• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alergia de primavera, consejos para prevenir los síntomas

Alergia de primavera, consejos para prevenir los síntomas
  • 6 Remedios Naturales para Úlceras de Estomago
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 01/04/2014 - Actualizado: 19/01/2016

Autor: Miriam Reyes

Aunque muchas personas esperan con ansias el fin del invierno, aquellas que padecen de alergia al polen, o rinitis alérgica estacional, no son tan entusiastas al respecto, puesto que la primavera puede venir acompañada para ellos de diversos síntomas y malestares.

No obstante, seguir una serie de recomendaciones puede ayudarnos a reducir dichos síntomas o bien prevenirlos.

Contents

  • Primavera y polen
  • ¿A qué eres alérgico?
  • Prevención y cuidados especiales
  • Remedios naturales contra los síntomas de la alergia
  • Recomendaciones generales cuando hay síntomas

Primavera y polen

La primavera está en el aire, y no sólo en sentido figurado, el polen, esporas y otros alergénicos, acompañan la estación, siendo su vehículo más común, las corrientes de aire. Es por ello que durante la primavera, las personas que sufren de la conocida fiebre del heno o rinitis alérgica, experimentan síntomas, como constipación nasal, comezón en la nariz y corrimiento nasal, dolor de cabeza, entre otros.

Para poder evitar estos síntomas, es importante identificar que alérgeno es el que los ocasiona, usualmente es el polen o las partículas de polvo, y es en base a este conocimiento que debemos cuidar la exposición a los mismos factores. Existen muchos tipos de alérgenos, y estos pueden variar dependiendo de la zona en la que nos encontramos.

El clima puede favorecer o empeorar una rinitis alérgica, por ejemplo, durante los días lluviosos, nublados o sin viento, la condición mejora, ya que regularmente en estos días no hay tanto polen en el ambiente.

¿A qué eres alérgico?

Hay muchos agentes que pueden desencadenar una reacción alérgica, por lo que identificar el agente al que una persona es sensible, es primordial para poder prevenir futuras reacciones alérgicas.

La prueba que se realiza en la piel, es una forma rápida y exacta de conocer a lo que se es alérgico, ya sea el polen, o un tipo de hierba. Para lo cual se aconseja acudir a un especialista.

Prevención y cuidados especiales

La mejor forma de prevenir los síntomas asociados a la rinitis alérgica, es evitando la exposición a los alérgenos, para ello, toma en cuenta los siguientes consejos.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Aprende todo sobre el polen: Es quizás una de las mejores estrategias, infórmate sobre las horas en las que hay más polen en el aire, investiga las zonas y áreas en las que estés más en contacto con estos alérgenos para evitarlas. Permanece en el interior, cuando los niveles de polen sean más altos.  Evita las actividades al aire libre durante las 5:00 a.m a 10:00 a.m. que son las horas en las que las flores suelen liberar más polen.

Recuerda al salir de casa: Luego de trabajar o jugar al aire libre, procura tomar una ducha, lavarte el cabello y cambiar tu atuendo.  Trata de evitar cortar el césped o rastrillar las hojas, pero si debes realizar estas actividades, utiliza una máscara.

Usa el aire acondicionado: El aire acondicionado, es una de las mejores formar de mitigar la exposición a alérgenos, ya que regularmente atrapa el polen. Los sistemas centrales son los más recomendables, recuerda limpiar el filtro al menos una vez cada mes.

Cuidado al secar tu ropa: No seques la ropa o sábanas a la intemperie, ya que pueden recoger polen.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Considera las vacunas como opción: Consisten en introducir al cuerpo alérgenos de forma controlada, para desarrollar una tolerancia. Estas vacunas ayudan a reducir síntomas de alergias y prevenir el desarrollo de nuevas alergias.

Mudarse no siempre es la solución: aunque algunas personas reportan mejoría de los síntomas en algunas regiones, cambiar de domicilio no siempre significa que nos libraremos de la rinitis alérgica, ya que es posible encontrar nuevos desencadenantes de alergias.

Consulta a tu médico: Se pueden utilizar medicamentos para combatir los síntomas y prevenir las alergias, por lo que es importante consultar a tu médico, para conocer que fármacos pueden ser útiles, y también cuando es conveniente consumirlos.

Remedios naturales contra los síntomas de la alergia

La mayoría de los síntomas pueden ser muy molestos, afortunadamente algunos remedios naturales pueden ayudarnos a combatirlos.

Contra el malestar general: Bebe de dos a tres tazas de infusión de ortiga, útil contra las alergias.

Picazón en los ojos: Aplica compresas frías de hamamelis diluida en agua hervida para aliviar la comezón.

Para el exceso de moco: Puedes recurrir al té de eufrasia, consumiéndolo en pequeños tragos.

Para la irritación de la nariz: Bebe una taza de infusión de lavanda, mejorana, tomillo o hisopo.

Recomendaciones generales cuando hay síntomas

Por último, seguir las siguientes recomendaciones puede ser igualmente útil para evitar que los síntomas se acentúen.

Evita consumir bebidas alcohólicas, ya que en algunas personas, el alcohol puede empeorar los síntomas, por lo que cuando existen síntomas de alergia, es mejor evitar su consumo.

No practiques buceo o natación bajo el agua cuando se presentan síntomas. Uno de los más comunes suele ser inflamación de oídos, y estas actividades pueden agravar dicha condición.

No cortes el pasto durante la temporada cuando hay más polen, y evita el césped que ha sido podado recientemente.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Alergia de primavera, consejos para prevenir los síntomas

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento