• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Oxígeno hiperbárico: innovadora terapia para la salud y belleza

Oxígeno hiperbárico: innovadora terapia para la salud y belleza
  • Riesgo de padecer Diabetes tipo 2
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 28/04/2008 - Actualizado: 24/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G

Contents

  • ¿Qué es la terapia del oxígeno hiperbárico?
  • ¿En que consiste?
  • Usos y beneficios en la medicina
  • Otros beneficios:

¿Qué es la terapia del oxígeno hiperbárico?

Esta terapia se basa en un sencillo, moderno e innovador tratamiento que tiene el objetivo de revitalizar los las células, tejidos, órganos, aparatos y los sistemas del organismo por medio de un oxígeno especial.

¿En que consiste?

La oxigenación Hiperbárica es un método de tratamiento de la medicina ortodoxa, la cual consiste en hacer respirar al paciente oxígeno al 100% bajo presión, entre 1.5 a 3 atmósferas absolutas, lo que equivale a la presión que se soporta en el agua a una profundidad de entre 5 y 20 metros. Este oxígeno es suministrado en cámaras de manipulación especializada, que reciben el nombre de Cámaras Hiperbáricas. Lo que sucede es que al combinar presión y oxígeno, se generan toda una serie de efectos físicos y fisiológicos, muy benéficos  para el organismo. 

Resumiendo, el paciente debe respirar tranquilamente un 100 % de oxígeno mientras permanece en una especie de cámara presurizada a una presión mayor de la atmosférica ambiental. En dichas condiciones, el oxígeno se disuelve en el plasma sanguíneo (que es el líquido donde están los glóbulos rojos) y el cual, por medio de esta terapia, se encarga de transportar a los lugares más apartados de los vasos sanguíneos, una vigorosa irrigación de oxígeno, en especial a esas células, tejidos y sistemas que pudieran estar deteriorándose por falta de oxígeno. La terapia del oxígeno hiperbárico ayuda a revitalizar las células, las cuales empiezan a reproducirse mejor y a aumentar en número, al hacer esto, las células demandan más aporte de oxígeno, por lo que se forman nuevos vasos sanguíneos (capilares) revitalizando así los órganos de todo el organismo en general, produciendo, como consecuencia más atractiva, un efecto no solo altamente benéfico para la salud sino estético, ya que tiene efectos rejuvenecedores.

Usos y beneficios en la medicina

Esta terapia posee un mecanismo el cual promete sanar o recuperar mucho más rápido las heridas de los deportistas y los traumatismos de una laraga lista de enfermedades, pues la misma presión que se ejerce en la cámara produce una muy benéfica constricción vascular, esto ayuda a la disminución de la inflamación (edema). Resulta bastante Es asombroso la rapidez con que se recupera un deportista con alguna lesión tratado en Cámara Hiperbárica. Esta terapia es usada con significativas experiencias gratas en Estados Unidos, Cuba y otros países.

Esta novedosa terapia de Oxigenación Hiperbárica ya ha sido aprobada por el FDA (Food & Drugs Administration) y AMA (American Medical Association) de Los Estados Unidos de Norte América y por un sin número de instituciones de salud gubernamentales en Europa, Rusia, Asia, Sudamérica, y Cuba. En México esta aprobada por la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores al servicio del Estado y algunas otras instituciones oficiales de gobierno.

La terapia del oxígeno hiperbérico tiene un alto valor de apoyo en la medicina actual (estética y de salud), ya que ayuda a un sinnúmero de enfermedades c´m las que a continuación se enlistan:

• Disminuye el tiempo de recuperación postquirúrgica
• Ayuda con garantía en la recuperación de las cirugías plásticas
• Ayuda a recuperar increíblemente (en la tercera parte del tiempo habitual) las quemaduras.
• Es la única terapia indicada en ciertos casos como enfermedad por descompresión (embolismo aéreo, envenenamiento con monóxido de carbono y otros gases tóxicos, sordera súbita, infecciones por gangrena gaseosa).

• Ideal apoyo en todas las especialidades médicas, ayuda a recuperar asombrosamente casos de micosis, lepra, osteomielitis, fracturas que no sueldan, infartos de miocardio, edema cerebral, anemias, úlceras, enfisemas, diabetes, ortopedía, necrosis aséptica del adulto, apoyo a injertos óseos, osteomielitis aguda y crónica refractaria, neurología, esclerosis múltiple, edema cerebral, migraña, lesión cerebral, secuelas neurológicas, mielitis y neuritis post-radiaciones, absceso cerebral, parálisis facial, estrés, úlcera péptica, enfermedad ácido-péptica, insuficiencia hepática aguda, enfermedad de Crohn, y Cuci, colitis y proctitis post-radiación, angiología, ulcera varicosa, insuficiencia arterial aguda y sub-aguda, linfagitis necrotizante, complicaciones de la cirugía vascular, síndrome Raynaud y vasculitis, trombosis profunda, cirugía, sepsis intra-abdominal, íleo paralítico, retardo en cicatrización de heridas, fístulas, oftamología, queratitis viral, edema cistoide, lesiones traumáticas y erosiones de la cornea, neuritis óptica, retinopatía diabética, infeccionesoculares, trombosis de la arteria central de la retina, sordera súbita idiopática, trauma acústico, ginecología, urología, cistitis post-radiación, geriatría, enfermedad de Alzheimer, fatiga crónica, parkinson, enfermedades de la Piel, psoriasis, dermatitis atópica, aumenta rendimiento físico, etcétera.   

Otros beneficios:

• Ideal terapia para tonificar la piel, mejorar y estimular el sistema inmunológico
• Como preventivo para enfermedades
• Para rejuvenecer y mantener la salud
• En países como Colombia se la utiliza en medicina estética para revitalizar y rejuvenecer la piel, ayudando a eliminar arrugas y a disminuir las manchas solares o manchas debido a un envejecimiento prematuro.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(51 votos, media: 4,86 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Oxígeno hiperbárico: innovadora terapia para la salud y belleza

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento