• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentos ecológicos: ricos y seguros

Alimentos ecológicos: ricos y seguros
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 14/06/2008 - Actualizado: 04/05/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García7 Comentarios

El distintivo ecológico garantiza su seguridad y aporta una calidad al producto que el consumidor exige cada vez más

La seguridad que proporcionan los alimentos ecológicos proviene de su producción y elaboración, en las que no se permite el uso de fertilizantes, pesticidas ni ninguna sustancia que proceda de síntesis química. En la cría de animales está totalmente prohibido el uso de hormonas o antibióticos como alimentación, así como el empleo de estimulantes o tratamientos profilácticos. El resultado, según numerosos estudios, son productos con las cualidades organolépticas aseguradas.

En la producción convencional de alimentos se utilizan varios grupos de sustancias químicas. Si se aplican en exceso, algunas de ellas pueden ser nocivas para la salud. Los sistemas convencionales de agricultura usan sustancias agresivas como pesticidas o herbicidas para el control de plagas o de posibles infecciones del vegetal. En ocasiones puede también que se pierda la calidad nutricional u organoléptica de los alimentos debido a las sustancias químicas que se sintetizan para distintos fines, y es cierto además que la acumulación de ciertas sustancias puede llegar a ser tóxica para el ser humano.

No obstante, los alimentos procedentes de la agricultura convencional pasan estrictos sistemas de control que tienen como fin garantizar al consumidor una alimentación con los mínimos riegos posibles. Por tanto, continúan proporcionando garantía de seguridad. Pero, ¿qué pasa con la agricultura ecológica. Según los expertos, y tal y como han ido demostrando las diferentes investigaciones llevadas a cabo a lo largo de los años, este tipo de alimentos ofrecen una importante seguridad alimentaria, un menor impacto ambiental y una mejorada calidad biológica, nutricional y organoléptica. Un estudio realizado por Rutgers University, en el Reino Unido, comprobó la superioridad de las verduras ecológicas en el contenido de minerales, que superó entre 10 y 50 veces el contenido por los convencionales. También mejoraron aspectos como el aroma y su coloración.

Contents

  • Seguridad ecológica
  • Controles específicos
  • Más nutritivos, sabrosos y seguros

Seguridad ecológica

Los cultivos ecológicos se abonan con abonos orgánicos ecológicos, como por ejemplo estiércoles de vaca, caballo, ovino o cerdo. En este tipo de cultivos se realiza un control biológico de plagas y, en ningún caso, se utilizan productos fitosanitarios. Además, se intenta hacer un uso eficiente del agua y no desperdiciarla y, en la mayoría de los casos, se pueden reutilizar tanto las aguas residuales urbanas como industriales.

Con estas directrices en su elaboración, los alimentos ecológicos son considerados de mejor calidad, más nutritivos, más sanos, sabrosos y con mejor aroma. También se consigue una significativa disminución de residuos en los alimentos, con lo que el ser humano no está expuesto a ningún peligro potencial para su salud. Sin embargo, en alguna ocasión pueden aparecer pequeñas trazas de residuos tóxicos. Los expertos explican que se debe a la contaminación difusa que puede desprenderse de campos convencionales situados a los alrededores.

Controles específicos

En España, el control y la certificación de la producción agraria ecológica se lleva a cabo a través de los consejos o de los comités de Agricultura Ecológica territoriales, organismos públicos o privados, según la comunidad, dependientes en último término de los departamentos de Agricultura de las diferentes comunidades autónomas.

Para que el consumidor pueda distinguir los productos procedentes de la agricultura ecológica de los productos convencionales, todas las unidades envasadas deben llevar una etiqueta numerada y un logotipo específico con el nombre y/o el código de la autoridad u organismo de control. Además, debe figurar la leyenda "Agricultura Ecológica" en todos los envases.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Con este distintivo el consumidor se asegura que la finca o la industria donde se ha elaborado el producto ha sido y está sometida a los controles por parte de la autoridad responsable de su respectiva comunidad autónoma. A la vez, este control constituye la única garantía oficial de que el producto responde a la calidad supuesta y esperada por el consumidor.

Más nutritivos, sabrosos y seguros

De acuerdo con un reciente estudio europeo presentado por Carlo Leifert, doctor en Microbiología y profesor de la Universidad de Newcastle, en el marco del proyecto Quality Low Input Food (QLIF), los alimentos ecológicos contienen un mayor contenido en vitaminas y minerales y una mayor concentración en antioxidantes que los alimentos cultivados tradicionalmente. Los investigadores afirman que estos alimentos son "más nutritivos, sabrosos, seguros y preservan la biodiversidad y el medio ambiente".

Este proyecto pretende proporcionar la investigación y el desarrollo en la calidad, seguridad y en la eficiencia de métodos de producción orgánica en Europa. Según el estudio, la producción ecológica reduce significativamente los problemas medioambientales causados por el cultivo convencional y los alimentos obtenidos destacan por su mayor concentración en sustancias antioxidantes. Esta mayor concentración se observa tanto en frutas y verduras ecológicas como en la orina de personas cuya dieta se basa en alimentos ecológicos. Los resultados correspondientes a la leche y los productos lácteos ecológicos indican también un mayor contenido en vitaminas A y E y una mayor proporción de ácidos grasos poliinsaturados que los obtenidos por métodos convencionales.

Fuente:N.Gimferrer -Consumaseguridad.com – Eroski

  • Quemar Grasas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Quemar Grasas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,57 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Alimentación Ecológica » Alimentos ecológicos: ricos y seguros

Todo sobre Alimentación Ecológica

  • Alimentos orgánicos: Que són y razones para consumirlos Alimentos orgánicos: Que són y razones para consumirlos La producción orgánica o ecológica tiene como objetivo principal la producción de alimentos saludables, de [...]
  • Café sostenible Café sostenible El café es el sustento de 20 millones de trabajadores de todas las edades, que [...]
  • Elaboración de Alimentos Ecológicos Elaboración de Alimentos Ecológicos La elaboración de los productos procedentes de la producción agraria ecológica se realizará mediante aquellas [...]
  • Ciclo de vida en la tecnológia de los alimentos Ciclo de vida en la tecnológia de los alimentos Para conseguir solucionar los problemas medioambientales, es necesaria la concienciación de la sociedad y todos [...]
  • Productos elaborados con garantía ecológica Productos elaborados con garantía ecológica Por definición, en la agricultura y ganadería ecológicas se prohíbe el uso de sustancias agrotóxicas [...]
Comentarios
  1. yamileth murillo

    19 de junio de 2008 at 20:31

    hola yo soy una jven ke me gusta bastante saber sobre salud y vida saludable y me parese de mucho interes su seccion los felicito sigan adelante esta muy bonita…

    Responder
    • Nayeli

      14 de octubre de 2015 at 14:56

      Muchas gracias a ti Yamileth espero que te sea de mucha información todo lo que puedes encontrar en este espacio. Un saludo!

      Responder
  2. ROCIO

    18 de mayo de 2013 at 19:44

    es muy interesante todo lo referente a los alimentos ecologicos, a mi me gusstaria mucho comenzar a comer estos pero todavia son muy caros, creo que solo podria comerlos asi como una vez como un lujo.

    Responder
    • Nayeli

      14 de octubre de 2015 at 14:56

      Son productos costosos y a mi también me parece difícil consumirlos pero podemos buscar opciones intermedias para consumirlos y que no resulte perjudicial es cuestión de buscar opciones para encontrar algunos que se ajusten al presupuesto.

      Responder
  3. Ramiro

    19 de junio de 2013 at 23:03

    yo estoy aprendiendo mucho sobre los alimentos ecologicos, he comido algunos y me gusta much su sabor, solo que son un poco caros para comerlos a diarioa pero espero que esto cada dia vaya creciendo para que los costos sean menores.

    Responder
    • Nayeli

      14 de octubre de 2015 at 14:54

      Es cierto Ramiro pueden ser un poco costosos pero creo que en la medida de lo posible lo que puedas incorporar es bueno y poco a poco serán más accesibles y fáciles de conseguir.

      Responder
  4. Bernnarda

    16 de enero de 2017 at 19:04

    EN ocasiones cuando nos son muy caros prefiero comer los alimentos ecológicos, tienen mejor sabor y en general son mas saludables, lo malo es que muchas veces los precios están muy por encima de mi presupuesto y no puedo incuirlos en la lista de las compras.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento