• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Promoción de Alimentos Ecológicos

Promoción de Alimentos Ecológicos
  • Dieta y alimentos para pieles con barros y acné
  • Transgénicos: verdades y suposiciones

Publicado: 15/10/2009 - Actualizado: 08/12/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García4 Comentarios

Bajo el título "Alimentos Ecológicos y Consumo de Calidad", la comunidad de Madrid acoge por estos días, las Jornadas de promoción de Alimentos Ecológicos, organizadas por APRECO, la  ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE PRODUCTORES Y ELABORADORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Rural y la Federación Española de Empresas con Productos ecológicos (FEPECO), APRECO pretende impulsar y favorecer el crecimiento del consumo de productos ecológicos en España. Mediante la organización del evento "Alimentos Ecológicos y Consumo de Calidad", APRECO comunicará a las organizaciones de consumidores algunos resultados relevantes de los últimos estudios sobre características y cualidades de los alimentos ecológicos. Además se aprovechará la ocasión para proponer vías de cooperación para el desarrollo de alimentos saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Es así que con la idea principal de acercar los productos ecológicos a las organizaciones de consumidores, APRECO abordará la primera jornada de trabajo, centrada en la Asociación de Amas de Casa y Consumidores- Usuarios de la Comunidad de Madrid.

Fernando Viclhes, gerente de APRECO, expondrá la importancia de la certificación y los sistemas de control en la credibilidad y seguridad de la calidad ecológica, en la conferencia "No sólo hay que proclamar la calidad sino que hay que probarla”.

Por otra parte, las siguientes empresas de la comunidad de Madrid serán presentadas en sociedad: Suerte Ampanera (quesos y lácteos), Cachopo (conservas legumbres y hortalizas), Gavisa (carne vacuno), Antonio Simón (miel), Riopradillo (pan y queso), Bodega Andrés Morate (vinos), Monjarama (frutas hortalizas), y El Granero Integral.

Contents

  • Más sobre APRECO       
  • Servicios      

Más sobre APRECO       

La ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE PRODUCTORES Y ELABORADORES DE ALIMENTOS ECOLÓGICOS (APRECO) de la COMUNIDAD DE MADRID fue constituida en Madrid el 06 de Septiembre de 2001. Se trata de una asociación sin fines de lucro, cuyos fines son los siguientes:

  • Fomentar el asociacionismo alimentario,
  • Promover, promocionar, publicar, informar, divulgar, fomentar, educar, cooperar, coordinar, premiar, mejorar, y defender los productos de la Comunidad de Madrid obtenidos según las normas de producción ecológicas conforme al reglamento de la Unión Europea.

Para ello, APRECO podrá llevar a cabo cualquier acción lícita para el mejor cumplimiento de sus objetivos, de acuerdo con la defensa de otros intereses de los asociados.

Servicios      

Los servicios que Apreco presta a sus socios son:
1.- Tener un lugar de encuentro para todos los socios, donde se comuniquen y puedan potenciar la agricultura ecológica.
2.- Dar asesoramiento técnico, económico y jurídico para promover y potenciar el desarrollo de las empresas del sector con el fin de resolver problemas comunes que nos lleven a obtener productos de mejor calidad.
3.- Publicitar a sus miembros a través de ferias profesionales, congresos, nacionales e internacionales, agencias publicitarias, radio, canales de TV, periódicos, nuevas tecnologías.
4.- Notificar de las actividades que se vayan desarrollar en la Asociación.
5.- Crear un distintivo común de calidad para sus miembros.
6.- Ofrecer información al público para mejorar la imagen de los productos ecológicos de las empresas asociadas.
7.- Dar a conocer a los Asociados dentro y fuera de la Comunidad de Madrid.
8.- Apoyar a sus miembros en las decisiones que puedan llevar a crear nuevas empresas dentro del sector de producción ecológica.
9.- Defender a sus miembros de falsas imitaciones y difamaciones.
10.- Coordinar a los miembros de la Asociación en fines comunes.

APRECO
C/ Bravo Murillo, 101.
28020-Madrid

  • Poder antioxidante de los frutos secos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Poder antioxidante de los frutos secos

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Decálogo para una dieta sana Decálogo para una dieta sana Hoy te presentamos diez pasos sencillos y fáciles para llevar una dieta saludable. Si los [...]
  • Urticaria: dieta, alimentos y tratamiento natural Urticaria: dieta, alimentos y tratamiento natural La urticaria es una enfermedad de la piel que se caracteriza por lesiones cutáneas edematosas [...]
  • Novedosas formas de hacer Dieta en Primavera Novedosas formas de hacer Dieta en Primavera La primavera, anuncio del cálido verano, está por llegar. Y muy pronto los días templados [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Promoción de Alimentos Ecológicos

Comentarios
  1. Vivian

    16 de octubre de 2009 at 14:41

    Algunos datos sobre Agricultura Ecológica en España…
    En España la práctica de la agricultura ecológica comenzó a finales de los años 80; inicialmente, el crecimiento del sector fue exponencial y más recientemente se ha producido una desaceleración de su desarrollo. El panorama actual es el siguiente:
    – Los cultivos, prados y pastizales ecológicos ocupan un 2,48% de la Superficie Agraria Útil española, alrededor de 800.000 hectáreas.
    – La producción alcanzaba un valor estimado en 2004 de 250 millones de euros y algo más de 1.700 industrias de transformación.
    – Este sector emplea aproximadamente a 17.500 personas físicas y jurídicas.
    – Aproximadamente el 80% de la producción española de productos ecológicos se exporta. Sobre todo a Europa, y en especial a Alemania, Holanda, Francia y Reino Unido, a donde llegan sobre todo productos frescos.
    Haciendo un rápido análisis regional del sector ecológico se aprecia que las comunidades autónomas más relevantes en materia de agricultura ecológica son Andalucía y Extremadura (ambas por su elevada superficie y número de operadores) y Cataluña (por la concentración relativa de industrias de elaboración de producto ecológico procesado y por el dinamismo de su mercado).

    Responder
  2. Cesta ecologica productos organicos

    18 de noviembre de 2010 at 21:51

    Realmente la mayoría de productos son para exportación. Cada vez los españoles estamos mas concienciados con los beneficios para la salud.

    Responder
  3. Luz Maria

    11 de junio de 2013 at 01:35

    que bueno que existen estos lugares donde se dan a conocer todos los avances y todo lo que se puede hacer para mejorar la calidad de los productos ecologicos. Felicidades!!

    Responder
  4. Luci4na

    18 de febrero de 2016 at 20:34

    Muy interesante tema, en México no hemos lograd mucho avances en cuanto agricultura y alimentos ecológicos ero creo que poco a poco se ha ido cambiando algunas conciencias, y pronto veremos resultados.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento