque si no solo obtendrás los resultados contrarios de lo que pidas . Piensa en la persona con la que quieres estar y di su nombre para ti 3 veces. Piensa en lo que quieres que ocurra con esta persona en la siguiente semana y repítelo para ti 6 veces. Ahora piensa en lo que quieres con esa persona y dilo una vez. y ahora di.. Rayo de luz yo te invoco para que desentierres a -nombre de la persona- de donde este o con quien este y le hagas llamarme hoy mismo enamorado y arrepentido. Desentierra todo lo que esta impidiendo que -su nombre- venga a mi -nuestro nombre-. Aparta a todos los que contribuyan a que nos apartemos y que el no piense mas en otras mujeres que solo piense en mi -nuestro nombre- Que el me llame y me ame. gracias, gracias por tu misterioso poder que siempre cumple con lo que se le pide. Luego tienes que publicar la oración tres veces, en tres sitios diferentes

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   17Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento