• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Nata

Recetas con Nata
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 20/08/2009 - Actualizado: 08/02/2018

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

La nata proviene de la leche y tiene un alto valor energético. Es valorada por su especial sabor y su versatilidad para preparar platillos en la cocina, desde postres hasta sopas y guisados. Hay que procurar no abusar de este alimento pues es alto en grasa.

Contents

  • Pastel de nata
  • Pastel de pollo con salsa de champiñones y nata
  • Tarta de nata
  • Chayotes con mantequilla y nata
  • Gorditas de nata

Pastel de nata

Ingredientes

• 5 huevos
• 9 cucharadas de azúcar
• 5 cucharadas de cacao puro
• 1/2 litro de Nata montada
• Azúcar glas

Procedimiento

1. Batir las yemas y el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. Agregar el Cacao en polvo y las claras montadas a punto de nieve firme. Extender sobre una lata de horno, previamente engrasada y espolvoreada con harina.
2. Cocer 10 min. en el horno fuerte 200-220cº. Retirar del horno y tapar con un paño. Cuando este frío cubrir la plancha de bizcocho con la nata montada.
3. Con mucho cuidado y ayudándote del paño enrollar el bizcocho sobre si mismo. Meter 10 min. en la nevera y antes de servir espolvorear con azúcar glas.

Pastel de pollo con salsa de champiñones y nata

Ingredientes

• 2 pechugas de pollo molidas
• 1 cebolla picada
• 1 taza de nata
• 2 tazas de champiñones
• 1 vasito de vino
• 1 o dos dientes de ajo (como te apetezca el sabor)
• Leche de soja (la necesaria)
• 1 hoja de laurel
• Pimienta y Sal de mar

Procedimiento

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente

1. Freír en aceite la carne con la cebolla, el vasito de vino y salpimentar al gusto.
2. Una vez sofrito, lo reservamos.
3. Sofreír con cebolla los champiñones, la hoja de laurel y el ajo. Salpimentar. Unos minutos después agregar la nata y rociar vino blanco.
4. Dejar que se sazone unos minutos y luego agregar la carne. Revolver todo muy bien y apagr ael fuego. Tapar y dejar unos 10 minutos tapado.
5. Servir caliente.

Tarta de nata

Ingredientes

• ½ Litro de Nata Líquida
• 1 Lata de leche condensada pequeña
• Gelatina Neutra
• Galletas María (8 unidades) Preparación ::
• Las 8 galletas María se muelen muy bien y el recipiente que se vaya a utilizar para depositar la tarta, se expolvorea con ellas todo el fondo, dejando la mitad para al final cubrirla.

Procedimiento

  • Quemar Grasas Quemar Grasas

1. Se monta la nata y una vez montada, se le agrega la lata de leche condensada y se bate todo muy bien.
2. En un vaso de agua se diluye la gelatina, se tiempla un poquito y se le añade a la nata que tiene también la leche condensada, todo esto se vuelve a batir muy bien y se deposita en el recipiente que tenemos con las galletas que ya tenemos previamente preparado y el resto de las galletas se le espolvorea por encima
3. Se mete en el Frigorífico durante 5 ó 6 horas y una vez cuajada a comerla.

Chayotes con mantequilla y nata

Ingredientes

• 3 chayotes grandes
• 1 taza de nata
• Vino Blanco
• Cebolla
• Mantequilla al gusto
•Sal

Procedimiento

1. Parte los chayotes en cubitos pequeños y cuécelos al vapor con una pizca de sal u dos cucharadas de mantequilla grandes.
2. Una vez listos, sofríe con cebolla y mantequilla y agrega la nata
3. Sirve caliente.

Gorditas de nata

Ingredientes

(24 porciones)
• 1 kg. de harina de trigo
• 1 cucharada de azúcar refinada
• 1/4 de cucharadita de polvo para hornear (ej. royal, si no tienes una bicarbonato de sodio).
• La raspadura de la cáscara de dos limones (lo puedes hacer con el rallador de queso y solo la corteza verde).
• 5 huevos
• 1 taza de nata (puedes comprar un litro de leche bronca y hiervela, retira de ahí la nata).

Procedimiento

1. Pon en una superficie (puede ser una charola o la mesa limpia) la harina, el azúcar, el polvo para hornear y la raspadura de limón. Revuelve.
2. Agrega después los huevos y la nata. amasa hasta que la masa ya no se pegue en las manos (si te queda pegajosa agrega más harina).
3. Deja reposar a temperatura ambiente por 20 min. haz bolitas con la masa, enharina una tabla y extiende las bolitas con un rodillo hasta que queden delgadas. Cuécelas en un comal caliente untado con mantequilla a fuego lento y espera a que se inflen. Envuélvelas en papel china de colores.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Nata

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. Michell

    23 de agosto de 2009 at 04:15

    Pero faltó el pan de nata!!

    Encontré la receta y aquí se las paso.

    Ingredientes:

    250g de natas
    4 huevos
    250g de harina
    3/4 de taza de azúcar
    Royal
    Raspadura de naranja

    Procedimiento:

    Primero debemos de vaciar las natas en un recipiente grande; con la batidora las vamos a batir muy bien hasta que agarren un aspecto cremoso, no líquido. Posteriormente le vamos a agregar el azúcar y lo vamos a batir, luego le agregamos los huevos, uno a uno, y también los vamos a batir.
    Después de vaciar los huevos, la mezcla se aligera un poco, y no hay que batirla mucho tiempo si no se vuelve a ser poner un poco dura la mezcla. Ya para finalizar le agregamos la harina y el royal, ya cernidos, porque si no los cernimos se hacen bolas, y lo batimos muy bien hasta que le salgan grumos. Raspamos la naranja y se lo echamos a la mezcla y la batimos por ultima vez, hasta que la mezcla tenga un aspecto ni muy cremosos ni muy liquido.Que la mezcla se baje con facilidad cuando levantemos el cucharon.

    Responder
    • Nayeli

      3 de julio de 2013 at 22:31

      Hola Michell, gracias por compartirnos esta receta que viene muy bien al tema además a este pan también podemos adicionar nueces o frutas para darle variedad y que sea toda una delicia. Saludos

      Responder
  2. 0OL0IKOJIOL

    23 de febrero de 2011 at 21:59

    EN QUE YO PEDI CORDITAAS DE NATA
    Y NO ME LO CUMPLIERON

    Responder
  3. lourdes

    21 de febrero de 2012 at 03:08

    Hola :

    Michel me agradó mucho la receta del pan de nata, pero no indicas a cuantos grados se cuece y por cuento tiempo.
    Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      3 de julio de 2013 at 22:29

      Hola Lourdes para los panes siempre se utilizan temperaturas no mayores de los 200 °C yo te recomiendo que lo hornees a 180°C por un tiempo de 30 a 40 minutos aproximadamente, pero revisarlo antes para evitar que se queme. Te mando un saludo y espero lo puedas preparar.

      Responder
  4. andrea

    2 de julio de 2013 at 17:40

    antes se usaba que las personas compraban leche recien salida de la vaca y podiamos tener mucha nata, ahora no es posible , y la venden en los supermercados pero no creo que sea lo mismo y es cara, de cualquier manera me han agradado mucho sus recetas y tratare de conseguirla fresca, muchas gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      3 de julio de 2013 at 22:27

      Andrea en México la nata es precisamente esa película que se forma en la leche, que no es otra cosa que la grasa, pero en otros países y regiones se refiere a la nata como a lo que conocemos en México comúnmente como crema de leche, conviene preguntar para sabes que es lo que debemos comprar y conseguir una receta exitosa. Saludos

      Responder
  5. Luci4na

    10 de octubre de 2015 at 04:02

    Justo hoy me estaban platicando de un pastel de chocolate con un betun a base de natas, la verdad es que he probado los panes y asteles con nata y son deliciosos pero la nata en si, fresca no me gusta mucho, sin embargo creo qeu hay que darle una oportunidad y probar de todo.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento