• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentos y Hierbas antitumorales

Alimentos y Hierbas antitumorales
  • Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho
  • Ciclo de vida en la tecnológia de los alimentos

Publicado: 27/05/2010 - Actualizado: 07/07/2016

Autor: K. Laura Garcés G

El cáncer y los tumores, ya sean benignos a malignos, son una afección que puede tratarse con alternativas naturales, ya sea en combinación con otros tratamientos o incluso medicamentos, pues la medicina natural no interfiere en ninguna otra alternativa médica del cáncer y puede sin duda apoyar de formas positivas al paciente  en su proceso de curación. 

El cáncer es la segunda causa de mortalidad clínica en los países desarrollados. El cáncer y los tumores son el resultado de la reproducción celular alterada, excesiva e invasiva en otros tejidos sanos próximos, su desarrollo puede tener origen en diversas causas, desde la genética, hasta el consumo de alimentos potencialmente tóxicos y dañinos, como es el caso del cáncer de colón, en donde en más del 90% de los casos son consecuencia de hábitos alimentarios inapropiados.

La acción preventiva y curativa de los alimentos se ha demostrado frente a infinidad de enfermedades mediante dietas específicas, incluso el mismo cáncer puede reaccionar menguando positivamente ante una dieta efectiva, la cual puede ayudar a prevenir estados caquépticos y curando a profundidad el cáncer.

Entre los alimentos antitumorales y con propiedades curativas poderosas se recomiendan os siguientes. 

AJO: sus potentes propiedades curativas lo convierten en uno de los alimentos más beneficiosos para tratar la mayoría de las enfermedades. Entre su larga lista de bondades, es un excelente microbicida, desinfectante, descongestionante y tonificador de la glándula pituitaria, es eficaz en la secreción gástrica y rico en hierro, usado para combatir el veneno de la picadura de insecto, es vasodilatador, es un excelente regenerador y regulador de las funciones de la célula y es un alimento sulfrado. Todas estas propiedades pueden ayudar a la cura y prevención del cáncer. Para que sus efectos curativos sean aprovechados al máximo, de debe tomar un diente de ajo (si es muy grande la mitad o un cuarto, para no saturar al hígado) en ayunas, con medio vaso de agua tibia. Se debe descansar de esta toma una o dos veces a la semana.  

LA GUANABANA (GRAVIOLA, ANONA; ZAPOTE DE VIEJAS, ETC): su nombre científico es annona muricata, es el fruto dulce de un árbol de hoja perenne, de cáscara verde y muy delicada y delgada, cubierta por espinas. Su pulpa es blanca, muy jugosa y carnosa, con semillas oscuras encajadas en su carne. S le ha  reconocido últimamente a esta fruta por tener propiedades potentes para combatir el cáncer.  Recientemente se ha encontrado que la guanábana posee  anonacina, un compuesto que puede tener efectos anticancerígenos (estos estudios sólo han sido probados en animales, aún no en humanos), inhibiendo el crecimiento de las células cancerígenas y del tumor. A pesar de que no ha sido probado esto en humanos, testimonios por internet afirman que el te de guanábana, así como su pulpa y/o jugo, han servido para curar variados casos de cáncer, como el de colon.

CEREALES INTEGRALES: la falta de fibra en el cuerpo provoca una larga lista de padecimientos. Incluir o sustituir cereales integrales como el amaranto, la avena, el trigo, el maíz, etc., en la dieta, puede ayudara reducir considerablemente el cáncer de colón. Se deben evitar los cereales refinados, panadería blanca y azucarada que obstruye el buen funcionamiento del cuerpo.  

ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN: este aceite contiene tirosol, un fenol simple que ha sido probado para evitar el crecimiento tumoral en animales con cáncer de mama.  Además, el aceite de oliva virgen extra (o prensado en frio) en la dieta previene la alteración de los niveles de hormonas esteroideas provocada por el cáncer de mama.

  • Limpia y desintoxica tu cuerpo con Fresas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Limpia y desintoxica tu cuerpo con Fresas

BRÉCOL o BRÓCOLI: por ser rico en betacarotenos e isotiocianatos, es un alimento que puede ayudar a combatir la presencia de tumores y cáncer.

FRUTAS: las frutas son extraordinarias depurativas del cuerpo, además de que contienen muchos compuestos curativos y benéficos si se les sabe aprovechar con inteligencia. El  Homeópata Julio Quiroz, para curar a sus pacientes de tumores y cáncer, recetaba a sus pacientes escoger una fruta nada más y comerla a demanda del cuerpo durante 4 días seguidos, sin comer absolutamente nada más sino 2 litros de agua pura. Los pacientes que seguían la dieta tenían resultados realmente asombrosos. El recomendaba la piña (inhibe la formación de nitrosaminas), las ciruelas, la uva, la manzana (por ser rica en pecticina, fibra y otras sustancias muy favorables para combatir el cáncer), las fresas, la naranja o la papaya.   

COL: contiene cumarinas, cinamatos, lactonas e isotiocinatos que son sustancias activas frente al cáncer.
COLIFLOR: por ser rica en fitoquímicos, compuestos que ayudan a combatir el cáncer.

ALIMENTOS ANTIOXIDANTES: como el pimiento, los arándanos, el limón, las bayas de goji, las algas marinas, las naranjas, las uvas, etc.

  • De la deseperanza y desilusión a lo grandioso y extraordinario
    MAS EN BIOMANANTIAL
    De la deseperanza y desilusión a lo grandioso y extraordinario

SOJA: tiene fitonutrinetes poderosos, asi como  ácidos grasos insaturados.

TOMATE: rico en licopeno y otros poderosos compuestos antitumorales.

PRODUCTOS PROBIÓTICOS: como el yogurt casero, kéfir, productos con lactobacilos, etc. Se deben evitar los de tiendas de autoservicio que están adicionados con sustancias que podrían resultar no aptas para el cáncer. Se debe preparar el yogur en casa, asi como el kéfir de agua o de leche.  

CEBOLLA: rica en antioxidantes y sustancias y aceites sulfurosos, tiene poderosas propiedades depurativas, antibacteriales, astringentes, bactericidas, cardiotónica, etc, que la convierten en un excelente alimento para erradicar y prevenir el cáncer. 

ZANAHORIA: es una de las verduras que tiene más propiedades curativas en el cuerpo. Si padeces de cáncer o tumores, no dudes en tomarte uno o dos vasos de jugo de zanahoria fresco, al día. Es necesario que sea recién hecho para que conserve todas sus propiedades medicinales.  

Hierbas antitumorales

Asi como los  alimentos, es bien sabido que las plantas poseen potentes actividad ya sea como estimulantes del sistema inmunológico y, en este caso, como inhibidoras del crecimiento tumoral. Algunas de estas plantas son:

UÑA DE GATO: se emplea con gran eficacia para combatir tumores y cáncer, o cualquier “bulto” o protuberancia. Tiene efectivas propiedades estimulantes del sistema inmune, y tiene la capacidad de aumentar considerablemente la actividad de los macrófagos, células nuestras capaces de devorar elementos extraños, incluyendo células anormales.

CARDO MARIANO: recientemente se ha encontrado que el cardo mariano puede resultar útil para prevenir y combatir el cáncer. Estudio sin vitro han demostrado que esta planta puede detener el desarrollo de células cancerígenas, no matándolas, sino provocando que se comporten como células normales, sobre todo en el cáncer de próstata, en donde se acentúo el estudio. Por otro lado, el cardo mariano puede potenciar el efecto de las drogas y medicamentos empleados para curar el cáncer, además, protege a los riñones de los efectos dañinos producidos por la quimioterapia.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(221 votos, media: 4,49 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • El nutritivo Kiwi El nutritivo Kiwi Compitiendo con muchos otros alimentos, el kiwi es una deliciosa adición a tus opciones diarias [...]
  • Producción ecológica en Castilla- La Mancha Producción ecológica en Castilla- La Mancha La producción agraria compatible con el medio ambiente gana terreno cada año en Castilla-La Mancha. [...]
  • La sociedad de la colmena: Jalea Real, Polen, Miel, Cera La sociedad de la colmena: Jalea Real, Polen, Miel, Cera La abeja es uno de los tantos insectos benéficos para el hombre. La organización de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Alimentos y Hierbas antitumorales

Todo sobre Alimentos

  • Arroz integral Arroz integral El arroz integral es mejor todavía que el arroz blanco,  aporta seis veces más magnesio [...]
  • Alimentos Probióticos, la importancia de consumirlos Alimentos Probióticos, la importancia de consumirlos Los probióticos son los microorganismos (como lactobacillus, saccharomyces, bifidobacterias y ciertos cocos gran positivo) que [...]
  • La Patata, Alimento Saludable La Patata, Alimento Saludable La patata no sólo es muy sabrosa, sino también muy nutritiva. Resulta un tubérculo común [...]
  • La Palta: mejora tu  salud, realza tu belleza La Palta: mejora tu salud, realza tu belleza La palta o también llamada aguacate es un alimento originario de América Central y México, [...]
  • Labneh: un Lácteo con Múltiples Beneficios Labneh: un Lácteo con Múltiples Beneficios Hoy os hablaré del Labneh. La leche es uno de mis alimentos favoritos y desde [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento