• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Opciones para tratar el síndrome del túnel carpiano

Opciones para tratar el síndrome del túnel carpiano
  • Cura y embellece tu cuerpo con las semillas de la uva
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 25/06/2013 - Actualizado: 08/12/2016

Autor: Miriam Reyes

Caracterizado por un dolor agudo, hormigueo, ardor, entumecimiento, debilidad en las manos y muñecas, el síndrome del túnel carpiano, se ha vuelto más común de lo que creemos. Y hay ocasiones incluso, en las que quienes lo padecen a menudo no pueden dormir del dolor.

Son muchas las circunstancias que pueden dar lugar a éste síndrome, como el embarazo o flexión repetitiva. Ocurre porque se estrecha el pasadizo óseo, conocido como “túnel carpiano”, el cual se encuentra en las muñecas. Los síntomas se presentan cuando el nervio mediano que pasa por éste conducto, se comprime, a menudo por un tejido inflamado. El dolor puede irradiarse hasta el hombro y si no se trata, puede incluso, requerir de cirugía.

Contents

  • Tratamientos:
  • Diagnóstico

Tratamientos:

 Acupuntura: Las personas con síndrome del túnel carpiano leve a moderado que probaron esta terapia asiática tradicional 8 veces a lo largo de un mes, fueron menos propensos al dolor, que quienes solo tomaron medicamentos.  Además la acupuntura puede reducir la inflamación aliviando la comprensión nervios.

Terapia de ventosas mojadas: Consiste en hacer punción en ciertos puntos y aplicar succión sobre éstos con ayuda de una ventosa. Su aplicación por un acupunturista certificado, es útil, e incluso ha demostrado tener eficacia en los casos de Síndrome de Túnel Carpiano a corto plazo.

Aplicación del frío: Si crees que tu síndrome del túnel carpiano se debe a una maniobra repetitiva, aplicar hielo durante 15 a 20 minutos en tus muñecas suele aliviar el dolor y reduce la inflamación. Combinándolo con masajes y acupuntura, puede ser muy beneficioso.

Reposo: Si eres de las personas que trabaja frente a un ordenador, o bien en una actividad que requiere de flexionar o doblar las muñecas constantemente, toma descansos de 5 minutos, cada hora. Además, no pases tu tiempo de relajación en videojuegos u otras actividades que puedan empeorar la situación.

Estiramientos: Realiza el siguiente estiramiento, junta la punta de tu dedo pulgar con la punta del dedo meñique, luego, pasa los tres dedos medios a través de este puente llevándolos hacia la palma. Con la otra mano, toma tus dedos de en medio tratando de enderezarlos. Al resistir el estiramiento, los tendones de la muñeca empujan el túnel carpiano hacia afuera y lo estiran creando más espacio para el nervio mediano. Realiza 5 repeticiones, tres veces al día.

Automasaje: Aplica un poco de aceite o loción para masaje en tus dedos, y masajea suavemente tu mano, desde la punta de los dedos, pasando por la palma, y llegando un poco más allá de la muñeca hacia el antebrazo, Dedica 5 o 10 minutos al masaje, dos veces al día.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Férulas para la muñeca: Quizás la opción más recurrida para tratar el síndrome del túnel carpiano, se utiliza, para mantener la muñeca inmovilizada, evitando la flexión y favoreciendo la desinflamación. Se puede o no, aconsejar su uso, dependiendo de los síntomas que presentes.

Esteroides y corticoesteroides: Suelen recetarse para calmar el dolor, corrigiendo la inflamación, más se trata de una opción temporal, puesto que no deben ser usados por un tiempo prolongado, y no son una solución definitiva.

Cirugía: La opción temida por todos, consiste en cortar el ligamento carpiano transverso, que forma el techo del túnel carpiano, para darle espacio.

Diagnóstico

Muchas veces se puede confundir el dolor de manos y brazo, con éste síndrome, por lo que es importante consultar a un especialista. Recuerda pedir una segunda opinión puesto que un diagnóstico equivocado, puede llevarnos a una cirugía innecesaria, es importante que antes de considerar la cirugía agotes el resto de recursos para tratar la enfermedad.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Opciones para tratar el síndrome del túnel carpiano

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento