• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Arteterapia: bienestar a través del arte

Arteterapia: bienestar a través del arte
  • Mastectomía: la decisión, el cambio y lo que sigue después
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 28/10/2013 - Actualizado: 06/12/2016

Autor: Miriam Reyes10 Comentarios

La arteterapia es una forma de terapia expresiva en la que se emplea el proceso creativo para generar un bienestar físico y mental.  Se vale de diferentes expresiones artísticas para tratar problemas emocionales.

Contents

  • ¿Cómo funciona?
  • Apta para todos
  • Teatro:
  • Baile:
  • Música:
  • Escritura:
  • Artes plásticas:

¿Cómo funciona?

El proceso creativo implicado en la expresión artística de uno mismo, puede ayudar a cualquiera a resolver problemas, así como desarrollar y entender sus sentimientos, esta terapia además reduce el estrés, mejora la autoestima y la conciencia.

Puede tener un efecto distinto en cada persona, la arteterapia se puede emplear con la orientación de un terapeuta como psicoterapia, tratamiento, rehabilitación, etc.

Apta para todos

Cualquiera puede hacer uso de la arteterapia, no es necesario tener talento o ser ya un artista, y hay profesionales que pueden trabajar con nosotros y profundizar en los mensajes subyacentes comunicados a través del arte.

El lenguaje o el uso de palabras es la forma más usual de comunicarnos y expresarnos, sin embargo, esto puede ser una limitante para muchas personas que son incapaces de expresarse a través de palabras. Una de las bellezas del arte como terapia es que desarrolla la capacidad de la persona para expresar sus sentimientos a través de cualquier forma de arte.

Cada una de las disciplinas artísticas puede ayudarnos a descubrir aspectos de nosotros mismos que no conocíamos, y practicarlos tiene sus beneficios.

Teatro:

El teatro es una actividad muy entretenida, y divertida, para las personas tímidas puede ser todo un reto, sin embargo, una vez superado el temor inicial, el teatro nos ofrece muchos beneficios.

  • Aumenta la confianza en uno mismo. A través del teatro, podemos superar la timidez, y mejorar las relaciones sociales.
  • Ya que en muchas ocasiones, se deben memorizar diálogos, esta actividad nos ayuda a mejorar nuestra memoria y la concentración.
  • También se da lugar a la improvisación, lo cual mejora nuestra agilidad mental, la capacidad de escuchar y la facilidad de palabra.
  • El teatro es también una buena oportunidad para trabajar en equipo, promoviendo la tolerancia, la paciencia, cooperación, y el sentimiento de pertenencia.
  • A través de su práctica, podemos relajarnos y liberar la tensión del día a día.

Baile:

El Baile es una actividad relajante muy atractiva, resulta divertido y además es un buen ejercicio físico.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Esta actividad mejora el estado de ánimo, reduce el estrés, la ansiedad y la depresión
  • El baile ayuda a mejorar la coordinación, la memoria y también mejora nuestra autoestima
  • Es una buena forma de vencer la timidez y ayuda establecer nuevas relaciones

Existen muchos bailes, puedes elegir el que más se adapte a tus necesidades y el que más disfrutes.

Música:

Si escuchar música relaja y nos pone de buen humor, aprender a tocar un instrumento tiene beneficios extra.

  • Aprender a tocar un instrumento nos ayuda a desarrollar las capacidades y habilidades mentales, promueve la creatividad y la imaginación. Por otro lado, beneficia la memoria y favorece la concentración.
  • Además, componer tus propias melodías es una forma de expresión, ideal para dejar fluir nuestros sentimientos.
  • Crear una melodía, también ayuda a aumentar la confianza en nosotros mismos.

Escritura:

Plasmar nuestras emociones en un escrito nos otorga un sentimiento de liberación, aceptación y alivio.

  • Además, escribir un cuento que relate alguna situación o problema que nos cueste superar, nos ayuda a verlo desde otra perspectiva y esto contribuye a encontrar soluciones.
  • Escribir diariamente ayuda a disminuir la ansiedad, favorece nuestra memoria y creatividad, y sobretodo mejora nuestra capacidad de expresión y nuestro vocabulario.
  •  Escribir sobre nuestros problemas cuando nos cuesta expresarlos es una terapia excelente que nos ayuda a superar la depresión asociada a estos problemas.

Artes plásticas:

La pintura, la escultura, el dibujo, el collage o cualquier técnica similar, puede ayudarnos a plasmar y darle forma a nuestro inconsciente, permitiéndonos visualizar aquello que sentimos.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia
  • Las artes plásticas permiten reflejar nuestro mundo interno, relajándonos, es útil para combatir el estrés.
  • Dale una oportunidad a esta actividad, siéntete libre y experimenta.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » Arteterapia: bienestar a través del arte

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • 10 Consejos para Reducir el Estrés 10 Consejos para Reducir el Estrés El estrés puede hacer que uno se sienta nervioso, triste o deprimido. Puede hacer aumentar [...]
  • Corazón: si quieres vivir, estate en paz Corazón: si quieres vivir, estate en paz Para vivir, en toda la amplitud de la palabra, es necesario partir de un principio [...]
  • Los valores, la generosidad y otras reflexiones Los valores, la generosidad y otras reflexiones En este artículo quiero hablarte de los valores. Empezaremos por 24 cuestiones o preguntas para [...]
  • Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Todos los días, aunque sea un poquito, aunque ni lo notemos, cambiamos. No es ninguna [...]
  • Inteligencia emocional Cada persona tiene su propio modo de pensar para interpretar el mundo que le rodea [...]
Comentarios
  1. Sally

    29 de octubre de 2013 at 19:56

    El arte como terapía data de muchos años, actividad donde la persona menor o adulta vuelca sus emociones en la pintura, escritura, baile, etc de tal manera que libera tensione y los hace sentir más libres, motivdos para realizar otras actividades, las cuales las desarrollan con tal destreza por el s´lo hecho de practicar algún trabajo artistico. Es una buena alternativa para quien se siente que le falta algo por hacer.

    Responder
    • Mire

      30 de octubre de 2013 at 05:05

      Hola Sally, el arte es una actividad que remonta a la antiguedad, y ha sido un medio de expresión muy básico, practicar cualquiera de las actividades relacionadas nos brindan la oportunidad de despejarnos y como dices liberar tensión, pero lo mejor, es que nos ayuda a desarrollar habilidades que a veces ni siquiera sabemos que tenemos. Saludos!

      Responder
  2. Sally

    31 de octubre de 2013 at 16:25

    Cierto Mire es através del arte que desarrollamos destrezas y descubrimos dones que ni pensabamos tenr, eso me ocurrio a mi ya que me gustaba el dibujo, y poco a poco aprendi a pintar no fue fácil pero el deseo y las ganas de querer aprnder me motivo a hacerlo cada vez mejor. Estas actvidades son muy importante que la práctiquen menores que son muy inquietos.

    Responder
  3. clarinda

    13 de mayo de 2014 at 20:31

    El arte es una valvula de escape, es en donde las emciones frustraciones y angustias se liberan y se convierten en algo que otros pueden disfrutar, cualquiera puede internarse en este mundo y encontrar aquello que lo haga sentir vivo y en donde pueda refugiarse de sus problemas, alegrias y emociones en general.

    Responder
    • Mire

      5 de agosto de 2014 at 10:08

      El arte es una forma de liberar y canalizar nuestra energía creativa, sin duda, esto nos ayuda al autoconocimiento y sus beneficios pueden ser muchos para quienes lo ponen en práctica, además, cualquier persona puede beneficiase del arte, sin necesidad de ser un experto, saludos!

      Responder
  4. Sally

    21 de mayo de 2014 at 22:42

    Es muy cierto que el arte es un medio de terapia para todas las personas, ya que en ellas encontramos el medio de desfogue y encuentro con uno mismo, nos relajamos y realizamos la actividad con apasionamiento porque nos gusta y no por un costo. Todos debemos realizar la actividad que nos apasiona como esta de arteterapia u otra alternativa.

    Responder
    • Mire

      5 de agosto de 2014 at 10:12

      El arte nos da la oportunidad de abrir nuestra mente, de sumergirnos en nuestro «mundo» y sacar provecho de ello, despejándonos, es una terapia que nos ayuda a mantenernos ocupados, pero a la vez relajados al dedicarle nuestra mente a la creatividad, saludos!

      Responder
  5. ursuula

    1 de agosto de 2014 at 02:34

    Tener una terapia ocupacional puede ayudar a relajar y a eliminar el estrés, y sentir alegría. Cuando una persona realiza una actividad artística que le gusta, se siente realizada y su felicidad aumenta.

    Responder
    • Mire

      5 de agosto de 2014 at 10:10

      Sin duda alguna Ursula, además, el arte nos enriquece al darnos la oportunidad de expresar lo que sentimos y a la vez conocerlo. Es sin duda, una terapia que vale la pena considerar además, esto también impulsa nuestra creatividad, saludos!

      Responder
  6. Luci4na

    3 de diciembre de 2014 at 15:40

    Siempre es muy interesante desarrollar capacidades mediante el arte, y también salir un poco de la realidad y encontrar un refugio y un espacio para estar con uno mismo.
    Yo no tengo cualidades muy artísticas pero cuando lo he intentado, aunque el resultado no sea bueno, me puedo relajar y sentir bastante bien conmigo misma.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento