• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Osteopatía: el arte de devolver al cuerpo su salud y movimiento

Osteopatía: el arte de devolver al cuerpo su salud y movimiento
  • Recetas para fortalecer huesos y tendones
  • Tierra de Batán, ideal contra el acné y para el cuidado de la piel

Publicado: 03/12/2011 - Actualizado: 01/04/2019

Autor: K. Laura Garcés G

La osteopatía es una alternativa de salud que empieza a cobra fuerza en España debido a los sobresalientes resultados que ha tenido en toda Europa. Es una técnica suave, segura y muy efectiva cuando se realiza por terapeutas profesionales, se le considera un arte para diagnosticar y tratar el disfuncionamiento del cuerpo humano mediante manipulaciones cuyo objetivo es mejorar la estructura musculo-esquelética.

La osteopatía proviene del griego osteo (hueso) y patos (enfermedad), es una medicina natural que requiere, para ser practicada profesionalmente, un periodo de formación de cinco años en donde el practicante deberá estudiar las tres ramas principales de la osteopatía: el área articular, visceral y craneal.

Contents

  • ¿En qué consiste la osteopatía?
  • ¿Cómo es una sesión de osteopatía?
  • ¿Qué es una lesión osteopática?
  • ¿En qué consiste la osteopatía craneal?
  • ¿En qué consiste la osteopatía visceral?
  • Algunas recomendaciones sobre la Osteopatía

¿En qué consiste la osteopatía?

Es una técnica manual poco agresiva la cual tiene una filosofía original muy distinta a la fisioterapia y a las alternativas y masajes orientales. La osteopatía se basa en los micro-movimientos del cuerpo poniendo especial énfasis en la estructura del cuerpo y llevando a cabo el tratamiento sobre los tejidos blandos y realizando correcciones articulares.

¿Cómo es una sesión de osteopatía?

Por lo general, el terapeuta considera básicamente el grado de movimiento y libertad expresiva del cuerpo del paciente. A partir de esta valoración, el osteópata trabajara mediante un masaje especial en determinadas articulaciones o zonas corporales donde el paciente presente problemas o dolencias.

Este diagnostico osteopático difiere del médico ya que el osteópata sólo se encargará de sondear y notar que estructuras están bloqueadas o en disfunción, siempre desde el punto de vista del movimiento.

Cuando el paciente llega con un problema de rodilla, por ejemplo, se valora el grado de movilidad y el dolor, y se hace valoración de aquellos músculos pueden estar implicados. Si hay severas restricciones en el movimiento, se valoran los tejidos blandos que pudiesen causar dicha restricción. Esta valoración incluye los músculos, tendones, ligamentos y cápsulas articulares.

Además, se valora el grado de inflamación si es que está presente, y se revisa la postura, el apoyo y la implicación de vísceras y órganos.

El osteópata intentara, a medida de lo posible, mejorar la funcionalidad y movilidad de los tejidos y articulaciones, así como mejorar la postura del sujeto y reducir el dolor e inflamación mediante técnicas manuales. 

  • ¿Alergia al internet? ¿WI-FI? ¿Existe?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Alergia al internet? ¿WI-FI? ¿Existe?

Hay otras técnicas de corte visceral o craneal que difieren ligeramente de las descritas, pero básicamente el osteópata está enfocado a normalizar la estructura corporal corrigiendo las lesiones corporales que impiden el movimiento y el buen funcionamiento del organismo.

¿Qué es una lesión osteopática?

Es la restricción de movimiento en una articulación dentro los limites fisiológicos de movimiento de dicha articulación, no es una luxación sino una subluxación, que irrita los tejidos periarticulares y genera fenómenos de arco medular reflejo (reflejo somato-visceral) o contracturas musculares.

¿Cuándo es recomendable la Osteopatía?

La osteopatía es recomendable en casos de:

  • Maravillas de la vitamina C
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Maravillas de la vitamina C
  • Dolores intensos de cabeza como cefalea y migraña.
  • Lumbalgia, lubociatica, ciatalgia, sacroileitis, coccigodinia
  • Dorsalgia
  • Secuelas de accidentes, caídas, traumatismos, etc.
  • Dolor musculo-esquelético.
  • Problemas posturales.
  • Estrés excesivo tanto en adultos como en niños, es una alternativa sumamente relajante, ideal para después de patos difíciles.
  • Dolor e inflamación de cervicales (cervicalgia, cervicobraquialgia, etc.)
  • Dolor de cuello (tortícolis)
  • Dolores y afecciones articulares como artrosis, artritis, problemas del metacarpio, etc.
  • Hernia discal
  • Vértigo, mareos
  • Problemas de hombros y codos (hombro congelado, codo de tenista, etc..)
  • Oclusión dental
  • Como apoyo en medicina deportiva y preventiva
  • Problemas de encorvamiento y de la espina dorsal, escoliosis (tanto en niños como en adultos)
  • Infertilidad; algunos problemas del sistema digestivo, pulmonares, hepáticos, etc.

¿En qué consiste la osteopatía craneal?

Esta alternativa trata problemas relacionados con la estructura ósea del cráneo y la mandíbula, considerando la enorme importancia que estas ejercen sobre el sistema nervioso central y autónomo, así como en la postura y sobre determinadas funciones.

Esta alternativa se utiliza sobre todo en problemas posturales, traumatismos craneales, secuelas de accidente cerebro-vasculares y disfunciones neurológicas como neuralgias del trigémino, parálisis de Bell, cefaleas, vértigo, etc.

¿En qué consiste la osteopatía visceral?

Esta trata específicamente órganos y vísceras ayudando a mejorar su funcionalidad. Se lleva a cabo manipulando, por ejemplo, el sistema digestivo, ayudándolo a liberar adherencias que puedan dificultar el riego sanguíneo. En el área de los pulmones, por otro lado, se estimula la caja torácica estimulando la mecánica respiratoria, lo cual tiene estrecha relación con la columna dorsal y cervical.

Algunas recomendaciones sobre la Osteopatía

Es importante que si te interesa llevar una sesión de osteopatia te informes bien y busques un lugar de confianza y con profesionales de manera que la sesión pueda beneficiarte en todo sentido.

Si tienes niños que pasan a ser adolescentes, es aconsejable que alguna vez los revise un buen osteópata para vigilar su buen crecimiento óseo y evitar que su columna se encorve en casos de rápido crecimiento.  

Se debe considerar que un osteópata puede emplear ya sea una o varias técnicas en una misma sesión de ser necesario.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas ricas en Fósforo Recetas ricas en Fósforo El fósforo es un mineral presente en todas las células y fluidos del organismo,  interviene [...]
  • 5 Recetas con embutidos vegetales 5 Recetas con embutidos vegetales Los embutidos vegetales son una alternativa a los embutidos elaborados con carne animal como las [...]
  • Día Internacional del NO uso de Plaguicidas Día Internacional del NO uso de Plaguicidas 3 de diciembre Día Internacional del NO uso de Plaguicidas. ¿Por qué conmemorar esta fecha? Conmemoramos [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Manuales » Osteopatía: el arte de devolver al cuerpo su salud y movimiento

Todo sobre Terapias Manuales

  • Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud En la medicina china la oreja es considerada un órgano con relación hacia todo el [...]
  • Historia del Shiatsu Historia del Shiatsu Antes de que la medicina china se introdujera en Japón, los textos antiguos dicen que [...]
  • Shiatsu Terapia Shiatsu Terapia En este artículo explicamos que es el shiatsum, para quien está recomendado y para quien [...]
  • Reiki y su función preventiva y curativa Reiki y su función preventiva y curativa La mejor manera de entender el Reiki es experimentándolo. Podemos hablar de la energía y [...]
  • Belleza, Salud y algo más por medio del masaje Belleza, Salud y algo más por medio del masaje El masaje es un arte que se ha ido modificando y adaptando con el tiempo. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento