• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

ARCA: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria

ARCA: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria
  • Hipnosis: Cuando ahondar en el inconsciente sana
  • Tratar la Ansiedad naturalmente: Esencias Florales, Hierbas y Consejos

Publicado: 06/07/2007 - Actualizado: 17/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García4 Comentarios

La Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA) se fundó en marzo de 1984, y lleva desde entonces actuando en defensa del medio ambiente con unos objetivos muy claros:

    * Concienciar y sensibilizar a la opinión pública, divulgando y transmitiendo los principios e ideas ecologistas.
    * Combatir decididamente toda actuación que signifique y conlleve la destrucción y degradación del territorio, desde una postura independiente y con el adecuado asesoramiento técnico y científico.

Durante todos estos años ARCA ha desarrollado innumerables campañas (Urogallo, Marismas de Santoña, Oyambre, Picos de Europa, Plan del Litoral…), conferencias y mesas redondas, publicaciones, acciones de protesta, proyectos de educación ambiental (el proyecto Bosque de Bosques obtuvo en 2002 el Premio Félix Rodríguez de la Fuente), etc. Pero el generalizado reconocimiento y prestigio social ha venido de la mano de su innovadora estrategia de convertir el planeamiento urbanístico en el eje de su acción ecologista.

Los numerosos éxitos obtenidos por ARCA ante los tribunales de justicia frente a planeamientos urbanísticos municipales, normas regionales de ordenación territorial, o proyectos urbanísticos concretos, son fiel reflejo del rigor demostrado en las actuaciones y en los planteamientos defendidos por la asociación.

Estas circunstancias, unidas a su independencia y permanente aportación de alternativas, ha posibilitado que ARCA sea en la actualidad una de las asociaciones ecologistas más prestigiosas de todo el Estado español, contando con un importante número de asociados repartido por todas las comarcas de la región, y fuera de ella. Además ARCA se ha convertido en un interlocutor imprescindible para partidos políticos, sindicatos y el conjunto de organizaciones sociales de Cantabria.

Mención especial hay que hacer a la capacidad movilizadora de ARCA, con decenas de activistas que han asumido en ocasiones graves sacrificios personales, destacando la entrada en prisión de 13 personas tras encadenarse a las maquinas que destruían un encinar para construir una urbanización ilegal en la playa de La Arena (1992).

En 2000 ARCA participó en la fundación de la Federación de Asociaciones para la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Cantabria ACANTO.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¡Haz realidad tus sueños! Aprende a triunfar en la vida ¡Haz realidad tus sueños! Aprende a triunfar en la vida El triunfo es para cada uno de nosotros algo diferente, sin embargo, muy pocas veces [...]
  • Recetas de Japón con Miso y Gomasio Recetas de Japón con Miso y Gomasio La salud no es sólo cosa de suerte sino de conciencia, de conocer, entre otras [...]
  • Ciruelas Umeboshi ... Propiedades, Efectos fisiológicos y Como tomarlas Ciruelas Umeboshi ... Propiedades, Efectos fisiológicos y Como tomarlas La palabra umeboshi significa ciruela hidratada. Es una especie del albaricoque. Ha sido utilizado como [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Vida Natural » ARCA: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria

Todo sobre Vida Natural

  • Consumo responsable Consumo responsable Nuestros hábitos cotidianos están contribuyendo a la degradación de la Naturaleza. La sociedad en que [...]
  • El Boom del turismo ecológico El Boom del turismo ecológico Crece el número de ecoturistas en el planeta. Una opción que beneficia no sólo a [...]
  • Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano "Nuestro punto de entrada a las comunidades es por medio de los hoteles que las [...]
  • Abraza la Tierra: Un movimiento que busca repoblar las zonas rurales en España Abraza la Tierra: Un movimiento que busca repoblar las zonas rurales en España La despoblación de las zonas rurales es uno de los problemas socioeconómicos que afectan a [...]
  • AHIMSA. Centro de Documentación y Educación para la Paz AHIMSA. Centro de Documentación y Educación para la Paz AHIMSA, es un centro pensado para facilitar el trabajo a todas aquellas personas que estando [...]
Comentarios
  1. anskar

    3 de septiembre de 2009 at 23:13

    como es posible que no os deis cuenta que el ayuntamiento de noja ,esta desviando las aguas pluviales y fecales ,a la marisma victoria ,junto al nuevo polideportivo, a través de unas tuberías , y cuando hay sequía ,huele a podrido , daros una vuelta y lo veréis ,lo asqueroso que esta la marisma victoria ,junto a la jarilla , es una vergüenza la situaacion de las marismas victoria que ta no entra ni agua , y se3 estan ahogando toda la fauna por falta de agua y porquería que le mandan a través de las bombas de la jarilla , espero que toméis buena nota de esto, o la marisma de victoria ,protegida por la comunidad europea se va a secar y esto es lo que quiere el ALCALDE , para poder construir, en esa zona gracias anticipadas. cmdysic

    Responder
  2. ANGEL

    14 de julio de 2011 at 16:21

    SIENTO GRAN PREOCUPACIÓN DEBIDO A LA SUELTA DE CARPINES,PATOS DOMESTICOS Y A LA PRESENCIA DE CANGREJO AMERICANO Y RATAS EN LA VAGUADA DE LAS LLAMAS.MIENTRAS EL AYUNTAMIENTO NO HACE NADA PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA TAN GRAVE YA QUE AFECTA A LA FAUNA AUTOCTONA.TANTO A ANFIBIOS COMO A AVES DE ESTE LUGAR CONSIDERADO DE GRAN VALOR ECOLÓGICO.EL CANGREJO AMERICANO Y LOS CARPINES ESTAN ACABANDO CON LA POBLACION DE ANFIBIOS DE LA VAGUADA YA QUE SON DOS ESPECIES MUY VORACES QUE ESTAN EXTERMINANDO A LOS ANFIBIOS, SOBRETODO SUS PUESTAS DE HUEVOS O CUANDO SE ENCUENTRAN EN FASE LARVARIA (RENACUAJOS DE SAPO PARTERO Y DE RANA PEREZZI,TRITON PALMEADO Y TRITON JASPEADO). ADEMÁS LOS CARPINES SE ALIMENTAN TAMBIEN DE INSECTOS COMO LARVAS DE MOSQUITO Y DE LIBELULA (LA UNICA FUENTE DE ALIMENTO DE LOS VENCEJOS, GOLONDRINAS Y MOSQUITEROS DE LA ZONA SON LOS MOSQUITOS .ADEMAS LOS RENACUAJOS ,LOS TRITONES Y LAS CRIAS DE ANADE REAL TAMBIEN SE ALIMENTAN DE LARVAS DE MOSQUITO).TAMBIEN LOS CARPINES Y LOS CANGREJOS SE ALIMENTAN DE LA VEGETACION ACUATICA COMO LENTEJA DE AGUA POR LO QUE HACEN COMPETENCIA A FOCHAS ,GALLINETAS Y ANADE REAL QUE SE ALIMENTAN DE ELLA.

    Responder
  3. ANGEL

    14 de julio de 2011 at 16:50

    EN CUANTO A LOS PATOS DOMESTICOS DE LA VAGUADA DE LAS LLAMAS SON PERJUDICIALES PARA LA FAUNA DEL HUMEDAL DEBIDO A SU GRAN VORACIDAD YA QUE COMPITEN POR LA COMIDA CON LAS ANATIDAS(ANADE REAL) Y GALLINACEAS(POLLA DE AGUA Y FOCHA) AUTOCTONAS YA QUE LOS PATOS DOMESTICOS SE COMEN A LOS ANFIBIOS ,INSECTOS,LENTEJA DE AGUA,etc.ADEMÁS PUENDEN TRANSMITIR DIVERSOS TIPOS DE ENFERMEDADES AL RESTO DE AVES Y ATACARLAS, SOBRE TODO A LOS VULNERABLES POLLOS DE ANADE REAL FOCHA O GALLINETA PRODUCIENDO ESTRES EN EL RESTRO DE AVES QUE SON PERSEGUIDAS.ADEMAS EN EPOCA DE APAREAMIENTO LOS GRANDES Y PESADOS MACHOS DE PATO DOMESTICO EN COMPARACION CON LAS HEMBRAS DE ANEDE REAL PUEDEN LLEGAR A AHOGARLAS O HIBRIDARSE CON LOS PATOS SALVAJES PONIENDO EN PELIGRO LA PUREZA GENETICA DE LA ESPECIE (ANADE REAL).
    EN CUANTO A LAS RATAS SE COMEN LOS HUEVOS Y POLLOS DE LAS AVES DEL HUMEDAL Y A LOS ANFIBIOS.POR ULTIMO TAMBIEN ME GUSTARIA COMENTAR QUE MUCHOS ARBOLES DE LA VAGUADA SOBRE TODO DE PEQUEÑO PORTE (YA QUE SON MAS VULNERABLES) SE ESTAN SECANDO DEBIDO A QUE LOS JARDINEROS DEL AYUNTAMIENTO LOS SECAN AL DESTROZAR LA CORTEZA ALRREDEDOR DE SU BASE CON LAS DESBROZADORAS.

    Responder
  4. ANGEL

    14 de julio de 2011 at 17:06

    ESPERO QUE FIMNALMENTE ALGUIEN TOME MEDIDAS ANTES DE QUE SEA TARDE YA QUE ESTA EN JUEGO UN LUGAR DE GRAN VALOR NATURAL COMO ES ESTA VAGUADA DE LAS LLAMAS.MIS SUGERENCIAS SON QUE SE PESQUEN LOS CARPINES Y LOS CANGREJOS AMERICANOS , QUE SE RETIREN LOS PATOS DOMESTICOS Y QUE SE INTENTE DISMINUIR EL NUMERO DE RATAS(POR EJEMPLO MEDIANTE TRAMPAS PORQUE LOS VENENOS PUEDEN AFECTAR A RAPACES O OTROS ANIMALES QUE SE ALIMENTEN DE RATAS).EN CUANTO AL PROBLEMA DE LOS ARBOLES PODRIAN EVITAR GOLPEAR Y DAÑAR LOS ARBOLES CON LAS DESBROZADORAS YA QUE ACABAN POR SECARSE. DEJANDO UN MARGEN SIN CORTAR ALREDEDOR DEL ARBOL.
    MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION, ESPERO QUE PODAMOS SOLUCIONARLO.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento