• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Risoterapia: la alegría curativa

Risoterapia: la alegría curativa
  • Dolor de Huesos: causas y tratamiento natural
  • Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido

Publicado: 24/07/2011 - Actualizado: 13/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G13 Comentarios

Reír es una de las formas más hermosas y evidentes de la alergia. Cuando reímos no solo  nos sentimos llenos de vida y energía, sino que también se produce una sensación liberadora y placentera la cual genera muchas reacciones positivas en nuestro cuerpo.

Si analizamos la risa desde un punto de vista fisiológico, cuando reímos se producen espasmos clónicos del diafragma y una contracción en casi todos los músculos del rostro (más de cien músculos), lo cual ayuda a irrigar sangre y oxigeno a toda la cara, ayudando a mantener así una buena elasticidad y conservación muscular facial. Según la intensidad de la risa, la mandíbula inferior vibra y se estira, y con esto se ayuda a llevar gran cantidad de aire u oxigeno a los pulmones distendidos, y se llegan a activar las glándulas lacrimales lo cual lubrica los ojos llenándolos de vida. Por otro lado el corazón, al acelerarse, provoca una irrigación y circulación sanguínea vigorosa y saludable que llena de energía el cuerpo entero. 

Contents

  • Liberar emociones por medio de la risa
  • Estimulo de hormonas del placer y la inteligencia mediante la risa
  • Un resumen breve de los grandes beneficios de la risa son:
  • ¿No puedes reírte?
  • Risoterapia en los niños
  • ¿Dónde practicar la risoterapia en grupo?  

Liberar emociones por medio de la risa

Además de lo anterior, una de las bondades más grandiosas de la risa es que es una de las formas más benéficas para liberar emociones contenidas como enojo, llanto, ansiedad, etc. las cuales se pueden ir acumulando con gran acentuación en el cuerpo provocando, a la larga, fuertes tensiones y bloqueos energéticos en los músculos, sistemas y órganos del cuerpo, presión que puede degenerar más tarde en todo tipo de afecciones como debilidad, cansancio excesivo, depresión, insomnio, problemas en el hígado, riñón, ojos, etc., de no ser liberada.

Al reír, los músculos pectorales, faciales, y algunos de la espalda  y el cuello liberan gran cantidad de tensión acumulada, lo cual produce una sensación realmente grata y relajante cuando uno acaba de reír.

Estimulo de hormonas del placer y la inteligencia mediante la risa

Al ser la risa una de las formas de la alegría, cuando estamos contentos y sonrientes en nuestro cerebro ocurren muchas reacciones interesantes que este estado de ánimo pone en movimiento.   Al reírnos, nuestro cerebro segrega varias hormonas como la acetilcolina, sustancia molecular creadora de la inteligencia y transmisora de nuestro juicio, pues gracias a esta sustancia podemos hacer análisis críticos y desarrollar una lógica coherente.  Además, entre otras muchas cosas, la acetilcolina trabaja como sustancia transmisora del parasimpático y ayuda a regular los pulmones, el intestino, la vejiga y los órganos sexuales. 

La risa también ayuda a formar otras drogas endógenas como la dopamina, la noradrenalina, la endorfina y la oxcitocina. Entre otras muchas tareas, la dopamina es la encargada de fomentar la capacidad de concentración, da claridad mental, impide miedos y depresiones y ayuda al equilibrio sexual y armonización del sistema vegetativo y circulatorio.  Además, la dopamina ayuda a estimular la producción de leucocitos lo cual refuerza y potencia la actividad del sistema inmune.

Por lo anterior, podemos darnos cuenta que con la risa encontramos un método que puede ayudar enormemente a la salud tanto física como emocional del individuo. Es por eso que está considerada como una de las terapias integrales más sencillas y placenteras para la salud.

La risoterapia puede ser practicada en cualquier lado y en cualquier momento, basta que simplemente dejemos que la risa fluya o que nos conectemos con algo que nos inspire reírnos.

  • Sanación por medio del Reiki
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sanación por medio del Reiki

Un resumen breve de los grandes beneficios de la risa son:

• Rejuvenece
• Calma tensiones
• Libera ansiedad, depresión, llanto contenido, etc.
• Ayuda a combatir insomnio
• Refuerza el sistema inmune y ayuda a combatir problemas cardiovasculares, respiratorios y cualquier enfermedad.
• Ayuda a sentirnos libres y con confianza.
• Nos vuelve más comprensivos
• Se desarrolla una mayor claridad mental y un mejor razonamiento.

¿No puedes reírte?

Si sientes que no es fácil reírte, no te preocupes. No todo el mundo puede reírse a carcajadas y a algunas personas les cuesta incluso sonreír. Esto por lo general sucede en personas que suelen controlar demasiado sus emociones o que no disfrutan los momentos de forma espontánea, ya sea por tratar de mantenerse en una personalidad forzada o por tratar de estar complaciendo a los demás en lugar de simplemente ser lo que son y mostrarse de forma auténtica. Si crees que este es tu caso, te recomendamos que te incluyas a algún grupo que practique la risoterapia, pues en estos grupos te ayudaran a que la risa simplemente fluya.

Además, es importante que trates de disfrutar los momentos y hagas un esfuerzo por no controlar severamente lo que sientes pues esto impide que disfrutes las experiencias gratas de la vida y te entregues a los momentos con autenticidad y libertad. Esto lo podrás lograr poco a poco mediante la autobservación, y trates de conectarte más con lo que eres que con lo que no eres, lo cual para empezar implica que te aceptes así como eres, con tus debilidades y fortalezas, y que no pretendas ser lo que no eres o no te gusta ser.

Risoterapia en los niños

Para los niños resulta ser una de las mejores terapias para ayudarles a expresar sus emociones y liberarse de tensiones, miedos y frustraciones propias de su edad.

  • MAS EN BIOMANANTIAL
    La Dieta del Chocolate

¿Dónde practicar la risoterapia en grupo?  

Actualmente, la risoterapia es un recurso que utilizan algunos maestros de yoga, pero también la puedes encontrar en otros grupos de desarrollo personal. 

Pero si no encuentras un grupo, no te desanimes. Busca películas o lee libros que te pongan a reír, o trata de estar con personas alegres que tengan un buen desarrollo del sentido del humor.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,77 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Afirma, aumenta y dale forma a tus Glúteos Afirma, aumenta y dale forma a tus Glúteos Hay quienes piensan que son los ojos, las manos, las piernas o los pechos el [...]
  • Ponle Inteligencia a tu Belleza y Conquista a Primera y última Vista Ponle Inteligencia a tu Belleza y Conquista a Primera y última Vista Cuerpo atlético, maquillaje perfecto, cabello sedoso y ropa atractiva. Si bien de la vista nace [...]
  • Infusiones y remedios naturales para la anemia ferropénica Infusiones y remedios naturales para la anemia ferropénica La anemia es una afección en la que el número de glóbulos rojos o de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Risoterapia: la alegría curativa

Todo sobre Desarrollo personal

  • Consejos para Combatir la Ansiedad por Comer y Los Antojos Consejos para Combatir la Ansiedad por Comer y Los Antojos Mantener un régimen alimentario no es fácil y mucho menos cuando tenemos antojos o sufrimos [...]
  • Eneagrama: haciendo consciencia de tu personalidad Eneagrama: haciendo consciencia de tu personalidad El Eneagrama es una herramienta de consulta para el crecimiento o consciencia personal la cual [...]
  • Como soltar lo viejo y preparar un año grandioso Como soltar lo viejo y preparar un año grandioso Una año más se va y junto con el se van todos esos días llenos [...]
  • ¿Quieres salud, dinero y amor? Aprende más acerca de tu mente ¿Quieres salud, dinero y amor? Aprende más acerca de tu mente Se dice que apenas si usamos menos del 10% de las habilidades de nuestra mente, [...]
  • Dependencia al Tabaco: Conoce las opciones para superarla Dependencia al Tabaco: Conoce las opciones para superarla Todo parece listo, la decisión está tomada y ha marcado el momento el partida del [...]
Comentarios
  1. TAMAR

    10 de agosto de 2011 at 20:53

    MUY INTERESANTES LOS ARTICULOS
    MUCHAS GRACIAS
    TAMAR

    Responder
  2. ximena cardenas

    10 de agosto de 2011 at 23:55

    SI LO MEJOR ES LA RISOTERAPIA YO SUELO REIR MUCHO Y LOS DEMAS QUE ESTAN A MI LADO ESPERAN QUE LOS HAGA REIR PERO A VECES ME MOLESTA CUANDO DICEN QUE SOY PAYASA.

    Responder
  3. NOEMI

    12 de agosto de 2011 at 00:37

    Me encantó el artículo. Muchas gracias Creo que soy demasiado seria y me hace falta reir más a menudo.

    ¡Saludos a quienes lean el artículo!

    Noemí

    Responder
  4. Nancy

    13 de agosto de 2011 at 00:44

    Me encanta el árticulo y estoy de acuerdo con la risaterapia. En lo personal me fascina reir a carcajadas, disfruto mucho con algunos compañeros de trabajo que hacen chistes y tienen la chispa lista para hacer reir. También disfruto mucho las peliculas de humor.

    Fabuloso Árticulo

    Muchas gracias

    Responder
  5. Carolina

    17 de febrero de 2012 at 06:17

    Los beneficios de la risoterapia también se pueden aplicar a esta enfermedad, había escuchado que la risa ayuda a oxigenar más el cerebro y subir el autoestima. Lo mejor de todo es que depende de cada uno, no cuesta nada pero es enriquecedor al mismo tiempo!. 😀

    Responder
  6. sallymar

    29 de mayo de 2012 at 19:08

    La risoterapia como la musicoterapia son técnicas no tradicionales que actualmente están siendo reconocidas por sus beneficios en diversas afecciones del ser humano. Además de los nutrientes que obtenemos de los alimentos, debemos interesarnos en mejorar nuestro ánimo, nuestra salud emocional.

    Responder
  7. sally

    26 de febrero de 2013 at 14:30

    La risoterapia es una buena terapia para liberar tensiones, muy interesante el artículo. Si uno no le es fácil reir juntese con niños ello tienen una alegría innata que hace que olvidemos nuestraas preocupaciones.

    Responder
  8. clarinda

    28 de octubre de 2014 at 05:15

    Cuando pasan dias de mucho trabajo y estres y no rio me siento triste pero cuando estoy con amigos y estamos riendo todo el tiempo , siento que me relajo y me siento contenta, es necesario que siempre haya algo que nos haga reir para sentirnos mejor, muchas gracias por tu artículo tan gratificante!!

    Responder
  9. Sally

    27 de noviembre de 2014 at 21:54

    El estar alegres nos ayuda a liberar esa tensión acumulada, pero hay personas que les resulta difícil reír, lo relaciono porque su forma de ser es seria y guardan mucho las formalidades. Por lo que es recomendable liberarse de ese formalismo. Ayuda las reuniones con amigos donde nos sentimos en confianza y podemos departir momentos gratos de la niñez o adolescencia.

    Responder
  10. Sally

    15 de enero de 2015 at 03:46

    La risa definitivamente ayuda a mantenernos con buene sado de animo y como refieres ayuda a irrigar mejor nuetra sangre, no me es fácil reirime, pero cunado pcomparto con amistades y compartimos bromas esto me permite liberar las tensiones como el estrés. Gracia por compartirnos la importancia del yoga, voy a practicar.

    Responder
  11. Luci4na

    9 de octubre de 2015 at 02:29

    Es verdad, la gente feliz tiende a ser mas salidable, no habia considerado que la risa fuera tan buena para la salud, ademas es muy divetido reirse siempre.

    Responder
  12. quirino

    15 de octubre de 2016 at 02:41

    saludos y gratitud por este material y abrazos para todos ustedes
    por esta aportación
    TIZAYUCA HIDALGO

    Responder
  13. quirino

    18 de octubre de 2016 at 00:55

    gratitud para todos todo es un excelente información
    bienvenidos
    TIZAYUCA HIDALGO

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento