• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remo, un ejercicio que puedes disfrutar

Remo, un ejercicio que puedes disfrutar
  • Recetas ricas en Vitamina B1 (tiamina)
  • Recetas con Surimi

Publicado: 12/10/2012 - Actualizado: 26/07/2016

Autor: Miriam Reyes10 Comentarios

Hace algún tiempo, el remo era considerado un deporte para hombres, sin embargo, actualmente, se ha descubierto en el remo una excelente alternativa de ejercicio, que tanto adultos como personas mayores pueden disfrutar.

El remo es un ejercicio completo que favorece tanto los músculos superiores como los inferiores, sirve de apoyo natural para muchos deportes, tales como correr, la natación, el ciclismo, entre otros.

Se trata de un ejercicio ideal para fortalecer el tono muscular, así como ganar masa, mientras incrementas la movilidad y la flexibilidad tras una lesión.

Contents

  • Beneficios para todo el cuerpo
  • Ejercicio integral
  • Bajo Impacto
  • Trabajo en equipo
  • Fácil de aprender
  • Tú tienes el control
  • Calorías quemadas

Beneficios para todo el cuerpo

En el remo, los músculos superiores e inferiores trabajan al unísono. Al involucrar tantos grupos musculares simultáneamente, el remo da como resultado  una salud cardiovascular mejorada, demás, como  el corazón aumenta su frecuencia cardiaca de forma relativamente intensa.

Con el remo, estaremos haciendo trabajo aeróbico casi sin darnos cuenta, y con una intensidad que podremos mantener durante el entrenamiento. Dentro del gran espectro de músculos que se trabajan con el remo, destacan los posturales, y estabilizadores, por lo que la espalda se beneficia.

El rítmico movimiento natural del remo hace que sea altamente eficiente para quemar calorías. En pocas palabras, resulta benéfico para todo el cuerpo.

Gracias a su naturaleza de bajo impacto, el remo implica un alto porcentaje de trabajo muscular con el mínimo riesgo de sufrir lesiones. Eso sí, es importante orientarte bien sobre como realizar éste ejercicio correctamente, para evitar lesiones, y  obtener todos su beneficios.

Ejercicio integral

El mayor mito sobre el remo es que es solo trabaja la parte superior del cuerpo. En realidad es un ejercicio asombroso, de bajo impacto, que mejora la fuerza y también es cardiovascular. Con este ejercicio, estás trabajando 9 grupos de músculos principales: cuádriceps, isquiotibiales, glúteos, dorsales, núcleo, hombros, tríceps, espalda, bíceps. La postura es un gran beneficio de remo.

  • Cuida tu salud practicando un deporte
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cuida tu salud practicando un deporte

Bajo Impacto

La razón por la que el remo es bueno para la rehabilitación es porque, es una alternativa de impacto mucho menor, especialmente adecuado para los correrodores que quieren mejorar su condición.

Trabajo en equipo

Si estás haciendo un entrenamiento de remo en casa, no es exactamente lo mismo. En una clase el espíritu comunitario se puede experimentar como lo sería en una regata real. Cada clase termina con una carrera, medida por los monitores (seguimiento de tiempo total, distancia, calorías, golpes de corriente por minuto y ritmo) en cada máquina.

Fácil de aprender

Los propios movimientos son relativamente simples, por lo que no hay mucha dificultad. La gente en general, puede obtener los conocimientos básicos, en 10 minutos.

Tú tienes el control

La resistencia, puede moderarse al nivel de tu propio entrenamiento, de hecho las máquinas para practicar el remo, utilizan alrededor de 17 litros de agua, que incluso hace sonidos  de chapoteo, para proveer la resistencia.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Calorías quemadas

El promedio de una clase de remo, quema entre 400 a 800 calorías, en menos de una hora.

El remo, es una buena alternativa que puede resultar divertida, y saludable. Te permite practicar una acción muscular coordinada que requiere la aplicación de fuerza de manera repetitiva, máxima y fluida. La acción de remar se puede dividir de la siguiente manera:
El inicio, énfasis con las piernas, énfasis en el balanceo del cuerpo, énfasis a través del tiro de brazos, el final y la recuperación.

Definitivamente es un ejercicio que quizás querrás poner en práctica, ahora que conoces todos sus beneficios. Un ejercicio ideal para perder peso y tonificar los músculos. Además, de que es una buena idea para compartir con los amigos y experimentar el trabajo en equipo, muy similar a remar en bote. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,30 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Remo, un ejercicio que puedes disfrutar

Todo sobre Nutrición y deporte

  • Principios de nutrición deportiva para vegetarianos Principios de nutrición deportiva para vegetarianos Mejor alimentación, mejor desempeño. Alimentándose para ejercitarse y competir Los individuos activos a menudo se preguntan [...]
  • Las proteínas son esenciales para la vida Las proteínas son esenciales para la vida La palabra proteína procede de la palabra griega “protos”, que significa primer elemento. Las proteínas [...]
  • Nutrición para el deporte Nutrición para el deporte En toda competición de atletas de gran talento, motivación y forma física, la diferencia entre [...]
  • Actividad física Actividad física En la lucha por el control del peso y la buena salud general, se da [...]
  • Úsalo o piérdelo – Razones para mantenerse activo Úsalo o piérdelo – Razones para mantenerse activo Las enfermedades no tienen nada que ver con los procesos naturales de envejecimiento. La acumulación [...]
Comentarios
  1. silvia

    14 de octubre de 2012 at 00:53

    me gustaria practicarlo porque he escuchado que algunas mujeres lo practican; pero no se si se hagan unos brazotes como de hombre.

    Responder
    • Mire

      15 de octubre de 2012 at 20:54

      Hola Silvia, pues con este ejercicio trabajas los grupos de músculos de la espalda, y también de los brazos, por lo que si habrá tonificación y crecimiento, pero tú, puedes, controlar la intensidad y el impacto del ejercicio, por lo que, puedes limitar la ganancia de músculo, controlando, el esfuerzo que aplicas, y la resistencia, así que probablemente, te puede servir para tonificar, sin necesidad de exagerar, te mando muchos saludos!

      Responder
  2. CARMEN U.

    14 de noviembre de 2013 at 00:36

    EXCELENTES COMENTARIOS SOY DE 50 AÑOS Y PESO 90 KILOS, MUCHISIMO PESO HAGO DIETA TRES DIAS Y ABANDONO. ME SIRVE ESTO GRACIAS.

    Responder
    • Mire

      15 de noviembre de 2013 at 04:39

      Hola Carmen, yo estaba como tú, empezaba una dieta y a los días, decía «bueno, luego la retomo» ó «sólo es un poco», y así la abandonaba, y no llegaba a perder peso, pero amiga, lo más difíicil es la primer semana, no te desanimes! Te recomiendo acudir a un nutriólogo que te dé una dieta personalizada, son más fáciles de seguir y generalmente incluye los alimentos que te gustan, saludos!

      Responder
  3. PABLO

    8 de marzo de 2014 at 14:17

    amigos no crean todo lo que les venden, las dietas son una mentira comercial. estudien naturismo con el Dr Jaime Scolnik y con el Dr. Josep Masdeu Brufal.

    Responder
  4. ursuula

    8 de julio de 2014 at 18:45

    Que interesane ejercicio, me gustaría practicarlo, buscaré si hay cerca de donde vivo algunas clases de remo.

    Responder
  5. clarinda

    27 de octubre de 2014 at 18:53

    Es verdad que se creia que esto era solo para los hombres pero ahora se ven muchas mujeres practicando este deporte que me gustaria a mi practicar porque me parece que es completo con los brazos y la fuerza en el estomago y las piernas, como crees que debe hacerlo alguien que es principiante?

    Responder
  6. Sally

    16 de enero de 2015 at 01:00

    Es interesante los beneficios que nos proorciona la práctica de remo, y sobre todo que también sirve como medio de terapia, seria interesante que nos menciones esecifcamente para que personas esta recomendada este ejercicios e estos casos. Una inquietud en mujeres elgadas al practcar este deporte no les desarrolla mucho la espalda, pudiendo verselas anchas y musculosas.

    Responder
  7. luci4na

    22 de mayo de 2015 at 06:05

    Me encantaria practicar el remo pero es dificil en la ciudad en donde vivo porque no se puede practicar, pero que bueno que ese deporte sea tan completo y que muchas personas lo pueden disfrutar!!!

    Responder
  8. Mariela

    17 de enero de 2016 at 10:47

    Hola. Me interesa mucho este ejercicio. Y quiero practicarlo pero tengo una duda. Tengo tendinitis en el hombro derecho con bastante dolor, sería beneficioso este ejercicio o contraproducente? Graciassss

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento