• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Se crea una red de certificación ecológica en Centroamérica

Se crea una red de certificación ecológica en Centroamérica
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Tatuaje de henna

Publicado: 19/08/2007 - Actualizado: 30/03/2014

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Varios organismos nacionales e internacionales acordaron en Managua (Nicaragua) la elaboración de una propuesta de política agrícola para Centroamérica, que presentarán a la cooperación internacional acreditada en la región, para gestionar el financiamiento que permita su ejecución. La propuesta tiene entre sus acciones claves la promoción de la agricultura orgánica y la certificación de sus productos.

Esta estrategia política, que pretende fomentar y modernizar la pequeña y mediana producción rural, ha sido elaborada por un equipo de especialistas del Ministerio Agropecuario y Forestal (Magfor), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el organismo de desarrollo rural sostenible Ruta. El documento recoge, país por país, las acciones más importantes de política en las áreas de producción, finanzas, comercio, servicios públicos y fortalecimiento del asociacionismo de los pequeños y medianos agricultores.

La propuesta contiene líneas de acción sobre el acceso efectivo al financiamiento, la integración de la agricultura familiar en los sistemas de cadena, iniciativas de extensión, investigación y fomento agrícola, así como el acceso a los mercados y a los beneficios del comercio justo. El documento sugiere, además, la creación de redes regionales para estimular y promover la certificación, la exportación y la integración de la agricultura orgánica en los mercados.

Recientemente se concluyó la realización de una encuesta nacional para actualizar la información agrícola, social, económica y comercial de la producción de alimentos orgánicos, en el marco de la Estrategia Nacional para la Producción Orgánica de Nicaragua. La encuesta le agrega información a la obtenida en los talleres regionales por producto, que desarrollaron los líderes del movimiento orgánico bajo la coordinación del Magfor, con el apoyo del IICA.

La Estrategia es un documento de 160 páginas, presentada oficialmente en el año 2005, que resume una consulta nacional con todos los actores del movimiento orgánico, elaborada en conjunto con el mismo Magfor, el IICA, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Cooperación Austriaca para el Desarrollo y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude).

El café es el rubro orgánico certificado más importante, el cual acapara casi el 80 por ciento de las exportaciones de los productos orgánicos nicaragüenses, estimadas en poco más de 10 millones de dólares, según los datos del estudio. Detrás se ubican otros como el cacao, la miel, el ajonjolí, los bananos, el marañón y la okra.

Fuente: Ecoalimenta

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]
  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Se crea una red de certificación ecológica en Centroamérica

Comentarios
  1. clarinda

    16 de enero de 2012 at 18:21

    Que bien, la agricultura ecológica debería existir en todo el mundo y ser la unica opción de consumo.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento