• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas para preparar fainá

Recetas para preparar fainá
  • Infusiones y remedios naturales para la anemia ferropénica
  • Frutas y verduras para Depurar tu Organismo

Publicado: 27/02/2011 - Actualizado: 16/07/2016

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

La fainá es un platillo que puede prepararse en infinidad de formas y recetas, las más comunes consisten en unir los ingredientes, dejarlos reposar y luego cocinarlos en un horno a más de 180 grados durante entre 10 y 15 minutos. Este platillo es un complemento que se come con la pizza, se elabora con harina de garbanzos, agua, aceite de oliva, sal y pimienta, aunque actualmente se puede preparar con otros ingredientes. La fainá se originó en Génova, Italia, su nombre original es farinata (italiano), y en dialecto genovés fainá. Su preparación se extendió de Italia hasta las pizzerías del Río de la Plata, tanto en Buenos Aires como en Montevideo, donde generalmente se come acompañando la pizza.

Contents

  • Fainá de Garbanzos
  • Fainá de berenjenas
  • Fainá al pimiento
  • Fainá de queso
  • Fainá de zapallitos

Fainá de Garbanzos

Ingredientes
• 1 taza de harina de garbanzos
• 2 tazas de agua tibia
• 1 cucharada de aceite de oliva
• 1/2 cucharadita de sal y pimienta a gusto

Procedimiento
1. Untar una pizzera honda con aceite, meter en el horno bien caliente por 1 o 2 minutos, mientras tanto mezcla la harina y el agua, tratando de que no se formen grumos, luego se agrega la sal y el aceite.
2. Sacar la pizzera del horno y colocar la mezcla en ella, (que va a ser bastante liquida). Cocinar en horno bien caliente por 30 o 40 minutos o hasta que la parte de arriba este dorada y listo. Para comer así sola o con una porción de pizza.

Fainá de berenjenas

Ingredientes
• 2 berenjenas grandes peladas y cortadas en cubos
• 1 cebolla mediana pelada y bien picada
• 1 sobre de harina de fainá
• 1/2 taza de aceite de oliva
• orégano, sal y pimienta a gusto

Preparación
1. Poner en una cacerola el aceite, la cebolla, las berenjenas, el orégano, sal y pimienta a gusto.
2. Agregar cuarta taza de agua, tapar y llevar a fuego mediano, revolviendo cada tanto hasta tiernizar las berenjenas.
3. Retirar y escurrir en caso que se hubiese formado mucho líquido.
4. Aparte preparar el sobre de fainá, según las indicaciones e incorporarle la preparación de las berenjenas. De resultar demasiado espesa para esparcir, agregarle unos 100cc de agua.
5. Poner un buen chorro de aceite en una asadera de 30 x40, llevar a horno caliente, cuando el aceite tome temperatura, retirar y agregar la preparación anterior, en horno preferentemente caliente.
6. Dejar 15 a 20, o hasta que la superficie esté dorada y la masa se desprenda de los costado de la asadera. Queda realmente deliciosa.

Fainá al pimiento

Ingredientes secos
• 6 cucharadas coposas de harina
• 6 cucharadas de queso rallado
• 1 cucharadita de sal
• pimienta, 1 cucharada de queso rallado

Ingredientes líquidos
• 4 huevos semibatidos
• 11/2 taza de leche
• 6 cucharadas de aceite
• Aparte picar
• 1 cebolla
• 1 morrón rojo, si no se tiene rojo igual verde

Preparación
1. Poner en una sartén 4 cucharadas de aceite y 3 cucharadas de agua, verter la cebolla y el morrón. Dejar tapado y cocinar hasta que estén tiernos, si es necesario agregar más agua para que no se pegue. El cometido es lograr tiernizarlos, sin quemarlos y sin invadirlos de aceite. Controlar el cocimiento de éstos, revolviendo con palita de madera cada tanto. En unos minutos están.
2. Volcarlos en la preparación líquida y esta preparación a su vez, mezclarla de a poco con los ingredientes secos. Revolver bien y si fuera necesario agregar más leche. Debe quedar de consistencia media.
3. Aceitar una asadera y poner a calentar a horno algo fuerte, retirar la asadera y verter la preparación con cuidado de no quemarse, volver a colocar en el horno durante unos 20 minutos o hasta que la superficie esté dorada.

  • ¿Compites o creces?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Compites o creces?

Fainá de queso

Ingredientes

  •  Fainá de Queso
  • 3 huevos
  • 5 cucharadas de aceite
  • 8 cucharadas bien colmadas de Harina
  • 8 cucharadas de Queso rallado
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada Polvo de Hornear
  • 1 taza de leche

Preparación
1. Batir bien los huevos con el aceite. Agregar la mitad de la harina y la mitad del queso junto al polvo de hornear y la sal, agregar un poco de la leche y mezclar bien.
2. Incorporar el resto de la harina, el queso y la leche y cuidar de revolver bien para que no queden grumos. Luego poner la mezcla en asadera previamente aceitada y calentada en el horno(muy importante). Hornear en horno medio hasta que empiece a dorar. No dorar demasiado.

Fainá de zapallitos

Ingredientes
• 3 huevos
• 2 tazas de leche
• 3cdas de harina de maíz
• 6cdas coposas de harina de trigo
• 1cda de polvo de hornear
• 3/4 taza de queso rallado
• 1 cubo de caldo de verduras
• 1/4 taza de aceite de oliva o maíz
• 2 cebollas medianas
• 1 papa mediana
• condimentos a gusto (tener en cuenta que el queso y el cubo ya tienen sal)
• 3 zapallitos o zucchini medianos

Preparación
1. Para estas cantidades necesitamos un molde de 27x40cm.
2. Untar generosamente el molde con aceite y ponerlo a calentar en el horno mientras preparamos la fainá.
3. Como tiene que quedar bien dorada la parte de abajo, conviene ubicar el molde en el horno, de modo que reciba al principio más calor de abajo.
4. Luego que su base esta bien cocida, subimos el molde un poco para dorar bien la parte de arriba.
5. Poner en el vaso de la licuadora, los huevos, la leche, la harina de maíz, la harina de trigo, el polvo de hornear, el queso rallado, el cubo de caldo, el aceite, las cebollas, la papa y los condimentos. Licuar bien todo.
6. Aparte, lavar bien los zapallitos o zucchini y cortarlos en tajadas no demasiado finas, un poco más de medio centímetro.
7. Retirar el molde del horno, con cuidado de no quemarse, y verter parte de la preparación anterior, hasta cubrir el fondo del molde.
8. Luego distribuir todas las rodajas de los zapallitos y verter el resto de la preparación. Llevar a cocinar a horno fuerte siguiendo las indicaciones anteriormente dadas.

  • Terapias alternativas para la Depresión
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Terapias alternativas para la Depresión

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,13 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Reumatismo: remedios naturales Reumatismo: remedios naturales En el lenguaje coloquial la palabra “reuma” significa cualquier dolor que asienta en los músculos, [...]
  • Dieta de Té Verde para Bajar de Peso y Recobrar Salud Dieta de Té Verde para Bajar de Peso y Recobrar Salud Una de las formas más rápidas y saludables para recobrar el peso adecuado y recuperar [...]
  • Remedios Naturales contra Enfermedades de Invierno Remedios Naturales contra Enfermedades de Invierno En el invierno nuestro cuerpo es más susceptible a desarrollar ciertas enfermedades, tales como el [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Recetas para preparar fainá

Todo sobre Cocina del mundo

  • 3 Recetas mexicanas saludables 3 Recetas mexicanas saludables La cocina mexicana tiene variedad de platillos que pueden ser muy saludables. Hechos con mariscos, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
Comentarios
  1. clarinda

    8 de enero de 2012 at 01:10

    Nunca he probado esto pero por los ingredientes me parece que sabe muy bien.

    Responder
    • Nayeli

      29 de agosto de 2014 at 03:07

      Además yo creo que es muy fácil de elaborarla es una receta que además utiliza ingredientes muy comunes en muchos países, yo tengo mucha curiosidad por probarla, si tu también no te olvides de contarnos que te ha parecido. Promete ser una receta deliciosa.

      Responder
  2. SALLY

    14 de septiembre de 2013 at 04:39

    Gracias por enviarnos estas recetas, las voy a preparar, es novedosa, espero me salga deliciosa. Quiero sorprender a mi familia.

    Responder
    • Nayeli

      29 de agosto de 2014 at 03:05

      También en mi país es poco común esta preparación pero se antoja mucho, yo también me voy a animar a prepararla, creo que los garbanzos son deliciosos, muy nutritivos y bueno de esta forma veremos que tal quedan. Saludos

      Responder
  3. luci4na

    8 de mayo de 2015 at 06:55

    Es como una pizza pero con harina de garbanzos? pero, poruqe acompañan la pizza con esto? no entiendo!!! Se ve muy rico en la foto pero no logro imaginar el sabor.

    Responder
    • Nayeli

      12 de noviembre de 2015 at 14:49

      yo tampoco lo he probado pero creo que es una excelente idea para cambiar las recetas de todos los días y probar cosas nuevas.

      Responder
  4. cesar alvarez

    23 de mayo de 2015 at 22:21

    Hola. Para hacer la fainá sin depender de la harina, yo uso el garbanzo al natural en lata. Sin escurrir directo a la licuadora 2 minutos, después el aceite, sal y pimienta a gusto.Y al horno… Queda igual sin salir a buscar harina y es seguro 100% garbanzo

    Responder
    • Nayeli

      12 de noviembre de 2015 at 14:48

      Muchas gracias por compartir la idea en mi país no es común conseguir esta harina y este es un excelente consejo. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento